__NOTOC__
El canal Iturungal (id₂-en-urin-gal, id₂-en-urin-gal-ka) era una vía fluvial importante en Sumeria utilizada para funciones comerciales y religiosas. No está claro cuándo se construyó, pero ya existía a mediados del tercer milenio antes de Cristo y permaneció en uso durante varios milenios. Mesopotamia estaba atravesada por numerosos canales. Algunos eran enlaces de corta distancia entre ciudades y entre canales principales y ciudades. Los canales también fueron modificados, reparados y en ocasiones ampliados con el paso del tiempo. A medida que surgieron nuevas ciudades y otras fueron abandonadas, se construyeron nuevos canales y otros quedaron en desuso. El canal de Iturungal era un canal de largo recorrido que atravesaba Mesopotamia aproximadamente de norte a sur. El canal Id-Ka-sahar servido
tarea similar más al norte. Hay mucha incertidumbre sobre Iturungal, en parte debido a las lagunas actuales en la arqueología, pero también porque también cambió con el tiempo, cambios impulsados especialmente por el cambiante río Éufrates (y en algunos casos, el río Tigris). Parte de su curso y algunas de las ciudades por las que pasó son ahora más seguros. El canal tuvo muchas grafías diferentes a lo largo de su historia, incluidas Id-en-urin-gal, Id-en-urin-gal, Id-EREN-nun-na, Id-en-urin-gal, En-er en-gal, I-tu-ru-un-gal, I-su-ru(-en)-gal, I-dar-en-gal e Id-dur-an-gal. El curso del Éufrates cambió con el tiempo, especialmente alrededor del año 800 a. C., cuando brevemente se llamó Arahtu y su curso principal se llama Purattu. Es posible que ambas ramas hayan existido juntas durante un tiempo.Cole, Steven W., "Marsh Formation in the Borsippa Region and the Course of the Lower Euphrates", Journal of Near Eastern Studies, vol. 53, núm. 2, págs. 81–109, 1994Gibson, McGuire, "Los usos arqueológicos de los documentos cuneiformes: patrones de ocupación en la ciudad de Kish", Irak, vol. 34, núm. 2, págs. 113–23, 1972
Actualmente, se considera generalmente que el canal Iturungal, basándose en hidrología y fuentes textuales, se originó en el río Tigris aguas abajo de Karkar (¿Tell Jidr?) (Karkar (ciudad antigua)), pasó a través de la ciudad no ubicada de NagSu, y fluyó hacia Uruk uniéndose al río Éufrates justo al sur de esa ciudad. Gran parte de su curso habría transcurrido en la provincia de Umma.Abraham, Kathleen, "Kaštiliašu and the Sumundar Canal: A New Middle Babylonian Royal Inscription", Zeitschrift für Assyriologie und vorderasiatische Archäologie, vol. 103, núm. 2, págs. 183-195, 2013
Anteriormente se creía que se bifurcaba del Éufrates (o era en realidad un brazo secundario de ese río) cerca de Sippar, luego continuaba hasta Kish (Kish (Sumeria)) y luego Nippur. se separó del canal principal del Éufrates (Buranun/Purattu) al norte de Nippur pasando a Adab, luego al sur hasta Zabalam, Umma y Bad-tibira, momento en el que regresó al canal principal del Éufrates. El canal Sirara se bifurcaba del canal Iturungal en Zabalam y continuaba hasta Lagash en esta vista.Jacobsen, Thorkild, "Early Political Development in Mesopotamia", Zeitschrift für Assyriologie und Vorderasiatische Archäologie, vol. 52, núm. Jahresband, págs. 91-140, 1957Westenholz, J. G., & Westenholz, A., "Part II Royal Inscriptions", en Cuneiform Inscriptions in the Collection of the Bible Lands Museum Jerusalem, Leiden, Países Bajos: Brill, págs. 83–104, 2006 Era incluso
sugirió que el canal Iturungal era en realidad el río Tigris.Heimpel, Wolfgang, "Ein zweiter Schritt zur Rehabilitierung der Rolle des Tigris in Sumer", Zeitschrift für Assyriologie und Vorderasiatische Archäologie 80.1-2, pp. 204-213, 1990
Esto se complica por las variaciones en la traducción e interpretación de las fuentes textuales.[https://isac.uchicago.edu/sites/default ... ryside.pdf] R. McC. Adams y H. Nissen, "El campo de Uruk: el entorno natural de las sociedades urbanas", Chicago: University of Chicago Press, 1972
Se sabe que había subramas del Iturungal, incluidas Íd-Ninaki-du-a y Nanna-gú-gal. La ciudad de Kutalla se encontraba en un ramal que también llegaba a Bad-tibira. El canal Magura discurría entre el Tigris y el
Iturungal en el área de Umma y Apisal.Thorkild Jacobsen, "The Waters of Ur", Toward the Image of Tammuz and Other Essays on Mesopotamian History and Culture, Cambridge, MA y Londres, Inglaterra: Harvard University Press, págs. 231-244, 1970McEwan, G. J. P., "d MUŠ y asuntos relacionados", Orientalia, vol. 52, núm. 2, págs. 215–29, 1983
Un estudio de parte del curso del canal cerca de Girsu encontró varios montículos arqueológicos que datan del período Dinástico Temprano y algunos continúan hasta el período Babilónico Antiguo. 1969
El sitio arqueológico de Tell Jidr (posiblemente Karkar) se encuentra en el canal Iturungal.[https://site.unibo.it/eduu/en/work-pack ... 20EDUU.pdf] Marchetti, N., Gallerani, V., Luglio, G., Valeri, M., "Tell Jidr: A Late Antique Megacity in Central Mesopotamia", Póster presentado en el XI Congreso Internacional sobre Arqueología del Antiguo Cercano Oriente, Munich, 2018
Se sabe que el canal Iturungal conectaba Uruk y Garšana.Steinkeller, Piotr, "On the Location of the Town of GARsana and Related Matters", Garshana Studies, págs. 373-390, 2011
==Historia==
En la Gutian_rule_in_Mesopotamia#Tablet_of_Utu-hengal|Tableta de Utu-hengal del gobernante Uruk Utu-hengal (c. 2119-2112 a. C.) que describe su victoria sobre los gutianos "Él (Utu-hegal) organizó en la disposición correcta sus tropas de élite seleccionadas. Después de que él (Utu-hegal) partió (de) el templo del dios Iškur, al cuarto día se puso arriba... en la ciudad de Nagsu en el canal Iturungal."Douglas Frayne, "Uruk" en "Sargonic and Gutian Periods (2234-2113 BC)", RIM The Royal Inscriptions of Mesopotamia Volumen 2, Toronto: University of Toronto Press, págs. 274-296, 1993
Un cono excavado ilegalmente que se dice que fue encontrado en Tell al-Madineh marcó la construcción por Ur-Nammu (c. 2100 a. C.), un gobernante del imperio Ur III, del canal Iturungal, aunque es posible que ya existiera de alguna forma.
Se sabe que el gobernante de Ur III, Amar-Sin (c. 2046-2037 a. C.), en sus años 2 a 6, construyó un canal (i₇-dAmar-dEN.ZU-ĝar/ĝa₂-ra) que une el Éufrates con el Iturungal. Estaba ubicado en el área entre Kisurra y Adab.D’Agostino, F., & Romano, L., "Two New Inscribed Bricks from Abu Tbeirah (Southern Iraq)", In The Third Millennium, Leiden, The Netherlands: Brill, págs. 259–269, 2020
Una tablilla Ur III de Umma sobre un acusado de ladrón de tumbas dice "Lugal-me’a, el [...], declaró: 'Šarabansag, que excavó la tumba, en la orilla del Iturungal, en su casa (¿la de A-nini?), él [...]'".Molina Martos, Manuel, "Procedimientos judiciales sumerios contra ladrones de tumbas", De L’argile au numérique. Mélanges assyriologiques en l’honneur de Dominique Charpin 2, págs. 693-712, 2019
El gobernante de Isin, Suen-magir, Sîn-māgir (c. 1827-1817 a. C.) tenía un nombre de año "(Sîn-māgir) construyó en la orilla del canal Iturungal (el antiguo wadi) una gran fortificación (llamada) Sîn-māgir-madana-dagal-dagal (Sîn-māgir amplía su país)".Jean, Charles-François, "Nouveaux Contrats de Larse", Revue d'Assyriologie et d'Archéologie Orientale 26, págs. 101-14, 1929
Se sabe que el gobernante Isin Ur-du-kuga (c. 1830-1828 a. C.) (Cono IM 95461 encontrado en Isin) construyó un centro de culto del dios Lulal en Du6-eden-na (Dul-edena) que se encontraba en el canal Iturungal.Glenn, Anna y Peterson, Jeremiah, "The Lulal širgida Composition CBS 12590 (HAV 5, pl. 7, VIII)", Altorientalische Forschungen, vol. 45, núm. 2, págs. 168-181, 2018Douglas Frayne, "ISIN", Antiguo período babilónico (2003-1595 a.C.): primeros períodos, volumen 4, Toronto: University of Toronto Press, págs. 5-106, 1990
An-am (siglo XVIII a. C.), un gobernante de Uruk del período babilónico antiguo registró la construcción de un templo para la diosa Kanisurra, a quien llamaban la "señora de Iturungal".
Se ha sugerido que el gobernante de Babilonia Sin-Muballit (c. 1811-1793 a. C.) condenó o desvió el Iturungal para derrotar la ciudad de Isin.Boivin, Odette, "Consideraciones geográficas y cronológicas". La primera dinastía de Sealand en Mesopotamia, Berlín, Boston: De Gruyter, págs. 60-85, 2018
En la composición literaria sumeria Enkimdu#Enkimdu_and_Dumuzi|Enkimdu y Dumuzi dice: "Déjenlos comer grano en los campos de šuba (piedras) de Unug, dejen que sus cabritos y corderos beban agua de mi canal Iturungal".da Silva Ferreira, Nelson Henrique, "Simbiosis de pastoreo y agricultura: un ejercicio dialógico sobre la manifestación de un toposin universal en las culturas primarias sumeria y romana", Oeste y Este, págs. 145-160, 2020
En un texto de la composición literaria sumeria El descenso de Inanna al inframundo, Inanna "lleva desde Uruk al inframundo, siguiendo el canal Iturungal aguas arriba y
pasando por las ciudades de Bad Tibira, Zabalam, Adad, Nippur, Kis y finalmente Akkad, donde
entra al Inframundo sin cruzar el río Hubur".Horowitz, Wayne, "Mesopotamian Cosmic Geography", segunda edición, vol. 11 de las civilizaciones mesopotámicas. Lago Winona: Eisenbrauns, 2011
==Ver también==
*Ciudades del antiguo Cercano Oriente
==Lectura adicional==
*[https://cdli.ucla.edu/pubs/cdlj/2008/cdlj2008_001.html]Adams, Robert McC, "Una visión interdisciplinaria de una ciudad mesopotámica y su interior", Cuneiform Digital Library Journal 2008.1, 1970
*Carroué, François, "Études de géographie et de topographie sumériennes III: L'Iturungal et le sud sumérien", Acta Sumerologica 15, págs. 11-69, 1993
*Sauren, Herbert, "Der Feldzug Utuḫengals von Uruk Gegen Tirigan Und Das Siedlungsgebiet Der Gutäer", Revue d’Assyriologie et d’archéologie Orientale, vol. 61, núm. 1, págs. 75–79, 1967
[h4] __NOTOC__ El canal Iturungal (id₂-en-urin-gal, id₂-en-urin-gal-ka) era una vía fluvial importante en Sumeria utilizada para funciones comerciales y religiosas. No está claro cuándo se construyó, pero ya existía a mediados del tercer milenio antes de Cristo y permaneció en uso durante varios milenios. Mesopotamia estaba atravesada por numerosos canales. Algunos eran enlaces de corta distancia entre ciudades y entre canales principales y ciudades. Los canales también fueron modificados, reparados y en ocasiones ampliados con el paso del tiempo. A medida que surgieron nuevas ciudades y otras fueron abandonadas, se construyeron nuevos canales y otros quedaron en desuso. El canal de Iturungal era un canal de largo recorrido que atravesaba Mesopotamia aproximadamente de norte a sur. El canal Id-Ka-sahar servido tarea similar más al norte. Hay mucha incertidumbre sobre Iturungal, en parte debido a las lagunas actuales en la arqueología, pero también porque también cambió con el tiempo, cambios impulsados especialmente por el cambiante río Éufrates (y en algunos casos, el río Tigris). Parte de su curso y algunas de las ciudades por las que pasó son ahora más seguros. El canal tuvo muchas grafías diferentes [url=viewtopic.php?t=8701]a lo largo de[/url] su historia, incluidas Id-en-urin-gal, Id-en-urin-gal, Id-EREN-nun-na, Id-en-urin-gal, En-er en-gal, I-tu-ru-un-gal, I-su-ru(-en)-gal, I-dar-en-gal e Id-dur-an-gal. El curso del Éufrates cambió con el tiempo, especialmente alrededor del año 800 a. C., cuando brevemente se llamó Arahtu y su curso principal se llama Purattu. Es posible que ambas ramas hayan existido juntas durante un tiempo.Cole, Steven W., "Marsh Formation in the Borsippa Region and the Course of the Lower Euphrates", Journal of Near Eastern Studies, vol. 53, núm. 2, págs. 81–109, 1994Gibson, McGuire, "Los usos arqueológicos de los documentos cuneiformes: patrones de ocupación en la ciudad de Kish", Irak, vol. 34, núm. 2, págs. 113–23, 1972
Actualmente, se considera generalmente que el canal Iturungal, basándose en hidrología y fuentes textuales, se originó en el río Tigris aguas abajo de Karkar (¿Tell Jidr?) (Karkar (ciudad antigua)), pasó a través de la ciudad no ubicada de NagSu, y fluyó hacia Uruk uniéndose al río Éufrates justo al sur de esa ciudad. Gran parte de su curso habría transcurrido en la provincia de Umma.Abraham, Kathleen, "Kaštiliašu and the Sumundar Canal: A New Middle Babylonian Royal Inscription", Zeitschrift für Assyriologie und vorderasiatische Archäologie, vol. 103, núm. 2, págs. 183-195, 2013
Anteriormente se creía que se bifurcaba del Éufrates (o era en realidad un brazo secundario de ese río) cerca de Sippar, luego continuaba hasta Kish (Kish (Sumeria)) y luego Nippur. se separó del canal principal del Éufrates (Buranun/Purattu) al norte de Nippur pasando a Adab, luego al sur hasta Zabalam, Umma y Bad-tibira, momento en el que regresó al canal principal del Éufrates. El canal Sirara se bifurcaba del canal Iturungal en Zabalam y continuaba hasta Lagash en esta vista.Jacobsen, Thorkild, "Early Political Development in Mesopotamia", Zeitschrift für Assyriologie und Vorderasiatische Archäologie, vol. 52, núm. Jahresband, págs. 91-140, 1957Westenholz, J. G., & Westenholz, A., "Part II Royal Inscriptions", en Cuneiform Inscriptions in the Collection of the Bible Lands Museum Jerusalem, Leiden, Países Bajos: Brill, págs. 83–104, 2006 Era incluso sugirió que el canal Iturungal era en realidad el río Tigris.Heimpel, Wolfgang, "Ein zweiter Schritt zur Rehabilitierung der Rolle des Tigris in Sumer", Zeitschrift für Assyriologie und Vorderasiatische Archäologie 80.1-2, pp. 204-213, 1990 Esto se complica por las variaciones en la traducción e interpretación de las fuentes textuales.[https://isac.uchicago.edu/sites/default/files/uploads/shared/docs/uruk_countryside.pdf] R. McC. Adams y H. Nissen, "El campo de Uruk: el entorno natural de las sociedades urbanas", Chicago: University of Chicago Press, 1972 Se sabe que había subramas del Iturungal, incluidas Íd-Ninaki-du-a y Nanna-gú-gal. La ciudad de Kutalla se encontraba en un ramal que también llegaba a Bad-tibira. El canal Magura discurría entre el Tigris y el Iturungal en el área de Umma y Apisal.Thorkild Jacobsen, "The Waters of Ur", Toward the Image of Tammuz and Other Essays on Mesopotamian History and Culture, Cambridge, MA y Londres, Inglaterra: Harvard University Press, págs. 231-244, 1970McEwan, G. J. P., "d MUŠ y asuntos relacionados", Orientalia, vol. 52, núm. 2, págs. 215–29, 1983
Un estudio de parte del curso del canal cerca de Girsu encontró varios montículos arqueológicos que datan del período Dinástico Temprano y algunos continúan hasta el período Babilónico Antiguo. 1969
El sitio arqueológico de Tell Jidr (posiblemente Karkar) se encuentra en el canal Iturungal.[https://site.unibo.it/eduu/en/work-package-1-archaeological-cultural-and-environmental-research/results/poster-jidr-eduu.pdf/@@download/file/POSTER%20JIDR%20EDUU.pdf] Marchetti, N., Gallerani, V., Luglio, G., Valeri, M., "Tell Jidr: A Late Antique Megacity in Central Mesopotamia", Póster presentado en el XI Congreso Internacional sobre Arqueología del Antiguo Cercano Oriente, Munich, 2018
Se sabe que el canal Iturungal conectaba Uruk y Garšana.Steinkeller, Piotr, "On the Location of the Town of GARsana and Related Matters", Garshana Studies, págs. 373-390, 2011
==Historia== En la Gutian_rule_in_Mesopotamia#Tablet_of_Utu-hengal|Tableta de Utu-hengal del gobernante Uruk Utu-hengal (c. 2119-2112 a. C.) que describe su victoria sobre los gutianos "Él (Utu-hegal) organizó en la disposición correcta sus tropas de élite seleccionadas. Después de que él (Utu-hegal) partió (de) el templo del dios Iškur, al cuarto día se puso arriba... en la ciudad de Nagsu en el canal Iturungal."Douglas Frayne, "Uruk" en "Sargonic and Gutian Periods (2234-2113 BC)", RIM The Royal Inscriptions of Mesopotamia Volumen 2, Toronto: University of Toronto Press, págs. 274-296, 1993 Un cono excavado ilegalmente que se dice que fue encontrado en Tell al-Madineh marcó la construcción por Ur-Nammu (c. 2100 a. C.), un gobernante del imperio Ur III, del canal Iturungal, aunque es posible que ya existiera de alguna forma.
Se sabe que el gobernante de Ur III, Amar-Sin (c. 2046-2037 a. C.), en sus años 2 a 6, construyó un canal (i₇-dAmar-dEN.ZU-ĝar/ĝa₂-ra) que une el Éufrates con el Iturungal. Estaba ubicado en el área entre Kisurra y Adab.D’Agostino, F., & Romano, L., "Two New Inscribed Bricks from Abu Tbeirah (Southern Iraq)", In The Third Millennium, Leiden, The Netherlands: Brill, págs. 259–269, 2020
Una tablilla Ur III de Umma sobre un acusado de ladrón de tumbas dice "Lugal-me’a, el [...], declaró: 'Šarabansag, que excavó la tumba, en la orilla del Iturungal, en su casa (¿la de A-nini?), él [...]'".Molina Martos, Manuel, "Procedimientos judiciales sumerios contra ladrones de tumbas", De L’argile au numérique. Mélanges assyriologiques en l’honneur de Dominique Charpin 2, págs. 693-712, 2019
El gobernante de Isin, Suen-magir, Sîn-māgir (c. 1827-1817 a. C.) tenía un nombre de año "(Sîn-māgir) construyó en la orilla del canal Iturungal (el antiguo wadi) una gran fortificación (llamada) Sîn-māgir-madana-dagal-dagal (Sîn-māgir amplía su país)".Jean, Charles-François, "Nouveaux Contrats de Larse", Revue d'Assyriologie et d'Archéologie Orientale 26, págs. 101-14, 1929
Se sabe que el gobernante Isin Ur-du-kuga (c. 1830-1828 a. C.) (Cono IM 95461 encontrado en Isin) construyó un centro de culto del dios Lulal en Du6-eden-na (Dul-edena) que se encontraba en el canal Iturungal.Glenn, Anna y Peterson, Jeremiah, "The Lulal širgida Composition CBS 12590 (HAV 5, pl. 7, VIII)", Altorientalische Forschungen, vol. 45, núm. 2, págs. 168-181, 2018Douglas Frayne, "ISIN", Antiguo período babilónico (2003-1595 a.C.): primeros períodos, volumen 4, Toronto: University of Toronto Press, págs. 5-106, 1990
An-am (siglo XVIII a. C.), un gobernante de Uruk del período babilónico antiguo registró la construcción de un templo para la diosa Kanisurra, a quien llamaban la "señora de Iturungal".
Se ha sugerido que el gobernante de Babilonia Sin-Muballit (c. 1811-1793 a. C.) condenó o desvió el Iturungal para derrotar la ciudad de Isin.Boivin, Odette, "Consideraciones geográficas y cronológicas". La primera dinastía de Sealand en Mesopotamia, Berlín, Boston: De Gruyter, págs. 60-85, 2018
En la composición literaria sumeria Enkimdu#Enkimdu_and_Dumuzi|Enkimdu y Dumuzi dice: "Déjenlos comer grano en los campos de šuba (piedras) de Unug, dejen que sus cabritos y corderos beban agua de mi canal Iturungal".da Silva Ferreira, Nelson Henrique, "Simbiosis de pastoreo y agricultura: un ejercicio dialógico sobre la manifestación de un toposin universal en las culturas primarias sumeria y romana", Oeste y Este, págs. 145-160, 2020
En un texto de la composición literaria sumeria El descenso de Inanna al inframundo, Inanna "lleva desde Uruk al inframundo, siguiendo el canal Iturungal aguas arriba y pasando por las ciudades de Bad Tibira, Zabalam, Adad, Nippur, Kis y finalmente Akkad, donde entra al Inframundo sin cruzar el río Hubur".Horowitz, Wayne, "Mesopotamian Cosmic Geography", segunda edición, vol. 11 de las civilizaciones mesopotámicas. Lago Winona: Eisenbrauns, 2011
==Ver también== *Ciudades del antiguo Cercano Oriente
==Lectura adicional== *[https://cdli.ucla.edu/pubs/cdlj/2008/cdlj2008_001.html]Adams, Robert McC, "Una visión interdisciplinaria de una ciudad mesopotámica y su interior", Cuneiform Digital Library Journal 2008.1, 1970 *Carroué, François, "Études de géographie et de topographie sumériennes III: L'Iturungal et le sud sumérien", Acta Sumerologica 15, págs. 11-69, 1993 *Sauren, Herbert, "Der Feldzug Utuḫengals von Uruk Gegen Tirigan Und Das Siedlungsgebiet Der Gutäer", Revue d’Assyriologie et d’archéologie Orientale, vol. 61, núm. 1, págs. 75–79, 1967 [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Iturungal_canal[/url]
Canales de televisión en Bangladesh
Medios de comunicación en Dhaka
Canales y estaciones de televisión establecidos en 2024
2024 establecimientos en Bangladesh
El Leprosario de Channel Island era una estación de cuarentena que funcionó como colonia para personas que padecían lepra en el Territorio del Norte de 1931 a 1955. Channel Island (Channel Island,...
El '''gran canal de drenaje''' es un túnel excavado por las minas de carbón de Ronchamp, con paredes de ladrillo, que sirvió para drenar el agua de la mina entre 1783 y 1840. Tiene una sección de 70...