'''Jeanne-Émilie Leverd''', conocida como '''Émilie Leverd''' (nacida el 14 de julio de 1788 en París; † el 16 de noviembre de 1843 allí) fue una actriz francesa.
== Vida ==
La familia de Leverd llegó a París desde provincias en busca de fortuna. No se sabe nada sobre la juventud y la educación de Émilie Leverd. Comenzó como simple bailarina en el cuerpo de ballet de la Ópera de París, donde llamó la atención del actor Pierre Clozel (1772-1840). Esto la animó a seguir una carrera como actriz, razón por la que debutó en el Théâtre Louvois en 1804. Allí adquirió su primera experiencia profesional después de dos años, cuando de repente se peleó con Clozel. Luego dejó el Louvois y se fue a Florencia, donde continuó tomando clases de actuación. De regreso a París, alquiló una pequeña habitación en la ''barrière de Gobelins'', no lejos de la ''Place d'Italie''. En 1808 debutó en la comedia El misántropo de Molière en la Comédie-Française. Su siguiente papel, Roxelane en la obra de Favart (Charles-Simon Favart) Les trois sultanes, le trajo su avance. El propio Napoleón ordenó su admisión en la Société de la Comédie-Française, junto con una bonificación de 3.000 francos.
Cuando su colega Louise Contat enfermó y finalmente murió, Leverd tomó su puesto, lo que dio lugar a una colaboración directa con Mademoiselle Mars. Siguieron disputas, que fueron recogidas por la prensa y finalmente alcanzaron a Napoleón, que estaba en su campaña rusa en 1812. En su opinión, ningún actor podría ser líder en dos géneros, lo que Leverd interpretó en el sentido de que ella era esa persona. Sólo cuando intervino el chambelán de Napoleón, Auguste-Laurent de Rémusat, y dejó claro que la más experimentada Mademoiselle Mars era la protagonista, es decir, el primer reparto para los papeles de la "belleza orgullosa" y de los "amantes", volvió la calma y Leverd accedió a actuar como suplente. Sin embargo, esto no le impidió conseguir uno o dos papeles protagónicos.
En 1825, Leverd contrajo viruela, pero se recuperó por completo. Sin embargo, algunas cicatrices permanecieron en su rostro y su creciente exceso de peso no la ayudó a seguir siendo elegida para papeles protagónicos de jóvenes. Así que pasó a desempeñar papeles de madre, lo que no le devolvió sus triunfos pasados, pero sí le dio un buen rato, por lo que continuó jugando hasta 1828. Después de los habituales 20 años de servicio en la Comédie, habría tenido derecho a jubilarse, pero generosas bonificaciones le permitieron continuar hasta 2032.
Cuando se jubiló, sintió la necesidad de mantener una casa respetable para el público y por eso inventó un ''sieur Caseneuve'', un marido que provenía de una de las comedias que ella representaba. Esto le permitió mantener una jornada de puertas abiertas y abrir su salón a fiestas.
El día de su muerte tuvo una reunión con su notario, de la que regresó a casa muy alterada. Murió sin decir una palabra más ese mismo día. En aquella época poseía una considerable fortuna de 30.000 libras.
Durante su carrera teatral, Leverd desempeñó papeles principales y secundarios en más de 50 producciones y pudo recordar una rica obra.
== Literatura ==
* Henri Lyonnet: ''Dictionnaire des comédiens français, ceux d'hier'', 1909, volumen 2, p. 363 y siguientes.([https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k ... /f366.item. r=%22Dictionnaire%20des%20com%C3%A9diens%20fran%C3%A7ais%22 copia digital])
Categoría:Actor de teatro
Categoría:Comedia Francesa
Categoría:Artista escénico (París)
Categoría:Francés
Categoría:Nacido en 1788
Categoría:Murió en 1843
Categoría:Mujer
[h4] '''Jeanne-Émilie Leverd''', conocida como '''Émilie Leverd''' (nacida el 14 de julio de 1788 en París; † el 16 de noviembre de 1843 allí) fue una actriz francesa.
== Vida == La familia de Leverd llegó a París desde provincias en busca de fortuna. No se sabe nada sobre la juventud y la educación de Émilie Leverd. Comenzó como simple bailarina en el cuerpo de ballet de la Ópera de París, donde llamó la atención del actor Pierre Clozel (1772-1840). Esto la animó a seguir una carrera como actriz, razón por la que debutó en el Théâtre Louvois en 1804. Allí adquirió su primera experiencia profesional después de dos años, cuando de repente se peleó con Clozel. Luego dejó el Louvois y se fue a Florencia, donde continuó [url=viewtopic.php?t=4659]tomando[/url] clases de actuación. De regreso a París, alquiló una pequeña habitación en la ''barrière de Gobelins'', no lejos de la ''Place d'Italie''. En 1808 debutó en la comedia El misántropo de Molière en la Comédie-Française. Su siguiente papel, Roxelane en la obra de Favart (Charles-Simon Favart) Les trois sultanes, le trajo su avance. El propio Napoleón ordenó su admisión en la Société de la Comédie-Française, junto con una bonificación de 3.000 francos.
Cuando su colega Louise Contat enfermó y finalmente murió, Leverd tomó su puesto, lo que dio lugar a una colaboración directa con Mademoiselle Mars. Siguieron disputas, que fueron recogidas por la prensa y finalmente alcanzaron a Napoleón, que estaba en su campaña rusa en 1812. En su opinión, ningún actor podría ser líder en dos géneros, lo que Leverd interpretó en el sentido de que ella era esa persona. Sólo cuando intervino el chambelán de Napoleón, Auguste-Laurent de Rémusat, y dejó claro que la más experimentada Mademoiselle Mars era la protagonista, es decir, el primer reparto para los papeles de la "belleza orgullosa" y de los "amantes", volvió la calma y Leverd accedió a actuar como suplente. Sin embargo, esto no le impidió conseguir uno o dos papeles protagónicos.
En 1825, Leverd contrajo viruela, pero se recuperó por completo. Sin embargo, algunas cicatrices permanecieron en su rostro y su creciente exceso de peso no la ayudó a seguir siendo elegida para papeles protagónicos de jóvenes. Así que pasó a desempeñar papeles de madre, lo que no le devolvió sus triunfos pasados, pero sí le dio un buen rato, por lo que continuó jugando hasta 1828. Después de los habituales 20 años de servicio en la Comédie, habría tenido derecho a jubilarse, pero generosas bonificaciones le permitieron continuar hasta 2032.
Cuando se jubiló, sintió la necesidad de mantener una casa respetable para el público y por eso inventó un ''sieur Caseneuve'', un marido que provenía de una de las comedias que ella representaba. Esto le permitió mantener una jornada de puertas abiertas y abrir su salón a fiestas.
El día de su muerte tuvo una reunión con su notario, de la que regresó a casa muy alterada. Murió sin decir una palabra más ese mismo día. En aquella época poseía una considerable fortuna de 30.000 libras.
Durante su carrera teatral, Leverd desempeñó papeles principales y secundarios en más de 50 producciones y pudo recordar una rica obra.
== Literatura == * Henri Lyonnet: ''Dictionnaire des comédiens français, ceux d'hier'', 1909, volumen 2, p. 363 y siguientes.([https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k2137871/f366.item. r=%22Dictionnaire%20des%20com%C3%A9diens%20fran%C3%A7ais%22 copia digital])
* [https://www.comedie-francaise.fr/fr/artiste/emilie-leverd Émilie Leverd] en el sitio web de la Comédie-Française * * [https://lesarchivesduspectacle.net/p/121712-Jeanne-Emilie-Leverd Lista de roles] en ''Les Archives du Spectacle''
Categoría:Actor de teatro Categoría:Comedia Francesa Categoría:Artista escénico (París) Categoría:Francés Categoría:Nacido en 1788 Categoría:Murió en 1843 Categoría:Mujer
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Jeanne-%C3%89milie_Leverd[/url]
Jeanne-Marie Aynard, a veces apodada Sam, nacida en París el 19 de septiembre de 1907 y fallecida en Laxou el 24 de enero de 2002, fue una asirióloga y filóloga francesa (Francia). |filólogo.
Archivo:JeanneMelin2.jpg|mini|Jeanne Melin 1921
Jeanne Mélin (nacida el 17 de septiembre de 1877 en Carignan (Ardenas); † el 18 de abril de 1964 en Sedan) fue una feminista, pacifista (pacifismo),...
''Jeanne Beijerman-Walraven'' (nacida el 14 de junio de 1878 en Semarang, Indonesia; † el 20 de septiembre de 1969 en Arnhem, Países Bajos) fue una compositora holandesa.