|Litigantes=Departamento de Seguridad Nacional contra MacLean
|ArgueDate=
|ArgueAño=
|DecideDate=21 de enero
|DecidirAño=2015
|Nombre Completo=
|USVol=574
|PáginaEE.UU.=383
|Expediente=
|Citas Paralelas=
|Antes=
|Subsiguiente=
|Holding=Una divulgación de un denunciante que esté específicamente prohibida por una norma o reglamento está permitida porque la divulgación no está "específicamente prohibida por la ley" dentro del significado del estatuto que protege a los denunciantes.
|Mayoridad=Roberts
|JoinMajority=Scalia, Thomas, Ginsburg, Breyer, Alito, Kagan
|Disidencia=Sotomayor
|JoinDissent=Kennedy
|LeyesAplicadas=
__NOTOC__
'''''Departamento de Seguridad Nacional contra MacLean''''',
==Fondo==
En 2002, el Congreso promulgó la Ley de Seguridad Nacional. Esa ley establece que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) "prescribirá regulaciones que prohíban la divulgación de información... si el Subsecretario decide que la divulgación sería... perjudicial para la seguridad del transporte".
En julio de 2003, la TSA informó a todos los alguaciles aéreos federales (incluido Robert J. MacLean) sobre un complot potencial para secuestrar vuelos de pasajeros. Unos días después de la sesión informativa, MacLean recibió un mensaje de texto de la TSA cancelando todas las misiones nocturnas desde Las Vegas hasta principios de agosto. MacLean, que estaba destinado en Las Vegas, creía que cancelar esas misiones durante una alerta de secuestro era peligroso e ilegal. Por ello se puso en contacto con un periodista y le informó de la decisión de la TSA de cancelar las misiones. Después de descubrir que MacLean era la fuente de la divulgación, la TSA lo despidió por revelar información de seguridad confidencial sin autorización.>
MacLean impugnó su despido ante la Junta de Protección de Sistemas de Mérito. Argumentó que su divulgación fue una actividad de denuncia de irregularidades según 5 U.S.C. §2302(b)(8)(A), que protege a los empleados que divulgan información que revela "cualquier violación de cualquier ley, norma o reglamento" o "un peligro sustancial y específico para la salud o la seguridad pública". La Junta sostuvo que MacLean no calificaba para la protección bajo ese estatuto porque su divulgación estaba "específicamente prohibida por la ley", es decir, por la Ley de Seguridad Nacional. El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal anuló la decisión de la Junta, sosteniendo que la Sección 114(r)(1) no era una prohibición dentro del significado del estatuto que protege a los denunciantes.>
==Opinión del tribunal==
La Corte Suprema emitió un dictamen el 21 de enero de 2015.>
==Desarrollos posteriores==
==Notas==
*
Enero de 2015 en Estados Unidos
Casos de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2015
Casos de la Corte Suprema de los Estados Unidos
Casos de la Corte Suprema de los Estados Unidos de la Corte Roberts
Jurisprudencia de interpretación legal de los Estados Unidos
Jurisprudencia administrativa de los Estados Unidos
[h4] |Litigantes=Departamento de Seguridad Nacional contra MacLean |ArgueDate= |ArgueAño= |DecideDate=21 de enero |DecidirAño=2015 |Nombre Completo= |USVol=574 |PáginaEE.UU.=383 |Expediente= |Citas Paralelas= |Antes= |Subsiguiente= |Holding=Una divulgación de un denunciante que esté específicamente prohibida por una norma o reglamento está permitida porque la divulgación no está "específicamente prohibida por la ley" dentro del significado del estatuto que protege a los denunciantes. |Mayoridad=Roberts |JoinMajority=Scalia, Thomas, Ginsburg, Breyer, Alito, Kagan |Disidencia=Sotomayor |JoinDissent=Kennedy |LeyesAplicadas= __NOTOC__ '''''Departamento de Seguridad Nacional contra MacLean''''', ==Fondo==
En 2002, el Congreso promulgó la Ley de Seguridad Nacional. Esa ley establece que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) "prescribirá regulaciones que prohíban la divulgación de información... si el Subsecretario decide que la divulgación sería... perjudicial para la seguridad del transporte". En julio de 2003, la TSA informó a todos los alguaciles aéreos federales (incluido Robert J. MacLean) sobre un complot potencial para secuestrar vuelos de pasajeros. Unos días [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] la sesión informativa, MacLean recibió un mensaje de texto de la TSA cancelando todas las misiones nocturnas desde Las Vegas hasta principios de agosto. MacLean, que estaba destinado en Las Vegas, creía que cancelar esas misiones durante una alerta de secuestro era peligroso e ilegal. Por ello se puso en contacto con un periodista y le informó de la decisión de la TSA de cancelar las misiones. [url=viewtopic.php?t=20219]Después de[/url] descubrir que MacLean era la fuente de la divulgación, la TSA lo despidió por revelar información de seguridad confidencial sin autorización.>
MacLean impugnó su despido ante la Junta de Protección de Sistemas de Mérito. Argumentó que su divulgación fue una actividad de denuncia de irregularidades según 5 U.S.C. §2302(b)(8)(A), que protege a los empleados que divulgan información que revela "cualquier violación de cualquier ley, norma o reglamento" o "un peligro sustancial y específico para la salud o la seguridad pública". La Junta sostuvo que MacLean no calificaba para la protección bajo ese estatuto porque su divulgación estaba "específicamente prohibida por la ley", es decir, por la Ley de Seguridad Nacional. El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal anuló la decisión de la Junta, sosteniendo que la Sección 114(r)(1) no era una prohibición dentro del significado del estatuto que protege a los denunciantes.>
==Opinión del tribunal==
La Corte Suprema emitió un dictamen el 21 de enero de 2015.>
==Desarrollos posteriores==
==Notas==
*
Enero de 2015 en Estados Unidos Casos de la Corte Suprema de Estados Unidos en 2015 Casos de la Corte Suprema de los Estados Unidos Casos de la Corte Suprema de los Estados Unidos de la Corte Roberts Jurisprudencia de interpretación legal de los Estados Unidos Jurisprudencia administrativa de los Estados Unidos [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Dept._of_Homeland_Security_v._MacLean[/url]
El Departamento de Estado Mayor de la Fuerza Terrestre del Ejército Popular de Liberación (中国人民解放军陆军参谋部) es una oficina funcional importante de la PLAGF (Fuerza Terrestre del Ejército Popular de...
|Litigantes=Departamento de Ingresos de Carolina del Norte contra Kimberley Rice Kaestner 1992 Family Trust
|ArgueDate=
|ArgueAño=
|DecideDate=21 de junio
|DecidirAño=2019
|Nombre Completo=...
La '''Asociación Espacial de Seguridad Nacional''' (NSSA) es una organización 501(c)(3) (
La NSSA trabaja con el complejo militar-industrial y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y sus...
El Ministerio MacLean era el Gabinete combinado (Gabinete (gobierno)) (formalmente el Consejo Ejecutivo de la Columbia Británica) que gobernó la Columbia Británica del 20 de agosto de 1927 al 21 de...