Memet Kilic ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
-
Anonymous
Memet Kilic
Post by Anonymous »
'''Memet Kiliç''', también '''Memet Kılıç''' (* 24 de enero de 1967 en Malatya, Turquía), es un abogado y político alemán (Alianza 90/Los Verdes). De 2009 a 2013, fue miembro del Bundestag alemán (Bundestag alemán).
More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Memet_Kili%C3%A71762966772
Anonymous
[h4] '''Memet Kiliç''', también '''Memet Kılıç''' (* 24 de enero de 1967 en Malatya, Turquía), es un abogado y político alemán (Alianza 90/Los Verdes). De 2009 a 2013, fue miembro del Bundestag alemán (Bundestag alemán).
== Actividades ==
Hasta 2023, Kılıç trabajó en un bufete de abogados de Heidelberg especializado en derecho internacional privado, derecho europeo y derecho de inmigración. Es miembro de los colegios de abogados de Karlsruhe y Ankara.[https://memet-kilic.de/startseite/lebenslauf/ Homepage von Memet Kılıç] Recibió su formación jurídica en la Universidad de Ankara y en la Universidad de Heidelberg, donde también obtuvo una Maestría en Derecho.
De 2004 a 2009 representó al Partido Verde en el Ayuntamiento de Heidelberg.[https://ww1.heidelberg.de/buergerinfo/kp0040.asp?__cwpnr=10&__cselect=0&__kgrnr=303 Heidelberger Gemeinderat 2009] Kılıç es miembro del Asociación de Abogados Turcos-Alemanes y Comité de Expertos en Migración del Consejo de Europa. Formó parte del Consejo de Radiodifusión de Südwestrundfunk (SWR) de 1998 a 2008 y del Consejo Asesor para el Desarrollo del Liderazgo de las Fuerzas Armadas Alemanas de 2000 a 2009.
Memet Kılıç se postuló como ciudadano con ciudadanía alemana y turca|nacionalidad
== Posiciones ==
Kılıç es aleví.
En marzo de 2010, Kılıç rechazó una invitación del primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, a un evento del gobierno turco en Estambul. El objetivo del evento era animar a los políticos de origen turco en Alemania a ser más activos políticamente en la representación de los intereses de la República de Turquía. Explicó su negativa diciendo: "No vi el contexto del evento. Era una reunión de representantes turcos y me veo principalmente como miembro del Bundestag alemán. Así que no encajé". deutsch-türkische Politiker''.] En: ''Der Spiegel'' del 17 de marzo de 2010.
En febrero de 2012, Kılıç expresó su desaprobación por la próxima elección de Joachim Gauck al cargo de Presidente Federal de Alemania. Afirmó que Gauck había destruido la confianza con sus elogios a Thilo Sarrazin. "Necesitamos debates genuinos sobre la integración, no populistas", afirmó en el Frankfurter Rundschau.
En junio de 2012, Kılıç citó la sentencia del Tribunal Regional de Colonia en un caso individual[http://www.justiz.nrw.de/nrwe/lgs/koeln/lg_koeln/j2012/151_Ns_169_11_Urteil_20120507.html Landgericht Köln, 151 Ns 169/11] sobre la penalización de las circuncisiones médicamente innecesarias de niños por motivos religiosos[https://www.sueddeutsche.de/panorama/urteil-des-landgerichts-koeln-beschneidung-von-jungen-aus-religioesen-gruenden-ist-strafbar-1.1393536 Urteil des Landgerichts Köln: Beschneidung von Jungen aus religiösen Gründen ist strafbar] Süddeutsche Zeitung, 26 de junio de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012. “un elemento de reflexión, que sin duda es apropiado para el poder judicial en un Estado secular”, y apeló a las comunidades religiosas a participar en el debate social sobre si sería sensato posponer las circuncisiones hasta que los niños alcancen la edad religiosa. madurez. Con respecto a sus propios hijos, afirmó que sería mejor si en años posteriores se les permitiera decidir por sí mismos si querían o no llevar la marca de la fe musulmana. La Comisión de Peticiones del Bundestag alemán debatía si los caballos deberían ser marcados o si había alternativas menos restrictivas. Por lo tanto, la cuestión de la circuncisión de los niños no debería ser un tabú.[https://www.stuttgarter-zeitung.de/inhalt.interview-zur-beschneidung-der-politik-fehlt-wohl-der-mut.8cdc8b78-3b96-403d-a17c-bd92af90d934.html „Der Politik fehlt wohl der Mut“], Stuttgarter Zeitung vom 6. Juli 2012, recuperado el 15. Juli 2012. Kılıç rechazó las críticas de sectores religiosos de que una prohibición legal de la circuncisión haría imposible en el futuro la vida judía o musulmana en Alemania. Llamó a esto un "gran garrote" destinado a sofocar el debate sobre la permisibilidad de circuncisión.[https://www.stuttgarter-zeitung.de/inhalt.gesetzentwurf-zur-beschneidung-die-diskussion-wird-abgewuergt.4ffd90c3-2a7f-4dc0-bd1f-a335f466fabb.html ''Gesetzentwurf zur Beschneidung. „Die Diskussion wird abgewürgt“ '']. En: Stuttgart Zeitung, 29 de septiembre de 2012. Consultado el 29 de la mañana. Septiembre de 2012. Kılıç apoyó un proyecto de ley multipartidista (17/11430) presentado por un grupo de más de 50 miembros del Bundestag el 8 de noviembre de 2012.[http://dip21.bundestag.de/dip21/btd/17/114/1711430.pdf PDF (18 páginas)]
En respuesta a las protestas de 2013 en Turquía, Kılıç, junto con Cem Özdemir y otros políticos del Partido Verde, pidieron en una carta abierta al primer ministro turco, Recep Tayyip Erdoğan, que pusiera fin a la violencia y permitiera la libertad de expresión en Turquía. "Esta violencia sin sentido contra las personas que ejercen pacíficamente sus derechos civiles debe terminar. El gobierno electo de un país democrático que lucha por unirse a la Unión Europea no debe ver las cosas de manera diferente y, ciertamente, no debe hacer caso omiso de la violencia contra sus ciudadanos ni siquiera instigarla."
A mediados de diciembre de 2019 comenzó un juicio contra Memet Kılıç por “insultar al presidente” (artículo 299 (Código Penal turco)) y un juez de Ankara emitió una orden de arresto contra él. Los abogados de Erdogan exigen su arresto en Alemania. En su acusación, la Fiscalía describe varias declaraciones hechas por Kılıç en una entrevista de julio de 2017 con el periódico turco en línea “ABC Gazatesi” como “insultantes” al jefe de Estado turco. En la entrevista, Kılıç dijo, entre otras cosas: “El daño que Erdogan ha infligido a Turquía es intolerable”. Y: “Como político con raíces turcas, me entristece mucho que mi país haya llegado a este punto y llamo traidores a la patria a quienes lo llevaron hasta este punto”. gegen Grünen-Politiker Kilic''“], Neues Deutschland, 17. Dez. 2019
== Publicaciones (Selección) ==
=== Contribuciones de libros de texto legales ===
* ''Derecho de Matrimonio en Europa''. Editado por Süß/Ring, Zerb Verlag y Nomos Verlag, 2006, ISBN 3-935079-30-3; Nomos, ISBN 3-8329-1419-6.
* ''El derecho de sucesiones en Europa'', editado por Süß/Haas, Zerb Verlag y Nomos Verlag, 2004, ISBN 3-935079-10-9.
* ''Efectos de la reforma de la ciudadanía alemana''. Editado por la Asociación de Abogados Turcos-Alemanes. V., Berlín 2002, págs. 33–47. (Berlin Verlag, ISBN 3-8305-0305-9).
* “Turistas o Migrantes”. En: "Nuevo Gobierno – ¿Nueva Política de Inmigración?" Editado por Barwig/Brinkmann/Heilbronner/Huber/Kreuzer/Lörcher/Schuchmacher, Nomos Verlag, 1999, págs. 33–46.
* “La Unión Aduanera entre la Comunidad Europea y Turquía”. (Tesis de maestría), publicado por T.C. Basbakanlik Hazine ve Disticaret Müstesarligi, Ankara 1993.
=== Artículos de revistas jurídicas ===
* ''Alman Avukatlik Kanunu´nun Bazi Hükümlerine Kisa Bir Bakis.'' En: ''Çagdas Hukuk'' (Revista de “Çagdas Hukukçular Dernegi”) v. 5–6/1993, p. 36 y sigs.
* ''Türk Aile Hukukunda Yapilan Reform, Kadin-Erkek Esitligine Giden Yolu Açiyor.'' En: ''Çagdas Hukuk'' (Revista de “Çagdas Hukukçular Dernegi”) v. 7–8/1993, págs. 45 y siguientes.
* "La reforma del derecho de familia turco allana el camino hacia la igualdad de derechos" en: "Revista para la totalidad del derecho de familia|FamRZ" 11/1993, págs. 1282 y siguientes.
* "¿Doble ciudadanía germano-turca?" En: "StAZ". 3/1994, págs. 73 y siguientes.
* "Reconocimiento y ejecución de sentencias de divorcio extranjeras por parte de los tribunales turcos". En: "Práctica del Derecho Internacional Privado y Procesal|IPRax", 6/1994, págs. 477 y siguientes.
* "Cuestiones jurídicas de la doble ciudadanía germano-turca". En: "Revista de estudios turcos (ZfTS)". 1/1994, págs. 59 y siguientes.
* "La Clasificación de la Búsqueda de un despacho de abogados desde la perspectiva del [url=viewtopic.php?t=3144]artículo 8[/url] del Convenio Europeo de Derechos Humanos. En: Revista del Colegio de Abogados de Manisa. 1/1996, págs. 15 y siguientes.
* Los derechos de voto de los turcos que viven en el extranjero. En: Revista de estudios turcos (ZfTS). 2/1996, págs. 207 y siguientes.
* Migrantes: No bienvenidos (La Ley de Extranjería no refleja la realidad). En: Sociedad Intercultural y Ciudadanía. Ed.: Fundación Heinrich Böll, Berlín 2002, págs. 15 y siguientes. (con contribuciones de Rita Süssmuth, Dieter Oberndörfer, Barbara John y Memet Kılıç).
* "Nueva Ley de Inmigración: ¿Nuevos motivos para el asilo?" En: "nah&fern" (Un servicio de recursos e información para el trabajo ecuménico con extranjeros), 28 de febrero de 2003, págs. 28–31.
* “Responsabilidad de las Empresas Públicas de Radiodifusión en la Integración de los Migrantes”. En: “Revista de Derecho de los Medios y las Comunicaciones” (AfP), 1-2003.
* [https://memet-kilic.de/ Sitio web profesional de Memet Kılıç]
* [http://www.memet-kilic-gruene.de/ Sitio web político de Memet Kilic, Alianza 90/Los Verdes]
* * [https://www.abgeordnetenwatch.de/profile/memet-kilic Perfil de Memet Kilic, Los Verdes - Bundestag] en abgeordnetenwatch.de
Diputados del Bundestag por Baden-Württemberg
abogados alemanes
1967 nacimientos [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Memet_Kili%C3%A7[/url]
Mobile version