El castillo del retorno y del no retornoProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 El castillo del retorno y del no retorno

Post by Anonymous »

''''''El castell d'entorn i no entorn'''' (inglés: ''El castillo del retorno y sin retorno'') es un cuento de hadas español o ''rondalla'', recopilado por primera vez por el autor Enric Valor i Vives de Xixona, Alcoià, Valencia. Está relacionado con el ciclo del Animal como Novio y lejanamente relacionado con el mito grecorromano de ''Cupido y Psique'', en el que la heroína se ve obligada a realizar tareas difíciles para una bruja.

== Publicación ==
El cuento también se publicó como ''El castell d’en torn i no en retorn''.
== Resumen ==
En este cuento, la pobre Teresa vive con su padre, el pastor Frejoan. Un día, llega un ermitaño y pide agua. Teresa se lo entrega y recibe a cambio un libro mágico. Ella abre el libro; una figura fantasmal de un príncipe responde desde el interior del libro y le pide que hable con él, pero ella permanece en silencio. Esto continúa durante dos noches más, cuando, en la tercera noche, la figura del príncipe le dice que vaya al castillo de la "Serra dels Plans", más allá de tres riachuelos de agujas de muchos tipos ("un d’agulles de cosir, un altre d’agulles saqueres i un altre d’agulles espardenyeres", en el original). Teresa llora, pero decide llegar a la Serra dels Plans: se encarga de herrar zapatos y camina sobre los ríos, montaña los bosques hasta llegar al castillo. Allí busca empleo con la reina Tomanina, madre del príncipe Bernat, como humilde sirvienta. Debido a su belleza y gracia, la reina decide promoverla ante los celos de su doncella, la anciana ama de llaves, Floreta de Citró.

Así, un día, mientras Tomanina se ocupa de los trámites del matrimonio de su hijo con la princesa Aiguamar, la anciana ama de llaves miente a la reina que Teresa se jactaba de que podía lograr grandes cosas: primero, que podía descoser y limpiar los colchones de todo el palacio, para luego llenarlos con plumas de gorrión. A la mañana siguiente, muchos carros cargados con los colchones del castillo son llevados al río para que Teresa cumpla la falsa jactancia. Llora por la imposibilidad de la tarea, cuando el príncipe Bernat se acerca a ella. Intenta hablar con ella, pero ella permanece en silencio. Aún así, le da dos silbatos y le dice que sople el primero, luego el segundo y finalmente el tercero, y ella verá cumplida la tarea. Después de que Bernat se marcha, Teresa toca los silbatos y de repente aparecen unas manos blancas que la ayudan a descoser los colchones y lavarlos. Ella hace sonar el segundo silbido y bandadas de pájaros de todas las especies vienen a ofrecerle sus plumas para llenar los colchones. Al sonar el tercer silbato, los pájaros y las manos salen volando, y Teresa regresa con los carros de regreso al palacio. Deja caer los silbatos en la habitación de Bernat y Tomanina sospecha que el príncipe intervino en la tarea de la doncella, pero ella lo niega.

A continuación, Floreta consulta con una adivina de Fageca, quien predice que, si la reina se baña en lágrimas de pájaros, recuperará su juventud. Floreta le dice a la Reina que Teresa puede llenar un gran frasco con lágrimas de pájaro, y Tomanina envía a Teresa al medio del bosque para que lo haga por ella. Bernat vuelve a visitar a Teresa y le regala una campanilla ("cascavell", en el original) para convocar a los pájaros a llorar sobre la tinaja. Tomanina espía el intercambio y decide enviar a Teresa con su hermana, Argelagaina, y conseguirle dos cajas, ''La Caixeta d’Entorn i Entorn'' y ''La Caixeta de les Caterinetes''.

Teresa teme por el peligroso camino que conduce hasta allí, cuando Bernat se le aparece y le pide que hable con él tres veces. Aún desestimando sus súplicas, Bernat le aconseja cómo proceder: arrancar una manzana de un manzano, de lo contrario caerá una rama y la matará; antes de cruzar el primer río, consigue diez jarras de vino de una cueva cercana y atrae a los mosquitos hacia la bebida, de lo contrario los insectos la picarán; antes de cruzar el segundo río, saca diez tazones de leche de una cueva y dáselo a una serpiente en el río; le da una canasta para alimentar con heno a dos toros, porque la hierba que comen es amarga; llegar a una panadería y darle un trapo al panadero que limpia un horno para que los ayude; llega a las chirriantes puertas del castillo, saca dos cuñas de un pozo y colócalas delante de las puertas; reúnete con Argelagaina y pide la caja de Caterinetes, no la caja de Entorn i no Entorn.

Teresa hace lo que le indican y conoce a la bella pero malvada reina Argelagaina. El monarca le pregunta a la niña el motivo de su visita y Teresa le explica que la reina Tomanina pidió las cajas. Argelagaina entrega la caja de "Caterinetes", que Teresa recibe y abandona el castillo. Antes de irse, le dice a Argelagaina que engañó a la reina. Para ello, la monarca ordena a sus sirvientes que la detengan, pero estos dejan pasar a Teresa ilesa. En el camino de regreso, Teresa siente curiosidad por saber qué hay en la caja y la abre: de ella sale una horda de pequeños músicos tocando instrumentos. Bernat se le aparece y le pide que hable con él, pero ella permanece en silencio. Aún así, el príncipe advierte a Teresa que use una flauta mágica para convocar a todos a la caja y llevarla a su boda con la princesa Aiguamar, que tendrá lugar a medianoche. Teresa hace lo que se le indica, devuelve a todos a la caja y se la lleva a Tomanina.

Por último, la Reina encarga a Teresa que encienda el gran candelabro del castillo para la boda de Bernat. Mientras Teresa echa aceite para alimentar las lámparas, ve pasar por delante a Bernat y Aiguamar, Bernat con expresión triste en el rostro y Teresa se echa a llorar. Bernat nota que Teresa está triste y va a consolarla diciéndole que se están apagando las lámparas, a lo que Teresa responde que así es su corazón. Debido a esto, Bernat se da cuenta de que Teresa ha hablado con él; Los Caterinetes empiezan a tocar un canto nupcial y el celebrante bendice la unión de Bernat y Teresa, en lugar de su matrimonio con Aiguamar.
== Análisis ==
=== Tipo de cuento ===
El cuento está conectado con el ciclo del ''Animal como Novio'' o ''La Búsqueda del Marido Perdido'', y, más concretamente, con el Índice Aarne-Thompson-Uther tipo ATU 425B, "Animal como Novio#ATU 425B: Hijo de la Bruja (Las Tareas de la Bruja)|El Hijo de la Bruja" (catalán: ''El desencantament del princep: les tasques de la bruixa''):Oriol, Carme; Josep M. Pujol (2003). ''[https://books.google.com/books?id=PvTZA ... +bruixa%22 Índex tipològic de la rondalla catalana]''. Barcelona: Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Centro de Promoción de la Cultura Popular y Tradicional Catalana. pag. 124 (cuento en la página 125).
Según los estudiosos Carme Oriol y Rafael Beltrán, el cuento de Valor es la única variante del tipo ATU 425B existente en Valencia.Llavador, Rafael Beltrán. ''[https://books.google.com/books?id=tbDpO ... 2&pg=PA599 Rondalles populares valencianes: Antologia, catàleg i estudi dins la tradició del folklore universal]''. Universitat de València, 2011. p. 599.
=== Motivos ===
==== Las tareas de la heroína ====
Un motivo que aparece en el tipo de cuento es que la heroína debe viajar a la casa de otra bruja y buscar allí una caja o cofre que no debe abrir.
En el cuento valenciano, la heroína Teresa es enviada a buscar la caja de Caterinetes de la reina Argelagaina; al conseguirlo, Teresa abre la caja y de ella sale una orquesta de personas diminutas (llamadas "perots" en el texto valenciano) que empiezan a tocar sus instrumentos.
La erudición catalana localizó el motivo de la caja de instrumentos musicales en las variantes griega, turca y del sur de Italia.Poveda, Jaume Albero. "Rondalla «El castell d'entorn i no entorn» de Enric Valor. Anàlisi hermenèutic i folklòrica". En: ''[https://books.google.com/books?id=7sJLb ... 2&pg=PA225 Miscel·lània Joan Veny. Volumen 7]''. Estudis de llengua i literatura catalanes/LI. L'Abadía de Montserrat, 2005. p. 229.
== Ver también ==
*Graciosa y Percinet
*El Rey del Amor
*Príncipe Lobo
*La Raíz Dorada (cuento de hadas italiano)|La Raíz Dorada
* Pájaro Verde (cuento popular mexicano)|Pájaro Verde
* Los Tres Claveles (cuento popular español)
* Prunella (cuento de hadas)|Prunella
* La Niña Vendida con las Peras
* La Fada Morgana (cuento popular catalán)|La Fada Morgana
* El hombre y la chica en la mansión subterránea

=== Bibliografía ===
*

ATU400-459
Folclore catalán
Cultura de Valencia
Personajes de ficción que usan magia
Cuentos de hadas españoles
Brujería en los cuentos de hadas
Brujas en el folklore
Cuentos de hadas sobre la magia
Folclore que presenta tareas imposibles

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/The_Castl ... _No_Return

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post