'''Adolpho Bloch''' Orden del Príncipe Enrique|GCIH, nacido '''Avram Yossievitch Bloch''' (en ucraniano: Аврам Йоссійович Блох; en ruso: Аврам Йосиевич Блох) (8 de octubre, 1908 — 19 de noviembre de 1995) a veces escrito '''Adolfo Bloch'''; Fue un empresario de prensa y televisión brasileño. Fundador del grupo mediático Bloch del mismo nombre, fue uno de los creadores de la revista semanal Manchete (Manchete (revista)), en 1952, y también de Rádio Manchete (1980) y de la cadena de televisión Rede Manchete (1983), hoy desaparecida.
Fue padre del escritor Pedro Bloch, del actor Jonas Bloch y de la actriz Débora Bloch.
== Vida ==
La familia Bloch era de origen judío. Sufrieron hambre y represión durante la Revolución Rusa. En 1917, Adolpho Bloch y diecisiete parientes abandonaron su ciudad natal, Zhitomir (Zhytomyr), para vivir en Kiev. En 1921 tuvo que abandonar Ucrania definitivamente. Después de una escala de nueve meses en Nápoles; pudieron partir hacia Brasil, llegando a Río de Janeiro en 1922.
Los Bloch habían trabajado en la industria gráfica, y al llegar a su nuevo país continuaron en este sector. Su primer trabajo fue imprimir papeletas para el popular "jogo do bicho", una lotería ilegal. En 1931 obtuvieron la nacionalidad brasileña.
Durante la década de 1940, Adolpho trabajó en la editorial Rio Gráfica, propiedad de Roberto Marinho. En esa época ya había trabado amistad con artistas y políticos, y frecuentaba la zona bohemia de Río. Estaba el Grêmio Recreativo Familiar Kananga do Japão, donde iba a bailar forró en las llamadas ''rodas de gafieira''. Este lugar inspiraría la telenovela Kananga do Japão de 1989, de la cual Adolpho fue el creador.
El 26 de abril de 1952, Adolfo Bloch lanzó el primer número de la revista Manchete, semanario de circulación nacional que se convirtió en el más leído del país. Desde su fundación hasta mediados de la década de 1970, Bloch Editores estuvo ubicada en la calle Frei Caneca, en el centro de Río. Luego, su sede se trasladó a la calle Russel en el barrio Glória (Glória, Río de Janeiro) (Zona Sur de Río). Además de Manchete, también publicaron libros y revistas en una amplia variedad de segmentos: ''Fatos e Fotos'', ''Pais e Filhos'', ''Desfile'', ''Amiga'' y ''Sétimo Céu''.
Ni la radio ni la televisión despertaron jamás el interés del empresario. Sin embargo, en 1980, con la colaboración de su sobrino Pedro Jack Kapeller, se lanzó la Rede Manchete de Rádio FM, con 5 emisoras en el país, y Rádio Manchete AM, en Río de Janeiro.
También a principios de los años 1980, Adolpho Bloch creó un equipo para desarrollar el proyecto de una cadena de televisión. El 19 de agosto de 1981, el gobierno brasileño otorgó a Bloch cuatro de las concesiones que tenía la ex Rede Tupi (la primera estación de televisión de América Latina, que cerró por quiebra en 1980). Después de varios aplazamientos, Manchete (Rede Manchete) comenzó a transmitir el 5 de junio de 1983. Ese mismo año, Bloch compró Rádio Clube do Pará, que permaneció en sus manos hasta 1992.
En noviembre de 1995, Bloch ingresó en el hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo (Beneficência Portuguesa de São Paulo) en São Paulo, para tratar dos problemas: embolia pulmonar y disfunción de la prótesis de válvula mitral del corazón. En la madrugada del día 19 su estado empeoró y necesitó una operación de urgencia, que no pudo superar.
''Bloch'' murió a la edad de 87 años, sin haber tenido hijos. Dejó sólo a su esposa, Anna Bentes, con la que vivía desde 1980, no habiéndose oficializado el matrimonio hasta 1992. Su cuerpo fue enterrado en la sede de la editorial.
Las empresas del conglomerado estaban entonces controladas por su sobrino Pedro Jack Kapeller (conocido como Jaquito),
== Premios y homenajes ==
* El 26 de noviembre de 1987, se le concedió la Gran Cruz de la Orden del Príncipe Enrique (Orden del Infante Dom Henrique de Portugal). * En 1996, un parque de la ciudad de São Paulo recibió el nombre de Praça Adolpho Bloch, donde también se encuentra una estatua del empresario. * En 1998 se inauguró una Escuela Técnica que lleva su nombre, ubicada en el barrio Maracaná (Maracanã, Río de Janeiro), en Río de Janeiro; convirtiéndose en la única escuela pública de comunicación de América Latina. * Adolpho Bloch fue interpretado por el actor Sérgio Viotti en la miniserie JK (JK (serie de televisión)), estrenada en 2006.
== Bibliografía ==
* * * * *
*
1908 nacimientos
1995 muertes
Judíos brasileños
Muertes por insuficiencia orgánica múltiple
Judíos ucranianos
Gente de Zhytomyr
Wikipedia solicitó imágenes de personas
Ejecutivos de medios brasileños
[h4] '''Adolpho Bloch''' Orden del Príncipe Enrique|GCIH, nacido '''Avram Yossievitch Bloch''' (en ucraniano: Аврам Йоссійович Блох; en ruso: Аврам Йосиевич Блох) (8 de octubre, 1908 — 19 de noviembre de 1995) a veces escrito '''Adolfo Bloch'''; Fue un empresario de prensa y televisión brasileño. Fundador del grupo mediático Bloch del mismo nombre, fue uno de los creadores de la revista semanal Manchete (Manchete (revista)), en 1952, y también de Rádio Manchete (1980) y de la cadena de televisión Rede Manchete (1983), hoy desaparecida.
Fue padre del escritor Pedro Bloch, del actor Jonas Bloch y de la actriz Débora Bloch. == Vida == La familia Bloch era de origen judío. Sufrieron hambre y represión durante la Revolución Rusa. En 1917, Adolpho Bloch y diecisiete parientes abandonaron su ciudad natal, Zhitomir (Zhytomyr), para vivir en Kiev. En 1921 tuvo que abandonar Ucrania definitivamente. [url=viewtopic.php?t=20219]Después de[/url] una escala de nueve meses en Nápoles; pudieron partir hacia Brasil, llegando a Río de Janeiro en 1922. Los Bloch habían trabajado en la industria gráfica, y al llegar a su nuevo país continuaron en este sector. Su primer trabajo fue imprimir papeletas para el popular "jogo do bicho", una lotería ilegal. En 1931 obtuvieron la nacionalidad brasileña. Durante la década de 1940, Adolpho trabajó en la editorial Rio Gráfica, propiedad de Roberto Marinho. En esa época ya había trabado amistad con artistas y políticos, y frecuentaba la zona bohemia de Río. Estaba el Grêmio Recreativo Familiar Kananga do Japão, donde iba a bailar forró en las llamadas ''rodas de gafieira''. Este lugar inspiraría la telenovela Kananga do Japão de 1989, de la cual Adolpho fue el creador. El 26 de abril de 1952, Adolfo Bloch lanzó el primer número de la revista Manchete, semanario de circulación nacional que se convirtió en el más leído del país. Desde su fundación hasta mediados de la década de 1970, Bloch Editores estuvo ubicada en la calle Frei Caneca, en el centro de Río. Luego, su sede se trasladó a la calle Russel en el barrio Glória (Glória, Río de Janeiro) (Zona Sur de Río). Además de Manchete, también publicaron libros y revistas en una amplia variedad de segmentos: ''Fatos e Fotos'', ''Pais e Filhos'', ''Desfile'', ''Amiga'' y ''Sétimo Céu''. Ni la radio ni la televisión despertaron jamás el interés del empresario. Sin embargo, en 1980, con la colaboración de su sobrino Pedro Jack Kapeller, se lanzó la Rede Manchete de Rádio FM, con 5 emisoras en el país, y Rádio Manchete AM, en Río de Janeiro. También a principios de los años 1980, Adolpho Bloch creó un equipo para desarrollar el proyecto de una cadena de televisión. El 19 de agosto de 1981, el gobierno brasileño otorgó a Bloch cuatro de las concesiones que tenía la ex Rede Tupi (la primera estación de televisión de América Latina, que cerró por quiebra en 1980). [url=viewtopic.php?t=20219]Después de[/url] varios aplazamientos, Manchete (Rede Manchete) comenzó a transmitir el 5 de junio de 1983. Ese mismo año, Bloch compró Rádio Clube do Pará, que permaneció en sus manos hasta 1992. En noviembre de 1995, Bloch ingresó en el hospital Beneficência Portuguesa de São Paulo (Beneficência Portuguesa de São Paulo) en São Paulo, para tratar dos problemas: embolia pulmonar y disfunción de la prótesis de válvula mitral del corazón. En la madrugada del día 19 su estado empeoró y necesitó una operación de urgencia, que no pudo superar.
''Bloch'' murió a la edad de 87 años, sin haber tenido hijos. Dejó sólo a su esposa, Anna Bentes, con la que vivía desde 1980, no habiéndose oficializado el matrimonio hasta 1992. Su cuerpo fue enterrado en la sede de la editorial. Las empresas del conglomerado estaban entonces controladas por su sobrino Pedro Jack Kapeller (conocido como Jaquito), == Premios y homenajes ==
* El 26 de noviembre de 1987, se le concedió la Gran Cruz de la Orden del Príncipe Enrique (Orden del Infante Dom Henrique de Portugal). * En 1996, un parque de la ciudad de São Paulo recibió el nombre de Praça Adolpho Bloch, donde también se encuentra una estatua del empresario. * En 1998 se inauguró una Escuela Técnica que lleva su nombre, ubicada en el barrio Maracaná (Maracanã, Río de Janeiro), en Río de Janeiro; convirtiéndose en la única escuela pública de comunicación de América Latina. * Adolpho Bloch fue interpretado por el actor Sérgio Viotti en la miniserie JK (JK (serie de televisión)), estrenada en 2006.
== Bibliografía ==
* * * * *
*
1908 nacimientos 1995 muertes Judíos brasileños Muertes por insuficiencia orgánica múltiple Judíos ucranianos Gente de Zhytomyr Wikipedia solicitó imágenes de personas Ejecutivos de medios brasileños [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Adolpho_Bloch[/url]
Louis Adolphe de Milly (nacido el 20 de agosto de 1799 en París; † el 18 de abril de 1876 allí) fue un médico, químico y empresario francés. Mediante la saponificación con hidróxido de calcio | cal...