Del 15 al 16 de junio de 2024 se celebrará una ''Conferencia sobre la paz en Ucrania'' internacional en el Bürgenstock Resort de Suiza. La conferencia fue convocada por Suiza a petición de Ucrania. 106 estados anunciaron su participación.
== Antecedentes ==
En noviembre de 2022, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció una fórmula de paz de diez puntos. Incluía seguridad nuclear, seguridad alimentaria para los países africanos y asiáticos, la infraestructura energética de Ucrania, la liberación de prisioneros de guerra y secuestros de niños durante la invasión rusa de Ucrania (el retorno de niños ucranianos deportados a Rusia), la restauración de la frontera entre Rusia y Ucrania. |La frontera ruso-ucraniana desde 1991, la retirada de las tropas rusas de Ucrania, el procesamiento de los crímenes de guerra en la guerra ruso-ucraniana|Los crímenes de guerra rusos, el tratamiento de los daños ecológicos, las garantías contra futuras agresiones rusas, así como una conferencia de paz y una tratado internacional.
El 24 de junio de 2023 se celebró en Copenhague una primera reunión internacional para buscar apoyo internacional para el plan de 10 puntos de Ucrania. Participaron representantes de Ucrania, la Unión Europea (UE), India, Brasil y Turquía. La Comisión Europea dijo que en la reunión se había llegado a un consenso de que el proceso de paz debería basarse en los principios de integridad territorial y soberanía de la Carta de las Naciones Unidas.
Los días 5 y 6 de agosto de 2023 tuvo lugar en Jeddah una segunda reunión en la que, además de los Estados miembros de la UE, también estuvieron representados la República Popular China, Estados Unidos, Sudáfrica, Indonesia, México, Zambia y Egipto. Se formaron grupos de trabajo sobre el plan de 10 puntos y se discutió una posible reunión a nivel de jefes de estado. Representantes de seguridad nacional de 65 países también se reunieron en Malta los días 28 y 29 de octubre.
83 delegaciones de Estados y organizaciones internacionales participaron en el Foro Económico Mundial de Davos a mediados de enero de 2024. Después de esta reunión, la presidenta suiza Viola Amherd dijo en una conferencia de prensa con Zelensky que Suiza apoyaría una conferencia de paz. Zelensky dijo que todos los Estados que acepten la integridad territorial de Ucrania podrían participar en la conferencia. Espera que China participe. Suiza organizó en julio de 2022 en Lugano una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania.
== Preparación ==
El 10 de abril de 2024, el Bundesrat (Consejo federal (Suiza)) anunció que la conferencia planificada sobre la paz en Ucrania tendría lugar en Bürgenstock en el cantón de Nidwalden. La preparación fue llevada a cabo por un grupo de trabajo de la EDA (Departamento Federal de Asuntos Exteriores) bajo el liderazgo de Gabriel Lüchinger (Gabriel Lüchinger (diplomático)) y un comité directivo interdepartamental encabezado por el Ministro de Asuntos Exteriores Ignazio Cassis. Los costes de implementación se estimaron en alrededor de 15 millones de francos suizos, incluidos 10 millones de francos para seguridad.
[h4] Del 15 al 16 de junio de 2024 se celebrará una ''Conferencia sobre la paz en Ucrania'' internacional en el Bürgenstock Resort de Suiza. La conferencia fue convocada por Suiza a petición de Ucrania. 106 estados anunciaron su participación. == Antecedentes == En noviembre de 2022, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anunció una fórmula de paz de diez puntos. Incluía seguridad nuclear, seguridad alimentaria para los países africanos y asiáticos, la infraestructura energética de Ucrania, la liberación de prisioneros de guerra y secuestros de niños durante la invasión rusa de Ucrania (el retorno de niños ucranianos deportados a Rusia), la restauración de la frontera entre Rusia y Ucrania. |La frontera ruso-ucraniana desde 1991, [url=viewtopic.php?t=1085]la retirada[/url] de las tropas rusas de Ucrania, el procesamiento de los crímenes de guerra en la guerra ruso-ucraniana|Los crímenes de guerra rusos, el tratamiento de los daños ecológicos, las garantías contra futuras agresiones rusas, así como una conferencia de paz y una tratado internacional.
El 24 de junio de 2023 se celebró en Copenhague una primera reunión internacional para buscar apoyo internacional para el plan de 10 puntos de Ucrania. Participaron representantes de Ucrania, la Unión Europea (UE), India, Brasil y Turquía. La Comisión Europea dijo que en la reunión se había llegado a un consenso de que el proceso de paz debería basarse en los principios de integridad territorial y soberanía de la Carta de las Naciones Unidas.
Los días 5 y 6 de agosto de 2023 tuvo lugar en Jeddah una segunda reunión en la que, además de los Estados miembros de la UE, también estuvieron representados la República Popular China, Estados Unidos, Sudáfrica, Indonesia, México, Zambia y Egipto. Se formaron grupos de trabajo sobre el plan de 10 puntos y se discutió una posible reunión a nivel de jefes de estado. Representantes de seguridad nacional de 65 países también se reunieron en Malta los días 28 y 29 de octubre.
83 delegaciones de Estados y organizaciones internacionales participaron en el Foro Económico Mundial de Davos a mediados de enero de 2024. Después de esta reunión, la presidenta suiza Viola Amherd dijo en una conferencia de prensa con Zelensky que Suiza apoyaría una conferencia de paz. Zelensky dijo que todos los Estados que acepten la integridad territorial de Ucrania podrían participar en la conferencia. Espera que China participe. Suiza organizó en julio de 2022 en Lugano una conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania. == Preparación == El 10 de abril de 2024, el Bundesrat (Consejo federal (Suiza)) anunció que la conferencia planificada sobre la paz en Ucrania tendría lugar en Bürgenstock en el cantón de Nidwalden. La preparación fue llevada a cabo por un grupo de trabajo de la EDA (Departamento Federal de Asuntos Exteriores) bajo el liderazgo de Gabriel Lüchinger (Gabriel Lüchinger (diplomático)) y un comité directivo interdepartamental encabezado por el Ministro de Asuntos Exteriores Ignazio Cassis. Los costes de implementación se estimaron en alrededor de 15 millones de francos suizos, incluidos 10 millones de francos para seguridad.
* [https://www.eda.admin.ch/eda/de/home/das-eda/aktuell/dossiers/conference-zum-frieden-ukraine.html Sitio web de la EDA para la conferencia]
Categoría:Invasión rusa de Ucrania desde 2022 Categoría:Conferencia de Paz Categoría:Evento político 2024 Categoría:Evento en el cantón de Nidwalden [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/B%C3%BCrgenstock-Konferenz_2024[/url]
El '''Torneo de béisbol de la Conferencia Sureste 2024''' será el torneo de béisbol de postemporada de la Conferencia Sureste para la temporada de béisbol de la División I de la NCAA 2024. El torneo...
La temporada de béisbol de la Conferencia Sur de 2024 es la temporada de béisbol de la Conferencia Sur como parte de la temporada de béisbol de la División I de la NCAA de 2024.
== Temporada regular...
== Campeones de la temporada regular por año ==
Esta es una lista de campeones de la temporada regular de baloncesto masculino de la Conferencia Big East. No hay desempates para el campeonato de la...
== La primera sesión plenaria ==
Archivo:Primera conferencia de la CCPPCh.jpg|thumb|La primera sesión plenaria de la CCPPCh
La primera sesión plenaria de la CCPPCh se celebró del 21 al 30 de...
== Distribución de asientos ==
Los 2.237 miembros del XII Comité Nacional de la CCPPCh estaban compuestos por:
=== Escaños para partidos políticos (544 en total) ===