Persecución y discriminación contra personas LGBTQ+ en Paraguay (1954-1989)Proyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Persecución y discriminación contra personas LGBTQ+ en Paraguay (1954-1989)

Post by Anonymous »

Durante la última Dictadura militar (Dictadura de Alfredo Stroessner) en Paraguay, las personas LGBTQ+ fueron perseguidas por la policía, capturadas y torturadas como parte de la agenda política más amplia del estado. De manera similar, otros grupos objetivo, como comunistas, académicos y minorías étnicas y religiosas, miembros de la comunidad LGBTQ+ enfrentaron ataques patrocinados por el Estado, que los consideraban una amenaza para la sociedad. La violencia contra las minorías sexuales y de género incluyó abuso verbal, físico, económico y psicológico. Los medios de comunicación (como el importante periódico El País de Paraguay) y la Iglesia Católica se convirtieron en un aparato central para la propagación de propaganda y odio anti-LGBTQ+ durante la dictadura, imponiendo un clima de discriminación que se encuentra en la vida diaria de aquellos percibidos como "gays". A partir de la década de 1930, el gobierno paraguayo comenzó a registrar y perseguir a las personas LGBTQ+ y, durante la dictadura de Stroessner, aumentó significativamente. En 1959 108, que conmemora el inicio de la persecución, categorización y discriminación sistemática contra las personas LGBTQ+.

== Tabla de contenidos ==

* Contexto histórico y social de las personas LGBTQ+
* Persecución y detención de personas LGBTQ+
**Bernardo Aranda
*** Los orígenes del "108"
* Legado de Violencia y Resistencia

== Contexto histórico ==

== Persecución y detención de personas LGBTQ+ ==

== Legado de violencia y resistencia ==

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Persecuti ... 1954-1989)

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post