Cristalografía sobre sellosProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Cristalografía sobre sellos

Post by Anonymous »


La representación de la cristalografía en sellos comenzó en 1939 con la emisión de un sello de Danzig (Ciudad libre de Danzig) que conmemora a Wilhelm Röntgen, quien descubrió los rayos X.
La cristalografía en sellos se promovió como parte del Año Internacional de la Cristalografía en 2014.
==Alcance==
Un sello de cristalografía tiene una o más de las siguientes características:
* Representa a un cristalógrafo (Cristalografía), o un erudito que realizó un trabajo significativo en el campo de la cristalografía.
* Representa un concepto cristalográfico, como cuasicristales, * Representa un símbolo o fórmula cristalográfica como la ley de Bragg * Conmemora un evento cristalográfico, como un congreso internacional, o un año internacional en el campo cristalográfico
Quedan excluidos los siguientes tipos de material (aunque también pueden ser coleccionados por aficionados a los sellos de cristalografía):

* Papelería postal, * Sello de Cenicienta|Cenicienta, Correo local|emisiones locales, privadas o personales, es decir, sellos no oficiales
* Sellos no postales, p. timbres fiscales * Sellos emitidos por países no existentes/no reconocidos y/o que exceden los requisitos postales reales

==Ejemplos==
===Cristallógrafos===
Los países a veces emiten sellos que representan a cristalógrafos individuales para conmemorar los aniversarios de nacimiento o muerte de sus cristalógrafos nacionales importantes,
Varios cristalógrafos han recibido el Premio Nobel
===Conceptos y objetos cristalográficos===

BEL 1958 MiNr1091 pm B002.jpg|Sistema cristalino cúbico|Estructura cúbica centrada en el cuerpo, Bélgica, 1958
Sello 1963 CAN MiNr0348FxuL pm B002.jpg|Minería de minerales, Canadá, 1963
La Unión Soviética 1978 Sello CPA 4840 (Vuelo espacial soviético-polaco. Cristal (Sirena, cristalogénesis experimental en el espacio), nave espacial).jpg|Crecimiento cristalino|Cristalogénesis, URSS, 1978

Los sellos que representan un concepto u objeto cristalográfico a veces se combinan con un retrato del cristalógrafo responsable de inventar el concepto u objeto. Ejemplos de conceptos y objetos cristalográficos se muestran en la galería de arriba: un sello belga de 1958 que ilustra la estructura cúbica centrada en el cuerpo (Sistema de cristal cúbico), un sello canadiense de 1963 que ilustra la extracción de minerales y un sello ruso de 1978 que representa la cristalogénesis (Crecimiento de cristal) y que conmemora la Unión Soviética. -Cooperación polaca en materia de vuelos espaciales.

===Cristales y símbolos cristalográficos===

Sello CPA 3681 de la Unión Soviética de 1968 (Geólogo de prospección con diamante encontrado y cristales rojos–piropos (granates), con etiqueta).jpg|Geólogo y granates, URSS, 1968
Sello CPA 3661 de 1968 de la Unión Soviética (Instituto de Química y Anión Dimétrico).jpg|Dímero de renio (química)|Ión dimétrico#Aniones y cationes|anión con enlace cuádruple#Historia|Enlace Re-Re, URSS, 1968
Sellos de Rumania, 2006-079.jpg|Amatista, Rumania, 2006


En la galería de arriba se muestran sellos que representan cristales o símbolos cristalográficos: un sello ruso de 1968 que representa a un geólogo y cristales de granate, un sello ruso de 1968 que representa un ión dimétrico (Dímero de renio (química))#Aniones y cationes|anión con un enlace cuádruple#Historia |Enlace Re-Re (Re2Cl82-)
===Año Internacional de la Cristalografía===
El Año Internacional de Cristalografía (Año Internacional de Cristalografía) (IYCr) tuvo lugar en 2014. Para promover la cristalografía, los siguientes países emitieron sellos para conmemorar el IYCr: Austria (personalizado), Bélgica, India, Israel, Liechtenstein, México, Moldavia (personalizado) , Corea del Norte, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Eslovaquia, Eslovenia y Suiza.
==Publicaciones==

Hasta el momento no se ha publicado ningún libro exclusivamente en el ámbito de los sellos cristalográficos, aunque sí se incluye mucho material cristalográfico en el libro ''A philatelic ramble through chemistry'' de Edgar Heilbronner y Foil A. Miller|Foil Miller.
Daniel Rabinovich es el escritor líder actual en el campo y ha publicado artículos sobre el Año Internacional de la Cristalografía, y 35 artículos que cubren química, cristalografía y física. Temas filatélicos en la revista ''Chemistry International'' de 2007 a 2013.

La Unidad de Estudio de Química y Física en Sellos (CPOSSU) de la American Topical Association ha publicado una revista para miembros ''Philatelia Chimica et Physica'' desde 1979 y varios artículos cubren temas cristalográficos.
Los listados de nuevas ediciones de sellos cristalográficos se incluyen en la revista Scott Stamp (Catálogo Scott mensual) y en Stamp News de Linn; también están disponibles online desde octubre de 2010 a la fecha en la sección Ciencia y Tecnología.



Coleccionismo de sellos
Filatelia
Sellos postales de actualidad
Cristalografía

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Crystallography_on_stamps

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post