== Vida ==
János Komáromi era hijo de Jozsef Komár y Mária Balog y provenía de una familia calvinista pobre. Asistió a la escuela primaria en Legenye (Luhyňa) y luego a la escuela secundaria en Sárospatak. En 1908 magiarizó su nombre eslovaco a Komáromi. Desde 1911 trabajó como periodista y escribió para los periódicos Budapesti Hírlap, Magyarország (1919) y Magyarság (1920). También estudió derecho en Budapest.
Durante la Primera Guerra Mundial se ofreció como voluntario y luchó en el frente de Galicia con el 2.º Regimiento de Caza Imperial Tirolés, donde resultó gravemente herido a finales del otoño de 1914. Como teniente discapacitado por la guerra que ya no podía luchar, fue enviado a la oficina de prensa militar en Viena y trabajó como corresponsal húngaro en el departamento de prensa del Imperio austrohúngaro. Ministerio de Guerra|Ministerio de Guerra.
Komáromi fue un autor respetado y popular en el período de entreguerras. Apoyó el régimen de Miklós Horthy. Desde 1921 fue miembro de la exclusiva ''Sociedad Petöfi'' (Petöfi Társaság), y desde 1928 de la ''Sociedad Kisfaludy''. Con motivo de su 25 aniversario como escritor, recibió gran atención por parte de muchas personalidades de la vida de la época. Genius Verlag publicó una edición completa de sus obras publicadas anteriormente. Estuvo casado con Irén Soltész, con quien también tuvo hijos, y murió de una enfermedad renal en 1937. Su cuerpo está enterrado en el cementerio|Fiumei Úti Sírkert en la calle Fiumer de Budapest (40-11-40), donde descansan numerosas figuras públicas.
== Trabajo ==
János Komáromi escribió numerosas novelas y cuentos, la mayoría de los cuales tratan de sus propias experiencias de su infancia y juventud o de su patria perdida, el condado de Semplin, en el noreste de Hungría, que cayó en manos de Checoslovaquia después del final de la Primera Guerra Mundial. Es la parte de la Gran Llanura de Hungría que hoy forma la zona fronteriza de Eslovaquia con Ucrania como Llanura de Eslovaquia Oriental. En otras obras abordó sus vivencias en la Primera Guerra Mundial. Debido al tema de sus libros, después de la Segunda Guerra Mundial fue acusado de nacionalismo, por lo que no publicó nada más durante los años del régimen comunista. Esto a pesar de que el izquierdista Gremio del Libro de Gutenberg publicó las obras de Komáromi en países de habla alemana, ya que los héroes de sus libros eran en su mayoría gente pobre y sencilla de su antigua patria. Sus libros no volvieron a aparecer hasta después de 1990. Las obras de Komáromi han sido traducidas al alemán, inglés, francés y polaco. Algunos de ellos eran libros populares para adultos jóvenes.
* ''Con búsulsz kenyeres''. Dick, Budapest 1915 (cuento)
* ''Tilinkó''. Dick, Budapest 1917
* ''Szegénylegények''. Ateneo, Budapest 1920
* ''Rongyos gárda''. Palas, Budapest 1921 (12 pisos)
* ''Jegenyék a szélben''. Magyarság, Budapest 1921
* ''Vidróczki s még nehány ágrulszakadt''. Estadio Ny., Budapest 1924
* ''Zúg a fenyves''. Irod magiar. Társ., Budapest 1924 (novela). Edición alemana: ''Teri''. Traducido del húngaro por Alexander Sacher-Masoch (Alexander von Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1929. [http://mek.oszk.hu/08300/08314/08314.pdf en línea]
* ''Él, kozákok''. Stádium, Budapest 1925. Edición alemana: ''¡Hola, cosacos!'' Traducido del húngaro por Alexander von Sacher-Masoch (Alexander Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1930 [http://mek.oszk.hu/08300/08315/08315.pdf en línea]
* ''Császári és királyi szép napok''. Budapest 1925 (experiencias en el Ministerio de Guerra en Viena)
* ''Az idegen leány. egy magános ember följegyzései''. Estadio, Budapest 1926
* ''Pataki diákok''. Stádium, Budapest 1926 (novela sobre sus días escolares en Sárospatak)
* ''Régi legények''. Minerva, Cluj-Kolozsvár 1926 (cuentos seleccionados)
* ''Tiene vőlegény''. Dick, Budapest 1927 (Una novela en varios cuentos)
* ''Szülőföldem szép határa''. Dick, Budapest 1928 (cuento)
* ''Esze Tamás, a mezítlábasok ezredese''. Genio, Budapest 1928 (novela)
* ''Reménytelen szerelem''. Estadio, Budapest 1928 (novela)
* ''Régi ház az országutnál''. Genius, Budapest 1929. Edición alemana: ''Casa en la carretera rural''; en: "¡Hola, cosacos!" Traducido del húngaro por Alexander Sacher-Masoch (Alexander von Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1930. [http://mek.oszk.hu/08300/08315/08315.pdf en línea]
* ''Szép vagy, Magyarország''. Genio, Budapest 1930
* ''Az ősdiák''. Genio, Budapest 1930 (novela)
* ''Nagy leányka, kis legényke''. Genio, Budapest 1930 (sobre sus propios hijos)
* ''A régi szerető''. Genio, Budapest 1931 (novela)
* ''Ordasok''. Genius, Budapest 1930 (novela heroica de finales del siglo XVII. Jahrhunderts)
* “Hacia Zágon”. Genio, Budapest 1933 (historischer Roman um Kelemen Mikes)
* ''Sopla un viento tormentoso''. Révai, Budapest 1935 (romano)
* ''Escapar de la mujer. Memorias del mayor brasileño Kulics''. Hungría Sudamericana, Buenos Aires 1935
* ''Para una niña''. Károly, J., Arad 1935
* ''Después del rocío de otoño''. Genio, Budapest 1936
* ''El octavo grado''. Genio, Budapest 1936
* ''Campana lejana''. Révai Ny., Budapest 1936
* ''La nube se va''. Genio, Budapest 1936
* “Anécdotas de la Gran Guerra”. Genio, Budapest 1936 (Anekdoten aus dem Ersten Weltkrieg)
* ''El pasado está sonando''. Genio, Budapest
*“Ve mi caballo pálido”. Révai, Budapest 1937
== Ehrungen ==
Un busto de escritores de Bildhauer István Balázs aus dem Jahr 1969 en Sárospatak im Schulgarten. An seinem Wohnhaus in der Schwartzer Ferenc utca 3 im XII. Budapester Bezirk|12. Bezirk en Budapest befindet sich eine Gedenktafel.
== Literatura ==
* Pál Pados: János Komáromi. Budapest, 1938.
* Libro conmemorativo del vigésimo quinto aniversario de János Komáromi como escritor. Budapest, 1933.
* László Németh: János Komáromi. Budapest, 1941.
* László Bóka: Bocetos y estudios de retratos. Budapest, 1962.
* József Hekli: János Komáromi. Eger, 1964.
* * [http://mek.oszk.hu/00300/00355/html/ABC07165/08257.htm Léxico biográfico húngaro IV: 1978–1991 (A–Z)] en Ungarischer Sprache
* [http://mek.oszk.hu/html/vgi/kereses/ker ... romi+janos Biblioteca electrónica húngara, Online-Ausgaben vieler Werke Komáromis]
Categoría: Autor
Categoría: Literatura (húngara)
Categoría:Literatura (Hungría)
Categoría:Literatura (20. Jahrhundert)
Categoría:Romano, Épico
Categoría:Persona (Transleithanien)
Categoría:Hungría
Categoría: Geborn 1890
Categoría: En Gestor 1937
Categoría:Mann
[h4] == Vida == János Komáromi era hijo de Jozsef Komár y Mária Balog y provenía de una familia calvinista pobre. Asistió a la escuela primaria en Legenye (Luhyňa) y luego a la escuela secundaria en Sárospatak. En 1908 magiarizó su nombre eslovaco a Komáromi. Desde 1911 trabajó como periodista y escribió [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] los periódicos Budapesti Hírlap, Magyarország (1919) y Magyarság (1920). También estudió derecho en Budapest.
Durante la Primera Guerra Mundial se ofreció como voluntario y luchó en el frente de Galicia con el 2.º Regimiento de Caza Imperial Tirolés, donde resultó gravemente herido a finales del otoño de 1914. Como teniente discapacitado por la guerra que ya no podía luchar, fue enviado a la oficina de prensa militar en Viena y trabajó como corresponsal húngaro en el departamento de prensa del Imperio austrohúngaro. Ministerio de Guerra|Ministerio de Guerra.
Komáromi fue un autor respetado y popular en el período de entreguerras. Apoyó el régimen de Miklós Horthy. Desde 1921 fue miembro de la exclusiva ''Sociedad Petöfi'' (Petöfi Társaság), y desde 1928 de la ''Sociedad Kisfaludy''. Con motivo de su 25 aniversario como escritor, recibió gran atención por parte de muchas personalidades de la vida de la época. Genius Verlag publicó una edición completa de sus obras publicadas anteriormente. Estuvo casado con Irén Soltész, con quien también tuvo hijos, y murió de una enfermedad renal en 1937. Su cuerpo está enterrado en el cementerio|Fiumei Úti Sírkert en la calle Fiumer de Budapest (40-11-40), donde descansan numerosas figuras públicas. == Trabajo == János Komáromi escribió numerosas novelas y cuentos, la mayoría de los cuales tratan de sus propias experiencias de su infancia y juventud o de su patria perdida, el condado de Semplin, en el noreste de Hungría, que cayó en manos de Checoslovaquia después del final de la Primera Guerra Mundial. Es la parte de la Gran Llanura de Hungría que hoy forma la zona fronteriza de Eslovaquia con Ucrania como Llanura de Eslovaquia Oriental. En otras obras abordó sus vivencias en la Primera Guerra Mundial. Debido al tema de sus libros, después de la Segunda Guerra Mundial fue acusado de nacionalismo, por lo que no publicó nada más durante los años del régimen comunista. Esto a pesar de que el izquierdista Gremio del Libro de Gutenberg publicó las obras de Komáromi en países de habla alemana, ya que los héroes de sus libros eran en su mayoría gente pobre y sencilla de su antigua patria. Sus libros no volvieron a aparecer hasta después de 1990. Las obras de Komáromi han sido traducidas al alemán, inglés, francés y polaco. Algunos de ellos eran libros populares [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] adultos jóvenes. * ''Con búsulsz kenyeres''. Dick, Budapest 1915 (cuento) * ''Tilinkó''. Dick, Budapest 1917 * ''Szegénylegények''. Ateneo, Budapest 1920 * ''Rongyos gárda''. Palas, Budapest 1921 (12 pisos) * ''Jegenyék a szélben''. Magyarság, Budapest 1921 * ''Vidróczki s még nehány ágrulszakadt''. Estadio Ny., Budapest 1924 * ''Zúg a fenyves''. Irod magiar. Társ., Budapest 1924 (novela). Edición alemana: ''Teri''. Traducido del húngaro por Alexander Sacher-Masoch (Alexander von Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1929. [http://mek.oszk.hu/08300/08314/08314.pdf en línea] * ''Él, kozákok''. Stádium, Budapest 1925. Edición alemana: ''¡Hola, cosacos!'' Traducido del húngaro por Alexander von Sacher-Masoch (Alexander Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1930 [http://mek.oszk.hu/08300/08315/08315.pdf en línea] * ''Császári és királyi szép napok''. Budapest 1925 (experiencias en el Ministerio de Guerra en Viena) * ''Az idegen leány. egy magános ember följegyzései''. Estadio, Budapest 1926 * ''Pataki diákok''. Stádium, Budapest 1926 (novela sobre sus días escolares en Sárospatak) * ''Régi legények''. Minerva, Cluj-Kolozsvár 1926 (cuentos seleccionados) * ''Tiene vőlegény''. Dick, Budapest 1927 (Una novela en varios cuentos) * ''Szülőföldem szép határa''. Dick, Budapest 1928 (cuento) * ''Esze Tamás, a mezítlábasok ezredese''. Genio, Budapest 1928 (novela) * ''Reménytelen szerelem''. Estadio, Budapest 1928 (novela) * ''Régi ház az országutnál''. Genius, Budapest 1929. Edición alemana: ''Casa en la carretera rural''; en: "¡Hola, cosacos!" Traducido del húngaro por Alexander Sacher-Masoch (Alexander von Sacher-Masoch). Gremio del Libro de Gutenberg, Berlín 1930. [http://mek.oszk.hu/08300/08315/08315.pdf en línea] * ''Szép vagy, Magyarország''. Genio, Budapest 1930 * ''Az ősdiák''. Genio, Budapest 1930 (novela) * ''Nagy leányka, kis legényke''. Genio, Budapest 1930 (sobre sus propios hijos) * ''A régi szerető''. Genio, Budapest 1931 (novela) * ''Ordasok''. Genius, Budapest 1930 (novela heroica de finales del siglo XVII. Jahrhunderts) * “Hacia Zágon”. Genio, Budapest 1933 (historischer Roman um Kelemen Mikes) * ''Sopla un viento tormentoso''. Révai, Budapest 1935 (romano) * ''Escapar de la mujer. Memorias del mayor brasileño Kulics''. Hungría Sudamericana, Buenos Aires 1935 * ''Para una niña''. Károly, J., Arad 1935 * ''Después del rocío de otoño''. Genio, Budapest 1936 * ''El octavo grado''. Genio, Budapest 1936 * ''Campana lejana''. Révai Ny., Budapest 1936 * ''La nube se va''. Genio, Budapest 1936 * “Anécdotas de la Gran Guerra”. Genio, Budapest 1936 (Anekdoten aus dem Ersten Weltkrieg) * ''El pasado está sonando''. Genio, Budapest *“Ve mi caballo pálido”. Révai, Budapest 1937
== Ehrungen == Un busto de escritores de Bildhauer István Balázs aus dem Jahr 1969 en Sárospatak im Schulgarten. An seinem Wohnhaus in der Schwartzer Ferenc utca 3 im XII. Budapester Bezirk|12. Bezirk en Budapest befindet sich eine Gedenktafel. == Literatura == * Pál Pados: János Komáromi. Budapest, 1938. * Libro conmemorativo del vigésimo quinto aniversario de János Komáromi como escritor. Budapest, 1933. * László Németh: János Komáromi. Budapest, 1941. * László Bóka: Bocetos y estudios de retratos. Budapest, 1962. * József Hekli: János Komáromi. Eger, 1964. * * [http://mek.oszk.hu/00300/00355/html/ABC07165/08257.htm Léxico biográfico húngaro IV: 1978–1991 (A–Z)] en Ungarischer Sprache * [http://mek.oszk.hu/html/vgi/kereses/keresesujgy.phtml?tip=gyors&szerzo=komaromi+janos Biblioteca electrónica húngara, Online-Ausgaben vieler Werke Komáromis]
Categoría: Autor Categoría: Literatura (húngara) Categoría:Literatura (Hungría) Categoría:Literatura (20. Jahrhundert) Categoría:Romano, Épico Categoría:Persona (Transleithanien) Categoría:Hungría Categoría: Geborn 1890 Categoría: En Gestor 1937 Categoría:Mann
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/J%C3%A1nos_Kom%C3%A1romi[/url]
János Bojtor (también conocido como Ioan Boitor; nacido el 2 de febrero de 1958) es un ex futbolista rumano (Asociación de fútbol profesional) que jugó como portero para equipos como Infrătrea...
''János Harmatta'' (nacido el 2 de octubre de 1917 en Hódmezővásárhely; † el 24 de julio de 2004 en Budapest) fue un indoeuropeista húngaro y enseñó desde 1952 en el Departamento de Lingüística...
'''János Vadász''' (* 1903 en Debrecen, Reino de Hungría (1867-1918)|Reino de Hungría; † 16 de marzo de 1977 allí) fue un fotógrafo, camarógrafo y director de cine húngaro.