Shasha mahallaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Shasha mahalla

Post by Anonymous »

El nombre "Shasha Mahallah (árabe: شاشة محلة)" se deriva de dos componentes clave. "Shasha (árabe: شاشة)" a menudo se interpreta como "pequeño" o "pequeño" en árabe, lo que sugiere una sensación de menor escala. "Mahallah (árabe: محلة)" es una palabra árabe que significa "barrio" o "distrito", e indica un área específica dentro de un pueblo o ciudad. En conjunto, "Shasha (árabe:شاشة) Mahallah (árabe:محلة)" puede entenderse como "pequeño barrio" o "pequeño distrito", lo que refleja la importancia cultural e histórica de esta zona en KarimnagarOmar Khalidi, [https://books.google.com/books?id=O_WNqSH4ByQC&pg=PA63 Los árabes de Hadramawt en Hyderabad] en Medieval Deccan History, eds Kulkarni, Naeem y de Souza, Popular Prakashan, Bombay, 1996, pág. 63< /ref>. Similar al barrio de Barkas, Hyderabad|Barkas, en Hyderabad, que también es conocido por su rica herencia árabe.

==Historia==

Shasha Mahallah, name="Historia medieval del Deccan">Historia medieval del Deccan, eds Kulkarni, M A Naeem y de Souza, Popular Prakashan, Bombay, 1996, pág. 63, https://books.google.com/books?id =O_WNqSH4ByQC&pg=PA63 ubicado en Karimnagar, tiene un rico trasfondo histórico ya que sirvió como cuartel para las fuerzas árabes|Fuerzas estatales de Hyderabad estacionadas en la región.

==Cultura==

La cultura de Shasha Mahallah Boxberger, Linda. Al borde del imperio: Hadhramawt, la emigración y el Océano Índico, décadas de 1880 a 1930. 2002. Prensa de la Universidad Estatal de Nueva York refleja la calidez y hospitalidad características de las tradiciones árabes (Árabes). La comunidad local, conocida como Chaush, es conocida por su Mehmaan Nawazgi (Naturaleza acogedora) y su fuerte sentido de unión. Las reuniones sociales y eventos comunitarios son comunes, lo que fomenta una atmósfera muy unida entre los residentes. Esta cultura enfatiza la importancia de la familia, el apoyo comunitario y los valores compartidos, creando una sociedad vibrante y cohesiva.

==Vestimenta==
===Lungi árabe===

El lungi izaar (árabe) de Izaar en árabe (إِزَار), también conocido como Maʿawaz (مَعَوَز), Futah (فُوطَة), Wizar (وِزَار), Maqtab (مَقْطَب) es una prenda tradicional hecha de rayón de alta calidad. |tela de rayón en telar|telares manuales. Es conocido por su suavidad y comodidad, lo que lo hace adecuado para el clima cálido de la región. El pulmón está cosido en el medio y está diseñado para ser redondo, lo que permite un fácil movimiento. Debido a su artesanía y la calidad del material utilizado, el Lungi árabe Izaar es relativamente caro.

===Taibán===

A diferencia del lungi, el taiban (Izaar) es una pieza de tela rectangular abierta en las cuatro esquinas y sin costuras en el medio. Generalmente hecho de una tela más gruesa, el taiban ofrece un estilo diferente de drapeado, lo que permite usarlo de varias maneras. Esta prenda se destaca por su versatilidad y se usa comúnmente.

===Jubbah===

El Thawb|jubbah, también conocido como thawb, kandura o Dishdasha, es una túnica larga y fluida que usan los hombres. Se caracteriza por su diseño modesto y suele llegar hasta los tobillos, lo que brinda cobertura y al mismo tiempo permite comodidad. El Thawb|jubbah se puede fabricar con diversos materiales, según la ocasión y el clima. A menudo está adornado con bordados o patrones y es un elemento básico en entornos formales y religiosos.

===Mushajarah===

El mushajarah (Ghutrah), también conocido como ghutrah o shemagh, es un pañuelo tradicional usado por los hombres. Está hecho de algodón ligero y suele tener un diseño blanco o a cuadros. El mushajarah (Keffiyeh) se usa para proteger la cabeza y la cara del sol y el polvo. Esta prenda no sólo tiene fines prácticos sino que también simboliza la identidad y el patrimonio cultural.

===Calzado===

El calzado tradicional asociado con Barkas se conoce como naal en árabe, pero más comúnmente se lo conoce como Arba Chappal en Deccan. Estas sandalias suelen estar confeccionadas en piel y se caracterizan por su durabilidad y comodidad. Están diseñados para complementar la vestimenta tradicional y, a menudo, se usan tanto en ocasiones informales como formales.

==Cocina==
La cocina de Shasha Mahallah es un reflejo de su herencia yemení (Yemen), enriquecida por diversas influencias. Se compone de platos tradicionales, introducidos por la comunidad árabe|Chaush o Chaush.

Los platos notables incluyen Marag (Hyderabadi marag), Murtabak (Murtabaq), Chorba (Shorba), Harira, Mandi (comida) (Mandi), Kabsa. Otros artículos populares son Tas kebab|Tas Kabab, Lukhmi, Sheer khurma|Sheer Khurma, Qubani ka meetha|Qubani Ka Meetha y Malida.

Shasha Mahalla también presenta platos árabes como Majboos y Shawarma. Una especialidad local es una versión dulce de liebres

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Shasha_Mahallah

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post