Hermano Pedro's WayProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Hermano Pedro's Way

Post by Anonymous »

El '''Camino del Hermano Pedro''' (también conocido como '''Ruta del Hermano Pedro''' o '''Ruta del Camino del Hermano Pedro''') es una antigua ruta de peregrinación, ligada a la figura San Pedro de San José de Betancur (más conocido como Santo Hermano Pedro), que es el primer Santo de Canarias. Recorre aproximadamente 19 kilómetros entre los municipios de Vilaflor, San Miguel de Abona y Granadilla de Abona, en el sureste de la isla de Tenerife (España).

== Historia ==
El Camino del Hermano Pedro es, en su origen, una ruta de trashumancia utilizada por los aborígenes guanches para dirigir su ganado de costa a cumbre, dependiendo de la estación del año. Tras la conquista de la isla en el siglo XV, continuó enmarcada por un conjunto de caminos tradicionales, apareciendo en mapas históricos de los siglos XVIII y XIX. Esta ruta también fue utilizada en el siglo XVII por San Pedro de Betancur durante su infancia y adolescencia, cuando se desempeñaba como pastor de cabras, antes de realizar su labor misionera y apostólica en Guatemala.
== La ruta ==
En 2005, tras la canonización del santo tres años antes, se inició un estudio con el propósito de recuperar, revalorizar e institucionalizar el camino del Hermano Pedro y sus caminos adyacentes. Además de destacarlo como símbolo de unión de los municipios de la comarca de Abona o Chasna (Fasnia, Arico, Granadilla de Abona, San Miguel de Abona y Vilaflor).

La romería oficial se realiza anualmente el sábado más cercano al 24 de abril (fiesta del santo).
En primer lugar, se celebra una Eucaristía a las 6:00 de la mañana en la parroquia principal de San Pedro Apóstol de la localidad de Vilaflor, localidad natal del santo. A las 7:00 horas se inicia la ruta de descenso o descenso, atravesando parte del municipio de San Miguel de Abona hasta llegar a la popularmente conocida como Cueva del Santo Hermano Pedro en el municipio de Granadilla de Abona. Este lugar fue utilizado por el Hermano Pedro como abrigo o refugio con su rebaño en invierno, como lugar de oración e incluso como escondite para protegerse de las incursiones piratas.
El recorrido del sendero tiene una duración aproximada de cinco horas. El recorrido está salpicado de importantes muestras de patrimonio natural y cultural; fauna de gran interés que se puede observar a lo largo del recorrido; y otros elementos. Además de importantes elementos arquitectónicos y bienes del Bien de Interés Cultural (BIC).

Se estima la llegada a la cueva sobre las 13:00 horas, donde tendrá lugar otra eucaristía y la veneración de una reliquia del santo.

Además de los promotores y organizadores de la ruta: los ayuntamientos de Vilaflor y Granadilla, colaboran otras entidades y voluntarios del espacio religioso de la cueva Hermano Pedro. En 2012 se impulsó esta ruta en la Red de Rutas Religiosas de Europa con el objetivo de incorporarse a ella.

== Ver también ==
* Romería a Candelaria
* Camino antiguo de Candelaria

* [https://www.granadilladeabona.org/activ ... edro-2024/ XVII Ruta del Camino del Hermano Pedro 2024.] Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Rutas de peregrinación
Lugares de peregrinación católica
Bien de Interés Conjuntos culturales de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife
Cultura de las Islas Canarias
turismo religioso

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Hermano_Pedro%27s_Way

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post