El '''Códice diplomático Padovano''', con título completo '''Códice diplomático Padovano dal secolo sesto a tutto l'undecimo preceduto da una dissertazione sulle condizioni della città e del territorio di Padova in que' tempi e da un glosario latino-barbaro e volgare'' es la obra principal del paduano Giovanni Brunacci (1711-1772).
Contiene una gran cantidad de copias extremadamente precisas de miles de documentos que tienen un valor inestimable para la historia de Padua y sus alrededores hasta el día de hoy. El manuscrito, que Brunacci escribió en la segunda mitad de su vida, fue dividido en cinco volúmenes a principios del siglo XIX por el abad Antonio Comin, archivero y bibliotecario de la Biblioteca Capitolare de Padua. Por tanto, el manuscrito se encuentra en la ''Biblioteca Antica'' del seminario episcopal bajo la firma ''Cod. 581,1–5''.
Las fuentes allí encontradas datan del período comprendido entre principios del siglo VII y 1595, y las copias se realizaron en 70 archivos. El autor eligió el italiano como lengua para poder tener un impacto más allá del mundo académico latino de su época.
Gracias a la Universidad de Padua, el ''Códice diplomático padovano'' ha sido digitalizado y puede consultarse:
[h4] El '''Códice diplomático Padovano''', con título completo '''Códice diplomático Padovano dal secolo sesto a tutto l'undecimo preceduto da una dissertazione sulle condizioni della città e del territorio di Padova in que' tempi e da un glosario latino-barbaro e volgare'' es la obra principal del paduano Giovanni Brunacci (1711-1772).
Contiene una gran cantidad de copias extremadamente precisas de miles de documentos que tienen un valor inestimable [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] la historia de Padua y sus alrededores hasta el día de hoy. El manuscrito, que Brunacci escribió en la segunda mitad de su vida, fue dividido en cinco volúmenes a principios del siglo XIX por el abad Antonio Comin, archivero y bibliotecario de la Biblioteca Capitolare de Padua. Por tanto, el manuscrito se encuentra en la ''Biblioteca Antica'' del seminario episcopal bajo la firma ''Cod. 581,1–5''.
Las fuentes allí encontradas datan del período comprendido entre principios del siglo VII y 1595, y las copias se realizaron en 70 archivos. El autor eligió el italiano como lengua [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] poder tener un impacto más allá del mundo académico latino de su época.
Gracias a la Universidad de Padua, el ''Códice diplomático padovano'' ha sido digitalizado y puede consultarse:
'''Guo Min''' (chino: 郭敏) es una diplomática china que se desempeñó como embajadora de China en Azerbaiyán de 2019 a 2024. Anteriormente se desempeñó como cónsul general de China en las ciudades...
Imagen:Rottach_Kirche.JPG|mini|St. Antonio de Padua (Rottach)
La iglesia filial católica romana (Iglesia católica romana) que figura en la lista '''St. Antonius-von-Padua está situado en Rottach, una...
'''DotCode''' es código de barras#códigos matriciales (2D)|código de barras matricial bidimensional (2D) inventado en 2008
DotCode se puede representar como una matriz rectangular con un tamaño...
'''Código Micro QR rectangular''' (también conocido como '''Código rMQR''') es un código de barras de matriz bidimensional (2D) inventado y estandarizado en 2022
El código rMQR consta de cuadrados...