Las "elecciones generales de las Islas Marianas del Norte de 1999" se celebraron el sábado 6 de noviembre de 1999. Los votantes de las Islas Marianas del Norte votaron por tres escaños en el Senado de las Islas Marianas del Norte y los dieciocho escaños de la Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte. , escaños para el consejo municipal y escaños para la junta de educación y un juez. También hubo otras 4 iniciativas legislativas, 2 de las cuales fueron votadas por todos los votantes del CNMI, mientras que 1 fue votada sólo por los votantes de Rota y 1 sólo por los votantes de Tinian.
Las elecciones de 1999 marcaron la primera vez que un legislador de un tercer partido fue elegido en las Islas Marianas del Norte, con el Partido de la Reforma recién formado (Partido de la Reforma (Islas Marianas del Norte)) lograr una "sorprendente sorpresa y derrota del formidable Senador en ejercicio Juan P. Tenorio (Morgen ) por el recién llegado Ramon Deleon Guerrero|Ramon "Kumoi" Santos Deleon Guerrero."
==Fondo==
Las elecciones de 1999 se celebraron tras la burbuja de precios de los activos japoneses y la crisis financiera asiática de 1997, que provocó el cierre de hasta 2.000 empresas en el CNMI, lo que afectó gravemente al gobernante Partido Republicano. El turismo se ha visto significativamente afectado negativamente y las medidas de austeridad han comenzado a presionar a la población a medida que la economía se ha vuelto negativa desde que el gobernador Pedro Pangelinan Tenorio asumió el cargo.
==Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte==
===Resumen de resultados===
|estilo = "color de fondo: |Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)|Republicano
|alinear = centrar |
|estilo = "color de fondo: |Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte)|Demócrata
|alinear = centrar |
|estilo = "color de fondo: |Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)|Republicano
|estilo = "color de fondo: |Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte)|Demócrata
|estilo = "color de fondo: |Partido Reformista (Islas Marianas del Norte)|Reforma
===Senado===
El Senado de las Islas Marianas del Norte es la cámara alta de la Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte, y consta de nueve senadores que representan tres distritos senatoriales (Municipio de Saipan e Islas del Norte, Islas del Norte, Tinian y Aguiján, y Rota (isla)), cada uno un distrito plurinominal con tres senadores. Para las elecciones de 1999 estaban disponibles tres escaños en el Senado de las Islas Marianas del Norte.
|title = Rota 1er Distrito Senatorial (1 escaño)
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)
|candidato = '''Paul Manglona|Paul Atalig Manglona'''
|votos = '''728'''
|porcentaje = '''%'''
|title = Segundo Distrito Senatorial de Tinian (1 escaño)>
|partido = Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte)
|candidato = '''David M. Cing'''
|votos = '''500'''
|porcentaje = '''%'''
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)
|candidato = José Ada Hocog
|votos = 403
|porcentaje = %
|votos =
|porcentaje = 100,00%
|title = Tercer Distrito Senatorial de Saipan e Islas del Norte (1 escaño)>
|partido = Partido Reformista de los Estados Unidos de América
|candidato = '''Ramon Deleon Guerrero|Ramon "Kumoi" Santos Deleon Guerrero''''
|votos = '''4,420''
|porcentaje = '''%'''
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)
|candidato = Juan P. Tenorio
|votos = 3,970
|porcentaje = %
|votos =
|porcentaje = 100,00%
===Cámara de Representantes===
La Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte es la cámara baja de la Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte. La casa tiene seis distritos, varios de los cuales son distritos plurinominales. Los 18 escaños de la Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte fueron disputados en las elecciones de 1999.
|title = Cámara de Representantes - Distrito 1: Saipan (6 escaños)>
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)
|candidato = '''David Apatang|David Mundo Apatang'''
|votos = '''2,192''
|porcentaje = '''%'''
Referéndums de 1999|Marianas del Norte
Elecciones de 1999 en Oceanía|Marianas del Norte
1999 en las Islas Marianas del Norte|General
Referendos en las Islas Marianas del Norte
Elecciones de las Islas Marianas del Norte de 1999|General
Las "elecciones generales de las Islas Marianas del Norte de 1999" se celebraron el sábado 6 de noviembre de 1999. Los votantes de las Islas Marianas del Norte votaron por tres escaños en el Senado de las Islas Marianas del Norte y los dieciocho escaños de la Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte. , escaños para el consejo municipal y escaños para la junta de educación y un juez. También hubo otras 4 iniciativas legislativas, 2 de las cuales fueron votadas por todos los votantes del CNMI, mientras que 1 fue votada sólo por los votantes de Rota y 1 sólo por los votantes de Tinian. Las elecciones de 1999 marcaron la primera vez que un legislador de un tercer partido fue elegido en las Islas Marianas del Norte, con el Partido de la Reforma recién formado (Partido de la Reforma (Islas Marianas del Norte)) lograr una "sorprendente sorpresa y derrota del formidable Senador en ejercicio Juan P. Tenorio (Morgen ) por el recién llegado Ramon Deleon Guerrero|Ramon "Kumoi" Santos Deleon Guerrero." ==Fondo==
Las elecciones de 1999 se celebraron tras la burbuja de precios de los activos japoneses y la crisis financiera asiática de 1997, que provocó el cierre de hasta 2.000 empresas en el CNMI, lo que afectó gravemente al [url=viewtopic.php?t=1916]gobernante[/url] Partido Republicano. El turismo se ha visto significativamente afectado negativamente y las medidas de austeridad han comenzado a presionar a la población a medida que la economía se ha vuelto negativa desde que el gobernador Pedro Pangelinan Tenorio asumió el cargo. ==Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte==
===Resumen de resultados===
|estilo = "color de fondo: |Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)|Republicano |alinear = centrar |
|estilo = "color de fondo: |Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte)|Demócrata |alinear = centrar |
|estilo = "color de fondo: |Partido Republicano (Islas Marianas del Norte)|Republicano
|estilo = "color de fondo: |Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte)|Demócrata
|estilo = "color de fondo: |Partido Reformista (Islas Marianas del Norte)|Reforma
===Senado=== El Senado de las Islas Marianas del Norte es la cámara alta de la Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte, y consta de nueve senadores que representan tres distritos senatoriales (Municipio de Saipan e Islas del Norte, Islas del Norte, Tinian y Aguiján, y Rota (isla)), cada uno un distrito plurinominal con tres senadores. Para las elecciones de 1999 estaban disponibles tres escaños en el Senado de las Islas Marianas del Norte.
|title = Rota 1er Distrito Senatorial (1 escaño)
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte) |candidato = '''Paul Manglona|Paul Atalig Manglona''' |votos = '''728''' |porcentaje = '''%'''
|title = Segundo Distrito Senatorial de Tinian (1 escaño)>
|partido = Partido Demócrata (Islas Marianas del Norte) |candidato = '''David M. Cing''' |votos = '''500''' |porcentaje = '''%'''
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte) |candidato = José Ada Hocog |votos = 403 |porcentaje = %
|votos = |porcentaje = 100,00%
|title = Tercer Distrito Senatorial de Saipan e Islas del Norte (1 escaño)>
|partido = Partido Reformista de los Estados Unidos de América |candidato = '''Ramon Deleon Guerrero|Ramon "Kumoi" Santos Deleon Guerrero'''' |votos = '''4,420'' |porcentaje = '''%'''
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte) |candidato = Juan P. Tenorio |votos = 3,970 |porcentaje = %
|votos = |porcentaje = 100,00%
===Cámara de Representantes=== La Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte es la cámara baja de la Legislatura de la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte. La casa tiene seis distritos, varios de los cuales son distritos plurinominales. Los 18 escaños de la Cámara de Representantes de las Islas Marianas del Norte fueron disputados en las elecciones de 1999.
|title = Cámara de Representantes - Distrito 1: Saipan (6 escaños)>
|partido = Partido Republicano (Islas Marianas del Norte) |candidato = '''David Apatang|David Mundo Apatang''' |votos = '''2,192'' |porcentaje = '''%'''
Referéndums de 1999|Marianas del Norte Elecciones de 1999 en Oceanía|Marianas del Norte 1999 en las Islas Marianas del Norte|General Referendos en las Islas Marianas del Norte Elecciones de las Islas Marianas del Norte de 1999|General [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/1999_Northern_Mariana_Islands_general_election[/url]
La selección nacional femenina de fútbol de las Islas Marianas del Norte es un equipo de selección de la Asociación de Fútbol de las Islas Marianas del Norte que representa el territorio de las Islas...
Las elecciones generales se llevaron a cabo en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos el 2 de noviembre de 1982, para elegir un nuevo gobernador (gobernador de las Islas Vírgenes de los Estados...
El 2 de noviembre de 2004 se celebraron elecciones generales en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos para elegir a 15 miembros de la Legislatura de las Islas Vírgenes y al Delegado a la Cámara de...
Las elecciones generales de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos de 2006 se llevaron a cabo el 7 de noviembre de 2006 para elegir al Gobernador de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos, 15...