Los '''Nuevos mecenas''', en francés '''''Nouveaux commanditaires''''', son una serie de proyectos artísticos desde la década de 1990 siguiendo un protocolo dibujado por el artista belga François Hers. Los términos "Nouveaux commanditaires" o "Nuevos patrones" se refieren igualmente al Protocolo establecido en 1990
El Protocolo de los Nuevos Mecenas dicta las etapas básicas en la construcción de un proyecto artístico que se pretende democrático y cuyo origen es un encargo de ciudadanos, vecinos, empleados o cualquier otro grupo de personas con un interés motivado en el desarrollo. de una obra de arte.
La iniciativa Nuevos mecenas se creó inicialmente en Francia, bajo el impulso de la Fundación de Francia de 1990 a 2022, luego en Bélgica a partir del año 2000, y más tarde en Alemania, España, Italia, Suiza y una docena de otros países. A través de varios cientos de proyectos,
== Historia ==
Ya en 1963, el artista conceptual François Hers propuso un enfoque del arte que iba más allá de los museos,
Cuando el presidente de la Fundación de Francia, Bernard Latarjet, le pidió en 1990 que estableciera un nuevo enfoque cultural, Hers presentó un modo de acción basado en una llamada al arte que emanaba de la propia sociedad.
El protocolo introducido por Hers implica una red de mediadores del mundo del arte, en esencia curadores, para facilitar la colaboración entre mecenas y artistas.
El suyo publicó el primer texto del protocolo en 2001,
Los primeros proyectos artísticos que surgieron del programa ''Nouveaux commanditaires'' tuvieron lugar en Borgoña en 1991. Xavier Douroux, director del Consortium de Dijon, empezó como mediador entre los mecenas y el artista.
Luego, el protocolo se extendió fuera de Francia, primero a Bélgica en 2000. El programa se introdujo en Alemania a finales de la década de 2000, bajo el impulso de Sigrid Pawelke.
A partir de 2002, los mediadores de los distintos países europeos que participaron en el programa se reunieron bajo el paraguas de la ''Société internationale des Nouveaux commanditaires'', o Sociedad Internacional de los Nuevos Patrones.
En 2017, Hers propone ampliar el atractivo de la investigación en filosofía y humanidades para abordar cuestiones culturales y sociales contemporáneas,
En 2022, la Fundación de Francia, que hasta entonces había coordinado y acreditado las distintas estructuras de mediación en Francia,
=== El Protocolo de los Nuevos mecenas ===
En su ''Carta a un amigo'', François Hers sugiere la aparición de un nuevo capítulo en la historia del arte, el de un arte de la democracia que sucede a la era del arte moderno.
Durante este largo período, los artistas desempeñaron un papel crucial en la configuración de la individualidad (Individual) y en la liberación de formas de expresión, contribuyendo a la emancipación de las formas de percibir el mundo. El suyo señala que estos avances llevaron a la invención de la democracia y al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
El Protocolo de los Nuevos mecenas exige que la creación artística ya no se limite a los artistas o a unos pocos altos poderes (Comisión (arte)), sino que emane de la sociedad misma, a través de un diálogo activo con sus artistas.
El Protocolo aclara las funciones y responsabilidades de cada parte: los ciudadanos (los nuevos mecenas) son responsables de formular la lógica del arte mediante la realización de encargos; artistas por crear obras que respondan a estas solicitudes; políticos y patrocinadores por apoyar las iniciativas; y a filósofos e investigadores por proporcionar un análisis informado de las cuestiones en juego.
A finales de 2010, a este protocolo inicial para la creación artística se unió un protocolo especial para el programa ''Nouveaux commanditaires - Sciences''.
=== Desarrollo en el sector científico ===
El Protocolo de los Nuevos Mecenas, desarrollado inicialmente para la creación artística, se amplió a la investigación científica en 2013.
== Cifras contribuyentes ==
Medio millar de artistas de todas las disciplinas – escultores, pintores, artistas visuales, videoartistas, diseñadores, arquitectos, compositores, escritores e ilustradores –
Lista no exhaustiva, por orden alfabético, de artistas o colectivos que han producido al menos una obra como parte del Protocolo de los Nuevos Mecenas: * Élisabeth Ballet|Elisabeth Ballet
* Prohibición de Shigeru
*Robert Barry
* Cecile Bart
* Patricio Berger
* Bigert y Bergström
*Cristiano Boltanski
* Céleste Boursier-Mougenot
* Goran Bregović
*Lee Bul
* Ángela Bulloch
* Baltasar Burkhard
* Jean-Marc Bustamante
* Édith Canat de Chizy
* Alexandre Chemetoff
* Sandro Chía
* Claude Closky
*Delphine Coindet
* Matali Crasset
* Anouk De Clercq
*Pierre de Meuron
* Hervé Di Rosa
*Wim Delvoye
*Maryline Desbiolles
* Bechara El-Khoury
* Luciano Fabro
* Harún Farocki
* Sylvie Fleury
* Bosque de Felipe
* Michel François (artista)|Michel François
* Yona Friedman
*Gloria Friedmann
*Hamish Fulton
* Giuseppe Gabellone
* Anya Gallaccio
*Martino Gamper
*Liam Gillick
*Andy Goldsworthy
* Dominique González-Foerster
*Peter Halley
* Camille Henrot
*Pierre Henry
*Jacques Herzog
* Thomas Houseago
* Jacques Jouet
*Tadashi Kawamata
* Jan Kopp
*David Lang
* Bertrand Lavier
* Claude Lévêque
*Michael Lin
*Lani Maestro
* Annette Messager
*Michel Mossessian
*Olivier Mosset
* Jean-Luc Moulène
*Tania Mouraud
*Antoni Muntadas
* Maurizio Nannucci
* Richard Nonas
* Melik Ohanian
*Lucy Orta
*Jorge Orta
* Jean-Michel Othoniel
* Jorge Pardo (escultor)|Jorge Pardo
* Philippe Parreño
* Simón Patterson
* Yan Pei Ming
*Bruno Peinado
* Carmen Perrín
* Miguel Ángel Pistoletto
*Rudy Ricciotti
*Robin Rimbaud
*Ugo Rondinone
*Marta Rosler
*Ágatha Ruiz de la Prada
* Claude Rutault
* Sarkis Zabunyan|Sarkis
* Jean-Louis Schoellkopf
* Ettore Spalletti
* Bárbara Steiner
* Superflex
* Niele Toroni
* Tatiana Trouvé
* Óscar Tuazon
*Joëlle Tuerlinckx
* Felice Varini
*Joana Vasconcelos
* Xavier Veilhan
* Didier Vermeiren
* Jean-Luc Vilmouth
* Ulla de Brandeburgo
* Gary Webb
* Erwin Sierpe
* Rémy Zaugg
=== Investigación, reflexión y trabajo académico ===
Dado su proceso asociativo, colaborativo, incluso democrático (Democracia) – la iniciativa de encargar una obra de arte puede venir de cualquiera, y se considera original e innovadora, destacándose de los mecanismos habituales del mundo del arte – el Protocolo de los nuevos mecenas y Los proyectos desde el decenio de 1990 han sido objeto de estudios y publicaciones de un gran número de académicos en una gama relativamente amplia de disciplinas; por ejemplo Meyer Schapiro
== Proyectos principales ==
=== Arte contemporáneo ===
==== ''La Salle des départs'', ''Salida'' y ''Canal de vuelo'' ====
La ''Salle des Départs'' es una importante obra de arte del artista italiano Ettore Spalletti,
En 1993, los médicos recurrieron a la Fundación de Francia. El trabajo de Spalletti se caracteriza por un ambiente total, imbuido de variaciones de azules simbólicos que evocan lo celestial y eterno. Elementos de mármol blanco y negro, procedentes de Carrara en Italia, marcan este espacio de contemplación, proporcionando un entorno digno para las familias en duelo.
Además de los relajantes tonos de azul, se encargaron dos composiciones musicales a David Lang (David Lang (compositor)) y Robin Rimbaud para que tocaran de fondo: ''Departure'' y ''Channel of Flight''.
La ''Salle des Départs'' pretende responder a la cuestión de la muerte, tanto en el hospital como en la sociedad, redefiniendo el espacio clínico de una morgue (Morgue) y convirtiéndolo en un espacio público vivo.
La obra se ve amenazada por el cierre anunciado del hospital de Garches en 2024. El futuro de ''La Salle des Départs'' está suscitando movilizaciones por parte de las autoridades y de la comunidad artística para su preservación y reinstalación en un nuevo establecimiento hospitalario.
La obra se ve amenazada por el cierre anunciado del hospital de Garches en 2024.
==== ''Colonia de Genk'' ====
La ''Colonna di Genk'', o ''Pilar de Genk''
Inaugurada el 1 de mayo de 2008, diez meses después de la muerte de Fabro, la ''Colonna di Genk'' sigue siendo un testimonio del compromiso del artista con la unidad social. Encarna el lema de Genk, "''Samen sterk''" ("Juntos somos fuertes"), perpetuando un mensaje de unidad y solidaridad.
=== Arquitectura ===
==== ''Los bichos Blat'' ====
''Les Bogues du Blat'' es un conjunto de viviendas sociales diseñado por el arquitecto Patrick Bouchain en Beaumont, en Ardèche (Francia).
El proyecto, que involucra estrechamente a residentes, futuros residentes y funcionarios electos, encarna un enfoque participativo y sostenible de la arquitectura.
=== Diseño ===
==== Escuela primaria Le Blé en herbe ====
Situada en la localidad de Trébédan, Bretaña (Francia), la ''École le Blé en herbe'' fue diseñada por Matali Crasset.
Matali Crasset ve la escuela como una obra de arte en sí misma.
== Organización ==
Entre 1991 y 2022, la Fundación de Francia supervisa (y financia) el desarrollo de proyectos de nuevos patrocinadores. En Francia, la Fundación de Francia reconoce una serie de organizaciones e individuos como "mediadores acreditados", responsables de mediar en proyectos de nuevos mecenas en una determinada región o, en algunos casos, para una determinada disciplina artística (Esbozo de las artes visuales). Éstos incluyen Le Consortium en Borgoña o Les Abattoirs en Occitania (Occitania (región administrativa). La Fundación de Francia también coordina los proyectos artísticos relacionados con la ampliación de las líneas 3a y 3b del tranvía de Île-de-France (tranvía 3b) en el norte de París.
Los mediadores son generalmente curadores de arte con un conocimiento profundo del mundo del arte y su área local.
Fuera de Francia, las estructuras de mediación las establecen organizaciones nacionales. Internacionalmente, están agrupados bajo la Sociedad Internacional de los Nuevos Patronos (Société Internationale des Nouveaux Commanditaires, SiNc), fundada en Dijon en 2002, y establecida como una asociación internacional sin fines de lucro (Organización no gubernamental) en Bruselas en 2023. En 2024, SiNc cuenta con los siguientes miembros:
La financiación la proporciona con mayor frecuencia la Fundación de Francia y las fundaciones que alberga (particularmente la Fundación Carasso (Daniel Carasso), así como contribuciones públicas: en Francia, del Ministerio de Cultura (Francia) y Fonds régional d 'arte contemporáneo (fondos regionales de arte contemporáneo FRAC), en la Bélgica de habla holandesa de la Comunidad Flamenca, en Alemania de la Kulturstiftung des Bundes. El presupuesto a veces proviene de la regla Porcentaje para el arte|1 por ciento para el arte.
== Nombre y marca ==
“Nuevos Patrocinadores” es una marca registrada de la Sociedad Internacional de Nuevos Patrocinadores en el Benelux
El término fue traducido a otros idiomas, en algunos casos inventando una nueva palabra para simbolizar al "jefe", en otros casos utilizando una expresión ya bien establecida:
* ''Nuovi committenti'' en italiano;
* ''Nuevos comanditarios'' en español;
* ''Nieuwe opdrachtgevers'' en holandés;
* ''Neue Auftraggeber'' en alemán;
* ''Komanditario berriak'' en euskera;
* ''Taiteen Uudet Tukijat'' en finlandés
En su comunicación internacional, la Sociedad Internacional de Nuevos Patronos utiliza el término inglés “New Patrons”.
== Programas académicos ==
Dos programas académicos se centran en los Nuevos patrones y su proceso de mediación en el arte contemporáneo. Ambos están en Francia.
En 2010, inspirado por el Protocolo de los Nuevos Mecenas, Bruno Latour fundó un programa de artes políticas en Sciences Po|Sciences Po Paris, llamado SPEAP
En 2020, la Universidad de Lille lanzó el Diplôme universitaire|Diploma Universitario “Construir arte como sociedad constructora – Mediación-producción en las artes contemporáneas” en colaboración con la Sociedad Francesa de los Nuevos Mecenas de las Artes y las Ciencias.
== Bibliografía ==
* Vinciane Despret, ''Les Morts à l'œuvre'', París: La Découverte, 2023 * Émilie Hache, Frédéric Lordon, ''et al.'', ''Reclamar el arte / remodelar la democracia: los nuevos mecenas y el arte participativo'', Dijon: Les presses du réel, 2017. * François Hers, ''El protocolo'', Dijon: Les presses du réel, 2002 * François Hers, Xavier Douroux, ''Arte sin capitalismo'', Dijon: Les presses du réel, 2013. * François Hers, ''Carta a un amigo sobre los nuevos mecenas'', traducido por Emmelene Landon, Dijon: Les presses du réel, 2016. * François Hers, ''Operación Nuevos comandantes'', Dijon: Les presses du réel, 2023.
=== Referencias ===
[h4] Los '''Nuevos mecenas''', en francés '''''Nouveaux commanditaires''''', son una serie de proyectos artísticos desde la década de 1990 siguiendo un protocolo dibujado por el artista belga François Hers. Los términos "Nouveaux commanditaires" o "Nuevos patrones" se refieren igualmente al Protocolo establecido en 1990 El Protocolo de los Nuevos Mecenas dicta las etapas básicas en la construcción de un proyecto artístico que se pretende democrático y cuyo origen es un encargo de ciudadanos, vecinos, empleados o cualquier otro grupo de personas con un interés motivado en el desarrollo. de una obra de arte. La iniciativa Nuevos mecenas se creó inicialmente en Francia, bajo el impulso de la Fundación de Francia de 1990 a 2022, luego en Bélgica a partir del año 2000, y más tarde en Alemania, España, Italia, Suiza y una docena de otros países. A través de varios cientos de proyectos, == Historia == Ya en 1963, el artista conceptual François Hers propuso un enfoque del arte que iba más allá de los museos, Cuando el presidente de la Fundación de Francia, Bernard Latarjet, le pidió en 1990 que estableciera un nuevo enfoque cultural, Hers presentó un modo de acción basado en una llamada al arte que emanaba de la propia sociedad. El protocolo introducido por Hers implica una red de mediadores del mundo del arte, en esencia curadores, para facilitar la colaboración entre mecenas y artistas. El suyo publicó el primer texto del protocolo en 2001, Los primeros proyectos artísticos que surgieron del programa ''Nouveaux commanditaires'' tuvieron lugar en Borgoña en 1991. Xavier Douroux, director del Consortium de Dijon, empezó como mediador entre los mecenas y el artista. Luego, el protocolo se extendió fuera de Francia, primero a Bélgica en 2000. El programa se introdujo en Alemania a finales de la década de 2000, bajo el impulso de Sigrid Pawelke. A partir de 2002, los mediadores de los distintos países europeos que participaron en el programa se reunieron bajo el paraguas de la ''Société internationale des Nouveaux commanditaires'', o Sociedad Internacional de los Nuevos Patrones.
En 2017, Hers propone ampliar el atractivo de la investigación en filosofía y humanidades para abordar cuestiones culturales y sociales contemporáneas, En 2022, la Fundación de Francia, que hasta entonces había coordinado y acreditado las distintas estructuras de mediación en Francia, === El Protocolo de los Nuevos mecenas === En su ''Carta a un amigo'', François Hers sugiere la aparición de un nuevo capítulo en la historia del arte, el de un arte de la democracia que sucede a la era del arte moderno. Durante este largo período, los artistas desempeñaron un papel crucial en la configuración de la individualidad (Individual) y en la liberación de formas de expresión, contribuyendo a la emancipación de las formas de percibir el mundo. El suyo señala que estos avances llevaron a la invención de la democracia y al desarrollo de la ciencia y la tecnología. El Protocolo de los Nuevos mecenas exige que la creación artística ya no se limite a los artistas o a unos pocos altos poderes (Comisión (arte)), sino que emane de la sociedad misma, a través de un diálogo activo con sus artistas. El Protocolo aclara las funciones y responsabilidades de cada parte: los ciudadanos (los nuevos mecenas) son responsables de formular la lógica del arte mediante la realización de encargos; artistas por crear obras que respondan a estas solicitudes; políticos y patrocinadores por apoyar las iniciativas; y a filósofos e investigadores por proporcionar un análisis informado de las cuestiones en juego. A finales de 2010, a este protocolo inicial para la creación artística se unió un protocolo especial para el programa ''Nouveaux commanditaires - Sciences''. === Desarrollo en el sector científico === El Protocolo de los Nuevos Mecenas, desarrollado inicialmente para la creación artística, se amplió a la investigación científica en 2013. == Cifras contribuyentes == Medio millar de artistas de todas las disciplinas – escultores, pintores, artistas visuales, videoartistas, diseñadores, arquitectos, compositores, escritores e ilustradores – Lista no exhaustiva, por orden alfabético, de artistas o colectivos que han producido al menos una obra como parte del Protocolo de los Nuevos Mecenas: * Élisabeth Ballet|Elisabeth Ballet * Prohibición de Shigeru *Robert Barry * Cecile Bart * Patricio Berger * Bigert y Bergström *Cristiano Boltanski * Céleste Boursier-Mougenot * Goran Bregović *Lee Bul * Ángela Bulloch * Baltasar Burkhard * Jean-Marc Bustamante * Édith Canat de Chizy * Alexandre Chemetoff * Sandro Chía * Claude Closky *Delphine Coindet * Matali Crasset * Anouk De Clercq *Pierre de Meuron * Hervé Di Rosa *Wim Delvoye *Maryline Desbiolles * Bechara El-Khoury * Luciano Fabro * Harún Farocki * Sylvie Fleury * Bosque de Felipe * Michel François (artista)|Michel François * Yona Friedman *Gloria Friedmann *Hamish Fulton * Giuseppe Gabellone * Anya Gallaccio *Martino Gamper *Liam Gillick *Andy Goldsworthy * Dominique González-Foerster *Peter Halley * Camille Henrot *Pierre Henry *Jacques Herzog * Thomas Houseago * Jacques Jouet *Tadashi Kawamata * Jan Kopp *David Lang * Bertrand Lavier * Claude Lévêque *Michael Lin *Lani Maestro * Annette Messager *Michel Mossessian *Olivier Mosset * Jean-Luc Moulène *Tania Mouraud *Antoni Muntadas * Maurizio Nannucci * Richard Nonas * Melik Ohanian *Lucy Orta *Jorge Orta * Jean-Michel Othoniel * Jorge Pardo (escultor)|Jorge Pardo * Philippe Parreño * Simón Patterson * Yan Pei Ming *Bruno Peinado * Carmen Perrín * Miguel Ángel Pistoletto *Rudy Ricciotti *Robin Rimbaud *Ugo Rondinone *Marta Rosler *Ágatha Ruiz de la Prada * Claude Rutault * Sarkis Zabunyan|Sarkis * Jean-Louis Schoellkopf * Ettore Spalletti * Bárbara Steiner * Superflex * Niele Toroni * Tatiana Trouvé * Óscar Tuazon *Joëlle Tuerlinckx * Felice Varini *Joana Vasconcelos * Xavier Veilhan * Didier Vermeiren * Jean-Luc Vilmouth * Ulla de Brandeburgo * Gary Webb * Erwin Sierpe * Rémy Zaugg === Investigación, reflexión y trabajo académico === Dado su proceso asociativo, colaborativo, incluso democrático (Democracia) – la iniciativa de encargar una obra de arte puede venir de cualquiera, y se considera original e innovadora, destacándose de los mecanismos habituales del mundo del arte – el Protocolo de los nuevos mecenas y Los proyectos desde el decenio de 1990 han sido objeto de estudios y publicaciones de un gran [url=viewtopic.php?t=2817]número[/url] de académicos en una gama relativamente amplia de disciplinas; por ejemplo Meyer Schapiro == Proyectos principales ==
=== Arte contemporáneo ===
==== ''La Salle des départs'', ''Salida'' y ''Canal de vuelo'' ==== La ''Salle des Départs'' es una importante obra de arte del artista italiano Ettore Spalletti, En 1993, los médicos recurrieron a la Fundación de Francia. El trabajo de Spalletti se caracteriza por un ambiente total, imbuido de variaciones de azules simbólicos que evocan lo celestial y eterno. Elementos de mármol blanco y negro, procedentes de Carrara en Italia, marcan este espacio de contemplación, proporcionando un entorno digno para las familias en duelo. Además de los relajantes tonos de azul, se encargaron dos composiciones musicales a David Lang (David Lang (compositor)) y Robin Rimbaud para que tocaran de fondo: ''Departure'' y ''Channel of Flight''. La ''Salle des Départs'' pretende responder a la cuestión de la muerte, tanto en el hospital como en la sociedad, redefiniendo el espacio clínico de una morgue (Morgue) y convirtiéndolo en un espacio público vivo. La obra se ve amenazada por el cierre anunciado del hospital de Garches en 2024. El futuro de ''La Salle des Départs'' está suscitando movilizaciones por parte de las autoridades y de la comunidad artística para su preservación y reinstalación en un nuevo establecimiento hospitalario.
La obra se ve amenazada por el cierre anunciado del hospital de Garches en 2024. ==== ''Colonia de Genk'' ==== La ''Colonna di Genk'', o ''Pilar de Genk'' Inaugurada el 1 de mayo de 2008, diez meses después de la muerte de Fabro, la ''Colonna di Genk'' sigue siendo un testimonio del compromiso del artista con la unidad social. Encarna el lema de Genk, "''Samen sterk''" ("Juntos somos fuertes"), perpetuando un mensaje de unidad y solidaridad.
=== Arquitectura ===
==== ''Los bichos Blat'' ==== ''Les Bogues du Blat'' es un conjunto de viviendas sociales diseñado por el arquitecto Patrick Bouchain en Beaumont, en Ardèche (Francia). El proyecto, que involucra estrechamente a residentes, futuros residentes y funcionarios electos, encarna un enfoque participativo y sostenible de la arquitectura. === Diseño ===
==== Escuela primaria Le Blé en herbe ==== Situada en la localidad de Trébédan, Bretaña (Francia), la ''École le Blé en herbe'' fue diseñada por Matali Crasset. Matali Crasset ve la escuela como una obra de arte en sí misma. == Organización ==
Entre 1991 y 2022, la Fundación de Francia supervisa (y financia) el desarrollo de proyectos de nuevos patrocinadores. En Francia, la Fundación de Francia reconoce una serie de organizaciones e individuos como "mediadores acreditados", responsables de mediar en proyectos de nuevos mecenas en una determinada región o, en algunos casos, para una determinada disciplina artística (Esbozo de las artes visuales). Éstos incluyen Le Consortium en Borgoña o Les Abattoirs en Occitania (Occitania (región administrativa). La Fundación de Francia también coordina los proyectos artísticos relacionados con la ampliación de las líneas 3a y 3b del tranvía de Île-de-France (tranvía 3b) en el norte de París. Los mediadores son generalmente curadores de arte con un conocimiento profundo del mundo del arte y su área local. Fuera de Francia, las estructuras de mediación las establecen organizaciones nacionales. Internacionalmente, están agrupados bajo la Sociedad Internacional de los Nuevos Patronos (Société Internationale des Nouveaux Commanditaires, SiNc), fundada en Dijon en 2002, y establecida como una asociación internacional sin fines de lucro (Organización no gubernamental) en Bruselas en 2023. En 2024, SiNc cuenta con los siguientes miembros: La financiación la proporciona con mayor frecuencia la Fundación de Francia y las fundaciones que alberga (particularmente la Fundación Carasso (Daniel Carasso), así como contribuciones públicas: en Francia, del Ministerio de Cultura (Francia) y Fonds régional d 'arte contemporáneo (fondos regionales de arte contemporáneo FRAC), en la Bélgica de habla holandesa de la Comunidad Flamenca, en Alemania de la Kulturstiftung des Bundes. El presupuesto a veces proviene de la regla Porcentaje para el arte|1 por ciento para el arte.
== Nombre y marca == “Nuevos Patrocinadores” es una marca registrada de la Sociedad Internacional de Nuevos Patrocinadores en el Benelux El término fue traducido a otros idiomas, en algunos casos inventando una nueva palabra para simbolizar al "jefe", en otros casos utilizando una expresión ya bien establecida: * ''Nuovi committenti'' en italiano; * ''Nuevos comanditarios'' en español; * ''Nieuwe opdrachtgevers'' en holandés; * ''Neue Auftraggeber'' en alemán; * ''Komanditario berriak'' en euskera; * ''Taiteen Uudet Tukijat'' en finlandés
En su comunicación internacional, la Sociedad Internacional de Nuevos Patronos utiliza el término inglés “New Patrons”.
== Programas académicos == Dos programas académicos se centran en los Nuevos patrones y su proceso de mediación en el arte contemporáneo. Ambos están en Francia.
En 2010, inspirado por el Protocolo de los Nuevos Mecenas, Bruno Latour fundó un programa de artes políticas en Sciences Po|Sciences Po Paris, llamado SPEAP En 2020, la Universidad de Lille lanzó el Diplôme universitaire|Diploma Universitario “Construir arte como sociedad constructora – Mediación-producción en las artes contemporáneas” en colaboración con la Sociedad Francesa de los Nuevos Mecenas de las Artes y las Ciencias. == Bibliografía ==
* Vinciane Despret, ''Les Morts à l'œuvre'', París: La Découverte, 2023 * Émilie Hache, Frédéric Lordon, ''et al.'', ''Reclamar el arte / remodelar la democracia: los nuevos mecenas y el arte participativo'', Dijon: Les presses du réel, 2017. * François Hers, ''El protocolo'', Dijon: Les presses du réel, 2002 * François Hers, Xavier Douroux, ''Arte sin capitalismo'', Dijon: Les presses du réel, 2013. * François Hers, ''Carta a un amigo sobre los nuevos mecenas'', traducido por Emmelene Landon, Dijon: Les presses du réel, 2016. * François Hers, ''Operación Nuevos comandantes'', Dijon: Les presses du réel, 2023. === Referencias ===
arte contemporáneo [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/New_patrons[/url]
'''The New Times''' es un diario de Ruanda. Fue fundado en 1995, menos de un año después del genocidio de Ruanda, como el primer periódico en inglés del país.
''''''Los nuevos maestros'''' (francés: ''''''Les nouvelles maîtres'''') es una película de comedia francesa de 1950 dirigida por Paul Nivoix y protagonizada por Albert Préjean, Hélène Perdrière y...
Estos son los partidos que disputará The New Saints F.C. Ha jugado en competiciones de fútbol europeas. Después de ganar la Copa de Gales 1995–96 (Lista de finales de la Copa de Gales), la primera...