SN 2024ggi fue un evento de supernova de tipo II (Supernova de tipo II) que ocurrió en la galaxia espiral NGC 3621 alrededor de 6,6 mpc de la Tierra en la constelación de Hydra (Constelación). Fue descubierto utilizando ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) el 11 de abril de 2024 a las 3.21 UTC.
Gracias a que muchos telescopios observaron SN 2024ggi apenas unas horas o días después de la explosión, se pudo caracterizar y estudiar bien.
== Características ==
Los Observatorios Géminis Sur (Observatorio Las Campanas y Observatorio Géminis) ayudaron a determinar muchas de las propiedades y características de SN 2024ggi a través de fotometría y espectroscopia (Fotometría óptica (astronomía)) durante su fase nebular. Esto fue para determinar características de la supernova tales como la masa de las estrellas progenitoras, posibles asimetrías en la eyección de supernova y posibles interacciones con sus discos circunestelares (Disco circunestelar). Estos estudios demostraron que la estrella progenitora era una estrella de secuencia principal de edad cero (ZAMS) que tenía una masa de entre 12 y 15 masas solares y un radio de 517 radios solares. La estrella también posiblemente tenía una tasa de pérdida de masa de 4x10^-3 masas solares por año (suponiendo vientos estelares (viento estelar) de 10 km/s).
Parece haber habido interacción entre la eyección de supernova y el material circunestelar de las denas circundantes. La eyección había envuelto el material circunestelar provocando que la eyección emergiera con una envoltura rica en hidrógeno.
== Descubrimiento ==
SN 2024ggi fue descubierto el 11 de abril del año 2024. Aproximadamente 5,8 horas después de la explosión, el buscador Kilonova (Kinder) realizó una observación fotométrica de seguimiento multibanda, de alta cadencia y de fase inicial. Estas observaciones mostraron que entre 13,8 y 18,8 horas después de la explosión, SN 2024ggi se volvió más azul, lo que indica que se estaba produciendo un escenario de ruptura por choque de viento (SBO). Alrededor de las 17 horas, mostró características de destello de especies de alta ionización como las líneas de Balmer (serie Balmer), He i, C iii y N iii.
[h4] SN 2024ggi fue un evento de supernova de tipo II (Supernova de tipo II) que ocurrió en la galaxia espiral NGC 3621 alrededor de 6,6 mpc de la Tierra en la constelación de Hydra (Constelación). Fue descubierto utilizando ATLAS (Sistema de última alerta de impacto terrestre de asteroides) el 11 de abril de 2024 a las 3.21 UTC. Gracias a que muchos telescopios observaron SN 2024ggi apenas unas horas o días [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] la explosión, se pudo caracterizar y estudiar bien.
== Características == Los Observatorios Géminis Sur (Observatorio Las Campanas y Observatorio Géminis) ayudaron a determinar muchas de las propiedades y características de SN 2024ggi a través de fotometría y espectroscopia (Fotometría óptica (astronomía)) durante su fase nebular. Esto fue para determinar características de la supernova tales como la masa de las estrellas progenitoras, posibles asimetrías en la eyección de supernova y posibles interacciones con sus discos circunestelares (Disco circunestelar). Estos estudios demostraron que la estrella progenitora era una estrella de secuencia principal de edad cero (ZAMS) que tenía una masa de entre 12 y 15 masas solares y un radio de 517 radios solares. La estrella también posiblemente tenía una tasa de pérdida de masa de 4x10^-3 masas solares por año (suponiendo vientos estelares (viento estelar) de 10 km/s). Parece haber habido interacción entre la eyección de supernova y el material circunestelar de las denas circundantes. La eyección había envuelto el material circunestelar provocando que la eyección emergiera con una envoltura rica en hidrógeno. == Descubrimiento == SN 2024ggi fue descubierto el 11 de abril del año 2024. Aproximadamente 5,8 horas [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] la explosión, el buscador Kilonova (Kinder) realizó una observación fotométrica de seguimiento multibanda, de alta cadencia y de fase inicial. Estas observaciones mostraron que entre 13,8 y 18,8 horas [url=viewtopic.php?t=20219]después de[/url] la explosión, SN 2024ggi se volvió más azul, lo que indica que se estaba produciendo un escenario de ruptura por choque de viento (SBO). Alrededor de las 17 horas, mostró características de destello de especies de alta ionización como las líneas de Balmer (serie Balmer), He i, C iii y N iii.
== Referencia == [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/SN_2024ggi[/url]