Risala Ahlus Sunat wal Jamart ⇐ Proyectos de artículos
Artículos preliminares
-
Anonymous
Risala Ahlus Sunat wal Jamart
Post by Anonymous »
'''''Risala Ahlus Sunnat wal Jamaat''''' (
More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Risala_Ah ... wal_Jamaat1763392200
Anonymous
[h4] '''''Risala Ahlus Sunnat wal Jamaat''''' (
== Antecedentes ==
En mayo o junio de 1917, una persona de Amritsar envió una carta a Sulaiman Nadvi preguntándole sobre el significado y la aplicación correctos de Ahl al-Sunnah wal-Jamaah. Nadvi respondió con referencia a Sahih Muslim y otras fuentes, pero también consideró que el significado completo del término y los conceptos relacionados deberían explicarse claramente para abordar los malentendidos que habían persistido durante muchos años. Comenzó a escribir sobre este tema en Ma'arif. Posteriormente, en 1918, los escritos se publicaron como un tratado de cincuenta y dos páginas. Masud Yasin publicó una traducción al bengalí a través de Darul Ihda, y Qazi Ekram publicó otra traducción al bengalí de Merit Fair Publication en 2023. El trabajo también se ha traducido a varios idiomas indios, incluidos malayalam y telugu.
== Sinopsis ==
En este Risala, Nadvi explica que han aparecido muchas sectas en la historia musulmana, pero la mayoría desaparecieron rápidamente. La que ha perdurado y se ha extendido ampliamente es Ahl al-Sunnah wal-Jamaah, que incluye a aquellos que siguen la Sunnah del Profeta Muhammad y la guía de sus Compañeros. Nadvi aclara que ser parte de Ahl al-Sunnah no significa simplemente no ser chiita; significa seguir de cerca las enseñanzas del Profeta. Las innovaciones, o bidah, son cualquier adición o cambio a lo que enseñó el Profeta, y se consideran extravíos.
El Islam tenía como objetivo crear una comunidad única y universal, uniendo a las personas más allá de la raza y la geografía. A pesar de esto, surgieron divisiones, incluidas las Uthmaniyyah y Sabaiyyah, que más tarde se convirtieron en Alawiyyah y Khawarij. Cada grupo afirmó seguir la verdad, lo que a menudo generó conflictos. Aquellos que permanecieron comprometidos con la Sunnah y la comunidad de creyentes fueron reconocidos como Ahl al-Sunnah wal-Jamaah y evitaron conflictos políticos. Otros grupos, como Murjiah, Mutazilah, Qadariyyah y Jahmiyyah, debatieron temas como la fe, el pecado, la responsabilidad humana y la voluntad de Dios. Nadvi señala que los primeros Ahl al-Sunnah enseñaban que los pecados mayores no eliminan la fe y que los humanos son responsables de sus acciones, aunque Dios puede perdonarlos.
Durante el período abasí crecieron los debates sobre los atributos de Dios y las acciones humanas, influenciados por la filosofía. El asharismo surgió como un camino intermedio entre la razón y la tradición, pero en ocasiones se apartó de las enseñanzas originales. Nadvi enfatiza que la guía del Profeta es la base de la religión: no se puede agregar ni quitar nada, y el [url=viewtopic.php?t=14404]conocimiento[/url] de los atributos de Dios se limita a lo que el Corán y la Sunnah explican claramente. La razón humana tiene límites y confiar en ella más allá de lo revelado puede llevar a errores.
Las principales ramas de Ahl al-Sunnah (Asharis, Hanbalis y Maturidis) a veces se involucraban en razonamientos especulativos sobre cuestiones que la Shariah no abordaba claramente. Nadvi enfatiza que los primeros Ahl al-Sunnah mantuvieron sus principios simples: seguir al Profeta en creencias y prácticas, aceptar sólo lo que el Corán y la Sunnah enseñan sobre Dios y evitar las innovaciones. En cuestiones como el decreto divino y la naturaleza del Corán, lo mejor es seguir la guía del Profeta y sus Compañeros.
En conclusión, Nadvi señala que el Corán y la Sunnah son consistentes con la razón y que la comprensión humana debe mantenerse dentro de sus límites. El Ahl al-Sunnah wal-Jamaah preserva el Islam adhiriéndose a las enseñanzas del Profeta y al ejemplo de sus Compañeros, evitando innovaciones y manteniendo la fe a través de generaciones.
== Ver también ==
* :Categoría:Obras teológicas deobandi|Obras teológicas deobandi
* iarchive:AhleSunnatWalJamaatByAllamaSyedSulemanNadvi|''Risala Ahlus Sunnat wal Jamaat'' en Internet Archive
Obras teológicas deobandis
Libros de Sulaiman Nadvi
1918 libros
Libros en urdu
Libros indios de no ficción
Libros indios del siglo XX
Libros de teología islámica [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Risala_Ahlus_Sunnat_wal_Jamaat[/url]
Mobile version