Andrew Alan Chael es un astrofísico americano (Astrofísica teórica) que estudia la física del plasma (Plasma (física)), los discos (Disco de acreción) (Disco de acreción) y los chorros relativistas (Chorro astrofísico) en los entornos inmediatos de los agujeros negros supermasivos (Agujero negro supermasivo). Es miembro de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) y ha celebrado becas postdoctorales que incluyen una beca Hubble (Instituto de ciencia del telescopio espacial de la NASA) (Becario Einstein); está afiliado a la Iniciativa Gravity de la Universidad de Princeton y al Centro de Ciencias Teóricas de Princeton.
== Vida temprana y educación ==
Chael creció en Albuquerque, Nuevo México (Albuquerque, Nuevo México). Recibió una Licenciatura en Física (con especialización secundaria en Estudios Medievales) de Carleton College en 2013 y obtuvo su doctorado. en Física de la Universidad de Harvard en 2019. En Harvard trabajó con asesores incluyendo Ramesh Narayan (Ramesh Narayan (astrofísico)), Shep Doeleman y Michael Johnson.
== Investigación y carrera ==
La investigación de Chael combina teoría analítica y simulaciones numéricas a gran escala para modelar el comportamiento del plasma magnetizado cerca de horizontes de sucesos de agujeros negros y para predecir firmas observacionales (imágenes, espectros y variabilidad) de agujeros negros supermasivos en acreción como Sagitario A*|Sgr A* y Messier 87|M87. Desarrolla métodos de modelado e imágenes computacionales para conectar simulaciones con observaciones de múltiples longitudes de onda producidas por instrumentos como el Telescopio Horizonte de Sucesos.
Se ha desempeñado como becario Einstein del Programa de becas Hubble de la NASA (NHFP) y como becario postdoctoral John A. Wheeler (2019-2022) y ha ocupado puestos postdoctorales y académicos de investigación dentro de la Iniciativa Gravity de Princeton y el Centro de Ciencias Teóricas de Princeton.
Chael es un autor activo en arXiv y mantiene una presencia pública de código y software (GitHub) y un sitio web de investigación personal que resume sus publicaciones, charlas y herramientas de software.
== Telescopio del Horizonte de Sucesos ==
Chael es miembro de la colaboración Event Horizon Telescope (EHT), una red global de radioobservatorios que produjo la primera imagen de un agujero negro en la galaxia Messier 87|M87 en 2019. Dentro del proyecto EHT, ha contribuido al desarrollo de algoritmos de imágenes, modelado teórico e interpretación de los datos resultantes. Su trabajo ayudó a establecer marcos para conectar simulaciones de discos de acreción (Disco de acreción) y chorros relativistas (Chorro astrofísico) con las sombras de agujeros negros y estructuras de polarización observadas.
Tras la publicación de la imagen del M87*, Chael recibió amplia atención en los medios por sus contribuciones científicas y de software al esfuerzo del EHT. Fue uno de los principales desarrolladores de la biblioteca eht-imaging, un conjunto de herramientas Python de código abierto (Python (lenguaje de programación)) diseñadas para reconstruir imágenes a partir de datos interferométricos, utilizadas ampliamente en el análisis EHT.
== Intereses de investigación ==
El trabajo de Chael se centra en comprender los procesos de acreción y la formación de chorros alrededor de agujeros negros supermasivos. Sus publicaciones abordan a menudo la magnetohidrodinámica relativista general (GRMHD), la transferencia radiativa polarizada y la obtención de imágenes sintéticas (Síntesis de apertura). Investiga cómo los discos detenidos magnéticamente (MAD), el giro de los agujeros negros y la acumulación de flujo magnético influyen en la potencia y la variabilidad de los chorros.
Ha sido coautor de múltiples artículos de alto impacto publicados por la Colaboración del Telescopio Event Horizon (Event Horizon Telescope), incluidos resultados sobre imágenes de agujeros negros, polarización (Polarización (ondas)) y análisis de variabilidad temporal. Su trabajo independiente también incluye modelado teórico de flujos de plasma relativistas, observables EHT sintéticos y técnicas computacionales avanzadas para conectar simulaciones.
== Publicaciones y software ==
Chael es autor y coautor de numerosos artículos científicos sobre astrofísica de altas energías. Ha publicado artículos en ''The Astrophysical Journal'', ''Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'' y ''Nature Astronomy''.
También es el autor principal de varios paquetes de software de astrofísica de código abierto alojados en GitHub, incluidos los códigos eht-imaging e ipole. Estas herramientas se utilizan para simulaciones de transferencia radiativa y para producir imágenes sintéticas de agujeros negros a partir de datos GRMHD.
== Honores y reconocimientos ==
Como becario del Programa de becas Hubble de la NASA (becario Einstein) y becario postdoctoral de Princeton, Chael ha sido reconocido por su liderazgo en astrofísica computacional y modelado teórico. Su trabajo en astrofísica teórica y computacional, así como sus contribuciones a la primera imagen de un agujero negro, han sido ampliamente citados y cubiertos por medios de comunicación como CNN.
Andrew Alan Chael es un astrofísico americano (Astrofísica teórica) que estudia la física del plasma (Plasma (física)), los discos (Disco de acreción) (Disco de acreción) y los chorros relativistas (Chorro astrofísico) en los entornos inmediatos de los agujeros negros supermasivos (Agujero negro supermasivo). Es miembro de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) y ha celebrado becas postdoctorales que incluyen una beca Hubble (Instituto de ciencia del telescopio espacial de la NASA) (Becario Einstein); está afiliado a la Iniciativa Gravity de la Universidad de Princeton y al Centro de Ciencias Teóricas de Princeton. == Vida temprana y educación == Chael creció en Albuquerque, Nuevo México (Albuquerque, Nuevo México). Recibió una Licenciatura en Física (con especialización secundaria en Estudios Medievales) de Carleton College en 2013 y obtuvo su doctorado. en Física de la Universidad de Harvard en 2019. En Harvard trabajó con asesores incluyendo Ramesh Narayan (Ramesh Narayan (astrofísico)), Shep Doeleman y Michael Johnson. == Investigación y carrera == La investigación de Chael combina teoría analítica y simulaciones numéricas a gran escala para modelar el comportamiento del plasma magnetizado cerca de horizontes de sucesos de agujeros negros y para predecir firmas observacionales (imágenes, espectros y variabilidad) de agujeros negros supermasivos en acreción como Sagitario A*|Sgr A* y Messier 87|M87. Desarrolla métodos de modelado e imágenes computacionales para conectar simulaciones con observaciones de múltiples longitudes de onda producidas por instrumentos como el Telescopio Horizonte de Sucesos. Se ha desempeñado como becario Einstein del Programa de becas Hubble de la NASA (NHFP) y como becario postdoctoral John A. Wheeler (2019-2022) y ha ocupado puestos postdoctorales y académicos de investigación dentro de la Iniciativa Gravity de Princeton y el Centro de Ciencias Teóricas de Princeton. Chael es un autor activo en arXiv y mantiene una presencia pública de código y software (GitHub) y un [url=viewtopic.php?t=21749]sitio web[/url] de investigación personal que resume sus publicaciones, charlas y herramientas de software. == Telescopio del Horizonte de Sucesos == Chael es miembro de la colaboración Event Horizon Telescope (EHT), una red global de radioobservatorios que produjo la primera imagen de un agujero negro en la galaxia Messier 87|M87 en 2019. Dentro del proyecto EHT, ha contribuido al desarrollo de algoritmos de imágenes, modelado teórico e interpretación de los datos resultantes. Su trabajo ayudó a establecer marcos para conectar simulaciones de discos de acreción (Disco de acreción) y chorros relativistas (Chorro astrofísico) con las sombras de agujeros negros y estructuras de polarización observadas. Tras la publicación de la imagen del M87*, Chael recibió amplia atención en los medios por sus contribuciones científicas y de software al esfuerzo del EHT. Fue uno de los principales desarrolladores de la biblioteca eht-imaging, un conjunto de herramientas Python de código abierto (Python (lenguaje de programación)) diseñadas para reconstruir imágenes a partir de datos interferométricos, utilizadas ampliamente en el análisis EHT. == Intereses de investigación == El trabajo de Chael se centra en comprender los procesos de acreción y la formación de chorros alrededor de agujeros negros supermasivos. Sus publicaciones abordan a menudo la magnetohidrodinámica relativista general (GRMHD), la transferencia radiativa polarizada y la obtención de imágenes sintéticas (Síntesis de apertura). Investiga cómo los discos detenidos magnéticamente (MAD), el giro de los agujeros negros y la acumulación de flujo magnético influyen en la potencia y la variabilidad de los chorros.
Ha sido coautor de múltiples artículos de alto impacto publicados por la Colaboración del Telescopio Event Horizon (Event Horizon Telescope), incluidos resultados sobre imágenes de agujeros negros, polarización (Polarización (ondas)) y análisis de variabilidad temporal. Su trabajo independiente también incluye modelado teórico de flujos de plasma relativistas, observables EHT sintéticos y técnicas computacionales avanzadas para conectar simulaciones. == Publicaciones y software == Chael es autor y coautor de numerosos artículos científicos sobre astrofísica de altas energías. Ha publicado artículos en ''The Astrophysical Journal'', ''Monthly Notices of the Royal Astronomical Society'' y ''Nature Astronomy''. También es el autor principal de varios paquetes de software de astrofísica de código abierto alojados en GitHub, incluidos los códigos eht-imaging e ipole. Estas herramientas se utilizan para simulaciones de transferencia radiativa y para producir imágenes sintéticas de agujeros negros a partir de datos GRMHD. == Honores y reconocimientos == Como becario del Programa de becas Hubble de la NASA (becario Einstein) y becario postdoctoral de Princeton, Chael ha sido reconocido por su liderazgo en astrofísica computacional y modelado teórico. Su trabajo en astrofísica teórica y computacional, así como sus contribuciones a la primera imagen de un agujero negro, han sido ampliamente citados y cubiertos por medios de comunicación como CNN.
* [https://achael.github.io/ [url=viewtopic.php?t=21749]Sitio web[/url] personal] * [https://scholar.google.com/citations?user=8qN7SyEAAAAJ&hl=en Google Scholar] * [https://github.com/achael GitHub] * [https://orcid.org/0000-0003-2966-6220 ORCID] * [https://phy.princeton.edu/people/andrew-chael Perfil de la Iniciativa de Gravedad de Princeton] * [https://bhi.fas.harvard.edu/people/andrew-alan-chael/ perfil de la Iniciativa de Agujeros Negros de Harvard] [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Andrew_Chael[/url]
Andrés Agustín Miranda Hernández (14 de noviembre de 1934 - 1 de marzo de 2024) fue un farmacéutico y político español. Fue presidente del Cabildo Insular de Tenerife de 1971 a 1974
Miranda falleció...
''Andrew Kerwyn'' (fallecido en 1615) fue un administrador inglés y pagador de las obras reales de Jaime VI y I desde el 20 de agosto de 1604. Su asignación era de dos chelines diarios.
'''Andrés (Andrey) Valerianovich Martz''' (
== Biografía ==
Andrew Martz nació en Rusia en Moscú el 26 de junio de 1924. Estudió en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú. Un gran...
Andrés Reyes es una estación de autobuses en Lima, Perú. Está ubicado en la intersección del Paseo de la República y Jirón Andrés Reyes. La estación fue construida para aliviar la carga tomada por...