El '''Camino Viejo de Candelaria''' (también ''Camino de Candelaria'', ''Camino Real de Candelaria'' y ''Camino de Nuestra Señora de Candelaria'') es una antigua ruta de peregrinación, declarada en parte de su recorrido Bien de Interés Cultural, con la categoría de ''Sitio Histórico'', desde 2008. Discurre por los municipios de Candelaria, Tenerife|Candelaria, El Rosario, San Cristóbal de La Laguna y ligeramente Santa Cruz de Tenerife en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Está vinculado al culto a la Virgen de Candelaria (patrona de Canarias).
== Características ==
Sendero de 21 kilómetros de longitud, que corresponde al camino que unía la antigua capital de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, con el centro costero de Candelaria. Sale de La Laguna por el Camino de San Francisco de Paula, por Los Baldíos y Llano del Moro, para dirigirse como primer gran hito del recorrido a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Machado, continuando por los pagos desde Barranco Hondo. e Igueste de Candelaria a la villa mariana.
Desde muy temprano se convirtió en ruta de peregrinación anual, ligada a la devoción religiosa a la Virgen de la Candelaria y su santuario. Este camino ya aparece mencionado en los documentos de reparto de tierras realizados por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo tras la conquista. En el texto de Alonso de Espinosa, refiriéndose a los milagros de la Virgen de Candelaria, se alude a la apertura del camino en la segunda década del siglo XVI, al tiempo que indica que hacia 1534 se construyó la ermita de Nuestra Señora del Rosario, como un lugar de descanso para los peregrinos que peregrinaban. Al mismo tiempo, fue el camino utilizado por la procesión que llevaba en oración la imagen de la Virgen de la Candelaria, cuando era llevada a La Laguna debido a las diversas calamidades que afectaban a la isla.
Se trata, por tanto, de uno de los caminos más antiguos de la isla y, posiblemente, uno de los de mayor valor patrimonial, teniendo en cuenta su antigüedad, y las circunstancias históricas, religiosas e ideológicas que rodean su futuro, sin olvidar los valores etnográficos derivados de la construcción de caminos tradicionales, delimitados por muros de piedra seca, con pavimento firme en los sectores más difíciles y adaptación a la morfología del terreno.
Actualmente continúa utilizándose como una de las Rutas de Romería a Candelaria.[http://www.laopinion.es/secciones/notic ... recaucion- caminata-Candelaria El Cabildo pide ´precaución´ en la caminata a Candelaria] El recorrido institucionalizado del Camino Viejo de Candelaria, organizado por los ayuntamientos de El Rosario y Candelaria, se realiza anualmente a finales de enero (dentro de en el marco de la fiesta litúrgica de la Virgen).
== Ver también ==
* Romería a Candelaria
* Camino del Hermano Pedro
Rutas de peregrinación
Lugares de peregrinación católica
Bien de Interés Conjuntos culturales de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Cultura de las Islas Canarias
turismo religioso
[h4] El '''Camino Viejo de Candelaria''' (también ''Camino de Candelaria'', ''Camino Real de Candelaria'' y ''Camino de Nuestra Señora de Candelaria'') es una antigua ruta de peregrinación, declarada en parte de su recorrido Bien de Interés Cultural, con la categoría de ''Sitio Histórico'', desde 2008. Discurre por los municipios de Candelaria, Tenerife|Candelaria, El Rosario, San Cristóbal de La Laguna y ligeramente Santa Cruz de Tenerife en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España). Está vinculado al culto a la Virgen de Candelaria (patrona de Canarias).
== Características == Sendero de 21 kilómetros de longitud, que corresponde al camino que unía la antigua capital de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, con el centro costero de Candelaria. Sale de La Laguna por el Camino de San Francisco de Paula, por Los Baldíos y Llano del Moro, para dirigirse como primer gran hito del recorrido a la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Machado, continuando por los pagos desde Barranco Hondo. e Igueste de Candelaria a la villa mariana. Desde muy temprano se convirtió en ruta de peregrinación anual, ligada a la devoción religiosa a la Virgen de la Candelaria y su santuario. Este camino ya aparece mencionado en los documentos de reparto de tierras realizados por el Adelantado Alonso Fernández de Lugo tras la conquista. En el texto de Alonso de Espinosa, refiriéndose a los milagros de la Virgen de Candelaria, se alude a la apertura del camino en la segunda década del siglo XVI, al tiempo que indica que hacia 1534 se construyó la ermita de Nuestra Señora del Rosario, como un lugar de descanso para los peregrinos que peregrinaban. Al mismo tiempo, fue el camino utilizado por la procesión que llevaba en oración la imagen de la Virgen de la Candelaria, cuando era llevada a La Laguna debido a las diversas calamidades que afectaban a la isla.
Se trata, por tanto, de uno de los caminos [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] antiguos de la isla y, posiblemente, uno de los de mayor valor patrimonial, teniendo en cuenta su antigüedad, y las circunstancias históricas, religiosas e ideológicas que rodean su futuro, sin olvidar los valores etnográficos derivados de la construcción de caminos tradicionales, delimitados por muros de piedra seca, con pavimento firme en los sectores [url=viewtopic.php?t=2402]más[/url] difíciles y adaptación a la morfología del terreno.
Actualmente continúa utilizándose como una de las Rutas de Romería a Candelaria.[http://www.laopinion.es/secciones/noticia.jsp?pRef=2008080200_2_162726__Tenerife-Cabildo-pide-precaucion- caminata-Candelaria El Cabildo pide ´precaución´ en la caminata a Candelaria] El recorrido institucionalizado del Camino Viejo de Candelaria, organizado por los ayuntamientos de El Rosario y Candelaria, se realiza anualmente a finales de enero (dentro de en el marco de la fiesta litúrgica de la Virgen).
== Ver también == * Romería a Candelaria * Camino del Hermano Pedro
* [https://www.caminoviejodecandelaria.es/ Sitio web oficial del Proyecto de recuperación integral del Camino Viejo de Candelaria]
Rutas de peregrinación Lugares de peregrinación católica Bien de Interés Conjuntos culturales de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife Cultura de las Islas Canarias turismo religioso [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Old_road_of_Candelaria[/url]
'''''The Way, My Way'''' es una película australiana de 2024 dirigida por Bill Bennett (Bill Bennett (director). Está basado en las propias memorias de Bennett. La película fue un éxito sorpresa en...
La '''romería a Candelaria'' (llamada popularmente ''Paseo de Candelaria'') es una marcha religiosa que se realiza cada año la noche del 14 al 15 de agosto en Tenerife (Islas Canarias, España) hacia...
'''Muriel Viejo''' es un lugar y un municipio ''(municipio)'' con
== Ubicación y clima ==
Muriel Viejo se encuentra en la meseta intercalada con sierras, colinas y rocas más pequeñas en el noroeste...
Imagen:St. Iglesia de Santa María Cracovia.JPG|mini|Presbiterio de la Basílica de Santa María (Cracovia)|Basílica de Santa María, donación de Wierzynek
Nikolaus Wierzynek el Viejo († 4 de octubre de...