[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Estatus internacional de Taiwán - Foro de Wikipedia
La República de China perdió el control de China continental debido a su derrota en la Guerra Civil China por el Partido Comunista Chino (PCC), quien estableció la República Popular China (Proclamación de la República Popular China) ese mismo año, mientras que la jurisdicción efectiva de la República de China se ha limitado a Taiwán y sus islas asociadas (Lista de islas de Taiwán). La división llevó al surgimiento de dos gobiernos rivales en lados opuestos del Estrecho de Taiwán, cada uno de los cuales afirmaba ser la única autoridad legítima tanto sobre China continental como sobre Taiwán. Inicialmente excluida de las Naciones Unidas a favor de la República de China, la República Popular China ha ganado un mayor reconocimiento como el gobierno legítimo de China.
La mayoría de los países reconocen explícitamente a Taiwán como parte de China, mientras que un grupo más pequeño "reconoce" o "toma nota" en lugar de "reconocer" la posición de la República Popular China de que Taiwán es parte de China. La República de China tiene relaciones diplomáticas formales sólo con once naciones, pero mantiene vínculos bilaterales no oficiales y es miembro de organizaciones internacionales como entidad no estatal.
== Historia ==
Debido al sentimiento anticomunista (Anticomunismo) al comienzo de la Guerra Fría, las Naciones Unidas y la mayoría de las naciones occidentales reconocieron inicialmente a la República de China como el único gobierno legítimo de China. El 9 de enero de 1950, el gobierno israelí extendió su reconocimiento a la República Popular China. La Resolución 505 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el 1 de febrero de 1952, consideraba al PCC rebelde contra la República de China.
Sin embargo, en la década de 1970 se produjo un cambio en el reconocimiento diplomático de la República de China a la República Popular China. El 25 de octubre de 1971, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 2758, que "decide restaurar todos sus derechos a la República Popular China y reconocer a los representantes de su Gobierno como los únicos representantes legítimos de China ante las Naciones Unidas, y expulsar inmediatamente a los representantes de Chiang Kai-shek del lugar que ocupan ilegalmente en las Naciones Unidas y en todas las organizaciones relacionadas con ellas". Los múltiples intentos de la República de China de volver a unirse a la ONU, ya no para representar a toda China sino solo a la gente de los territorios que gobierna, no han pasado el comité, en gran parte debido a maniobras diplomáticas de la República Popular China, que afirma que la Resolución 2758 ha resuelto el asunto.
Durante la década de 1990, hubo un tira y afloja diplomático en el que la República Popular China y la República de China intentaron superarse entre sí para obtener el apoyo diplomático de las naciones pequeñas. Esta lucha parece haberse desacelerado como resultado del creciente poder económico de la República Popular China y de las dudas en Taiwán sobre si esta ayuda realmente redundaba en interés de la República de China. En marzo de 2004, Dominica cambió su reconocimiento a la República Popular China a cambio de un gran paquete de ayuda.
El 26 de octubre de 2005, Senegal rompió relaciones con la República de China y estableció contactos diplomáticos con Beijing.
El 4 de noviembre de 2013, el Gobierno de Gambia anunció su ruptura con Taiwán, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores de China negó cualquier vínculo con este movimiento político, añadiendo que no estaban considerando construir una relación con esta nación africana.
Al menos desde 2024, la tendencia en los gobiernos de Asia Oriental es no discutir en general la cuestión del estatus político de Taiwán.
== Países que reconocen a Taiwán como parte de China ==
== Países que tienen una postura ambigua respecto a Taiwán ==
Varios países tienen políticas de una sola China en las que "reconocen" o "toman nota" en lugar de "reconocer" la posición de la República Popular China de que Taiwán es parte de China. Muchos de estos países mantienen una postura ambigua sobre el estatus político de Taiwán, considerando que el estatus de Taiwán es inestable.
== Países que tienen relaciones diplomáticas con Taiwán ==
== Organizaciones internacionales ==
Bajo la presión continua de la República Popular China para prohibir cualquier representación de la República de China que pueda implicar la condición de Estado, las organizaciones internacionales han adoptado diferentes políticas hacia la cuestión de la participación de la República de China. En los casos en los que participan casi todos los miembros de la ONU o estados soberanos, como la Organización Mundial de la Salud,
Las cuestiones relativas a los nombres en torno a Taiwán y la República de China siguen siendo un tema polémico en organizaciones no gubernamentales como el Club de Leones, que enfrentó una considerable controversia al nombrar su sucursal taiwanesa.
== Notas ==
: 1. : 2.
Relaciones a través del Estrecho
Reconocimiento diplomático
Soberanía
[h4] La República de China perdió el control de China continental debido a su derrota en la Guerra Civil China por el Partido Comunista Chino (PCC), quien estableció la República Popular China (Proclamación de la República Popular China) ese mismo año, mientras que la jurisdicción efectiva de la República de China se ha limitado a Taiwán y sus islas asociadas (Lista de islas de Taiwán). La división llevó al surgimiento de dos gobiernos rivales en lados opuestos del Estrecho de Taiwán, cada uno de los cuales afirmaba ser la única autoridad legítima tanto sobre China continental como sobre Taiwán. Inicialmente excluida de las Naciones Unidas a favor de la República de China, la República Popular China ha ganado un mayor reconocimiento como el gobierno legítimo de China.
La mayoría de los países reconocen explícitamente a Taiwán como parte de China, mientras que un grupo más pequeño "reconoce" o "toma nota" en lugar de "reconocer" la posición de la República Popular China de que Taiwán es parte de China. La República de China tiene relaciones diplomáticas formales sólo con once naciones, pero mantiene vínculos bilaterales no oficiales y es miembro de organizaciones internacionales como entidad no estatal. == Historia == Debido al sentimiento anticomunista (Anticomunismo) al comienzo de la Guerra Fría, las Naciones Unidas y la mayoría de las naciones occidentales reconocieron inicialmente a la República de China como el único gobierno legítimo de China. El 9 de enero de 1950, el gobierno israelí extendió su reconocimiento a la República Popular China. La Resolución 505 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el 1 de febrero de 1952, consideraba al PCC rebelde contra la República de China.
Sin embargo, en la década de 1970 se produjo un cambio en el reconocimiento diplomático de la República de China a la República Popular China. El 25 de octubre de 1971, la Asamblea General de la ONU aprobó la Resolución 2758, que "decide restaurar todos sus derechos a la República Popular China y reconocer a los representantes de su Gobierno como los únicos representantes legítimos de China ante las Naciones Unidas, y expulsar inmediatamente a los representantes de Chiang Kai-shek del lugar que ocupan ilegalmente en las Naciones Unidas y en todas las organizaciones relacionadas con ellas". Los múltiples intentos de la República de China de volver a unirse a la ONU, ya no para representar a toda China sino solo a la gente de los territorios que gobierna, no han pasado el comité, en gran parte debido a maniobras diplomáticas de la República Popular China, que afirma que la Resolución 2758 ha resuelto el asunto.
Durante la década de 1990, hubo un tira y afloja diplomático en el que la República Popular China y la República de China intentaron superarse entre sí para obtener el apoyo diplomático de las naciones pequeñas. Esta lucha parece haberse desacelerado como resultado del creciente poder económico de la República Popular China y de las dudas en Taiwán sobre si esta ayuda realmente redundaba en interés de la República de China. En marzo de 2004, Dominica cambió su reconocimiento a la República Popular China a cambio de un gran paquete de ayuda. El 26 de octubre de 2005, Senegal rompió relaciones con la República de China y estableció contactos diplomáticos con Beijing. El 4 de noviembre de 2013, el Gobierno de Gambia anunció su ruptura con Taiwán, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores de China negó cualquier vínculo con este movimiento político, añadiendo que no estaban considerando construir una relación con esta nación africana. Al menos desde 2024, la tendencia en los gobiernos de Asia Oriental es no discutir en general la cuestión del estatus [url=viewtopic.php?t=17593]político[/url] de Taiwán. == Países que reconocen a Taiwán como parte de China ==
== Países que tienen una postura ambigua respecto a Taiwán == Varios países tienen políticas de una sola China en las que "reconocen" o "toman nota" en lugar de "reconocer" la posición de la República Popular China de que Taiwán es parte de China. Muchos de estos países mantienen una postura ambigua sobre el estatus [url=viewtopic.php?t=17593]político[/url] de Taiwán, considerando que el estatus de Taiwán es inestable.
== Países que tienen relaciones diplomáticas con Taiwán ==
== Organizaciones internacionales == Bajo la presión continua de la República Popular China para prohibir cualquier representación de la República de China que pueda implicar la condición de Estado, las organizaciones internacionales han adoptado diferentes políticas hacia la cuestión de la participación de la República de China. En los casos en los que participan casi todos los miembros de la ONU o estados soberanos, como la Organización Mundial de la Salud, Las cuestiones relativas a los nombres en torno a Taiwán y la República de China siguen siendo un tema polémico en organizaciones no gubernamentales como el Club de Leones, que enfrentó una considerable controversia al nombrar su sucursal taiwanesa. == Notas == : 1. : 2.
Relaciones a través del Estrecho Reconocimiento diplomático Soberanía [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/International_status_of_Taiwan[/url]
'''Taiwan Daily News''' (chino:《'''台湾日日新报'''》)se publicó durante el período colonial japonés en Taiwán. Se formó fusionando los dos periódicos| periódicos, '''Taiwan News''' y '''Taiwan Daily''' ....
La temporada 2024-25 de Taiwan Beer Leopards es la cuarta temporada de la franquicia en la Liga T1. Los Leopards son entrenados por Charles Dube-Brais en su segundo año como entrenador en jefe.
'''Hong Kong hoy, Taiwán mañana, Okinawa pasado''' es una frase que hace referencia a la expansión de China.
El lema proviene de la frase Hoy Hong Kong, mañana Taiwán, que fue introducida en el...
'''''Panorama de Taiwán''''' es una revista mensual multilingüe (Multilingüismo) publicada en Taiwán. Fundada como '''''Revista Sinorama''''' en 1976,
== Historia ==
La revista se fundó como...
'''Relaciones Colombia-Taiwán''' se refiere a las relaciones bilaterales entre Colombia (formalmente la República de Colombia) y Taiwán (formalmente la República de China, República de China)....