Lilika NakosProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Lilika Nakos

Post by Anonymous »


Lilika Nakos (24 de febrero de 1904 - 25 de mayo de 1989;
Ha sido descrita como una de las "grandes damas de la literatura griega moderna".
== Vida temprana y educación ==
Ioulia Nakos, conocida con el sobrenombre de Lilika, nació en Atenas en 1904, aunque su fecha de nacimiento es algo controvertida.
En 1911, Nakos se mudó a Ginebra, Suiza, con su madre. Estudió en el Conservatorio de Música de Genève y luego en la Universidad de Ginebra. Su juventud en Ginebra la puso en contacto con la izquierda pacifista internacional, lo que tuvo un impacto significativo en su perspectiva a lo largo de su vida.

== Carrera de escritor y años de guerra ==
De 1924 a 1929, Nakos vivió en Davos, donde ayudó a su único gran amor, George Ventiris, a recuperarse de la tuberculosis. Mientras estuvo allí, comenzó a escribir y sus historias se publicaron en revistas de París. Luego, en 1928, se publicó en París su primer libro, ''Photini'', y posteriormente en traducción griega en Atenas.

Después de vivir con Ventiris en París en 1929, al año siguiente regresó a Grecia, donde se convirtió en miembro del movimiento literario Generación de los años 30. Junto a escritores como Elli Alexiou,
En 1932, publicó su primera colección de ficción en griego, ''I Xepartheni''. También comenzó a colaborar internacionalmente con otros grupos antifascistas. escritores. En esta década trabajó como profesora de secundaria en Creta y Atenas, y fundó un teatro de marionetas en la capital. Nakos se hizo conocida como una de las primeras mujeres en escribir prosa en griego y en describir con franqueza las historias de mujeres sobre la mayoría de edad.

También comenzó a trabajar como periodista, escribiendo de 1934 a 1941 para el periódico ''Akropolis (periódico)|Akropolis''.
De 1937 a 1939 estuvo casada con Constantine Foskolos. Su relación terminó en divorcio.

En 1941, durante la ocupación del Eje en Grecia, Nakos trabajó como enfermera voluntaria.
Con la muerte de su madre en 1947, debido a los efectos a largo plazo del hambre durante la guerra, Nakos regresó a Suiza, donde se instaló en Lausana. Escribió para periódicos en francés en Suiza y París de 1947 a 1955, y luego para la publicación griega ''Ora'', antes de jubilarse con una pensión del Sindicato de Periodistas de los Periódicos Diarios de Atenas|Unión de Periodistas en 1958. También escribió varios libros más a lo largo de las décadas de 1950 y 1960, y se hizo especialmente conocida por su obra de 1955 ''I Kyria Ntoremi'' ("Mrs. Doremi"), que se considera su única novela cómica.

== Años posteriores ==
Después de sufrir un dolor de espalda paralizante, Nakos comenzó a pasar un tiempo recuperándose en Icaria por consejo de un médico. En 1967, mientras estaba en la isla, quedó gravemente paralizada debido a la ciática y regresó permanentemente a Atenas.

En 1979, su libro Oi Parastratimenoi ("Los perdidos") se convirtió en una serie de televisión, seguida de una serie basada en I Kyria Ntoremi en la década de 1980, lo que atrajo una renovada atención a su trabajo. name=":1" /> Murió en 1989 a los 81 años.

== Obras seleccionadas ==

* ''Photini'' (1928)
* ''Yo Xepartheni'' (1932)
* ''Oi Parastratimenoi'' (1935)
* ''Yo Zoi tou Edgar Poe'' (1936)
* ''I Kolasi Ton Paidion'' (1944)
* ''Nafsika'' (1953)
* ''Yo Kyria Ntoremi'' (1955)
* ''Anthropina Pepromena'' (1955)
* ''Yia Mia Kainouryia Zoi'' (1960)
* ''Oi Oramatistes Tis Ikarias'' (1963)
* ''Prosopikotites pou Gnorisa'' (1965)
* ''A Chroniko Mias Dimosiografou'' (1980)
* ''I Istoria tis Parthenias tis Despoinidas Tade'' (1981)


1904 nacimientos
1989 muertes
Periodistas griegas
Cuentistas griegas
Novelistas griegas
Escritores modernos en lengua griega

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Lilika_Nakos

Quick Reply

Change Text Case: