José Sébastien PonsProyectos de artículos

Artículos preliminares
Guest
 José Sébastien Pons

Post by Guest »

'''Joseph Sébastien Pons''' (nacido el 5 de noviembre de 1886 en Ille-sur-Têt; † el 25 de enero de 1962 allí) fue un profesor universitario francés y escritor en francés y catalán.

== Vida y trabajo ==
Joseph-Sébstien Pons era hijo de un médico. Creció al oeste de Perpignan, fue educado en francés, pero desde el principio se entusiasmó con la lengua vernácula local del rosellonés, un dialecto del catalán. En 1910 aprobó la agregación en español. Se convirtió en profesor de secundaria en Guéret y Angoulême y, después de la Primera Guerra Mundial, en Montpellier, donde tuvo como alumno a Max Rouquette. En 1929 completó su habilitación en Montpellier y se convirtió en profesor de español en la Universidad de Toulouse.

Pons era amigo de Manolo Martínez Hugué y Déodat de Séverac en Céret y de Aristide Maillol en Banyuls. En Montpellier perteneció al grupo occitanista en torno a François Dezeuze, por lo que y por su gran influencia se le atribuye tradicionalmente a la literatura occitana, aunque no escribió poesía occitana. Su poesía es antirretórica, antiintelectual y antirebelde. Su frase clave es: La vida es buena.Rouquette 1963, p.110

Las calles llevan su nombre en Montpellier, Elne e Ille-sur-Têt. En Perpiñán una escuela lleva su nombre.

== Obras (selección) ==
=== Catalán ===
* ''Rosas y xiprers, poemas rosselloneses''. Perpiñán 1911.
* ''Amor de Pardal, idili en 1 acte''. Perpiñán 1923.
* ''Chante Perdrix. Canta Perdiú. Églogues Catalanes'', con la traducción francesa y respecto. Campeón, París 1925. (bilingüe)
* (Ed.) Estève Caseponce (1850–1932): ''Espigolada en les Faules de La Fontaine''. Perpiñán 1931.
* ''Conversa'', poemas. Institut d'estudis occitans, Toulouse 1950. (bilingüe)
* ''"Cantilena"'', poemas catalanes y traducción. Gallimard, París 1963.
* ''Libre de les set sivelles'', prosas del Rosselló. Editorial Selecta, Barcelona 1968.
* ''Obra poética''. Edicions 62, Barcelona 1976. (Introducción de Tomás Garcés)
* ''Antología''. Editado por Christian Camps. Société des professeurs de Catalan, Saint-Estève 1986.
* ''Poesía completa''. Editado por Christian Camps. Columna, Barcelona 1988. (edición crítica)
* ''Teatro''. Editado por August Bover i Font. Institut del teatre, Barcelona 1990. (La font de l'albera. Amor de pardal. El singlar. Misteri de Sant Pere Urseol. L'amor i el papagai)
* ''Teatro completo''. Editado por Enric Prat y Pep Vila. Columna, Barcelona 1990. (edición crítica)
* ''Prosa completa''. Editado por Enric Prat y Pep Vila. Columna, Barcelona 1991. (edición crítica)
* ''La mel del record. Estudi i edició crítica de la "Faula d'Orfeu"'', de Josep Sebastià Pons. Editado por Eusebi Ayensa i Prat. Presses universitaires de Perpignan, Perpignan 2018.
=== Francés ===
* ''La literatura catalana en el Rosellón au XVIIe et au XVIIIe siècle. L'esprit provincial, les mystiques, les goigs et le theatre religieux''. Estas Universidad de Toulouse. Privado, Toulouse / Didier, París 1929
* ''La littérature Catalane en Roussillon (1600-1800), bibliografía''. Estos complementarios. Privado, Toulouse / Didier, París 1929.
* ''Concert d'été'', poemas. de J.-S. Puente de Varolio. Flammarion, París 1945, 1949. (Grabados de Aristide Maillol)
* ''La Vigne de l'ermite. Don Juan de Serralonga. L'Oiseau tranquilo''. Chiendent, Marcevol 1987.
* ''Céntimos poemas'' de Josep Sebastià Pons. Editado por Christian Camps. Éditions de la Tour Gile, Péronnas 2002.
* ''Joseph-Sébastien Pons. Antología''. Editado por Pere Verdaguer. Les Publications de l'Olivier, Perpignan 2002. (bilingüe)

== Literatura ==
* Esteve Albert: ''Josep Sebastià Pons. Poeta de la Catalanitat esencial''. Editado por Josep Puig-Pla y Jaume Vellvehí i Altimira. Trabucaire, Perpignan 2023. (Introducción de Carles Duarte i Montserrat. Prólogo de August Bover i Font)
* Campamentos cristianos: ''Deux écrivains catalanes. Jean Amade 1878–1949, Joseph-Sébastien Pons 1886–1962''. Occitania, Castelnau-le-Lez 1986. (Thèse Universidad de Montpellier 1980)
* Robert Lafont, Christian Anatole: ''Nouvelle histoire de la littérature occitane''. Tomo 2. PUF, París 1970, p. 770.
* Jean Rouquette: ''La littérature d'oc.'' PUF, París 1963, p. 110.
* ''El universo de Josep Sebastià Pons''. En: ''Terra nostra'' 61–62, 1987.

* *



Categoría:Autor
Categoría:Profesores universitarios (Montpellier)
Categoría:Novelista
Categoría:Catalanista
Categoría: Poesía
Categoría: Literatura (francés)
Categoría:Literatura (catalana)
Categoría:Literatura (Francia)
Categoría:Francés
Categoría:Nacido en 1886
Categoría:Murió en 1962
Categoría:Hombre

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Joseph_S% ... stien_Pons

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post
  • Eugenio Pons
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    23 Views
    Last post by Anonymous
  • Sébastien Rouault
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    13 Views
    Last post by Anonymous
  • Jose Mpanda - Lo Mejor De Jose Mpanda
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    28 Views
    Last post by Anonymous
  • José Yavé
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    24 Views
    Last post by Anonymous
  • Jose Masena
    by Anonymous » » in Proyectos de artículos
    0 Replies
    25 Views
    Last post by Anonymous