''Jürgen Brummack'' (nacido el 22 de mayo de 1936 en Bomlitz (municipio) (Bomlitz/Baja Sajonia) es un germanista (Estudios alemanes alemanes) y profesor de literatura alemana moderna en la Universidad Eberhard Karls de Tübingen. ''Brummack, Jürgen''. En: ''Calendario de académicos alemanes de Kürschner 2025''. vol. 1. De Gruyter, Berlín 2025, p. 439; ''Profe. Dr. Jürgen Brummack''. En: ''Directorio germanista'' (consultado el 8 de noviembre de 2025).
== Vida y trabajo ==
Después de graduarse del Carl-Duisberg-Gymnasium Wuppertal en 1956, Jürgen Brummack estudió Filología Alemana y Latina en las universidades de Munich (Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn), Munich (Ludwig-Maximilians-Universität München), Roma y Tübingen (Universidad de La Sapienza) hasta 1961. En 1961 pasó el estado examen de acceso a la educación superior en la Universidad Eberhard Karls de Tübingen. Luego trabajó como asistente de investigación de Richard Brinkmann en el Seminario Alemán de la Universidad de Tubinga desde 1961 y trabajó en su doctorado. Esto ocurrió en 1964 con Wolfgang Mohr (germanista). Ocupó una cátedra en este campo en la Universidad de Tubinga hasta su jubilación en 2001.
Brummack trabaja principalmente sobre literatura romántica alemana, sátira y polémica, así como sobre Johann Gottfried Herder y Heinrich Heine.
== Publicaciones (selección) ==
* ''La representación de Oriente en los relatos alemanes de Alejandro de la Edad Media (''= Estudios y fuentes filológicas, vol. 9). Erich Schmidt Verlag, Berlín 1966 (= disertación Universidad de Tübingen).
*''Sobre el concepto y teoría de la sátira''. En: Trimestral alemán de estudios literarios e historia intelectual, vol. 45 (1971), Unidades de investigación de números especiales), págs. 276–377.
* ''Poesía satírica. Estudios sobre Friedrich Schlegel, Tieck, Jean Paul y Heine (= teoría e historia de la literatura y las bellas artes, vol. 53). Fink, Múnich 1979, ISBN 3-7705-1787-3 (= tesis de habilitación de la Universidad de Tubinga).
* (Ed.): ''Heinrich Heine. Época, obra, efecto.'' Beck, Múnich 1980, ISBN 3-406-07946-6.
* ''Comedia y sátira del romanticismo''. En: Karl Robert Mandelkow (ed.): ''Romanticismo europeo''. Vol. 1. Akademische Verlagsgesellschaft, Wiesbaden 1982, págs. 273-290, ISBN 3-7997-0723-9.
* ''Clasicismo romántico. Herder y el epigrama griego.'' En: Hansgerd Delbrück (ed.): ''Sensualidad en imagen y sonido. Festschrift para Paul Hoffmann (germanista)|Paul Hoffmann en su 70 cumpleaños (= obras de Stuttgart sobre estudios alemanes, vol. 189). Heinz, Stuttgart 1987, págs. 153-176, ISBN 3-88099-193-6.
* ''La polémica de Herder contra la "Ilustración".'' En: Jochen Schmidt (germanista)|Jochen Schmidt (ed.): ''La Ilustración y la contraIlustración en la literatura, la filosofía y la política europeas desde la antigüedad hasta el presente''t. Sociedad del Libro Científico, Darmstadt 1989, págs. 277-293, ISBN 3-534-10251-7.
* (Ed., con Martin Bollacher): Johann Gottfried Herder / ''Obras''. vol. 4: ''Escritos sobre filosofía, literatura, arte y antigüedad 1774 - 1787'' (= Biblioteca de clásicos alemanes, vol. 105). Editorial clásica alemana, Frankfurt/M. 1994, ISBN 3-618-60740-7.
* ''Una vez más: Sobre la imitación de Píndaro en Herder y Goethe''. En: Moritz Baßler (Ed.): ''De la naturaleza al arte. Nuevas contribuciones a la investigación de Goethe. Gotthart Wunberg en su 65 cumpleaños. Niemeyer, Tubinga 1997, págs. 21-37, ISBN 3-484-10730-8.
* ''El motivo del tonto en la obra de Heinrich Heine en el contexto del romanticismo alemán''. En: Markus Winkler (filólogo)|Markus Winkler (ed.): ''Heinrich Heine y el romanticismo''. Niemeyer, Tubinga 1997, págs. 72-85, ISBN 3-484-10744-8.
* ''"¿Una estaca en nuestra carne?" Sobre las dificultades de los alemanes con su Heine''. Casa del Encuentro, Ulm 1997.
* ''"...esa acción es el alma del mundo". Sobre la relación entre lo ético y lo estético en Los soldados de Lenz. En: Cornelia Blasberg/Franz-Josef Deiters (eds.): “La experiencia histórica reflejada en la literatura. Festschrift para Jürgen Schröder (germanista) | Jürgen Schröder en su 65 cumpleaños. Stauffenburg-Verlag, Tubinga 2000, págs. 44-64, ISBN 3-86057-654-2.
* ''Magia natural, magnetismo, alquimia. Sobre el cometa Jean Paul''. En: Nicola Kaminski (Ed.): ''Hermetismo. Figuraciones literarias entre Babilonia y el ciberespacio (= estudios sobre la historia literaria alemana, vol. 113). Niemeyer, Tubinga 2002, págs. 129-160, ISBN 3-484-32113-X.
* ''Observaciones sobre la parábola de Kafk''a. En: Werner Frick (germanista)|Werner Frick (ed.): ''Ilustración. Sobre la historia literaria de la modernidad. Festschrift para Klaus-Detlef Müller (Klaus-Detlef Müller (germanista)) en su 65 cumpleaños. Niemeyer, Tubinga 2003, págs. 247-257, ISBN 3-484-10855-X.
* ''¿Ilustración o historicismo? "Prometeo desatado" de Herder en la "Adrastea". En: Olaf Hildebrand/Thomas Pittrof (ed.): ''"... entusiasta en los terrenos clásicos". Recepciones de la antigüedad en la literatura alemana [Festschrift for Jochen Schmidt (germanista)|Jochen Schmidt en su 65 cumpleaños]'' (= Ciencias Rombach, serie Paradeigmata, vol. 1). Rombach, Friburgo/Br. 2004, págs. 111-131, ISBN 978-3-7930-9382-4.
* ''Un "Zeitschrift" como legado. "Adrasta" de Herder.'' En: Martin Keßler (teólogo)|Martin Keßler (ed.): ''Johann Gottfried Herder. Aspectos de la obra de su vida (= obras sobre la historia de la iglesia, vol. 92). de Gruyter, Berlín 2005, págs. 179-202, ISBN 978-3-11-018427-3.
* ''Escritos poetológicos y críticos de 1792 a 1803.'' En: Claudia Stockinger/Stefan Scherer (eds.): ''Ludwig Tieck. Vida - trabajo - impacto". de Gruyter, Berlín 2016, págs. 325-341, ISBN 3-11-046214-1.
'''Festschrift'''
* Markus Heilmann/Birgit Wägenbaur (eds.): ''Profetas irónicos. Conciencia lingüística y humanidad en la literatura de Herder a Heine. Estudios para Jürgen Brummack en su 65 cumpleaños. Narr, Tubinga 2001, ISBN 3-8233-5862-6.
Categoría:germanista
Categoría:Historiadores literarios
Categoría: Profesores universitarios (Universidad Eberhard Karls de Tubinga)
Categoría:Alemán
Categoría:Nacidos en 1936
Categoría:Hombre
[h4] ''Jürgen Brummack'' (nacido el 22 de mayo de 1936 en Bomlitz (municipio) (Bomlitz/Baja Sajonia) es un germanista (Estudios alemanes alemanes) y profesor de literatura alemana moderna en la Universidad Eberhard Karls de Tübingen. ''Brummack, Jürgen''. En: ''Calendario de académicos alemanes de Kürschner 2025''. vol. 1. De Gruyter, Berlín 2025, p. 439; ''Profe. Dr. Jürgen Brummack''. En: ''Directorio germanista'' (consultado el 8 de noviembre de 2025).
== Vida y trabajo == Después de graduarse del Carl-Duisberg-Gymnasium Wuppertal en 1956, Jürgen Brummack estudió [url=viewtopic.php?t=3096]Filología[/url] Alemana y Latina en las universidades de Munich (Rheinische Friedrich-Wilhelms-Universität Bonn), Munich (Ludwig-Maximilians-Universität München), Roma y Tübingen (Universidad de La Sapienza) hasta 1961. En 1961 pasó el estado examen de acceso a la educación superior en la Universidad Eberhard Karls de Tübingen. Luego trabajó como asistente de investigación de Richard Brinkmann en el Seminario Alemán de la Universidad de Tubinga desde 1961 y trabajó en su doctorado. Esto ocurrió en 1964 con Wolfgang Mohr (germanista). Ocupó una cátedra en este campo en la Universidad de Tubinga hasta su jubilación en 2001.
Brummack trabaja principalmente sobre literatura romántica alemana, sátira y polémica, así como sobre Johann Gottfried Herder y Heinrich Heine.
== Publicaciones (selección) ==
* ''La representación de Oriente en los relatos alemanes de Alejandro de la Edad Media (''= Estudios y fuentes filológicas, vol. 9). Erich Schmidt Verlag, Berlín 1966 (= disertación Universidad de Tübingen). *''Sobre el concepto y teoría de la sátira''. En: Trimestral alemán de estudios literarios e historia intelectual, vol. 45 (1971), Unidades de investigación de números especiales), págs. 276–377. * ''Poesía satírica. Estudios sobre Friedrich Schlegel, Tieck, Jean Paul y Heine (= teoría e historia de la literatura y las bellas artes, vol. 53). Fink, Múnich 1979, ISBN 3-7705-1787-3 (= tesis de habilitación de la Universidad de Tubinga). * (Ed.): ''Heinrich Heine. Época, obra, efecto.'' Beck, Múnich 1980, ISBN 3-406-07946-6. * ''Comedia y sátira del romanticismo''. En: Karl Robert Mandelkow (ed.): ''Romanticismo europeo''. Vol. 1. Akademische Verlagsgesellschaft, Wiesbaden 1982, págs. 273-290, ISBN 3-7997-0723-9. * ''Clasicismo romántico. Herder y el epigrama griego.'' En: Hansgerd Delbrück (ed.): ''Sensualidad en imagen y sonido. Festschrift para Paul Hoffmann (germanista)|Paul Hoffmann en su 70 cumpleaños (= obras de Stuttgart sobre estudios alemanes, vol. 189). Heinz, Stuttgart 1987, págs. 153-176, ISBN 3-88099-193-6. * ''La polémica de Herder contra la "Ilustración".'' En: Jochen Schmidt (germanista)|Jochen Schmidt (ed.): ''La Ilustración y la contraIlustración en la literatura, la filosofía y la política europeas desde la antigüedad hasta el presente''t. Sociedad del Libro Científico, Darmstadt 1989, págs. 277-293, ISBN 3-534-10251-7. * (Ed., con Martin Bollacher): Johann Gottfried Herder / ''Obras''. vol. 4: ''Escritos sobre filosofía, literatura, arte y antigüedad 1774 - 1787'' (= Biblioteca de clásicos alemanes, vol. 105). Editorial clásica alemana, Frankfurt/M. 1994, ISBN 3-618-60740-7. * ''Una vez más: Sobre la imitación de Píndaro en Herder y Goethe''. En: Moritz Baßler (Ed.): ''De la naturaleza al arte. Nuevas contribuciones a la investigación de Goethe. Gotthart Wunberg en su 65 cumpleaños. Niemeyer, Tubinga 1997, págs. 21-37, ISBN 3-484-10730-8. * ''El motivo del tonto en la obra de Heinrich Heine en el contexto del romanticismo alemán''. En: Markus Winkler (filólogo)|Markus Winkler (ed.): ''Heinrich Heine y el romanticismo''. Niemeyer, Tubinga 1997, págs. 72-85, ISBN 3-484-10744-8. * ''"¿Una estaca en nuestra carne?" Sobre las dificultades de los alemanes con su Heine''. Casa del Encuentro, Ulm 1997. * ''"...esa acción es el alma del mundo". Sobre la relación entre lo ético y lo estético en Los soldados de Lenz. En: Cornelia Blasberg/Franz-Josef Deiters (eds.): “La experiencia histórica reflejada en la literatura. Festschrift para Jürgen Schröder (germanista) | Jürgen Schröder en su 65 cumpleaños. Stauffenburg-Verlag, Tubinga 2000, págs. 44-64, ISBN 3-86057-654-2. * ''Magia natural, magnetismo, alquimia. Sobre el cometa Jean Paul''. En: Nicola Kaminski (Ed.): ''Hermetismo. Figuraciones literarias entre Babilonia y el ciberespacio (= estudios sobre la historia literaria alemana, vol. 113). Niemeyer, Tubinga 2002, págs. 129-160, ISBN 3-484-32113-X. * ''Observaciones sobre la parábola de Kafk''a. En: Werner Frick (germanista)|Werner Frick (ed.): ''Ilustración. Sobre la historia literaria de la modernidad. Festschrift para Klaus-Detlef Müller (Klaus-Detlef Müller (germanista)) en su 65 cumpleaños. Niemeyer, Tubinga 2003, págs. 247-257, ISBN 3-484-10855-X. * ''¿Ilustración o historicismo? "Prometeo desatado" de Herder en la "Adrastea". En: Olaf Hildebrand/Thomas Pittrof (ed.): ''"... entusiasta en los terrenos clásicos". Recepciones de la antigüedad en la literatura alemana [Festschrift for Jochen Schmidt (germanista)|Jochen Schmidt en su 65 cumpleaños]'' (= Ciencias Rombach, serie Paradeigmata, vol. 1). Rombach, Friburgo/Br. 2004, págs. 111-131, ISBN 978-3-7930-9382-4. * ''Un "Zeitschrift" como legado. "Adrasta" de Herder.'' En: Martin Keßler (teólogo)|Martin Keßler (ed.): ''Johann Gottfried Herder. Aspectos de la obra de su vida (= obras sobre la historia de la iglesia, vol. 92). de Gruyter, Berlín 2005, págs. 179-202, ISBN 978-3-11-018427-3. * ''Escritos poetológicos y críticos de 1792 a 1803.'' En: Claudia Stockinger/Stefan Scherer (eds.): ''Ludwig Tieck. Vida - trabajo - impacto". de Gruyter, Berlín 2016, págs. 325-341, ISBN 3-11-046214-1.
'''Festschrift'''
* Markus Heilmann/Birgit Wägenbaur (eds.): ''Profetas irónicos. Conciencia lingüística y humanidad en la literatura de Herder a Heine. Estudios para Jürgen Brummack en su 65 cumpleaños. Narr, Tubinga 2001, ISBN 3-8233-5862-6.
Categoría:germanista Categoría:Historiadores literarios Categoría: Profesores universitarios (Universidad Eberhard Karls de Tubinga) Categoría:Alemán Categoría:Nacidos en 1936 Categoría:Hombre
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Brummack[/url]
''Jürgen Kretz'' (nacido el 7 de junio de 1982 en Heidelberg) es un político alemán de la Alianza 90/Los Verdes. Es miembro del Bundestag alemán desde febrero de 2024.
== Vida ==
Kretz creció en...
Hans-Jürgen Syberberg (nacido el 8 de diciembre de 1935) es un cineasta alemán. Surgió en los años 1960 como participante del Nuevo Cine Alemán. Se hizo conocido por su combinación de estilo lúdico y...
Jürgen Lemmerer es un futbolista austriaco que jugó en la Bundesliga austriaca en la temporada 96/97. A los 20 años enfermó de fiebre glandular y tuvo que poner fin a su carrera.