[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Suicidio en Myanmar - Foro de Wikipedia
El suicidio en Myanmar constituye un desafío crítico de salud social y mental. Si bien el país ha mantenido históricamente tasas de suicidio por debajo del promedio mundial, el conflicto político reciente, específicamente el golpe militar de 2021 y la posterior guerra civil, ha precipitado un aumento preocupante de estas cifras.
==Estadísticas y tendencias==
Según datos de 2021, la tasa de suicidio en el país se situó en 2,89 por 100.000 habitantes, manteniéndose en línea con la tasa registrada en 2020 (2,89).
Un análisis de 2016 realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló una importante disparidad de género: la tasa de suicidio entre las mujeres en Myanmar (9,5 por 100.000) fue notablemente más alta que el promedio mundial (7,7), mientras que la tasa de los hombres (5,9) se mantuvo por debajo del promedio mundial.https://data.worldbank.org/indicator/SH ... cations=MM
El panorama de la salud mental en Myanmar experimentó un dramático deterioro después del 1 de febrero de 2021, cuando la junta militar, o 'Tatmadaw', derrocó al gobierno electo de Aung San Suu Kyi y tomó el poder. Los investigadores han caracterizado este período como una "guerra contra la salud mental", donde el terror patrocinado por el Estado y la incertidumbre generalizada han infligido profundas heridas psicológicas en la psique colectiva de la ciudadanía.
Según informes de Al Jazeera, una epidemia de rabia, resentimiento, desesperación aguda e impotencia se ha extendido por la generación más joven desde el golpe. Muchos jóvenes sienten que les han robado el futuro. Cherry Soe Myint, consejera radicada en Yangon, observó que si bien las tendencias suicidas eran raras entre sus clientes antes del golpe, el panorama ha cambiado drásticamente; Ahora señala que 7 de cada 10 pacientes presentan ideas suicidas. La junta exacerbó aún más la crisis al imponer controles sobre el oxígeno y los medicamentos que salvan vidas durante la pandemia de COVID-19 y bloquear la ayuda médica a las zonas controladas por la oposición.
Una encuesta en línea realizada entre 7.720 encuestados identificó una fuerte correlación entre la postura política y la salud mental. Se encontró que las tasas de ansiedad y depresión eran significativamente más altas entre quienes desconfían de los medios militares o respaldados por la junta. El estudio reveló que el 61% de los encuestados sufría de probable depresión, mientras que el 58% experimentaba probable ansiedad. En particular, el riesgo de deterioro de la salud mental fue significativamente mayor entre quienes desconfían del gobierno de la junta en comparación con quienes lo apoyan.>
Tras las operaciones militares de 2017, cientos de miles de rohingya huyeron a Bangladesh, buscando refugio en los campos situados en Ukhia y Teknaf, en Cox's Bazar. Las investigaciones indican una prevalencia extremadamente alta de depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT) entre la población rohingya que vive en estos campos. Un estudio encontró síntomas de depresión moderada a grave en aproximadamente el 30% de los refugiados rohingya y trastorno de estrés postraumático en el 4,9%. Otro estudio sugiere que la tasa de intentos de suicidio podría oscilar entre el 0,18 % y el 7,3 %.
Según un informe de ACNUR, un enorme déficit de financiación necesario para 2025 ha obligado a la contracción de los programas de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (MHPSS), obligando a organizaciones como MSF (Médicos Sin Fronteras) a cerrar varias clínicas de salud mental. Esto ha profundizado aún más la desesperación entre los refugiados. En un informe titulado "La ilusión de la elección", MSF destacó que los rohingya en los campos sienten que no tienen control sobre su futuro. Esta sensación de impotencia e incertidumbre los está llevando al suicidio. La tendencia es particularmente pronunciada entre los hombres que no pueden mantener a sus familias y las mujeres que son víctimas de violencia de género dentro de los campos.
Los estudios han demostrado que las tasas de depresión son más altas entre las adolescentes y las mujeres jóvenes que han sido separadas de sus padres. La separación familiar, la inseguridad alimentaria y el miedo perpetuo a la muerte están erosionando activamente su estabilidad mental.
==Marco legal==
El artículo 309 del Código Penal, redactado originalmente por los británicos para el subcontinente indio alrededor de 1860, sigue vigente en el país. Según esta ley, toda persona que intente suicidarse y realice cualquier acto encaminado a la comisión de tal delito será castigada con pena de prisión simple por un período que puede extenderse a un año, o con multa, o con ambas.
==Superstición==
La influencia de los 'Nats' o espíritus sigue siendo extremadamente potente en la vida rural de Myanmar. Los problemas mentales y de comportamiento, en particular la psicosis o el comportamiento incoherente, se interpretan con frecuencia como "posesión espiritual".
==Militar==
Diversos informes y testimonios de soldados desertores indican una tendencia creciente al suicidio entre los rangos inferiores del ejército. Como parte de la estrategia de los "Cuatro Cortes", el gobierno de la junta está obligando a los soldados a cometer actos atroces como incendiar aldeas, quemar vivos a civiles y decapitar. Muchos soldados están quedando traumatizados como resultado directo de la realización de estas atrocidades.
==Papel de los medios==
Un estudio ha demostrado que el 87,4% de los informes de suicidio publicados en los periódicos de Myanmar proporcionan descripciones detalladas de los métodos de suicidio utilizados, lo que supone una violación directa de las directrices para los medios de comunicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de los informes contienen el nombre, la fotografía y detalles dramáticos del fallecido, pero la información sobre dónde encontrar ayuda o los números de la línea de ayuda está notoriamente ausente.
[h4] El suicidio en Myanmar constituye un desafío crítico de salud social y mental. Si bien el país ha mantenido históricamente tasas de suicidio por debajo del promedio mundial, el conflicto [url=viewtopic.php?t=17593]político[/url] reciente, específicamente el golpe militar de 2021 y la posterior guerra civil, ha precipitado un aumento preocupante de estas cifras.
==Estadísticas y tendencias== Según datos de 2021, la tasa de suicidio en el país se situó en 2,89 por 100.000 habitantes, manteniéndose en línea con la tasa registrada en 2020 (2,89). Un análisis de 2016 realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló una importante disparidad de género: la tasa de suicidio entre las mujeres en Myanmar (9,5 por 100.000) fue notablemente más alta que el promedio mundial (7,7), mientras que la tasa de los hombres (5,9) se mantuvo por debajo del promedio mundial.https://data.worldbank.org/indicator/SH.STA.SUIC.P5?locations=MM El panorama de la salud mental en Myanmar experimentó un dramático deterioro después del 1 de febrero de 2021, cuando la junta militar, o 'Tatmadaw', derrocó al gobierno electo de Aung San Suu Kyi y tomó el poder. Los investigadores han caracterizado este período como una "guerra contra la salud mental", donde el terror patrocinado por el Estado y la incertidumbre generalizada han infligido profundas heridas psicológicas en la psique colectiva de la ciudadanía. Según informes de Al Jazeera, una epidemia de rabia, resentimiento, desesperación aguda e impotencia se ha extendido por la generación más joven desde el golpe. Muchos jóvenes sienten que les han robado el futuro. Cherry Soe Myint, consejera radicada en Yangon, observó que si bien las tendencias suicidas eran raras entre sus clientes antes del golpe, el panorama ha cambiado drásticamente; Ahora señala que 7 de cada 10 pacientes presentan ideas suicidas. La junta exacerbó aún más la crisis al imponer controles sobre el oxígeno y los medicamentos que salvan vidas durante la pandemia de COVID-19 y bloquear la ayuda médica a las zonas controladas por la oposición. Una encuesta en línea realizada entre 7.720 encuestados identificó una fuerte correlación entre la postura política y la salud mental. Se encontró que las tasas de ansiedad y depresión eran significativamente más altas entre quienes desconfían de los medios militares o respaldados por la junta. El estudio reveló que el 61% de los encuestados sufría de probable depresión, mientras que el 58% experimentaba probable ansiedad. En particular, el riesgo de deterioro de la salud mental fue significativamente mayor entre quienes desconfían del gobierno de la junta en comparación con quienes lo apoyan.>
Tras las operaciones militares de 2017, cientos de miles de rohingya huyeron a Bangladesh, buscando refugio en los campos situados en Ukhia y Teknaf, en Cox's Bazar. Las investigaciones indican una prevalencia extremadamente alta de depresión y trastorno de estrés postraumático (TEPT) entre la población rohingya que vive en estos campos. Un estudio encontró síntomas de depresión moderada a grave en aproximadamente el 30% de los refugiados rohingya y trastorno de estrés postraumático en el 4,9%. Otro estudio sugiere que la tasa de intentos de suicidio podría oscilar entre el 0,18 % y el 7,3 %. Según un informe de ACNUR, un enorme déficit de financiación necesario para 2025 ha obligado a la contracción de los programas de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (MHPSS), obligando a organizaciones como MSF (Médicos Sin Fronteras) a cerrar varias clínicas de salud mental. Esto ha profundizado aún más la desesperación entre los refugiados. En un informe titulado "La ilusión de la elección", MSF destacó que los rohingya en los campos sienten que no tienen control sobre su futuro. Esta sensación de impotencia e incertidumbre los está llevando al suicidio. La tendencia es particularmente pronunciada entre los hombres que no pueden mantener a sus familias y las mujeres que son víctimas de violencia de género dentro de los campos. Los estudios han demostrado que las tasas de depresión son más altas entre las adolescentes y las mujeres jóvenes que han sido separadas de sus padres. La separación familiar, la inseguridad alimentaria y el miedo perpetuo a la muerte están erosionando activamente su estabilidad mental. ==Marco legal== El artículo 309 del Código Penal, redactado originalmente por los británicos para el subcontinente indio alrededor de 1860, sigue vigente en el país. Según esta ley, toda persona que intente suicidarse y realice cualquier acto encaminado a la comisión de tal delito será castigada con pena de prisión simple por un período que puede extenderse a un año, o con multa, o con ambas. ==Superstición== La influencia de los 'Nats' o espíritus sigue siendo extremadamente potente en la vida rural de Myanmar. Los problemas mentales y de comportamiento, en particular la psicosis o el comportamiento incoherente, se interpretan con frecuencia como "posesión espiritual". ==Militar== Diversos informes y testimonios de soldados desertores indican una tendencia creciente al suicidio entre los rangos inferiores del ejército. Como parte de la estrategia de los "Cuatro Cortes", el gobierno de la junta está obligando a los soldados a cometer actos atroces como incendiar aldeas, quemar vivos a civiles y decapitar. Muchos soldados están quedando traumatizados como resultado directo de la realización de estas atrocidades. ==Papel de los medios== Un estudio ha demostrado que el 87,4% de los informes de suicidio publicados en los periódicos de Myanmar proporcionan descripciones detalladas de los métodos de suicidio utilizados, lo que supone una violación directa de las directrices para los medios de comunicación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La mayoría de los informes contienen el nombre, la fotografía y detalles dramáticos del fallecido, pero la información sobre dónde encontrar ayuda o los números de la línea de ayuda está notoriamente ausente. [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Suicide_in_Myanmar[/url]
La ''Liga Nacional de Myanmar 2024'' será la decimoquinta temporada de la principal liga de fútbol de Myanmar. La liga está organizada por la Federación de Fútbol de Myanmar. En el juego participan...
Está previsto que Myanmar compita en los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Esta será la decimoctava aparición de la nación en los Juegos Olímpicos,...
La '''comunidad China-Myanmar con un futuro compartido''' (
Durante la visita de Xi Jinping a Myanmar del 17 al 18 de enero de 2020, se reunió con el presidente de Myanmar, Win Myint, y la consejera...