'''KOKO Networks''' (KOKO para abreviar) es una empresa en Nairobi, Kenia. Koko produce y vende estufas que funcionan con etanol. KOKO también opera una red de distribución en 8 ciudades importantes de Kenia. En 2023, KOKO tenía 1.800 empleados y una red de 2.500 puntos de venta.[https://www.mizuhogroup.com/bank/news/2 ... e_eng.html Mizuho 4 de agosto de 2023 Mizuho Bank y KOKO Networks establece una asociación estratégica en el campo de los créditos de carbono] KOKO tenía 1 millón de clientes en 2024 según el Financial Times.[https://www.ft.com/content/5ab93324-685d-43c8 -b30d-b5332b1a378d Financial Times Una startup aprovecha los mercados de carbono para impulsar la cocina limpia en África]
== Historia ==
Tradicionalmente, cocinar en Kenia se hacía y se hace con carbón. Cocinar con carbón provocó la deforestación de gran parte de los bosques de Kenia. La contaminación en las principales ciudades de Kenia por cocinar con carbón también provocó una contaminación que provocó la muerte de muchas personas. Para combatir el problema de la contaminación del aire causada por el carbón vegetal, en 2014 se fundó KOKO Netzworks. En julio de 2019, KOKO abrió sus primeras sucursales de ventas en tiendas y supermercados existentes.[https://cleancooking.org/news/koko-netw ... ing-trust/ Clean Cooking: 10 de agosto de 2022, KOKO Networks: brindando soluciones, expandiendo la confianza Lanzada a fines de 2019 después de cinco años de investigación y desarrollo y diseño centrado en las personas, KOKO Networks (KOKO) es una empresa de tecnología de cocina limpia que presta servicios a más de 550 000 hogares urbanos en Kenia.] < br />
== Modelo de negocio ==
Tradicionalmente, la cocina en los países tropicales se realiza con carbón o gas. Sin embargo, el gas tiene algunas desventajas cruciales. Las bombonas de gas son pesadas y caras. Se requiere un vehículo para transportar la botella desde el punto de distribución hasta su domicilio. El gas sólo se puede comprar al por mayor, lo que resulta inasequible para las poblaciones con ingresos mínimos. El gas debe ser importado. El bioetanol, por el contrario, es fácil de transportar y se produce a partir de residuos de la producción de azúcar. Las estufas que funcionan con bioetanol producen entre un 40 % y un 60 % menos de gases de escape que las estufas comparables que funcionan con gas.[https://www.reuters.com/world/africa/na ... osene-with -biofuel-2021 -10-04/ Reuters, 10 de abril de 2024 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente dice que el bioetanol de caña de azúcar puede reducir las emisiones entre un 40 y un 62% en comparación con los combustibles derivados del petróleo.] El etanol es significativamente más barato que el gas y se pueden utilizar en cantidades más pequeñas. Mediante la venta de certificados ambientales se pueden subsidiar las estufas y los contenedores de etanol.[https://african.business/2023/06/resour ... view-from- the-ground-with-supplier-koko-networks African Business, 30 de junio de 2023 Proyectos de compensación de carbono de estufas de cocina: una visión desde el terreno con el proveedor KOKO Networks KOKO Fuel está ayudando a abordar la deforestación en África brindando a los hogares de bajos ingresos una vida más saludable. , combustible alternativo más conveniente y asequible que el carbón para cocinar.]
Desde 2019, KOKO opera un sistema de ventas descentralizado en Kenia con su propia flota de camiones cisterna. El etanol se almacena en gasolineras y se transporta a los puntos de distribución mediante nuestros propios pequeños camiones cisterna. Estos cuentan con máquinas de autoservicio con las que los clientes pueden comprar bioetanol con botellas especiales. Las sucursales comerciales ponen a disposición de los clientes un hornillo y la botella necesaria. La botella está equipada con un chip RFID que identifica al cliente. La capacidad de dicha botella es de 3 litros y está asegurada con una válvula especial. El cliente enrosca la botella en la máquina y la llena a través de un display. La botella está equipada con una correa de transporte para que el cliente pueda llevarla fácilmente a casa, enroscarla en su hornillo y llenarla.
KOKO opera su propio servicio en la nube para monitorear automáticamente las máquinas y la logística. Las estufas se fabrican en Kenia y la India, las máquinas y las botellas en Kenia. Un juego compuesto por una estufa, una botella, un primer llenado de etanol y una membresía en la nube cuesta menos de 15 dólares.[https://www.bloomberg.com/news/features ... 1/selling- a- Combustible-de-cocina-más-limpio-asequible-para-hogares-kenianos Blomberg: 1 de noviembre de 2022 Los clientes realizan sus compras en lo que Koko llama cajeros automáticos de combustible en las tiendas de la esquina. Una cocina Koko, un recipiente de combustible y una asignación inicial de etanol cuestan alrededor de $15.]
KOKO trabaja en estrecha colaboración con Vivo Energy, una cadena de gasolineras en África del grupo Shell plc|Shell.[https://nation.africa/kenya/business/en ... yl-burners -172062 Nation, 28 de junio de 2020 La empresa energética Koko Networks presenta quemadores de etanol]
[h4] '''KOKO Networks''' (KOKO para abreviar) es una empresa en Nairobi, Kenia. Koko produce y vende estufas que funcionan con etanol. KOKO también opera una red de distribución en 8 ciudades importantes de Kenia. En 2023, KOKO tenía 1.800 empleados y una red de 2.500 puntos de venta.[https://www.mizuhogroup.com/bank/news/2023/08/20230804_2release_eng.html Mizuho 4 de agosto de 2023 Mizuho Bank y KOKO Networks establece una asociación estratégica en el campo de los créditos de carbono] KOKO tenía 1 millón de clientes en 2024 según el Financial Times.[https://www.ft.com/content/5ab93324-685d-43c8 -b30d-b5332b1a378d Financial Times Una startup aprovecha los mercados de carbono para impulsar la cocina limpia en África]
== Historia == Tradicionalmente, cocinar en Kenia se hacía y se hace con carbón. Cocinar con carbón provocó la deforestación de gran parte de los bosques de Kenia. La contaminación en las principales ciudades de Kenia por cocinar con carbón también provocó una contaminación que provocó la muerte de muchas personas. Para combatir el problema de la contaminación del aire causada por el carbón vegetal, en 2014 se fundó KOKO Netzworks. En julio de 2019, KOKO abrió sus primeras sucursales de ventas en tiendas y supermercados existentes.[https://cleancooking.org/news/koko-networks-delivering-solutions-expanding-trust/ Clean Cooking: 10 de agosto de 2022, KOKO Networks: brindando soluciones, expandiendo la confianza Lanzada a fines de 2019 después de cinco años de investigación y desarrollo y diseño centrado en las personas, KOKO Networks (KOKO) es una empresa de tecnología de cocina limpia que presta servicios a más de 550 000 hogares urbanos en Kenia.] < br /> == Modelo de negocio == Tradicionalmente, la cocina en los países tropicales se realiza con carbón o gas. Sin embargo, el gas tiene algunas desventajas cruciales. Las bombonas de gas son pesadas y caras. Se requiere un vehículo para transportar la botella desde el punto de distribución hasta su domicilio. El gas sólo se puede comprar al por mayor, lo que resulta inasequible para las poblaciones con ingresos mínimos. El gas debe ser importado. El bioetanol, por el contrario, es fácil de transportar y se produce a partir de residuos de la producción de azúcar. Las estufas que funcionan con bioetanol producen entre un 40 % y un 60 % menos de gases de escape que las estufas comparables que funcionan con gas.[https://www.reuters.com/world/africa/nairobis-fuel-dispensers-replace-charcoal-kerosene-with -biofuel-2021 -10-04/ Reuters, 10 de abril de 2024 El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente dice que el bioetanol de caña de azúcar puede reducir las emisiones entre un 40 y un 62% en comparación con los combustibles derivados del petróleo.] El etanol es significativamente más barato que el gas y se pueden utilizar en cantidades más pequeñas. Mediante la venta de certificados ambientales se pueden subsidiar las estufas y los contenedores de etanol.[https://african.business/2023/06/resources/cookstove-carbon-offset-projects-a-view-from- the-ground-with-supplier-koko-networks African Business, 30 de junio de 2023 Proyectos de compensación de carbono de estufas de cocina: una visión desde el terreno con el proveedor KOKO Networks KOKO Fuel está ayudando a abordar la deforestación en África brindando a los hogares de bajos ingresos una vida más saludable. , combustible alternativo más conveniente y asequible que el carbón para cocinar.]
Desde 2019, KOKO opera un sistema de ventas descentralizado en Kenia con su propia flota de camiones cisterna. El etanol se almacena en gasolineras y se transporta a los puntos de distribución mediante nuestros propios pequeños camiones cisterna. Estos cuentan con máquinas de autoservicio con las que los clientes pueden comprar bioetanol con botellas especiales. Las sucursales comerciales ponen a disposición de los clientes un hornillo y la botella necesaria. La botella está equipada con un chip RFID que identifica al cliente. La capacidad de dicha botella es de 3 litros y está asegurada con una válvula especial. El cliente enrosca la botella en la máquina y la llena a través de un display. La botella está equipada con una correa de [url=viewtopic.php?t=7003]transporte[/url] para que el cliente pueda llevarla fácilmente a casa, enroscarla en su hornillo y llenarla.
KOKO opera su propio servicio en la nube para monitorear automáticamente las máquinas y la logística. Las estufas se fabrican en Kenia y la India, las máquinas y las botellas en Kenia. Un juego compuesto por una estufa, una botella, un primer llenado de etanol y una membresía en la nube cuesta menos de 15 dólares.[https://www.bloomberg.com/news/features/2022-11-01/selling- a- Combustible-de-cocina-más-limpio-asequible-para-hogares-kenianos Blomberg: 1 de noviembre de 2022 Los clientes realizan sus compras en lo que Koko llama cajeros automáticos de combustible en las tiendas de la esquina. Una cocina Koko, un recipiente de combustible y una asignación inicial de etanol cuestan alrededor de $15.]
KOKO trabaja en estrecha colaboración con Vivo Energy, una cadena de gasolineras en África del grupo Shell plc|Shell.[https://nation.africa/kenya/business/energy-firm-koko-networks-unveils-methyl-burners -172062 Nation, 28 de junio de 2020 La empresa energética Koko Networks presenta quemadores de etanol]
*[https://kokonetworks.com/ Sitio web oficial]
Categoría:Organización (Nairobi) Categoría:Fundada en 2014 [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/KOKO_Networks[/url]
'''Arctic Wolf Networks''' es una empresa estadounidense de tecnología de seguridad cibernética y seguridad de la información con sede en Eden Prairie, Minnesota. Ofrece un centro de operaciones de...
'''Sieci''' ( Redes ) anteriormente '''W Sieci''' ( En la red ) es una revista de noticias polaca (Polonia). Se publica semanalmente. Políticamente, la revista está clasificada desde conservadora de...
La generación de leads a través de las redes sociales se refiere a procesos y estrategias para atraer prospectos de productos o servicios a través de varias...
Una granja de contenido de redes sociales es un tipo de sitio web o plataforma en línea que genera grandes volúmenes de contenido, a menudo con el fin de atraer tráfico, generar ingresos...