Eric John Vanman es un psicólogo social australiano y neurocientífico afectivo (Neurociencia afectiva) cuyo trabajo examina los mecanismos emocionales y neuronales que dan forma a las relaciones intergrupales, la empatía y el comportamiento social. Es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia.
== Carrera académica ==
Vanman comenzó su carrera académica como profesor asistente visitante en neurociencia cognitiva y conductual en la Universidad del Sur de California e investigador asociado en el Laboratorio de Psicofisiología de la USC. En 1996 se incorporó al Laboratorio de Psicofisiología Ambiental de la Universidad Texas A&M como investigador científico asistente.
Posteriormente enseñó en la Universidad Emory de 1997 a 2000
== Investigación ==
Vanman es conocido por su investigación sobre la psicofisiología del prejuicio y las emociones intergrupales.
Más recientemente, la investigación de Vanman se ha centrado en los mecanismos neuronales y emocionales de la empatía utilizando un enfoque de neurociencia social. Ha investigado por qué las personas a menudo muestran una empatía reducida hacia aquellos que son percibidos como diferentes o pertenecen a grupos externos, ampliando este trabajo para incluir estudios de la interacción entre humanos y robots y las respuestas emocionales que las personas tienen hacia los robots sociales.
== Premios y reconocimientos ==
* 2022 – Miembro de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social * 2021 – Premio a la Excelencia Docente, Facultad de Ciencias de la Salud y del Comportamiento, Universidad de Queensland * 2019 – Miembro senior de la Academia de Educación Superior
* 2018 – Premio a la excelencia docente (recomendación), Universidad de Queensland
==Libros==
* Vanman, EJ y Dawson, ME (2011). ''Psicofisiología social para la psicología social y de la personalidad''. Los Ángeles: Publicaciones SAGE.
== Publicaciones seleccionadas ==
* Vanman, E. J., Paul, B. Y., Ito, T. A. y Miller, N. (1997). La cara moderna del prejuicio y los rasgos estructurales que moderan el efecto de la cooperación sobre el afecto. ''Revista de Personalidad y Psicología Social'', 73, 941–959.
* Vanman, EJ, Saltz, JL, Nathan, LR y Warren, JA (2004). Discriminación racial por parte de blancos poco prejuiciosos: los movimientos faciales como medidas implícitas de actitudes relacionadas con el comportamiento. ''Ciencia psicológica'', 15(11), 711–714.
* Rani, P., Liu, C., Sarkar, N. y Vanman, EJ (2006). Un estudio empírico de técnicas de aprendizaje automático para el reconocimiento de afectos en la interacción entre humanos y robots. ''Análisis y aplicaciones de patrones'', 9(1), 58–69.
* Iyer, A., Hornsey, M. J., Vanman, E. J., Esposo, S. y Ale, S. (2015). Lucha y huida: Evidencias de capitulación agresiva ante los mensajes de miedo de los terroristas. ''Psicología política'', 36(6), 631–648.
* Vanman, EJ (2016). El papel de la empatía en las relaciones intergrupales. ''Opinión actual en psicología'', 11, 59–63.
* Nitschke, F. T., McKimmie, B. M. y Vanman, E. J. (2019). Un metaanálisis del efecto de víctima emocional en mujeres adultas que denuncian violación: ¿La angustia de la denunciante influye en la credibilidad? Boletín Psicológico, 145(10), 953–979.
* Vanman, EJ y Kappas, A. (2019). "¡Peligro, Will Robinson!" Los desafíos de los robots sociales para las relaciones intergrupales. ''Brújula de psicología social y de la personalidad'', 13(8), e12489.
* Zickfeld, JH, et al. (2021). Las lágrimas evocan la intención de ofrecer apoyo social: una investigación sistemática de los efectos interpersonales del llanto emocional en 41 países. ''Revista de Psicología Social Experimental'', 95, 104137.
* Nitschke, F., McKimmie, BM y Vanman, EJ (2022). El efecto de las señales heurísticas en el procesamiento sistemático de la información de los jurados en juicios por violación. ''Psicología de la Mujer Trimestral'', 46(4), 484–500.
* Gamble, R. S., Henry, J. D., Decety, J. y Vanman, E. J. (2024). El papel de los factores externos en el intercambio de afectos y sus bases neuronales. ''Revisiones de neurociencia y biocomportamiento'', 105540.
personas vivas
Psicólogos australianos
Psicólogos sociales
Personal académico de la Universidad de Queensland
Alumnos de la Universidad del Sur de California
Alumnos de la Universidad de Iowa
Psicólogos del siglo XXI
Miembros senior de la Academia de Educación Superior
Eric John Vanman es un psicólogo social australiano y neurocientífico afectivo (Neurociencia afectiva) cuyo trabajo examina los mecanismos emocionales y neuronales que dan forma a las relaciones intergrupales, la empatía y el comportamiento social. Es profesor de la Facultad de Psicología de la Universidad de Queensland en Brisbane, Australia.
== Carrera académica == Vanman comenzó su carrera académica como profesor asistente visitante en neurociencia cognitiva y conductual en la Universidad del Sur de California e investigador asociado en el [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] de Psicofisiología de la USC. En 1996 se incorporó al [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] de Psicofisiología Ambiental de la Universidad Texas A&M como investigador científico asistente. Posteriormente enseñó en la Universidad Emory de 1997 a 2000 == Investigación == Vanman es conocido por su investigación sobre la psicofisiología del prejuicio y las emociones intergrupales. Más recientemente, la investigación de Vanman se ha centrado en los mecanismos neuronales y emocionales de la empatía utilizando un enfoque de neurociencia social. Ha investigado por qué las personas a menudo muestran una empatía reducida hacia aquellos que son percibidos como diferentes o pertenecen a grupos externos, ampliando este trabajo para incluir estudios de la interacción entre humanos y robots y las respuestas emocionales que las personas tienen hacia los robots sociales. == Premios y reconocimientos == * 2022 – Miembro de la Sociedad de Personalidad y Psicología Social * 2021 – Premio a la Excelencia Docente, Facultad de Ciencias de la Salud y del Comportamiento, Universidad de Queensland * 2019 – Miembro senior de la Academia de Educación Superior * 2018 – Premio a la excelencia docente (recomendación), Universidad de Queensland ==Libros== * Vanman, EJ y Dawson, ME (2011). ''Psicofisiología social para la psicología social y de la personalidad''. Los Ángeles: Publicaciones SAGE. == Publicaciones seleccionadas == * Vanman, E. J., Paul, B. Y., Ito, T. A. y Miller, N. (1997). La cara moderna del prejuicio y los rasgos estructurales que moderan el efecto de la cooperación sobre el afecto. ''Revista de Personalidad y Psicología Social'', 73, 941–959. * Vanman, EJ, Saltz, JL, Nathan, LR y Warren, JA (2004). Discriminación racial por parte de blancos poco prejuiciosos: los movimientos faciales como medidas implícitas de actitudes relacionadas con el comportamiento. ''Ciencia psicológica'', 15(11), 711–714. * Rani, P., Liu, C., Sarkar, N. y Vanman, EJ (2006). Un estudio empírico de técnicas de aprendizaje automático para el reconocimiento de afectos en la interacción entre humanos y robots. ''Análisis y aplicaciones de patrones'', 9(1), 58–69. * Iyer, A., Hornsey, M. J., Vanman, E. J., Esposo, S. y Ale, S. (2015). Lucha y huida: Evidencias de capitulación agresiva ante los mensajes de miedo de los terroristas. ''Psicología política'', 36(6), 631–648. * Vanman, EJ (2016). El papel de la empatía en las relaciones intergrupales. ''Opinión actual en psicología'', 11, 59–63. * Nitschke, F. T., McKimmie, B. M. y Vanman, E. J. (2019). Un metaanálisis del efecto de víctima emocional en mujeres adultas que denuncian violación: ¿La angustia de la denunciante influye en la credibilidad? Boletín Psicológico, 145(10), 953–979. * Vanman, EJ y Kappas, A. (2019). "¡Peligro, Will Robinson!" Los desafíos de los robots sociales para las relaciones intergrupales. ''Brújula de psicología social y de la personalidad'', 13(8), e12489. * Zickfeld, JH, et al. (2021). Las lágrimas evocan la intención de ofrecer apoyo social: una investigación sistemática de los efectos interpersonales del llanto emocional en 41 países. ''Revista de Psicología Social Experimental'', 95, 104137. * Nitschke, F., McKimmie, BM y Vanman, EJ (2022). El efecto de las señales heurísticas en el procesamiento sistemático de la información de los jurados en juicios por violación. ''Psicología de la Mujer Trimestral'', 46(4), 484–500. * Gamble, R. S., Henry, J. D., Decety, J. y Vanman, E. J. (2024). El papel de los factores externos en el intercambio de afectos y sus bases neuronales. ''Revisiones de neurociencia y biocomportamiento'', 105540.
personas vivas Psicólogos australianos Psicólogos sociales Personal académico de la Universidad de Queensland Alumnos de la Universidad del Sur de California Alumnos de la Universidad de Iowa Psicólogos del siglo XXI Miembros senior de la Academia de Educación Superior [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Eric_Vanman[/url]
William Eric Louis Seward (nacido el 6 de julio de 1891 en Melbourne, Australia, † el 11 de octubre de 1975) fue un nadador británico (Reino Unido).
== Carrera ==
Seward nació en Melbourne,...
''Erich Georg Hirte''' (nacido el 17 de mayo de 1904 en Bertsdorf-Hörnitz|Hörnitz, Reino de Sajonia; † 24 de mayo de 1996 / poslanec/2815/ MPdatabase) fue un político checoslovaco (Partido Alemán de...
''Eric Donald McLean'' (nacido el 25 de septiembre de 1919 en Montreal, † el 19 de agosto de 2002 en Montreal) fue un periodista y crítico musical canadiense.
* Eric Dixon (1930–1989), saxofonista tenor de jazz estadounidense
* Eric Dixon (baloncesto) (nacido en 2001), jugador de baloncesto estadounidense
* Eric Dixon...