'''''Naegleria lustrarea''''' es una especie de ameba de vida libre perteneciente al grupo Heterolobosea. Fue descrito en 2024 a partir de amebas presentes en el intestino de una salamandra encontrada en Arkansas. Es un ameboflagelado, capaz de pasar de una etapa ameboide a una etapa flagelada durante su ciclo de vida.
== Etimología ==
El epíteto específico "lustraea" es un derivado latino de "transitar", ya que aún se desconoce si la ameba es un habitante activo del intestino (tracto gastrointestinal) de la salamandra o simplemente está pasando a través de él.
== Taxonomía ==
''Naegleria lustrarea'' fue descubierta a partir de las heces de una salamandra anillada hembra sana (Ambystoma annulatum), nativa de Arkansas, EE. UU. Las muestras fecales se depositaron en una placa de agar con césped de ''Escherichia coli''. Esta placa se incubó hasta que las amebas comenzaron a generar un frente de alimentación. Estas amebas fueron rápidamente aisladas y observadas bajo microscopio. Se secuenció su ADN y mediante un análisis filogenético las amebas fueron identificadas como miembros del género ''Naegleria''. Los investigadores Brian M. Becker y Jeffrey D. Silberman describieron las amebas como miembros de una nueva especie y publicaron los resultados con varios coautores en el ''Journal of Eukaryotic Microbiology''.
== Descripción ==
''Naegleria lustrarea'' es una especie de amebas, protistas unicelulares que generan pseudópodos. Cada célula contiene un núcleo (núcleo celular) con un nucléolo central grande. Durante su ciclo de vida (Ciclo de vida biológico) existen principalmente como trofozoítos ameboides cuyos núcleos están anillados y contienen gránulos refringentes. Estas amebas se mueven adhiriéndose al sustrato con pseudópodos eruptivos y, ocasionalmente, dejan tras de sí filamentos citoplasmáticos y un bulbo uroideo. Las etapas ameboideas pueden pasar a etapas de flagelado de natación rápida, compuestas por células alargadas en forma de pera que se mueven utilizando dos flagelos de igual longitud. Las células flageladas tienen un núcleo en la región anterior (anterior (anatomía), posiblemente asociado al aparato flagelar, y una vacuola contráctil en la región posterior (anatomía)).
|primero1=Brian M.
|último1=Becker
|first2=Idán
|last2=Banson
|first3=James M.
|last3=Caminante
|first4=Anant
|last4=Deshwal
|first5=Mateo W.
|last5=Marrón
|first6=Jeffrey D.
|last6=Hombre Plateado
|title=Aislamiento de ''Naegleria lustrarea'' n. sp. (Excavata, Discoba, Heterolobosea) de las heces de ''Ambystoma annulatum'' (Salamandra anillada) en el noroeste de Arkansas
|journal=La Revista de Microbiología Eucariota
|fecha=9 de mayo de 2024
|volumen=00
|páginas=e13031
|doi=10.1111/jeu.13031
|doi-acceso=gratis
[h4] '''''Naegleria lustrarea''''' es una especie de ameba de vida libre perteneciente al grupo Heterolobosea. Fue descrito en 2024 a partir de amebas presentes en el intestino de una salamandra encontrada en Arkansas. Es un ameboflagelado, capaz de pasar de una etapa ameboide a una etapa flagelada durante su ciclo de vida.
== Etimología ==
El epíteto específico "lustraea" es un derivado latino de "transitar", ya que aún se desconoce si la ameba es un habitante activo del intestino (tracto gastrointestinal) de la salamandra o simplemente está pasando a través de él.
== Taxonomía ==
''Naegleria lustrarea'' fue descubierta a partir de las heces de una salamandra anillada hembra sana (Ambystoma annulatum), nativa de Arkansas, EE. UU. Las muestras fecales se depositaron en una placa de agar con césped de ''Escherichia coli''. Esta placa se incubó hasta que las amebas comenzaron a generar un frente de alimentación. Estas amebas fueron rápidamente aisladas y observadas [url=viewtopic.php?t=2255]bajo[/url] microscopio. Se secuenció su ADN y mediante un análisis filogenético las amebas fueron identificadas como miembros del género ''Naegleria''. Los investigadores Brian M. Becker y Jeffrey D. Silberman describieron las amebas como miembros de una nueva especie y publicaron los resultados con varios coautores en el ''Journal of Eukaryotic Microbiology''.
== Descripción ==
''Naegleria lustrarea'' es una especie de amebas, protistas unicelulares que generan pseudópodos. Cada célula contiene un núcleo (núcleo celular) con un nucléolo central grande. Durante su ciclo de vida (Ciclo de vida biológico) existen principalmente como trofozoítos ameboides cuyos núcleos están anillados y contienen gránulos refringentes. Estas amebas se mueven adhiriéndose al sustrato con pseudópodos eruptivos y, ocasionalmente, dejan tras de sí filamentos citoplasmáticos y un bulbo uroideo. Las etapas ameboideas pueden pasar a etapas de flagelado de natación rápida, compuestas por células alargadas en forma de pera que se mueven utilizando dos flagelos de igual longitud. Las células flageladas tienen un núcleo en la región anterior (anterior (anatomía), posiblemente asociado al aparato flagelar, y una vacuola contráctil en la región posterior (anatomía)).
|primero1=Brian M. |último1=Becker |first2=Idán |last2=Banson |first3=James M. |last3=Caminante |first4=Anant |last4=Deshwal |first5=Mateo W. |last5=Marrón |first6=Jeffrey D. |last6=Hombre Plateado |title=Aislamiento de ''Naegleria lustrarea'' n. sp. (Excavata, Discoba, Heterolobosea) de las heces de ''Ambystoma annulatum'' (Salamandra anillada) en el noroeste de Arkansas |journal=La Revista de Microbiología Eucariota |fecha=9 de mayo de 2024 |volumen=00 |páginas=e13031 |doi=10.1111/jeu.13031 |doi-acceso=gratis
Especies de discoba Protistas descritos en 2024 [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Naegleria_lustrarea[/url]