Eduardo ArtésProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Eduardo Artés

Post by Anonymous »

Eduardo Antonio Artés Brichetti (nacido el 25 de octubre de 1951 en San Vicente de Tagua Tagua) es un docente chileno de educación básica y activista social de ideología antirevisionista. Se le describe como un político de extrema izquierda.
Desde 1979 es Secretario General del Partido Comunista de Chile (Acción Proletaria), del cual es candidato presidencial para las elecciones presidenciales de 2025 en Chile.
Anteriormente fue presidente del partido Unión Patriótica y su candidato en las elecciones presidenciales de Chile de 2017 y 2021.
Artés es un político marxista-leninista (marxista-leninista) acérrimo que ha criticado la izquierda tradicional de Chile y ha expresado simpatías por Josef Stalin y Enver Hoxha.
Apoya abiertamente el sistema político de Corea del Norte y describe a Kim Jong Un como un "líder correcto". En 2013 visitó el país por invitación del Partido de los Trabajadores de Corea y participó en eventos culturales.
== Biografía ==
=== Familia y educación ===
Artés nació en El Tambo, San Vicente de Tagua Tagua. Proviene de una familia de agricultores de tradición comunista; su abuelo, Alfonso Artés Roselló, era catalán e inicialmente anarquista, luego comunista.
A la edad de catorce años se mudó a Santiago (Santiago de Chile), trabajó como metalúrgico con su padre durante el día y asistió al Liceo Barros Borgoño por la noche. Allí completó sus estudios y obtuvo el título de cerrajero. Luego estudió pedagogía, primero en la ''Escuela Normal Abelardo Núñez'' y, después del golpe militar de 1973, en la Universidad Técnica del Estado (ahora USACH).

Estuvo casado con la maestra María Angélica Ibáñez Contreras, con quien tiene dos hijas: María Teresa (maestra) y Patricia Alejandra Elsa (artista).
=== Activismo estudiantil y sindical ===
En su juventud, Artés fue representante estudiantil en el Liceo Nocturno Nº 5 y miembro de FEDENOCH. También fue metalúrgico y miembro de la organización juvenil “Espartaco” del Partido Comunista Revolucionario de Chile. Al principio, criticó las políticas del presidente Salvador Allende por considerarlas demasiado moderadas y pidió una forma más radical de socialismo.
Tras la llegada al poder de Augusto Pinochet, Artés fue trasladado de la escuela normal a la universidad, mientras que numerosos compañeros fueron detenidos. En 1976 comenzó a enseñar en escuelas de Cerro Navia y fue jefe de la Coordinadora Metropolitana de Educadores Zona Oeste.
En 1979, junto con ex miembros del PCR y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), fundó el Partido Comunista de Chile - Acción Proletariado (PC(AP)), distanciándose de ciertas posiciones maoístas.
== Carrera política ==
En 1991 cofundó el ''Movimiento de Izquierda Democrática Allendista'' junto con el Partido Comunista de Chile, el MAPU y la Izquierda Cristiana de Chile, con el objetivo de reorganizar la izquierda. Más tarde participó en la alianza Juntos Podemos y se postuló para el Senado en Santiago (Región Metropolitana de Santiago) en 2005, recibiendo alrededor de 50.000 votos.
Tras romper con esta coalición, Artés se mantuvo activo como activista y participó en movimientos sociales como las protestas estudiantiles de 2011. El 14 de septiembre de 2015 fundó el partido Unión Patriótica, que conforma una plataforma antineoliberal y crítica con el sistema.

Artés se presentó por primera vez como candidato presidencial en 2017 y obtuvo 33.690 votos (0,57%). En 2021 volvió a postularse por la UPA y el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)), obteniendo 103.202 votos (1,47%).



Categoría:Políticos (siglo XXI)
Categoría:Profesores
Categoría:Chileno
Categoría:Nacidos en 1951
Categoría:Hombre

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Art%C3%A9s

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post