[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Heterocithara miocenica - Foro de Wikipedia
'''''Heterocithara miocenica''''' es una especie extinta de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Mangeliidae.
==Descripción==
En la descripción original, Powell describió la especie de la siguiente manera:
hilos. Hay tres espirales primarias en los espirales, la superior en la periferia, la mitad inferior sumergida en la sutura inferior y ocho espirales primarias en el verticilo del cuerpo. Protoconcha poligirada, cónica, de 34 verticilos, con punta pequeña y lisa, evertida y enrollada; verticilos restantes con axiales agudos y curvados oblicuamente. Se desconocen las características de apertura de los adultos, ya que ambos especímenes disponibles son inmaduros.
El holotipo de la especie mide
==Taxonomía==
La especie fue descrita por primera vez por A.W.B. (Baden Powell (malacólogo)). Powell en 1944. El holotipo fue recolectado en Balcombe Bay, Mornington, Heterocithara miocenica|website=Colecciones en línea |publisher=Auckland War Memorial Museum |access-date=17 de noviembre de 2025
==Distribución==
Esta especie marina extinta data del Mioceno medio y se encuentra en los estratos de la cuenca de Port Phillip de Victoria, Australia, de la Formación Gellibrand.>
Heterocithara|miocenica
Gasterópodos descritos en 1944
Gasterópodos de Australia
Taxones fósiles descritos en 1944
Moluscos prehistóricos de Oceanía
Taxones nombrados por Arthur William Baden Powell
Animales del Mioceno de Oceanía
gasterópodos del mioceno
'''''Heterocithara miocenica''''' es una especie extinta de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Mangeliidae. ==Descripción==
En la descripción original, Powell describió la especie de la siguiente manera:
hilos. Hay tres espirales primarias en los espirales, la superior en la periferia, la mitad inferior sumergida en la sutura inferior y [url=viewtopic.php?t=3871]ocho[/url] espirales primarias en el verticilo del cuerpo. Protoconcha poligirada, cónica, de 34 verticilos, con punta pequeña y lisa, evertida y enrollada; verticilos restantes con axiales agudos y curvados oblicuamente. Se desconocen las características de apertura de los adultos, ya que ambos especímenes disponibles son inmaduros. El holotipo de la especie mide ==Taxonomía==
La especie fue descrita por primera vez por A.W.B. (Baden Powell (malacólogo)). Powell en 1944. El holotipo fue recolectado en Balcombe Bay, Mornington, Heterocithara miocenica|website=Colecciones en línea |publisher=Auckland War Memorial Museum |access-date=17 de noviembre de 2025
==Distribución==
Esta especie marina extinta data del Mioceno medio y se encuentra en los estratos de la cuenca de Port Phillip de Victoria, Australia, de la Formación Gellibrand.>
Heterocithara|miocenica Gasterópodos descritos en 1944 Gasterópodos de Australia Taxones fósiles descritos en 1944 Moluscos prehistóricos de Oceanía Taxones nombrados por Arthur William Baden Powell Animales del Mioceno de Oceanía gasterópodos del mioceno [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Heterocithara_miocenica[/url]