'''Abell 2390''' es un cúmulo de galaxias en la constelación de Pegaso (Pegaso (constelación)) con más de 50.000 galaxias, cuyo nombre deriva de su entrada en el catálogo de Abell.
El Telescopio espacial europeo Euclid (Telescopio espacial) Euclid tomó imágenes de Abell 2390, que son parte de las Observaciones de liberación temprana (ERO) de Euclid y se presentaron al público el 23 de mayo de 2024. La imagen detallada de Euclid de Abell 2390 (imagen de la derecha) muestra un fuerte efecto de lente gravitacional en el centro, que se debe a la desviación de la luz por la materia oscura.[https://euclid.caltech.edu/image/euclid20240523d -50-000-galaxies- in-abell-2390 Euclid NASA Science Center: ''50,000 galaxias en Abell 2390''] Otra imagen con tonos blancos realzados resalta la llamada luz intracúmulo, es decir, las emisiones de luz dentro del cúmulo de galaxias; estos son causados por estrellas que fueron arrancadas de sus galaxias madre por fuerzas gravitacionales.
Nueva imagen de Euclides del cúmulo de galaxias Abell 2390 ESA497230.jpg|Abell 2390
Euclid ve la luz intracluster en Abell 2390 ESA497234.tiff|Luz intracluster en Abell 2390
[h4] '''Abell 2390''' es un cúmulo de galaxias en la constelación de Pegaso (Pegaso (constelación)) con más de 50.000 galaxias, cuyo nombre deriva de su [url=viewtopic.php?t=11895]entrada[/url] en el catálogo de Abell.
El Telescopio espacial europeo Euclid (Telescopio espacial) Euclid tomó imágenes de Abell 2390, que son parte de las Observaciones de liberación temprana (ERO) de Euclid y se presentaron al público el 23 de mayo de 2024. La imagen detallada de Euclid de Abell 2390 (imagen de la derecha) muestra un fuerte efecto de lente gravitacional en el centro, que se debe a la desviación de la luz por la materia oscura.[https://euclid.caltech.edu/image/euclid20240523d -50-000-galaxies- in-abell-2390 Euclid NASA Science Center: ''50,000 galaxias en Abell 2390''] Otra imagen con tonos blancos realzados resalta la llamada luz intracúmulo, es decir, las emisiones de luz dentro del cúmulo de galaxias; estos son causados por estrellas que fueron arrancadas de sus galaxias madre por fuerzas gravitacionales.
Nueva imagen de Euclides del cúmulo de galaxias Abell 2390 ESA497230.jpg|Abell 2390 Euclid ve la luz intracluster en Abell 2390 ESA497234.tiff|Luz intracluster en Abell 2390
* [http://ned.ipac.caltech.edu/cgi-bin/nph-objsearch?objname=Abell+2390&extend=no Abell 2390 en la base de datos extragaláctica de NASA/IPAC] * [https://sky.esa.int/esasky/?target=328.4090165%2017.6873742&hips=PanSTARRS+DR1+color+(i%2C+r%2C+g)&fov=2.0475693325350677&cooframe=J2000&sci=false&lang=en&euclid_image=Abell2 390 grabaciones de Euclides por Abell 2390] * [https://esahubble.org/images/heic0814d/ Foto del Hubble de Abell 2390 de 2008]
Categoría:Cúmulos de galaxias Categoría:Perseo (constelación) [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Abell_2390[/url]
'''Abell 7''' es una nebulosa planetaria con bajo brillo superficial en la constelación de Hare. Se cree que la nebulosa está aproximadamente a 1.600 años luz de la Tierra.
'''Abell 697 BCG''' (abreviatura de '''Abell 697 Brightest Cluster Galaxy'''), también conocida como '''PGC 2079433''', es una galaxia elíptica tipo-cD (Galaxia tipo-cD) masiva residiendo como el...