El '''Genocidio en Tigray''' o simplemente ''Genocidio de Tigray''' se refiere a presuntos actos genocidas cometidos durante la Guerra de Tigray en Etiopía, que comenzó en noviembre de 2020 y terminó formalmente en noviembre de 2022.
La Guerra de Tigray estalló en noviembre de 2020 tras una disputa entre el gobierno federal etíope (Gobierno de Etiopía) y el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), el partido gobernante de la región de Tigray, sobre la autonomía de la región. El conflicto provocó miles de muertes y una crisis humanitaria.
==Resumen del conflicto==
La Guerra de Tigray provocó miles de muertes y atrocidades generalizadas, incluidas masacres, violaciones y detenciones arbitrarias. Tanto las fuerzas etíopes como las de Tigray han sido acusadas de cometer crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, aunque ambas partes han negado su responsabilidad por estos abusos.
==Informe del Instituto New Lines==
El 4 de junio de 2024, el Instituto New Lines, con sede en Estados Unidos, publicó un informe completo de 120 páginas que concluye que existen pruebas contundentes de actos genocidas cometidos por las fuerzas etíopes y sus aliados durante la Guerra de Tigray. El informe pide que Etiopía sea procesada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Antes de la publicación del informe del New Lines Institute, los gobiernos de Etiopía y Eritrea fueron acusados repetidamente de cometer genocidio en Tigray.
==Hallazgos clave==
El informe del New Lines Institute proporciona evidencia de que las fuerzas etíopes y aliadas cometieron actos que constituyen genocidio, que incluyen:
* Matar a tigrayanos: asesinatos masivos sistemáticos de civiles tigrayanos.
* Causar daños corporales o mentales graves: incidentes generalizados de tortura, violación y otras formas de abuso físico y psicológico grave.
* Infligir deliberadamente condiciones para destruir: imponer tácticas de hambre y otras medidas destinadas a destruir las comunidades tigrayanas.
*Prevención de Nacimientos: Acciones destinadas a prevenir nacimientos dentro de la población de Tigray.
El informe también destaca el papel de las redes sociales a la hora de incitar a la violencia, y ciertas personas supuestamente utilizan plataformas en línea para promover acciones genocidas contra los tigrayanos.
==Respuesta internacional==
El informe insta a la comunidad internacional a ejercer presión diplomática sobre Etiopía y emprender acciones legales a través de la CIJ. Esto se alinea con hallazgos anteriores de las Naciones Unidas, que observaron crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en curso en Tigray casi un año después del fin formal de las hostilidades.
==Negaciones de Etiopía y Eritrea==
Tanto el gobierno de Etiopía como el de Eritrea han negado sistemáticamente las acusaciones de crímenes de guerra y genocidio. Etiopía ha sido acusada de intentar bloquear investigaciones internacionales, mientras que Eritrea ha calificado las acusaciones de difamatorias.
==Ver también==
* Esquema de los estudios sobre genocidio
== Bibliografía ==
==Lectura adicional==
* *
Genocidio de los pueblos indígenas en África
Asesinatos en África en la década de 2000
Asesinatos en África en la década de 2010
2003 asesinatos en Sudán
Asesinatos en Sudán en la década de 2000
Asesinatos en Sudán en la década de 2010
2010 asesinatos en Sudán
Abusos de los derechos humanos en Etiopía
Limpieza étnica en África
Racismo en África
Persecución por parte de musulmanes
Asesinatos en Etiopía en la década de 2020
El '''Genocidio en Tigray''' o simplemente ''Genocidio de Tigray''' se refiere a presuntos actos genocidas cometidos durante la Guerra de Tigray en Etiopía, que comenzó en noviembre de 2020 y terminó formalmente en noviembre de 2022. La Guerra de Tigray estalló en noviembre de 2020 tras una disputa entre el gobierno federal etíope (Gobierno de Etiopía) y el Frente de Liberación Popular de Tigray (TPLF), el partido [url=viewtopic.php?t=1916]gobernante[/url] de la región de Tigray, sobre la autonomía de la región. El conflicto provocó miles de muertes y una crisis humanitaria. ==Resumen del conflicto== La Guerra de Tigray provocó miles de muertes y atrocidades generalizadas, incluidas masacres, violaciones y detenciones arbitrarias. Tanto las fuerzas etíopes como las de Tigray han sido acusadas de cometer crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, aunque ambas partes han negado su responsabilidad por estos abusos.
==Informe del Instituto New Lines== El 4 de junio de 2024, el Instituto New Lines, con sede en Estados Unidos, publicó un informe completo de 120 páginas que concluye que existen pruebas contundentes de actos genocidas cometidos por las fuerzas etíopes y sus aliados durante la Guerra de Tigray. El informe pide que Etiopía sea procesada ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Antes de la publicación del informe del New Lines Institute, los gobiernos de Etiopía y Eritrea fueron acusados repetidamente de cometer genocidio en Tigray. ==Hallazgos clave== El informe del New Lines Institute proporciona evidencia de que las fuerzas etíopes y aliadas cometieron actos que constituyen genocidio, que incluyen: * Matar a tigrayanos: asesinatos masivos sistemáticos de civiles tigrayanos. * Causar daños corporales o mentales graves: incidentes generalizados de tortura, violación y otras formas de abuso físico y psicológico grave. * Infligir deliberadamente condiciones para destruir: imponer tácticas de hambre y otras medidas destinadas a destruir las comunidades tigrayanas. *Prevención de Nacimientos: Acciones destinadas a prevenir nacimientos dentro de la población de Tigray. El informe también destaca el papel de las redes sociales a la hora de incitar a la violencia, y ciertas personas supuestamente utilizan plataformas en línea para promover acciones genocidas contra los tigrayanos.
==Respuesta internacional== El informe insta a la comunidad internacional a ejercer presión diplomática sobre Etiopía y emprender acciones legales a través de la CIJ. Esto se alinea con hallazgos anteriores de las Naciones Unidas, que observaron crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en curso en Tigray casi un año después del fin formal de las hostilidades.
==Negaciones de Etiopía y Eritrea== Tanto el gobierno de Etiopía como el de Eritrea han negado sistemáticamente las acusaciones de crímenes de guerra y genocidio. Etiopía ha sido acusada de intentar bloquear investigaciones internacionales, mientras que Eritrea ha calificado las acusaciones de difamatorias.
==Ver también== * Esquema de los estudios sobre genocidio
== Bibliografía ==
==Lectura adicional== * * Genocidio de los pueblos indígenas en África Asesinatos en África en la década de 2000 Asesinatos en África en la década de 2010 2003 asesinatos en Sudán Asesinatos en Sudán en la década de 2000 Asesinatos en Sudán en la década de 2010 2010 asesinatos en Sudán Abusos de los derechos humanos en Etiopía Limpieza étnica en África Racismo en África Persecución por parte de musulmanes Asesinatos en Etiopía en la década de 2020 [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Genocide_in_Tigray[/url]
Los civiles fueron masacrados en cuatro días entre el 15 y el 18 de diciembre de 2013. Un par de años después, se proyectó que el número de muertos superaría los 50.000
La preparación para el...
Luego está también el del CCR que lo declara genocidio y nombra a Estados Unidos como cómplice. partido (no en el artículo).
Reem Alsalem|Relatora Especial sobre la violencia contra las mujeres y las...