Usollag ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
-
Anonymous
Usollag
Post by Anonymous »
''Usollag'' (ruso: Усольлаг, acrónimo de Усольский лагерь, alemán: Usolski-Lager) fue un importante campo de trabajo correccional (Исправительно-трудовой лагерь, ITL) del Gulag de la Unión Soviética sistema. El campo estaba ubicado en la región alrededor de la ciudad de Solikamsk en el Óblast de Perm (entonces Óblast de Molotov) en los Urales.
More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Usollag1761948139
Anonymous
[h4] ''Usollag'' (ruso: Усольлаг, acrónimo de Усольский лагерь, alemán: Usolski-Lager) fue un importante campo de trabajo correccional (Исправительно-трудовой лагерь, ITL) del Gulag de la Unión Soviética sistema. El campo estaba ubicado en la región alrededor de la ciudad de Solikamsk en el Óblast de Perm (entonces Óblast de Molotov) en los Urales.
El Usollag funcionaba principalmente para la explotación económica mediante trabajo forzoso en la silvicultura. Es particularmente conocido por el encarcelamiento de prisioneros políticos de los Estados bálticos ocupados por la Unión Soviética en 1939/1940, polacos, así como ucranianos y miles de miembros del llamado Ejército del Trabajo (Ejército Trud) (trabajadores forzados, incluidos muchos ruso-alemanes).
El Usollag no debe confundirse con el Usolski ITL más pequeño, que se utilizó en la construcción de una planta de equipos de minería en el Óblast de Irkutsk.
== Fundación y responsabilidad ==
El Usollag se fundó oficialmente el 5 de febrero de 1938 como parte de la política represiva del estalinismo. Inicialmente estuvo subordinado al NKVD (Ministerio del Interior de la URSS) (Comisariado del Pueblo del Interior) y más tarde al MVD (Ministerio del Interior de la Federación Rusa) (Ministerio del Interior). El campo estaba administrativamente subordinado a la [url=viewtopic.php?t=3102]Dirección[/url] Principal del Gulag y funcionaba como uno de los campos forestales más grandes (GULLP).
== Finalidad económica ==
El objetivo principal del Usollag era la extracción masiva de materias primas. Los prisioneros fueron utilizados para trabajos forzados en la industria maderera:
* Tala y cosecha en la taiga.
* Rafting en ríos locales para transportar madera.
* Operación de aserraderos y plantas procesadoras de madera.
* Construcción y mantenimiento de la infraestructura necesaria (vías férreas, carreteras y edificios de almacenamiento).
== Estructura y ocupación del almacén ==
El complejo del campo constaba de un gran número de departamentos de campo (лаготделения) repartidos por todo el Óblast de Perm. Cada sección estaba estrictamente asegurada por vallas, torres de vigilancia y guardias armados.
Las cifras de ocupación eran altas y estaban sujetas a fuertes fluctuaciones. En los momentos pico, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, hasta 37.000 prisioneros fueron retenidos al mismo tiempo en Usollag (a partir del 1 de enero de 1942).
Los reclusos estaban formados por diferentes grupos:
* Presos políticos (58): personas condenadas por “crímenes contrarrevolucionarios” en virtud del artículo 58 del Código Penal de la RSFSR|Artículo 58 del Código Penal ruso.
* Miembros del Ejército Trud: Miles de alemanes rusos y otros grupos étnicos que fueron movilizados para realizar trabajos forzados durante la Segunda Guerra Mundial.
* Prisioneros de guerra e internados extranjeros.
* Delincuentes comunes (Bytowiki).
Particularmente digno de mención es el gran número de presos políticos de los Estados bálticos (Estonia, Letonia, Lituania) y Polonia que fueron deportados tras las ocupaciones soviéticas, así como muchos ucranianos. Entre ellos se encontraban intelectuales, funcionarios, funcionarios gubernamentales y dignatarios de la iglesia.
Las condiciones de vida y de trabajo en Usollag eran inhumanas. Los prisioneros padecían desnutrición crónica, ropa inadecuada y falta de atención médica. La carga de trabajo sobrehumana en el clima extremadamente frío de Siberia provocó una alta tasa de mortalidad. Las principales causas de muerte fueron el agotamiento (Duchodit), la tuberculosis y el tifus.
== Disolución y uso posterior ==
Después de la muerte de Josef Stalin (1953) y las posteriores oleadas de amnistías, comenzó la disolución gradual del Usollag como campo político.
La mayoría de los prisioneros políticos fueron amnistiados o transferidos a campos especiales más estrictos en Mordovia hasta aproximadamente 1955.
La estructura del campo no se disolvió por completo, sino que se convirtió en un campo puramente criminal y permaneció bajo la administración del MWD (más tarde las autoridades penales). El Usollag, en sus instalaciones sucesoras, se considera uno de los sistemas de detención más antiguos y de uso continuo en Rusia.
== Conmemoración y recuerdo ==
En los países bálticos, Ucrania y entre los descendientes del ejército de Trud, Usollag se considera un lugar central de represión.
Ex prisioneros como Hilda Sabbo (Estonia) y Eduards Berklavs (Letonia) han contribuido a comprender la historia del campo a través de memorias e informes.
Hoy en día, la investigación y documentación sobre el Usollag la llevan a cabo principalmente la organización de derechos humanos Memorial y las instituciones de los países afectados que documentan el destino de las víctimas de la tiranía soviética.
Categoría:Estalinismo
Categoría:Política (Unión Soviética)
Categoría:Derecho (Unión Soviética)
Categoría:Abreviatura
Categoría:Sovietismo [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Usollag[/url]
Mobile version