La '''''Balada del cartero William L. Moore de Baltimore''''' es una canción política del compositor Wolf Biermann de 1963, que se basa en un hecho real. tiene el añadido
== Antecedentes ==
En la balada, Biermann cuenta la historia de la protesta del cartero William L. Moore contra el racismo en Estados Unidos. Partió de Baltimore vía Chattanooga (Chattanooga (Tennessee)) a pie hasta Annapolis (Capitolio en Annapolis (Maryland)), la capital de Maryland, para entregar una carta de protesta que había escrito al gobierno allí, o al gobernador Ross Barnett.Miles Johnson: "La caminata de un cartero de 1963 por la justicia, interrumpida en una carretera de Alabama". ([https://www.npr.org/2013/08/14/21171189 ... abama-road npr.org]).
El incidente, ocurrido en el sur de Estados Unidos en abril de 1963, causó un gran revuelo internacional. Biermann compuso una balada a partir de él. Moore, que es blanco, había organizado varias marchas de protesta y en la última decidió ir solo a los estados del sur. Le hizo un cartel con una inscripción clara:
== Contenido ==
La canción se divide en 8 versos diarios y cada uno comienza y termina con un domingo. El primer domingo, William L. Moore descansó de su trabajo y se sabe que era un cartero pobre que tenía una casa en Baltimore. El lunes le contó a su esposa su plan de caminar hacia el sur. El martes viajó un poco en el tren y sus compañeros de viaje le preguntaron por el cartel que llevaba. Algunos le desearon buena suerte en su viaje. El miércoles iba de camino a Birmingham (Birmingham (Alabama)) y escribió en su diario que le dolían los pies. Cuando se reunió con el sheriff el jueves, le preguntó por qué él, como “hombre blanco”, se preocupaba por los negros y que no era seguro defenderlos en Alabama. El viernes se encontró con un perro callejero que lo acompañó parte del camino. Algunas personas les arrojaron piedras. El sábado hacía mucho calor y conoció a una mujer blanca que le dio de beber y le susurró que pensaba lo mismo que él. Finalmente, el domingo yacía muerto sobre la hierba al costado de la carretera. En la frente hay tres agujeros de bala rojos que recuerdan a los claveles.Wolf Biermann: ''La balada del cartero William L. Moore de Baltimore''. En: ''El arpa de alambre. Baladas, poemas, canciones.'' Klaus Wagenbach, Berlín 1965, págs. 27-29 (
Entre medio hay un estribillo con el texto:
estaba escrito en su cartel
Blanco y negro: ¡las barreras han desaparecido!
y se fue solo
La segunda línea del coro varía de la primera.
== Recepción ==
La ''Balada del cartero William L. Moore'' fue, entre otras cosas,
* 1964: Interpretada por Manfred Krug y los Jazz Optimists Berlin en un evento público con canciones de jazz y folk que tuvo lugar en el Salón de Congresos de Berlín Oriental (Berlin-Mitte) en Alexanderplatz.Manfred Krug y los Jazz Optimists Berlin interpretan la balada del cartero William L. Moore de Wolf Biermann Baltimore'']
* 1964: Fasia Jansen cantó la canción en el primer Festival Burg Waldeck (Festival Burg Waldeck). * Mediados de la década de 1960: la cantante estadounidense Hedy West presentó la canción en el episodio 36 del programa The Rainbow Quest de Pete Seeger, acompañándola cantando con el banjo. * 1968: Eric Bentley: ''Ballad Of The Letter Carrier William L. Moore'' (vinilo de 12″, ''Bentley On Biermann'' (A3), Broadside Records
*impreso varias veces en libros escolares
** ''Libro de lectura'' Moritz Diesterweg Verlag, Frankfurt am Main 1984 (libro de texto de séptimo año, con notas). ** Libro de lectura ''On the Road'' Klett, Stuttgart 1998 (clases de octavo grado).
Un disco que ya había sido presionado en grandes cantidades por el sello discográfico (Eterna (sello discográfico)), en el que esta canción podía ser escuchada junto con otras cinco de Biermann, nunca se permitió ponerse a la venta. Esta fue una grabación del concierto de VEB Deutsche Schall Platten (VEB Deutsche Schall Platten Berlín). Aunque fue cantada por Manfred Krug y no por el propio Biermann, el Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura (RDA)) había prohibido su venta.
== Literatura ==
* |Autor=Walter Falk
|Title=Helmut Bernsmeier: Wolf Biermann (nacido en 1936) o la gran oración de un comunista
|Colección=antecedentes trascendentales del movimiento antiautoritario: una contribución al diagnóstico literario de la historia social
|Editor=P. Largo
|Ubicación=Fráncfort del Meno
|Fecha=1983
|ISBN=3-8204-7246-0
|Páginas=196–198
|Comentario=Extracto
|En línea=
* ''Balada del cartero William L. Moore.'' [https://www.discogs.com/de/search?q=Bal ... e&type=all discogs.com]
Categoría:Obra de Wolf Biermann
Categoría:Balada
Categoría:Canción política
Categoría:Canción 1963
[h4] La '''''Balada del cartero William L. Moore de Baltimore''''' es una canción política del compositor Wolf Biermann de 1963, que se basa en un hecho real. tiene el añadido == Antecedentes == En la balada, Biermann cuenta la historia de la protesta del cartero William L. Moore contra el racismo en Estados Unidos. Partió de Baltimore vía Chattanooga (Chattanooga (Tennessee)) a pie hasta Annapolis (Capitolio en Annapolis (Maryland)), la capital de Maryland, para entregar una carta de protesta que había escrito al gobierno allí, o al gobernador Ross Barnett.Miles Johnson: "La caminata de un cartero de 1963 por la justicia, interrumpida en una carretera de Alabama". ([https://www.npr.org/2013/08/14/211711898/a-postmans-1963-walk-for-justice-cut-short-on-an-alabama-road npr.org]).
El incidente, ocurrido en el sur de Estados Unidos en abril de 1963, causó un gran revuelo internacional. Biermann compuso una balada a partir de él. Moore, que es blanco, había organizado varias marchas de protesta y en la última decidió ir solo a los estados del sur. Le hizo un cartel con una inscripción clara: == Contenido == La canción se divide en 8 versos diarios y cada uno comienza y termina con un domingo. El primer domingo, William L. Moore descansó de su trabajo y se sabe que era un cartero pobre que tenía una casa en Baltimore. El lunes le contó a su esposa su plan de caminar hacia el sur. El martes viajó un poco en el tren y sus compañeros de viaje le preguntaron por el cartel que llevaba. Algunos le desearon buena suerte en su viaje. El miércoles iba de camino a Birmingham (Birmingham (Alabama)) y escribió en su diario que le dolían los pies. Cuando se reunió con el sheriff el jueves, le preguntó por qué él, como “hombre blanco”, se preocupaba por los negros y que no era seguro defenderlos en Alabama. El viernes se encontró con un perro callejero que lo acompañó parte del camino. Algunas personas les arrojaron piedras. El sábado hacía mucho calor y conoció a una mujer blanca que le dio de beber y le susurró que pensaba lo mismo que él. Finalmente, el domingo yacía muerto sobre la hierba al costado de la carretera. En la frente hay tres agujeros de bala rojos que recuerdan a los claveles.Wolf Biermann: ''La balada del cartero William L. Moore de Baltimore''. En: ''El arpa de alambre. Baladas, poemas, canciones.'' Klaus Wagenbach, Berlín 1965, págs. 27-29 ( Entre medio hay un estribillo con el texto:
estaba escrito en su cartel Blanco y negro: ¡las barreras han desaparecido! y se fue solo
La segunda línea del coro varía de la primera. == Recepción == La ''Balada del cartero William L. Moore'' fue, entre otras cosas, * 1964: Interpretada por Manfred Krug y los Jazz Optimists Berlin en un evento público con canciones de jazz y folk que tuvo lugar en el Salón de Congresos de Berlín Oriental (Berlin-Mitte) en Alexanderplatz.Manfred Krug y los Jazz Optimists Berlin interpretan la balada del cartero William L. Moore de Wolf Biermann Baltimore''] * 1964: Fasia Jansen cantó la canción en el primer Festival Burg Waldeck (Festival Burg Waldeck). * Mediados de la década de 1960: la cantante estadounidense Hedy West presentó la canción en el episodio 36 del programa The Rainbow Quest de Pete Seeger, acompañándola cantando con el banjo. * 1968: Eric Bentley: ''Ballad Of The Letter Carrier William L. Moore'' (vinilo de 12″, ''Bentley On Biermann'' (A3), Broadside Records *impreso varias veces en libros escolares ** ''Libro de lectura'' Moritz Diesterweg Verlag, Frankfurt am Main 1984 (libro de texto de séptimo año, con notas). ** Libro de lectura ''On the Road'' Klett, Stuttgart 1998 (clases de octavo grado). Un disco que ya había sido presionado en grandes cantidades por el sello discográfico (Eterna (sello discográfico)), en el que esta canción podía ser escuchada junto con otras cinco de Biermann, nunca se permitió ponerse a la venta. Esta fue una grabación del concierto de VEB Deutsche Schall Platten (VEB Deutsche Schall Platten Berlín). Aunque fue cantada por Manfred Krug y no por el propio Biermann, el Ministerio de Cultura (Ministerio de Cultura (RDA)) había prohibido su venta. == Literatura == * |Autor=Walter Falk |Title=Helmut Bernsmeier: Wolf Biermann (nacido en 1936) o la gran oración de un comunista |Colección=antecedentes trascendentales del movimiento antiautoritario: una contribución al [url=viewtopic.php?t=14413]diagnóstico[/url] literario de la historia social |Editor=P. Largo |Ubicación=Fráncfort del Meno |Fecha=1983 |ISBN=3-8204-7246-0 |Páginas=196–198 |Comentario=Extracto |En línea= * ''Balada del cartero William L. Moore.'' [https://www.discogs.com/de/search?q=Ballade+Vom+Brieftr%C3%A4ger+William+L.+Moore&type=all discogs.com]
Categoría:Obra de Wolf Biermann Categoría:Balada Categoría:Canción política Categoría:Canción 1963 [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Ballade_vom_Brieftr%C3%A4ger_William_L._Moore[/url]
La Casa de William J. y Lovila (Wooley) Moore es una casa unifamiliar ubicada en 123 North Almer Street en Caro, Michigan. Fue construido en 1868, ampliamente renovado en la década de 1920 y agregado...
Ballad of Antara es un próximo videojuego de rol y acción de fantasía para Infold Games, desarrollado por Tipsworks Studio. Su lanzamiento está previsto para 2025 en PlayStation 5.
'''Adrian Trevor Moore''' es un ex oficial de policía de Australia Occidental, condenado en octubre de 2022 por drogar y abusar sexualmente de al menos 30 mujeres entre 2007 y 2019, tanto durante...