FormopsoraProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Formopsora

Post by Anonymous »

*''Pannaria isabellina''

'''''Phormopsora''''' es un género de hongos de la familia Pannariaceae. Comprende una sola especie, '' '''Phormopsora isabellina'''''. El género fue propuesto en 2020 basándose en estudios morfológicos (filogenética molecular) y moleculares (morfología (biología)) de un liquen previamente clasificado en los géneros Psoroma y Pannaria. ''Phormopsora'' se caracteriza por sus grandes estructuras en forma de escamas llamadas
==Taxonomía==

Tanto el género Phormopsora como sus especies fueron descritos como nuevos para la ciencia en 2020 por los liquenólogos Arve Elvebakk, Soon Gyu Hong y Chae Haeng Park. El nombre del género proviene de las palabras griegas|Griego antiguo
Phormopsora isabellina fue originalmente descrita (Descripción de especie) como Psoroma isabellinum por Edvard August Vainio en 1899, basándose en un espécimen recolectado en Chile. El espécimen holotipo fue recolectado por Franz Wilhelm Neger en 1897 a una altura de
Posteriormente, Elvebakk y Bjerke transfirieron el taxón al género Pannaria como Pannaria isabellina en 2005. Análisis filogenético molecular en 2020, basado en el espaciador interno transcrito, el ARNr de subunidad grande nuclear, el ARNr de subunidad pequeña mitocondrial y Los genes MCM7 mostraron que formó un linaje distinto (linaje (evolución)) separado de Pannaria, lo que llevó a su ubicación en el nuevo género Phormopsora. br />
El epíteto del nombre botánico de la especie ''isabellina'' se refiere al color isabelino (amarillo grisáceo pálido) del talo del liquen.>

Phormopsora se distingue de géneros relacionados en Pannariaceae por su contenido de ácidos norstictic y connorstictic (ácido norstictico) (único en la familia), grandes escamas de clorobionto ramificadas con grandes cefalodias foliosas y
Filogenéticamente, Phormopsora forma un grupo hermano del género Pannaria. En análisis de locus múltiples, se agrupa con el género Hispidopannaria y juntos forman un grupo hermano de Pannaria. Sin embargo, esta relación no se mantiene consistentemente en todas las filogenias de un solo gen, lo que indica una historia evolutiva compleja.>

==Descripción==
''Phormopsora'' se caracteriza por un talo que es grande-
Una característica única de ''Phormopsora'' es la presencia de grandes,
Los apotecios (cuerpos fructíferos) son comunes en Phormopsora. Tienen color marrón rufo.
Los ascos (ascus), estructuras que producen y contienen esporas, no tienen estructuras amiloides internas (estructuras que se vuelven azul-negras cuando se tratan con yodo). Las esporas son elipsoides y están rodeadas por una distintiva
Phormopsora se destaca por su química única entre la familia Pannariaceae. Contiene ácidos norstictic y connorstictic (ácido norstictic), que pueden detectarse mediante cromatografía de capa fina. Estas sustancias liquénicas no se encuentran en ningún otro género de la familia, lo que las convierte en una característica diagnóstica clave para ''Phormopsora''.>

==Hábitat y distribución==

''Phormopsora isabellina'' se encuentra principalmente en el sur de América del Sur, con su distribución principal en Chile y una única aparición reportada en Argentina. La especie es más común en las regiones de Aisén (XI) (Región de Los Lagos) (Región de Los Lagos) y de Chile, volviéndose más rara en la región de Magallanes (XII) (Región de Magallanes) más al sur. Su límite norte está en el Parque Nacional Nahuelbuta en la Región de la Araucanía (IX). ''P. isabellina'' está estrechamente asociada con bosques siempre verdes, particularmente aquellos dominados por ''Nothofagus betuloides'' y ''Nothofagus dombeyi|N. dombeyi''. Se encuentra casi exclusivamente creciendo en los troncos de estas especies de hoja perenne ''Nothofagus'', lo que demuestra una fuerte preferencia por este hábitat específico. El liquen crece en los ambientes húmedos y templados de la selva tropical característicos de estas regiones, generalmente en elevaciones moderadas.>





Pannariáceas
Géneros Peltigerales
Géneros de líquenes
Taxones descritos en 2020
Taxones nombrados por Arve Elvebakk

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Phormopsora

Quick Reply

Change Text Case: