[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/ext/kinerity/bestanswer/event/main_listener.php on line 514: Undefined array key "poster_answers" Pozo hatima - Foro de Wikipedia
'''Hatima Putul''' es una muñeca de terracota tradicional originaria de la aldea de Asharikandi en el distrito de Dhubri de Assam, India. Se considera el sello distintivo de la tradición artesanal de terracota de Asharikandi y típicamente representa a una madre sosteniendo a su hijo. La muñeca se considera un símbolo cultural del arte popular asamés.
==Etimología==
El término Putul significa "juguete" o "muñeca" en el idioma local que proviene de la palabra asamés para muñeca "Putola". La palabra Hatima se deriva de la palabra asamés "Hati" que significa "elefante", en referencia a las orejas inusualmente grandes, parecidas a las de un elefante, de la muñeca. Este rasgo distintivo simboliza la maternidad y el afecto madre-hijo.
==Origen y Antecedentes==
Asharikandi, ubicada a unos 14 kilómetros de la ciudad de Dhubri, es una de las aldeas productoras de terracota más grandes de Assam. La tradición artesanal es practicada principalmente por la comunidad Pala, que emigró de la región de Pabna en el actual Bangladesh durante el siglo XIX. Se asentaron en la zona y se dedicaron a la alfarería. Se cree que el nombre Asharikandi deriva de dos palabras asamés: Aahar o Ashar (“mes del monzón”) y kandi (“lágrimas”), que hacen referencia a las fuertes lluvias de la región que históricamente obstaculizaron la actividad agrícola.[http://dhubri.gov.in/terracota.html Gobierno de Turismo de Assam Proyecto][http://drdadhubri.org/terracotta/booklet.asp Folleto Dhubri DRDA de Ashrikandi Crafts]
==Apariencia y Características==
Hatima Putul generalmente se modela como una figura materna que sostiene a su hijo. Las características destacadas incluyen:
*Orejas grandes, parecidas a las de un elefante
*Un claro motivo madre-hijo
*Inclusión ocasional de candeleros
*Ornamentación mínima, con coloración terracota natural como elemento estético principal
La muñeca transmite temas de maternidad, fertilidad y afecto.
==Proceso de producción==
Las muñecas están elaboradas con un tipo especial de arcilla conocida como Hiramati, recolectada de las orillas de los ríos locales. La producción consta de varias etapas:
*Preparación de la arcilla: La arcilla se remoja, se limpia de impurezas, se mezcla con arena y se ablanda con la pisada.
*Dar forma: los artesanos dan forma a la muñeca a mano utilizando herramientas tradicionales como khota, pitna y kodal.
*Secado y cocción: Las muñecas con forma se secan al sol y luego se cuecen en un horno de arcilla, un proceso conocido localmente como bhati diya.
*Acabado: Las muñecas cocidas se recubren con una fina mezcla de khai, soda y arcilla roja de montaña.
La artesanía de terracota en Asharikandi proporciona sustento a cientos de familias.
==Importancia cultural==
Hatima Putul no es simplemente un juguete para niños, sino un componente importante de la cultura popular y el patrimonio artístico de Asharikandi. Representa la identidad de los artesanos del barro de la región y desempeña un papel vital en el sostenimiento de su economía.
==Reconocimiento==
En 1982, la artesana asharikandi Sarla Bala Devi recibió el Premio del Presidente por sus contribuciones al arte tradicional de terracota. Desde entonces, Hatima Putul ha aparecido en numerosas exposiciones de artesanía y colecciones de museos de toda la India. Organizaciones como NECTAAR (Centro Noreste para la Aplicación y el Alcance de la Tecnología) han emprendido iniciativas y programas de capacitación para preservar y promover esta tradición artesanal.
muñecas indias
Cultura de Assam
Distrito de Dhubri
terracota
[h4] '''Hatima Putul''' es una muñeca de terracota tradicional originaria de la aldea de Asharikandi en el distrito de Dhubri de Assam, India. Se considera el sello distintivo de la tradición artesanal de terracota de Asharikandi y típicamente representa a una madre sosteniendo a su hijo. La muñeca se considera un símbolo cultural del arte popular asamés. ==Etimología== El término Putul significa "juguete" o "muñeca" en el idioma local que proviene de la palabra asamés para muñeca "Putola". La palabra Hatima se deriva de la palabra asamés "Hati" que significa "elefante", en referencia a las orejas inusualmente grandes, parecidas a las de un elefante, de la muñeca. Este rasgo distintivo simboliza la maternidad y el afecto madre-hijo. ==Origen y Antecedentes== Asharikandi, ubicada a unos 14 kilómetros de la ciudad de Dhubri, es una de las aldeas productoras de terracota más grandes de Assam. La tradición artesanal es practicada principalmente por la comunidad Pala, que emigró de la [url=viewtopic.php?t=15743]región[/url] de Pabna en el actual Bangladesh durante el siglo XIX. Se asentaron en la zona y se dedicaron a la alfarería. Se cree que el nombre Asharikandi deriva de dos palabras asamés: Aahar o Ashar (“mes del monzón”) y kandi (“lágrimas”), que hacen referencia a las fuertes lluvias de la [url=viewtopic.php?t=15743]región[/url] que históricamente obstaculizaron la actividad agrícola.[http://dhubri.gov.in/terracota.html Gobierno de Turismo de Assam Proyecto][http://drdadhubri.org/terracotta/booklet.asp Folleto Dhubri DRDA de Ashrikandi Crafts] ==Apariencia y Características== Hatima Putul generalmente se modela como una figura materna que sostiene a su hijo. Las características destacadas incluyen: *Orejas grandes, parecidas a las de un elefante *Un claro motivo madre-hijo *Inclusión ocasional de candeleros *Ornamentación mínima, con coloración terracota natural como elemento estético principal La muñeca transmite temas de maternidad, fertilidad y afecto.
==Proceso de producción== Las muñecas están elaboradas con un tipo especial de arcilla conocida como Hiramati, recolectada de las orillas de los ríos locales. La producción consta de varias etapas: *Preparación de la arcilla: La arcilla se remoja, se limpia de impurezas, se mezcla con arena y se ablanda con la pisada. *Dar forma: los artesanos dan forma a la muñeca a mano utilizando herramientas tradicionales como khota, pitna y kodal. *Secado y cocción: Las muñecas con forma se secan al sol y luego se cuecen en un horno de arcilla, un proceso conocido localmente como bhati diya. *Acabado: Las muñecas cocidas se recubren con una fina mezcla de khai, soda y arcilla roja de montaña. La artesanía de terracota en Asharikandi proporciona sustento a cientos de familias. ==Importancia cultural== Hatima Putul no es simplemente un juguete para niños, sino un componente importante de la cultura popular y el patrimonio artístico de Asharikandi. Representa la identidad de los artesanos del barro de la [url=viewtopic.php?t=15743]región[/url] y desempeña un papel vital en el sostenimiento de su economía.
==Reconocimiento== En 1982, la artesana asharikandi Sarla Bala Devi recibió el Premio del Presidente por sus contribuciones al arte tradicional de terracota. Desde entonces, Hatima Putul ha aparecido en numerosas exposiciones de artesanía y colecciones de museos de toda la India. Organizaciones como NECTAAR (Centro Noreste para la Aplicación y el Alcance de la Tecnología) han emprendido iniciativas y programas de capacitación para preservar y promover esta tradición artesanal.
muñecas indias Cultura de Assam Distrito de Dhubri terracota [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Hatima_Putul[/url]
'''Kilkeasy Holy Well''' es una fuente de agua curativa de renombre en un árbol en el (antiguo) cementerio de Kilkeasy que se dice que cura las verrugas
El árbol está clasificado por Pádraig Ó...
El '''pozo Mare Tranquillitatis''' es el nombre dado a un tragaluz de forma elíptica que se abre en la superficie de la Luna (Geología de la luna) en Mare Tranquillitatis, situado aproximadamente a...