Durante la última Dictadura militar (Dictadura de Alfredo Stroessner) en Paraguay, las personas LGBTQ+ fueron perseguidas por la policía, capturadas y torturadas como parte de la agenda política más amplia del estado. De manera similar, otros grupos objetivo, como comunistas, académicos y minorías étnicas y religiosas, miembros de la comunidad LGBTQ+ enfrentaron ataques patrocinados por el Estado, que los consideraban una amenaza para la sociedad. La violencia contra las minorías sexuales y de género incluyó abuso verbal, físico, económico y psicológico. Los medios de comunicación (como el importante periódico El País de Paraguay) y la Iglesia Católica se convirtieron en un aparato central para la propagación de propaganda y odio anti-LGBTQ+ durante la dictadura, imponiendo un clima de discriminación que se encuentra en la vida diaria de aquellos percibidos como "gays". A partir de la década de 1930, el gobierno paraguayo comenzó a registrar y perseguir a las personas LGBTQ+ y, durante la dictadura de Stroessner, aumentó significativamente. En 1959 108, que conmemora el inicio de la persecución, categorización y discriminación sistemática contra las personas LGBTQ+.
== Tabla de contenidos ==
* Contexto histórico y social de las personas LGBTQ+
* Persecución y detención de personas LGBTQ+
**Bernardo Aranda
*** Los orígenes del "108"
* Legado de Violencia y Resistencia
[h4] Durante la última Dictadura militar (Dictadura de [url=viewtopic.php?t=24076]Alfredo[/url] Stroessner) en Paraguay, las personas LGBTQ+ fueron perseguidas por la policía, capturadas y torturadas como parte de la agenda política más amplia del estado. De manera similar, otros grupos objetivo, como comunistas, académicos y minorías étnicas y religiosas, miembros de la comunidad LGBTQ+ enfrentaron ataques patrocinados por el Estado, que los consideraban una amenaza para la sociedad. La violencia contra las minorías sexuales y de género incluyó abuso verbal, físico, económico y psicológico. Los medios de comunicación (como el importante periódico El País de Paraguay) y la Iglesia Católica se convirtieron en un aparato central para la propagación de propaganda y odio anti-LGBTQ+ durante la dictadura, imponiendo un clima de discriminación que se encuentra en la vida diaria de aquellos percibidos como "gays". A partir de la década de 1930, el gobierno paraguayo comenzó a registrar y perseguir a las personas LGBTQ+ y, durante la dictadura de Stroessner, aumentó significativamente. En 1959 108, que conmemora el inicio de la persecución, categorización y discriminación sistemática contra las personas LGBTQ+.
== Tabla de contenidos ==
* Contexto histórico y social de las personas LGBTQ+ * Persecución y detención de personas LGBTQ+ **Bernardo Aranda *** Los orígenes del "108" * Legado de Violencia y Resistencia
== Contexto histórico ==
== Persecución y detención de personas LGBTQ+ ==
== Legado de violencia y resistencia == [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Persecution_and_Discrimination_against_LGBTQ%2B_People_in_Paraguay_(1954-1989)[/url]
El '' 'Comité de Racismo y Discriminación de Auckland' '(' '' Acord '') fue un comité con sede en Auckland, que destacó y desafió el racismo dentro de los sistemas de policía, justicia y bienestar...
La Copa Paraguay 2024 será la sexta edición de la Copa Paraguay, la competición de copa de fútbol (asociación nacional de fútbol de Paraguay) organizada por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF)....
La Primera División B 2024, o Primera División B Metropolitana, es la octogésima primera temporada de la Primera División B Metropolitana, una de las tres ligas de la Tercera División paraguaya. , el...