'''Antoine de Baecque''' es un historiador, crítico de cine y teatro y editor francés, nacido el 14 de mayo de 1962 en Neuilly-sur-Seine.
==Biografía==
===Antecedentes educativos===
Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior de Saint-Cloud (1983, literatura), Antoine de Baecque está especializado en historia cultural del siglo XVIII. Se licenció en Historia en 1986 y obtuvo su doctorado en 1992 en la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne bajo la supervisión de Michel Vovelle.
===Carrera Académica===
Ha impartido clases como profesor en la Universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines y fue miembro permanente del profesorado de la Universidad de París Ouest Nanterre La Défense dentro del Departamento de Estudios Cinematográficos. En 2018, ya enseñaba en la École Normale Supérieure.Antoine de Baecque, Histoire des crétins des Alpes, París, La Librairie Vuibert, 2018, 284 p. (ISBN 978-2-311-10203-1, BNF 45581540), pág. 4e de cobertura. https://delibere.fr/degre-zero-chroniqu ... /cbs/xslt/ DB=2.1//SRCH?IKT=12&TRM=041448421
===Carrera de Periodismo===
En la École Normale, de Baecque fundó la revista Avancées cinématographiques. A los 22 años publicó su primer artículo en Cahiers du cinéma tras la muerte de François Truffaut. Ha escrito extensamente sobre el cine francés, en particular sobre Truffaut, Godard y la historia de Cahiers du cinéma, donde fue redactor jefe de 1996 a 1998. Posteriormente se convirtió en redactor de las páginas culturales de Libération (2001-2006). ) y colaboró con la revista online Rue89 desde 2007. A partir de 2015, contribuyó a la revista online Délibéré, donde escribió la columna "Degré zéro", centrada en el senderismo y la exploración urbana (París y más tarde Nueva York).
==Vida personal==
Antoine de Baecque tiene dos hijas, Louise y Suzanne. La mayor, Suzanne de Baecque, es actriz.
== Publicaciones ==
=== Libro de historia ===
* ''La Caricature révolutionnaire'', Presses du CNRS, 1988.
* ''La Révolution à travers la caricature'', Éditions Solar, París, 1989.
* ''Le Corps de la Révolution: la souveraineté, le récit et le rituel politiques étudiés à travers leurs représentations corporelles (de l'Ancien Régime à la Révolution française)'', 1992, 2 vol. (712 f.-[12] f. de pl.) [http://www.sudoc.fr/041448421 Aviso de estas reproducciones en microfichas]..
* ''Le Corps de l'Histoire: métaphores et politique (1770-1800)'', Calmann-Lévy, 1993.
* ''La gloire et l'effroi, sept morts sous la Terreur'', París, Bernard Grasset, año=1997, p.281, isbn=2-246-54731-8
* ''Marqués de Bièvre; calembours et autres jeux sur les mots d'esprit'', Payot, 2000.
* ''Les Éclats du rire: la cultura de los rieurs au * ''Pour ou contre la Révolution française'' (sous la dir.), Bayard, 2002.
* ''La Cérémonie du pouvoir'', Grasset, 2002.
* ''Los duelos políticos: de Danton-Robespierre a Royal-Sarkozy'', Hachette, * ''Qu’est-ce qui fait rire les… Belges ?'' (antología), Éditions du Panama, 2007.
* ''Crises en la cultura francesa. Anatomie d'un échec'', Bayard, 2008.
* ''L'Histoire-caméra'', París, Gallimard, * ''Dictionnaire de curiosités, la France de la Révolution'', París, Éditions Tallandier, 011, p.275, isbn=978-2-84734-691-6, bnf=42537065
* ''Histoires d'amitiés'', Payot, 2014, 220 p. * ''En d'atroces souffrances: pour une histoire de la douleur'', Alma Editeur, Pabloïd, 2015, 235 p. * ''Les Nuits parisiennes : XVIIIe-XXIe'', Seuil, 2015.
* ''Le Club des péteurs, une anthologie malicieuse'', Payot, 2016.
* ''La Révolution terrorisée'', París, CNRS Éditions, 2017, p.238, isbn=978-2-271-11606-2
* ''Histoire des crétins des Alpes'', La Librairie Vuibert, 2018, 284 p. * ''Gastronoma de La Francia. Comment le restaurant est entré dans notre histoire'', Payot, 2019, 240 p. * ''Mona Ozouf. Portrait d'une historienne'' (dir., con Patrick Deville), Flammarion, 2019.
=== Libro de caminata ===
* ''Les Écrivains randonneurs'' (elección de textos y presentación), Éditions Omnibus, 2013 * ''La Traversée des Alpes: ensayo de historia marchada'', Gallimard, * ''Una historia de la marcha'', Perrin, 2016
* ''Los Godillots. Manifeste pour l’histoire marchée'', Anamosa, 2017, 204 p.
* ''Ma Trashumancia. Cuadernos de ruta'', Arthaud, 2019, 372 p. *
=== Libro de cine ===
* ''Andreï Tarkovsky'', Cahiers du cinéma, 1989
* ''Cahiers du cinéma: historia de una reseña'', Cahiers du cinéma, 1991
* ''El cine de los escritores'', Cahiers du cinéma, 1995
* ''Conversaciones con Manoel de Oliveira'', en colaboración con Jacques Parsi, Cahiers du cinéma, 1996
* ''François Truffaut: biografía'', en colaboración con Serge Toubiana, Gallimard, 1996, 2001
* ''De la historia al cine'' (dir. con Christian Delage), Complexe, 1998
* ''La Nueva Ola: retrato de una juventud'', Flammarion, 1998
* ''Pequeña Antología de Cahiers du cinéma''; con Gabrielle Lucantonio ** Volumen 1. ''El sabor de América''
** Volumen 2. ''¡Viva el cine francés!''
** Volumen 3. ''La Nueva Ola''
** Volumen 4. ''La política de los autores, los textos''
** Volumen 5. ''La política de los autores, las entrevistas''
** Volumen 6. ''Crítica y cinefilia''
** Volumen 7. ''Teorías del cine''
** Volumen 8. ''Nuevos cines, nuevas críticas''
** Volumen 9. ''En el mapa mundial''
* ''Cinefilia: invención de una mirada, historia de una cultura, 1944-1968'', Fayard, 2003
* ''El Diccionario Truffaut|François Truffaut'' (en colaboración con Arnaud Guigue), La Martinière, 2004
* ''Tim Burton'', Cahiers du cinéma, 2005
* ''Jean-Claude Brisseau, el ángel exterminador'' (entrevistas), Grasset, 2006
* ''Historia y cine'', Cahiers du cinéma, 2008
* ''El Diccionario Maurice Pialat|Pialat'', Léo Scheer, 2008
* ''Jean-Luc Godard|Godard: biografía'', Grasset, 2010; caña. 2011, PlurielVer la [http://www.revuedesdeuxmondes.fr/prix-de-la-rddm/ página oficial del premio de la ''Revue des deux Mondes'']..< br /> * ''El Diccionario Jean Eustache|Eustache'' (dir.), Léo Scheer, 2011
* ''Diccionario del pensamiento cinematográfico'', Presses universitaire de France|PUF, Quadrige, 2012, isbn=978-2-13-058018-8, bnf=426644394
* ''Éric Rohmer, biografía'', Éditions Stock|Stock, 2014, isbn=978-2-234-07561-0, bnf=43738036
* ''Claude Chabrol|Chabrol: biografía'', Stock, 2021
=== Libro de teatro ===
* ''Avignon, el reino del teatro'', Gallimard, Découvertes Gallimard / Arts}(Relación de volúmenes de “Découvertes Gallimard” (1ª parte) nº290), 1996 (reeditado en 2006)
* ''Historia del festival de Aviñón'' (en colaboración con Emmanuelle Loyer), Gallimard, 2007
* Con Lucien Attoun, ''Por un teatro contemporáneo'', Arles, Actes Sud,
=== Novela ===
* ''Los tacones rojos'', París, Stock, 2017
* ''Eugénie'', París, Stock, 2020
=== Libro de fotos ===
* ''Robert Doisneau|Doisneau: retratos de artistas'' (textos), Flammarion, 2008
* ''El Bestiario Imaginario'' (álbum de la exposiciónExposición presentada bajo el título: El Bestiario Imaginario, el animal en la fotografía, desde 1850 hasta nuestros días, Évian, Palais Lumière, del 9 de octubre de 2010 al 16 de enero de 2011 .), prólogo de Marc Francina, introducción de Caroline Bouchard, texto de Antoine de Baecque; París, Skira-Flammarion / Palacio Lumière, 2010
== Guionista ==
* 2010: ''Deux de la vague'' de Emmanuel Laurent
* 2011: ''Casanova, Historia de mi vida'' de Hopi Lebel
== Televisión y Radio ==
* 2014: ''Caminar, una historia de caminos'' en Francia Cultura, 8 episodios13/07/2014, 20/07/2014, 27/07/2014, 03/08/2014, 10/08/ 2014, 17/08/2014, 24/08/2014, 31/08/2014.
* 2017: [https://www.franceculture.fr/emissions/ ... elle-finie Entrevista ''Matières à pense''] / Frédéric Worms - Antoine de Baecque,
== Premios ==
* Premio del Sindicato de la Crítica 2008: Premio al mejor libro sobre teatro del Sindicato de la Crítica|Premio al mejor libro sobre teatro por ''Histoire du Festival d'Avignon''
[h4] '''Antoine de Baecque''' es un historiador, crítico de cine y teatro y editor francés, nacido el 14 de mayo de 1962 en Neuilly-sur-Seine.
==Biografía== ===Antecedentes educativos=== Antiguo alumno de la Escuela Normal Superior de Saint-Cloud (1983, literatura), Antoine de Baecque está especializado en historia cultural del siglo XVIII. Se licenció en Historia en 1986 y obtuvo su doctorado en 1992 en la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne bajo la supervisión de Michel Vovelle.
===Carrera Académica=== Ha impartido clases como profesor en la Universidad de Versailles Saint-Quentin-en-Yvelines y fue [url=viewtopic.php?t=10551]miembro[/url] permanente del profesorado de la Universidad de París Ouest Nanterre La Défense dentro del Departamento de Estudios Cinematográficos. En 2018, ya enseñaba en la École Normale Supérieure.Antoine de Baecque, Histoire des crétins des Alpes, París, La Librairie Vuibert, 2018, 284 p. (ISBN 978-2-311-10203-1, BNF 45581540), pág. 4e de cobertura. https://delibere.fr/degre-zero-chronique-dun-marcheur-urbain/https://www.sudoc.abes.fr/cbs/xslt/ DB=2.1//SRCH?IKT=12&TRM=041448421
===Carrera de Periodismo=== En la École Normale, de Baecque fundó la revista Avancées cinématographiques. A los 22 años publicó su primer artículo en Cahiers du cinéma tras la muerte de François Truffaut. Ha escrito extensamente sobre el cine francés, en particular sobre Truffaut, Godard y la historia de Cahiers du cinéma, donde fue redactor jefe de 1996 a 1998. Posteriormente se convirtió en redactor de las páginas culturales de Libération (2001-2006). ) y colaboró con la revista online Rue89 desde 2007. A partir de 2015, contribuyó a la revista online Délibéré, donde escribió la columna "Degré zéro", centrada en el senderismo y la exploración urbana (París y más tarde Nueva York).
==Vida personal== Antoine de Baecque tiene dos hijas, Louise y Suzanne. La mayor, Suzanne de Baecque, es actriz.
== Publicaciones == === Libro de historia === * ''La Caricature révolutionnaire'', Presses du CNRS, 1988. * ''La Révolution à travers la caricature'', Éditions Solar, París, 1989. * ''Le Corps de la Révolution: la souveraineté, le récit et le rituel politiques étudiés à travers leurs représentations corporelles (de l'Ancien Régime à la Révolution française)'', 1992, 2 vol. (712 f.-[12] f. de pl.) [http://www.sudoc.fr/041448421 Aviso de estas reproducciones en microfichas].. * ''Le Corps de l'Histoire: métaphores et politique (1770-1800)'', Calmann-Lévy, 1993. * ''La gloire et l'effroi, sept morts sous la Terreur'', París, Bernard Grasset, año=1997, p.281, isbn=2-246-54731-8 * ''Marqués de Bièvre; calembours et autres jeux sur les mots d'esprit'', Payot, 2000. * ''Les Éclats du rire: la cultura de los rieurs au * ''Pour ou contre la Révolution française'' (sous la dir.), Bayard, 2002. * ''La Cérémonie du pouvoir'', Grasset, 2002. * ''Los duelos políticos: de Danton-Robespierre a Royal-Sarkozy'', Hachette, * ''Qu’est-ce qui fait rire les… Belges ?'' (antología), Éditions du Panama, 2007. * ''Crises en la cultura francesa. Anatomie d'un échec'', Bayard, 2008. * ''L'Histoire-caméra'', París, Gallimard, * ''Dictionnaire de curiosités, la France de la Révolution'', París, Éditions Tallandier, 011, p.275, isbn=978-2-84734-691-6, bnf=42537065 * ''Histoires d'amitiés'', Payot, 2014, 220 p. * ''En d'atroces souffrances: pour une histoire de la douleur'', Alma Editeur, Pabloïd, 2015, 235 p. * ''Les Nuits parisiennes : XVIIIe-XXIe'', Seuil, 2015. * ''Le Club des péteurs, une anthologie malicieuse'', Payot, 2016. * ''La Révolution terrorisée'', París, CNRS Éditions, 2017, p.238, isbn=978-2-271-11606-2 * ''Histoire des crétins des Alpes'', La Librairie Vuibert, 2018, 284 p. * ''Gastronoma de La Francia. Comment le restaurant est entré dans notre histoire'', Payot, 2019, 240 p. * ''Mona Ozouf. Portrait d'une historienne'' (dir., con Patrick Deville), Flammarion, 2019.
=== Libro de caminata === * ''Les Écrivains randonneurs'' (elección de textos y presentación), Éditions Omnibus, 2013 * ''La Traversée des Alpes: ensayo de historia marchada'', Gallimard, * ''Una historia de la marcha'', Perrin, 2016 * ''Los Godillots. Manifeste pour l’histoire marchée'', Anamosa, 2017, 204 p. * ''Ma Trashumancia. Cuadernos de ruta'', Arthaud, 2019, 372 p. * === Libro de cine === * ''Andreï Tarkovsky'', Cahiers du cinéma, 1989 * ''Cahiers du cinéma: historia de una reseña'', Cahiers du cinéma, 1991 * ''El cine de los escritores'', Cahiers du cinéma, 1995 * ''Conversaciones con Manoel de Oliveira'', en colaboración con Jacques Parsi, Cahiers du cinéma, 1996 * ''François Truffaut: biografía'', en colaboración con Serge Toubiana, Gallimard, 1996, 2001 * ''De la historia al cine'' (dir. con Christian Delage), Complexe, 1998 * ''La Nueva Ola: retrato de una juventud'', Flammarion, 1998 * ''Pequeña Antología de Cahiers du cinéma''; con Gabrielle Lucantonio ** Volumen 1. ''El sabor de América'' ** Volumen 2. ''¡Viva el cine francés!'' ** Volumen 3. ''La Nueva Ola'' ** Volumen 4. ''La política de los autores, los textos'' ** Volumen 5. ''La política de los autores, las entrevistas'' ** Volumen 6. ''Crítica y cinefilia'' ** Volumen 7. ''Teorías del cine'' ** Volumen 8. ''Nuevos cines, nuevas críticas'' ** Volumen 9. ''En el mapa mundial'' * ''Cinefilia: invención de una mirada, historia de una cultura, 1944-1968'', Fayard, 2003 * ''El Diccionario Truffaut|François Truffaut'' (en colaboración con Arnaud Guigue), La Martinière, 2004 * ''Tim Burton'', Cahiers du cinéma, 2005 * ''Jean-Claude Brisseau, el ángel exterminador'' (entrevistas), Grasset, 2006 * ''Historia y cine'', Cahiers du cinéma, 2008 * ''El Diccionario Maurice Pialat|Pialat'', Léo Scheer, 2008 * ''Jean-Luc Godard|Godard: biografía'', Grasset, 2010; caña. 2011, PlurielVer la [http://www.revuedesdeuxmondes.fr/prix-de-la-rddm/ página oficial del premio de la ''Revue des deux Mondes'']..< br /> * ''El Diccionario Jean Eustache|Eustache'' (dir.), Léo Scheer, 2011 * ''Diccionario del pensamiento cinematográfico'', Presses universitaire de France|PUF, Quadrige, 2012, isbn=978-2-13-058018-8, bnf=426644394 * ''Éric Rohmer, biografía'', Éditions Stock|Stock, 2014, isbn=978-2-234-07561-0, bnf=43738036 * ''Claude Chabrol|Chabrol: biografía'', Stock, 2021
=== Libro de teatro === * ''Avignon, el reino del teatro'', Gallimard, Découvertes Gallimard / Arts}(Relación de volúmenes de “Découvertes Gallimard” (1ª parte) nº290), 1996 (reeditado en 2006) * ''Historia del festival de Aviñón'' (en colaboración con Emmanuelle Loyer), Gallimard, 2007 * Con Lucien Attoun, ''Por un teatro contemporáneo'', Arles, Actes Sud, === Novela === * ''Los tacones rojos'', París, Stock, 2017 * ''Eugénie'', París, Stock, 2020
=== Libro de fotos === * ''Robert Doisneau|Doisneau: retratos de artistas'' (textos), Flammarion, 2008 * ''El Bestiario Imaginario'' (álbum de la exposiciónExposición presentada bajo el título: El Bestiario Imaginario, el animal en la fotografía, desde 1850 hasta nuestros días, Évian, Palais Lumière, del 9 de octubre de 2010 al 16 de enero de 2011 .), prólogo de Marc Francina, introducción de Caroline Bouchard, texto de Antoine de Baecque; París, Skira-Flammarion / Palacio Lumière, 2010
== Guionista == * 2010: ''Deux de la vague'' de Emmanuel Laurent * 2011: ''Casanova, Historia de mi vida'' de Hopi Lebel
== Televisión y Radio == * 2014: ''Caminar, una historia de caminos'' en Francia Cultura, 8 episodios13/07/2014, 20/07/2014, 27/07/2014, 03/08/2014, 10/08/ 2014, 17/08/2014, 24/08/2014, 31/08/2014. * 2017: [https://www.franceculture.fr/emissions/matieres-a-penser-avec-frederic-worms/la-fete-est-elle-finie Entrevista ''Matières à pense''] / Frédéric Worms - Antoine de Baecque, == Premios == * Premio del Sindicato de la Crítica 2008: Premio al mejor libro sobre teatro del Sindicato de la Crítica|Premio al mejor libro sobre teatro por ''Histoire du Festival d'Avignon''
personas vivas historiadores franceses [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Antoine_de_Baecque[/url]
Antoine-Blaise Crousillat (también: Crosilhat; nacido el 3 de febrero de 1814 en Salon-de-Provence; † el 8 de noviembre de 1899 allí) fue un poeta francés de la lengua occitana.
'' 'Antoine Saad' '' ( == Biografía ==
Nacido en Rashaya en 1937, Saad sirvió en las fuerzas armadas libanesas y obtuvo el rango de general en 1994 antes de retirarse en 1998. Un amigo personal de...