Encuentro de cienciaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Encuentro de ciencia

Post by Anonymous »

La '''ciencia de las reuniones''' es una disciplina científica emergente dedicada al estudio, análisis y optimización de las reuniones profesionales. Su objetivo principal es mejorar la eficacia, productividad y satisfacción de los participantes mediante la aplicación de métodos y principios científicos.

== Historia ==
Las reuniones siempre han sido un elemento central de la gestión y el interés por su optimización se desarrolló a principios del siglo XXI con un número cada vez mayor de reuniones en entornos profesionales. Este interés creció significativamente después de la pandemia mundial de COVID-19|Crisis de COVID-19
La universalidad (Universalidad (filosofía)) de los principios y prácticas de conocer la ciencia facilita su adopción más allá del mundo corporativo (Corporación). Está integrado en diversas organizaciones, incluidos gobiernos locales (gobierno local), militares, asociaciones (asociaciones voluntarias) y fundaciones (fundación (sin fines de lucro).

Simultáneamente, surgió un campo relacionado llamado facilitación (Facilitación (organizacional)). A diferencia de la ciencia de las reuniones, que tiene como objetivo hacer que los operadores sean autónomos en la aplicación de las mejores prácticas, la facilitación involucra expertos metodológicos que intervienen de manera específica durante los eventos para mejorar la eficiencia.

=== Orígenes ===
==== Gestión Lean ====
Inspirado por las prácticas de Toyota en Japón, la gestión ajustada (Fabricación ajustada) introdujo el principio de reuniones de intervalos cortos (AIC) para gestionar las operaciones, a menudo asociadas con la gestión visual (obedia).

==== Enfoques ágiles ====
Con la publicación del Manifiesto Ágil (Desarrollo de software ágil) en 2001, estos enfoques se extendieron a través de la implementación de marcos como Scrum (Desarrollo de software) (Scrum), que incluye reuniones específicas como planificación de sprint y retrospectivas (Retrospectivas), y el stand-up diario. .

==== Sociocracia y Holacracia ====
La sociocracia y la holocracia son modelos de gobernanza introducidos en los años 1970 y principios de los 2000, respectivamente, centrados en poner a las personas en el centro del desempeño. Definen modalidades precisas de reunión. La sociocracia se basa en cuatro principios: toma de decisiones por consentimiento, organización en círculos, doble vínculo entre círculos y elección sin candidatos. Holacracia propone reuniones de gobernanza y reuniones tácticas.

=== Estados Unidos ===
En Estados Unidos, la ciencia de las reuniones surgió en la década de 2000. Steven Rogelberg y Joseph Allen son pioneros y sientan las bases de esta disciplina científica. Su trabajo académico (Publicación académica) se resume en The Cambridge Handbook of Meeting Science (2015), que explora varios aspectos de las reuniones, incluido el síndrome de recuperación de las reuniones, un concepto que explora las condiciones que los individuos experimentan después de la reunión.
Muchos autores estadounidenses han publicado trabajos sobre el encuentro con la ciencia. La ciencia sorprendente de las reuniones de Rogelberg ofrece ideas sobre el establecimiento de la agenda (Agenda (reunión)), el compromiso de los participantes y los procesos de decisión. Joseph Allen, un estudiante de Rogelberg, continúa la investigación en la Universidad de Utah sobre entitatividad, un concepto desarrollado por Donald T. Campbell (Donald T. Campbell) en los años 1960. Allen también ha escrito sobre reuniones remotas en el contexto del trabajo híbrido. Patrick Lencioni, en Muerte por reunión (2004), propone un modelo de comité simple para equipos ejecutivos (Senior Management), describiendo los rituales necesarios. Elise Keith, en ''Dónde está la acción'', presenta una tabla periódica de reuniones con 16 formatos diferentes. Paul Axtell, en Las reuniones importan (2015), proporciona una perspectiva humanista sobre las reuniones.
Harvard Business Review también es un recurso sobre la ciencia de las reuniones, con artículos de expertos como Roger Schwartz sobre la redacción eficaz de agendas |last1=Eun |first1=Eunice |last2=Perlow |first2=Leslie |last3=Noonan Hadley |first3=Constance |work=Harvard Business Review |fecha=julio de 2017 |fecha de acceso=17 de julio de 2024, Steven Rogelberg sobre cómo mejorar las reuniones
McKinsey & Company|McKinsey ha publicado artículos que ofrecen información detallada sobre la organización de reuniones
=== Reino Unido ===
En el Reino Unido, Alan Palmer publicó Talk Lean en 2014, describiendo un enfoque desarrollado en Francia en la década de 1990 por Philippe de Lapoyade y Alain Garnier, llamado Discipline Interactifs. Este enfoque enfatiza precisamente la formulación del objetivo de un intercambio, ya sea un acto directivo, una entrevista de ventas o una reunión. Helen Chapman, en el libro ''La reunión'' (2016), presenta conceptos e ilustraciones que contribuyen al éxito de la reunión.

=== Francia ===
En Francia, Alain Cardon propuso un enfoque original llamado procesos delegados a finales de los años 1990 para mejorar las prácticas de reuniones recurrentes, particularmente para los comités ejecutivos y los equipos jerárquicos (Jerarquía). En 2001, Michel Guillou acuñó el término ''réuniologie'' como "el arte de organizar reuniones eficaces
En 2017 se fundó la École Internationale de Réuniologie, Escuela Internacional de Ciencias de las Reuniones en inglés

En su obra, Louis Vareille desarrolla conceptos relacionados con el encuentro con la ciencia de varios autores:
*Teoría del elemento humano de William Schutz: analiza el comportamiento individual en grupos y mide para garantizar una contribución activa.
* Seguridad psicológica (Seguridad psicológica) de Amy Edmondson: influye en la dinámica del equipo y el funcionamiento de las reuniones. Su libro ''La organización intrépida'' (2018) es una referencia clave.
*Max Ringelmann|La holgazanería social de Max Ringelmann|la holgazanería social: describe la optimización matemática|el número óptimo de participantes en la reunión.

Otros autores franceses también han contribuido a la disciplina. Romain David y Didier Noyé, en ''Réinventez vos réun''ions, ofrecen una visión sintética y operativa de las palancas que hay que activar para lograr la eficacia de las reuniones. Sacha López, David Lemesle y Marc Bourguignon ofrecen perspectivas prácticas en su ''Guide de survie aux réunions'', basándose en su experiencia en facilitación.

== Áreas de estudio ==
La ciencia de las reuniones explora varios aspectos de las reuniones:
#Planificación y estructura: Diseñar|diseñar, definir objetivos, estructurar|estructurar la agenda y preparar reuniones.
#Dinámica de grupo: análisis de la comunicación|interacciones humanas participantes, rol|roles y comportamientos.
#Tecnologías y herramientas: impacto del software de aplicación|herramientas digitales y tecnologías de la información y las comunicaciones|tecnologías de la comunicación.
#Productividad y eficiencia: midiendo la productividad.
#Satisfacción de los participantes: encuestas sobre la satisfacción y el compromiso de los participantes, y evaluación de decisiones y resultados. Los enfoques de desarrollo ágiles como el retorno del tiempo invertido (ROTI) facilitan estas prácticas.

== Métodos ==
Meeting science utiliza varias metodologías|Metodología para mejorar las prácticas:
#Observación: analizar comportamientos e interacciones durante las reuniones.
#Encuestas: recopilación de datos sobre Percepción y satisfacción de los participantes.
#Experimentos: condiciones controladas para experimentar|probar la eficacia de las técnicas de reunión.
#Capacitación y transformación: programas de capacitación para ajustar prácticas.
#Gobernanza: analizar y ajustar las estructuras de los comités para una eficiencia óptima.

La ciencia de las reuniones también integra técnicas (tecnología) para garantizar la participación de los participantes en reuniones remotas e híbridas, utilizando herramientas digitales para el diseño, la facilitación y la evaluación de las reuniones. Desde 2023, la inteligencia artificial ofrece nuevas funciones de software para reuniones, incluido el diseño de agenda, traducción, transcripción (lingüística) y redacción de resúmenes.

== Contextos ==
La ciencia de las reuniones se puede aplicar a diversos contextos, entre ellos:
*Reuniones de equipo
*Comités ejecutivo y de dirección
*Reuniones de proyecto
*Comités directivos
*Entrevista individual|entrevistas
*Reuniones de movilización

== Lectura adicional ==
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
=== Gravámenes externos ===
* [https://www.reuniologie.com/ École Internationale de Réuniologie (en francés)]
* [https://www.welcometothejungle.com/fr/a ... -vareille/ Encuentro con la ciencia en Bienvenidos a la jungla (en francés)]

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Meeting_Science

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post