Lecidea perlatolica ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
Lecidea perlatolica
Post by Anonymous »
More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Lecidea_perlatolica
1760040613
Anonymous
[h4]
'''''Lecidea perlatolica''''' es una especie de liquen crustoso saxícola (liquen saxícola) de la familia Lecideaceae. Se encuentra en el suroeste de los Estados Unidos y lleva el nombre del ácido perlatólico, el principal producto de liquen que fabrica. Este liquen crece sobre rocas ácidas en áreas montañosas y subalpinas (ecosistema montano), típicamente en elevaciones entre
==Taxonomía==
La especie fue descrita formalmente (Descripción de especie) en 2004 por Hannes Hertel y Christian Leuckert en el segundo volumen de la serie Lichen Flora of the Greater Sonoran Desert Region. Debe su nombre a su metabolito [url=viewtopic.php?t=3812]secundario[/url] característico, el ácido perlatólico.>
El trabajo molecular reciente (filogenética molecular) coloca Lecidea perlatolica dentro del complejo L. atrobrunnea (Lecidea atrobrunnea) ("clado L01"), un grupo de especies que muestra una diversidad críptica sustancial (especies crípticas) y varios taxones nombrados no monofiléticos; los autores piden una revisión integradora que combine datos multilocus (morfología, química, geografía y locus (genética). En ese estudio, la especie estuvo representada por una única muestra ITS (espaciador interno transcrito) del sur de Nevada y formó un linaje distinto (evolución) dentro del clado ''L. atrobrunnea''.>
==Descripción==
''Lecidea perlatolica'' forma un talo en forma de corteza que se rompe en pequeños parches parecidos a tejas (
Los cuerpos fructíferos (apotecios) son negros, de redondos a ligeramente irregulares.
reproducción asexual | También están presentes estructuras asexuales: pequeños puntos negros sumergidos (picnidios) producen conidios muy delgados, con forma de varilla o hilo, que son rectos y de tamaño promedio (10,5–)12–19(–24) × aproximadamente 1 μm. Las pruebas puntuales estándar (prueba puntual (liquen)) en la corteza y la médula suelen ser negativas (K–, C–, KC–, P–), aunque los especímenes ocasionales muestran reacciones débiles de K+ (amarillo o rojo) y raras de P+ (amarillo). El principal metabolito [url=viewtopic.php?t=3812]secundario[/url] es el ácido perlatólico; algunos talos también contienen trazas de ácido 2'-''O''-metilperlatólico, confluyente (ácido confluyente) o ácido norstictico. El ácido perlatólico en esta especie no reacciona a la prueba puntual de calor de ácido sulfúrico ("S") desarrollada para detectar ácido miriquidico.
==Hábitat y distribución==
''Lecidea perlatolica'' crece sobre rocas ácidas en sitios abiertos y bien iluminados dentro de las zonas montañosas a subalpinas, a elevaciones entre aproximadamente
==Ver también==
* Lista de especies de Lecidea|Lista de especies de ''Lecidea''
Lecidea|perlatolica
Especies de líquenes
Líquenes descritos en 2004
Líquenes del suroeste de Estados Unidos
Taxones nombrados por Hannes Hertel [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Lecidea_perlatolica[/url]