La '''Ummaty International Charity Foundation''' ('''UICF''') es una organización no gubernamental nigeriana dedicada a la ayuda humanitaria, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario. Fundada en 2015 en el estado de Sokoto, la Fundación opera en diez estados de Nigeria, enfocándose en el acceso al agua potable, la salud maternoinfantil, el empoderamiento de los jóvenes y el apoyo educativo.Perfil organizacional de la Ummaty International Charity Foundation (2025). La Fundación está registrada legalmente en la Comisión de Asuntos Corporativos (Nigeria)|Comisión de Asuntos Corporativos con el número de registro IT/191488 y posee la acreditación de Organización de la Sociedad Civil con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).Comisión de Asuntos Corporativos de Nigeria, Directorio de ONG (2022).
==Historia==
La Ummaty International Charity Foundation (UICF) se originó en 2015 como un movimiento liderado por jóvenes llamado *Proudly Arewa Youth Foundation*, fundado por Aliyu Yusuf Namagare en el estado de Sokoto. El grupo comenzó con la recaudación de fondos comunitarios a pequeña escala, apoyando programas de educación, salud y bienestar en áreas desatendidas. En 2018, evolucionó hasta convertirse en una estructura nacional centrada en intervenciones de desarrollo organizadas y registrada según la Ley de Empresas y Asuntos Afines como entidad sin fines de lucro.
Bajo el liderazgo de Haruna Muhammad Abubakar, la UICF amplió sus operaciones en todo el país, enfatizando el compromiso juvenil, la participación cívica y el servicio a la humanidad. El capítulo del estado de Kebbi se volvió particularmente activo a través de programas como la campaña “Vota, no luches”, becas educativas y amplios proyectos de agua potable. Las actividades de la Fundación pronto se extendieron a los estados de Yobe, Borno, Gombe, Bauchi, Taraba, Katsina, Kaduna y Jigawa, convirtiéndola en una de las ONG impulsadas por voluntarios más activas del norte de Nigeria.
==Misión y Visión==
'''Misión:''' Fomentar la unidad, el empoderamiento y la justicia social mediante la construcción de solidaridad y oportunidades dentro de las comunidades. Cada proyecto refleja la creencia de la Fundación en la inclusión y los valores democráticos que defienden la dignidad humana.
'''Visión:''' Crear una sociedad armoniosa de individuos empoderados, unidos en la honestidad, la hermandad y el servicio, donde la igualdad de oportunidades y el entendimiento mutuo guíen el progreso social y económico.
==Objetivos==
El objetivo de la UICF es catalizar el progreso social y económico sostenible en las comunidades nigerianas desatendidas. Sus objetivos específicos incluyen:
* Proporcionar acceso a agua potable y mejorar la higiene.
* Ampliar las oportunidades educativas y el desarrollo de capacidades de los jóvenes.
* Apoyar a huérfanos y niños vulnerables con alimentación, educación y formación.
* Promover la consolidación de la paz, la conciencia cívica y la justicia social.
* Fortalecer las colaboraciones con el gobierno, las ONG y el sector privado.
* Establecer capítulos estatales y locales para garantizar el alcance de base.
==Áreas Temáticas==
La UICF opera a través de programas temáticos integrados:
* Educación: becas, patrocinio de formularios JAMB, materiales escolares y orientación profesional.
* Atención sanitaria: Clínicas gratuitas, concienciación sobre higiene y visitas de saneamiento hospitalario.
* Apoyo a huérfanos y vulnerables: programas de alimentación, talleres vocacionales y patrocinio escolar.
* Defensa Cívica: Campañas de paz y proyectos de inclusión social como *Vote Not Fight*.
* Agua limpia y saneamiento (WASH): pozos excavados a mano, perforaciones solares y educación sobre higiene.
==Enfoque y Filosofía==
La UICF emplea un enfoque participativo impulsado por la comunidad en todos sus proyectos. Los residentes locales participan en la identificación de necesidades, el diseño de intervenciones y la evaluación de resultados. La filosofía rectora de la Fundación—*“Ultimate Reality”*—refleja su creencia de que servir a la humanidad es una responsabilidad tanto moral como espiritual. Esta filosofía tiene sus raíces en la compasión, la transparencia y el servicio sin expectativas de recompensa.
==Estructura organizacional==
La Fundación está gobernada por un Patronato presidido por Haruna Muhammad Abubakar e incluye a Abdulrahman Abubakar Limanci (Secretario Fiduciario), Aliyu Yusuf, Ibrahim Muhammad Bande, Muntta Ndanusa y Zinatu Dauda Mohammed.
El Consejo Ejecutivo Nacional supervisa las operaciones diarias y la coordinación de proyectos a través de departamentos que cubren finanzas, medio ambiente, educación, salud y comunicaciones. Cada uno de los diez capítulos estatales activos (Kebbi, Sokoto, Yobe, Borno, Gombe, Bauchi, Taraba, Katsina, Kaduna y Jigawa) está administrado por un coordinador y un equipo ejecutivo local.
==Valores y principios rectores==
Los valores de la UICF incluyen unidad, integridad, responsabilidad y compasión.
Sus principios destacan:
* Participación y propiedad de la comunidad.
* Equidad e inclusión para grupos vulnerables.
* Transparencia y rendición de cuentas en el uso de fondos.
* Sostenibilidad a través del desarrollo de capacidades.
* Colaboración con instituciones asociadas.
==Proyectos principales==
La UICF ha implementado más de 100 proyectos desde su inicio. Las iniciativas notables incluyen:
* Instalación de pozo solar: distrito de Tozo Tilli (estado de Kebbi, 2025): una instalación de agua alimentada por energía solar que proporciona acceso sostenible a agua limpia para cientos de hogares.
* Proyecto “Jóvenes por el Agua” (Kalgo LGA, 2025): Reparación y restauración de un pozo excavado a mano roto liderado por jóvenes voluntarios.
* Rukayya Shehu Zogirma Unity Cup (2025): un torneo de fútbol que promueve la paz y la unidad entre los jóvenes de Nigeria.
* **Sensibilidad a la higiene menstrual – Damagum, Yobe (2025):** Educación sanitaria para 200 estudiantes, dirigida por enfermeras y parteras, que distribuyen toallas sanitarias para apoyar a las adolescentes.
* **Proyecto ambiental “Árboles del Recuerdo” (2024):** Plantación de árboles en memoria de seres queridos perdidos para promover la resiliencia climática y comunidades verdes.
* **Programa Ramadán Alimentación y Ropa para Todos (2024-2025):** Divulgación anual en Sokoto, Yobe y Kebbi para proporcionar comidas, ropa y artículos de socorro a familias vulnerables.
* **Iniciativa de Mantenimiento de Cementerios (Borno, 2025):** Limpieza y restauración mensual de cementerios comunitarios para promover la dignidad y la higiene.
==Alcance e impacto comunitario==
Los proyectos de la UICF han beneficiado directamente a miles de personas en todo el país.
En Kebbi, más de diez comunidades, incluidas Gwadan Gwaji, Raya Tungar Zazzagawa y Mabawa, han obtenido acceso a agua potable.
En Yobe, la Fundación apoya orfanatos y escuelas a través de su *Yetim Care Partnership* y organiza concursos de ortografía bilingüe para mejorar la alfabetización.
En Borno y Taraba, la UICF lleva a cabo actividades de extensión en centros correccionales, apoyo a campamentos de desplazados internos y programas de alimentación durante el Ramadán para reclusos y familias desplazadas.
En todos los estados, las campañas periódicas de salud, higiene y educación continúan fomentando la resiliencia, la dignidad y el empoderamiento.
==Asociaciones y colaboraciones==
La UICF colabora con:
* WaterAid Nigeria – para la alineación y promoción del programa WASH.
* Fundación IBI y **Giving Tuesday Nigeria – para campañas educativas y de apoyo a huérfanos.
* Red de OSC de la CLD (África): para la promoción ambiental en materia de degradación de la tierra y desertificación.Lista de organizaciones de la sociedad civil de la CLD, Región de África (2024).
==Fortalecimiento Profesional y Voluntariado==
La fortaleza de la Fundación radica en sus voluntarios capacitados y su red de liderazgo. La UICF moviliza a jóvenes capacitados, educadores y trabajadores de la salud que aportan su experiencia al servicio comunitario. Su énfasis en la participación y tutoría local ha construido una base cada vez mayor de líderes jóvenes que promueven la paz y el desarrollo sostenible.
==Reconocimiento==
La UICF ha recibido elogios de ministerios estatales, consejos de gobiernos locales y ONG asociadas por sus contribuciones a la educación, la atención médica y la protección del medio ambiente. Es reconocida como una de las organizaciones humanitarias emergentes dirigidas por jóvenes en el norte de Nigeria por su transparencia, voluntariado y colaboración intersectorial.
==Ver también==
* Lista de ONG en Nigeria
* Ayuda al agua
* Desarrollo comunitario en África
* Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
La '''Ummaty International Charity Foundation''' ('''UICF''') es una organización no gubernamental nigeriana dedicada a la ayuda humanitaria, la protección del medio ambiente y el desarrollo comunitario. Fundada en 2015 en el estado de Sokoto, la Fundación opera en diez estados de Nigeria, enfocándose en el acceso al agua potable, la salud maternoinfantil, el empoderamiento de los jóvenes y el apoyo educativo.Perfil organizacional de la Ummaty International Charity Foundation (2025). La Fundación está registrada legalmente en la Comisión de Asuntos Corporativos (Nigeria)|Comisión de Asuntos Corporativos con el número de registro IT/191488 y posee la acreditación de Organización de la Sociedad Civil con la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD).Comisión de Asuntos Corporativos de Nigeria, Directorio de ONG (2022).
==Historia== La Ummaty International Charity Foundation (UICF) se originó en 2015 como un movimiento liderado por jóvenes llamado *Proudly Arewa Youth Foundation*, fundado por Aliyu Yusuf Namagare en el estado de Sokoto. El grupo comenzó con la recaudación de fondos comunitarios a pequeña escala, apoyando programas de educación, salud y bienestar en áreas desatendidas. En 2018, evolucionó hasta convertirse en una estructura nacional centrada en intervenciones de desarrollo organizadas y registrada según la Ley de Empresas y Asuntos Afines como entidad sin fines de lucro.
Bajo el liderazgo de Haruna Muhammad Abubakar, la UICF amplió sus operaciones en todo el país, enfatizando el compromiso juvenil, la participación cívica y el servicio a la humanidad. El capítulo del estado de Kebbi se volvió particularmente activo a través de programas como la campaña “Vota, no luches”, becas educativas y amplios proyectos de agua potable. Las actividades de la Fundación pronto se extendieron a los estados de Yobe, Borno, Gombe, Bauchi, Taraba, Katsina, Kaduna y Jigawa, convirtiéndola en una de las ONG impulsadas por voluntarios más activas del norte de Nigeria.
==Misión y Visión== '''Misión:''' Fomentar la unidad, el empoderamiento y la justicia social mediante la construcción de solidaridad y oportunidades dentro de las comunidades. Cada proyecto refleja la creencia de la Fundación en la inclusión y los valores democráticos que defienden la dignidad humana.
'''Visión:''' Crear una sociedad armoniosa de individuos empoderados, unidos en la honestidad, la hermandad y el servicio, donde la igualdad de oportunidades y el entendimiento mutuo guíen el [url=viewtopic.php?t=10564]progreso[/url] social y económico.
==Objetivos== El objetivo de la UICF es catalizar el [url=viewtopic.php?t=10564]progreso[/url] social y económico sostenible en las comunidades nigerianas desatendidas. Sus objetivos específicos incluyen: * Proporcionar acceso a agua potable y mejorar la higiene. * Ampliar las oportunidades educativas y el desarrollo de capacidades de los jóvenes. * Apoyar a huérfanos y niños vulnerables con alimentación, educación y formación. * Promover la consolidación de la paz, la conciencia cívica y la justicia social. * Fortalecer las colaboraciones con el gobierno, las ONG y el sector privado. * Establecer capítulos estatales y locales para garantizar el alcance de base.
==Áreas Temáticas== La UICF opera a través de programas temáticos integrados: * Educación: becas, patrocinio de formularios JAMB, materiales escolares y orientación profesional. * Atención sanitaria: Clínicas gratuitas, concienciación sobre higiene y visitas de saneamiento hospitalario. * Apoyo a huérfanos y vulnerables: programas de alimentación, talleres vocacionales y patrocinio escolar. * Defensa Cívica: Campañas de paz y proyectos de inclusión social como *Vote Not Fight*. * Agua limpia y saneamiento (WASH): pozos excavados a mano, perforaciones solares y educación sobre higiene.
==Enfoque y Filosofía== La UICF emplea un enfoque participativo impulsado por la comunidad en todos sus proyectos. Los residentes locales participan en la identificación de necesidades, el diseño de intervenciones y la evaluación de resultados. La filosofía rectora de la Fundación—*“Ultimate Reality”*—refleja su creencia de que servir a la humanidad es una responsabilidad tanto moral como espiritual. Esta filosofía tiene sus raíces en la compasión, la transparencia y el servicio sin expectativas de recompensa.
==Estructura organizacional== La Fundación está gobernada por un Patronato presidido por Haruna Muhammad Abubakar e incluye a Abdulrahman Abubakar Limanci (Secretario Fiduciario), Aliyu Yusuf, Ibrahim Muhammad Bande, Muntta Ndanusa y Zinatu Dauda Mohammed. El Consejo Ejecutivo Nacional supervisa las operaciones diarias y la coordinación de proyectos a través de departamentos que cubren finanzas, medio ambiente, educación, salud y comunicaciones. Cada uno de los diez capítulos estatales activos (Kebbi, Sokoto, Yobe, Borno, Gombe, Bauchi, Taraba, Katsina, Kaduna y Jigawa) está administrado por un coordinador y un equipo ejecutivo local.
==Valores y principios rectores== Los valores de la UICF incluyen unidad, integridad, responsabilidad y compasión. Sus principios destacan: * Participación y propiedad de la comunidad. * Equidad e inclusión para grupos vulnerables. * Transparencia y rendición de cuentas en el uso de fondos. * Sostenibilidad a través del desarrollo de capacidades. * Colaboración con instituciones asociadas.
==Proyectos principales== La UICF ha implementado más de 100 proyectos desde su inicio. Las iniciativas notables incluyen: * Instalación de pozo solar: distrito de Tozo Tilli (estado de Kebbi, 2025): una instalación de agua alimentada por energía solar que proporciona acceso sostenible a agua limpia para cientos de hogares. * Proyecto “Jóvenes por el Agua” (Kalgo LGA, 2025): Reparación y restauración de un pozo excavado a mano roto liderado por jóvenes voluntarios. * Rukayya Shehu Zogirma Unity Cup (2025): un torneo de fútbol que promueve la paz y la unidad entre los jóvenes de Nigeria. * **Sensibilidad a la higiene menstrual – Damagum, Yobe (2025):** Educación sanitaria para 200 estudiantes, dirigida por enfermeras y parteras, que distribuyen toallas sanitarias para apoyar a las adolescentes. * **Proyecto ambiental “Árboles del Recuerdo” (2024):** Plantación de árboles en memoria de seres queridos perdidos para promover la resiliencia climática y comunidades verdes. * **Programa Ramadán Alimentación y Ropa para Todos (2024-2025):** Divulgación anual en Sokoto, Yobe y Kebbi para proporcionar comidas, ropa y artículos de socorro a familias vulnerables. * **Iniciativa de Mantenimiento de Cementerios (Borno, 2025):** Limpieza y restauración mensual de cementerios comunitarios para promover la dignidad y la higiene.
==Alcance e impacto comunitario== Los proyectos de la UICF han beneficiado directamente a miles de personas en todo el país. En Kebbi, más de diez comunidades, incluidas Gwadan Gwaji, Raya Tungar Zazzagawa y Mabawa, han obtenido acceso a agua potable. En Yobe, la Fundación apoya orfanatos y escuelas a través de su *Yetim Care Partnership* y organiza concursos de ortografía bilingüe para mejorar la alfabetización. En Borno y Taraba, la UICF lleva a cabo actividades de extensión en centros correccionales, apoyo a campamentos de desplazados internos y programas de alimentación durante el Ramadán para reclusos y familias desplazadas. En todos los estados, las campañas periódicas de salud, higiene y educación continúan fomentando la resiliencia, la dignidad y el empoderamiento.
==Asociaciones y colaboraciones== La UICF colabora con:
* WaterAid Nigeria – para la alineación y promoción del programa WASH. * Fundación IBI y **Giving Tuesday Nigeria – para campañas educativas y de apoyo a huérfanos. * Red de OSC de la CLD (África): para la promoción ambiental en materia de degradación de la tierra y desertificación.Lista de organizaciones de la sociedad civil de la CLD, Región de África (2024).
==Fortalecimiento Profesional y Voluntariado== La fortaleza de la Fundación radica en sus voluntarios capacitados y su red de liderazgo. La UICF moviliza a jóvenes capacitados, educadores y trabajadores de la salud que aportan su experiencia al servicio comunitario. Su énfasis en la participación y tutoría local ha construido una base cada vez mayor de líderes jóvenes que promueven la paz y el desarrollo sostenible.
==Reconocimiento== La UICF ha recibido elogios de ministerios estatales, consejos de gobiernos locales y ONG asociadas por sus contribuciones a la educación, la atención médica y la protección del medio ambiente. Es reconocida como una de las organizaciones humanitarias emergentes dirigidas por jóvenes en el norte de Nigeria por su transparencia, voluntariado y colaboración intersectorial.
==Ver también== * Lista de ONG en Nigeria * Ayuda al agua * Desarrollo comunitario en África * Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación
* [https://twitter.com/uicfoundation Fundación UIC en Twitter] * [https://instagram.com/uicfoundationng Fundación UIC en Instagram] * [https://www.unccd.int/cso/ummaty-international-charity-foundation] [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Ummaty_International_Charity_Foundation[/url]
'' 'La Fundación del Festival Internacional de Documental Africano' '' (Afidff) es una organización sin fines de lucro | organización sin fines de lucro dedicada a promover y apoyar el arte de la...
La Fundación Uweza es una organización sin fines de lucro (Kenia) (Organización keniana sin fines de lucro) que opera principalmente en el barrio pobre de Kibera en Nairobi, Kenia. Fue fundada en...
La Fundación Waggle, más comúnmente conocida simplemente como Waggle, es una organización benéfica animal estadounidense que utiliza un modelo de financiación colectiva para proporcionar ayuda a...
'''The Sol Foundation''' es un grupo de expertos establecido en agosto de 2023 para investigar las implicaciones políticas, filosóficas y científicas de los fenómenos aéreos no identificados (UAP)....