Bibliografía del oeste de los Estados UnidosProyectos de artículos

Artículos preliminares
Guest
 Bibliografía del oeste de los Estados Unidos

Post by Guest »

'''Bibliografía del oeste de los Estados Unidos''' es una pequeña selección de los libros y artículos más útiles sobre el oeste de los Estados Unidos.

Véase también Bibliografía de la frontera americana. Bibliografía de la historia de California, Bibliografía de la historia de Idaho, * Bibliografía de la historia de Montana, Bibliografía de la historia de Oregon, Bibliografía de la historia de Wyoming.

===Encuestas ===
* Marcas, H.W. ''Sueños de El Dorado: Una historia del oeste americano'' ((Basic Books, 2019)
* Alemán, Sarah. ''Crear un Oeste estadounidense moderno: el terreno en disputa de una región y sus fronteras, 1898-1940'' (U of Nebraska Press, 2022).
* Deverell, William, ed. ''Un compañero del oeste americano.'' (Wiley-Blackwell, 2004).
* Etulain, Richard W. ''Más allá del Missouri: La historia del oeste americano.'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2006).
* Findlay, John M. ''The Mobilized American West, 1940–2000'' (U of Nebraska Press, 2023), historia completa [http://www.h-net.org/reviews/showrev.php?id= 59564 reseña en línea de este libro]
* Hine, Robert V. y John Mack Faragher. ''El oeste americano: una nueva historia interpretativa.'' (Yale UP, 2000).
* Lamar, Howard R., ed. ''La nueva enciclopedia del oeste americano'' (Yale UP, 1998).
* Lamar, Howard R., ed. ''La enciclopedia del lector del oeste americano'' (Crowell, 1977). [https://archive.org/details/readersency ... 6/mode/1up en línea]
* Limerick, Patricia. ''El legado de la conquista: el pasado intacto del oeste americano'' (WW Norton, 1987).
* Malone, Michael P. y Richard W. Etulain. ''El oeste americano: una historia del siglo XX.'' (Prensa de la Universidad de Nebraska, 1989).
* Milner II, Clyde A; O'Connor, Carol A.; Sandweiss, Martha A. ''The Oxford History of the American West'' (Oxford UP, 1994), largos ensayos de académicos; [https://archive.org/details/oxfordhistoryofa00clyd en línea]
*Morgan, Neil Bowen. ''Inclinación hacia el oeste: el oeste americano actual'' (Random House, 1963).
* Nugent, Walter. ''Hábitos del imperio: una historia de la expansión estadounidense'' (Knopf, 2008).
* Pomeroy, conde. ''La vertiente del Pacífico: una historia de California, Oregón, Washington, Idaho, Utah y Nevada.'' (U of Washington Press, 1973). [https://archive.org/details/pacificslop ... 4/mode/1up en línea]

* Stegner, Wallace. ''El sonido del agua de la montaña: el cambiante oeste americano'' (Doubleday, 1969).
* Blanco, Ricardo. ''Una nueva historia del oeste americano: 'Es tu desgracia y ninguna mía''' (U of Oklahoma Press, 1991), una importante encuesta académica.

* Blanco, Ricardo. '''Es tu desgracia y ninguna mía:' Una nueva historia del oeste americano.'' (U of Oklahoma Press, 1993); libro de texto centrado en el lejano oeste posterior a 1890.
* Wiley, Peter y Robert Gottlieb. ''Imperios en el sol: El ascenso del nuevo oeste americano.'' (1982).
*
===Cultura ===
* Boatright, Mody C. "La fórmula en la ficción y el drama de vaqueros". Folklore occidental (1969): 136-145. [https://www.jstor.org/stable/1498509 en JSTOR]
* Cowie, Peter. ''John Ford y el oeste americano'' (Harry Abrams, 2004), sobre películas
* Davis, David B. "Héroe de diez galones". American Quarterly (1954) 6#2 págs: 111-125. [https://www.jstor.org/stable/3031207 en JSTOR]
* Día, Kirsten. ''Clásicos de vaqueros: Las raíces del western americano en la tradición épica'' (Edimburgo UP, 2016).
* Dinan, John A. ''The Pulp Western: Una historia popular de la revista de ficción occidental en Estados Unidos'' (Borgo Press, 1983).
* Durham, Felipe. "El vaquero y los creadores de mitos". ''Revista de Cultura Popular'' (1967) 1#1 págs: 58–62.
* Estleman, Loren D. The ''Wister trace: novelas clásicas de la frontera americana'' (Jameson Books, 1987)
* Hamilton, Cynthia S. ''Ficción detectivesca occidental y dura en Estados Unidos: desde el mediodía hasta la medianoche'' (Macmillan, 1987)
* * Deseado, David. ''El oeste. (Pearson/Longman, 2003)
* MacDonald, J. Fred. "¿Quién disparó al sheriff?: El ascenso y la caída de la televisión occidental" (Praeger, 1987).
*McVeigh, Stephen. ''The American Western'' (Prensa de la Universidad de Edimburgo, 2007.)
* Marsden, Michael T. "La novela occidental popular como artefacto cultural". Arizona y Occidente (1978): 203–214. [https://www.jstor.org/stable/40168727 en línea]
* Matheson, Sue. ''Los westerns y las películas bélicas de John Ford'' (Rowman & Littlefield, 2016)
*Parques, Rita. ''El héroe occidental en el cine y la televisión: mitología de los medios de comunicación'' (UMI Research Press, 1982)
* Rubin, Joan Shelley y Scott E. Casper, eds. ''La Enciclopedia de Oxford de la Historia Cultural e Intelectual Estadounidense. vol. 2'' (Oxford UP, 2013).
*Simón, Scott. ''La invención del cine occidental: una historia cultural del primer medio siglo del género'' (Cambridge UP, 2003)
* Smith, Henry Nash. ''Tierra virgen: el oeste americano como símbolo y mito'' (Harvard UP, 1950).
* Stauffer, Helen Winter y Susan J. Rosowski, eds. ''Las mujeres y la literatura occidental americana'' (Whitston Publishing, 1982)
* Witschi, Nicolas S. ed. ''Un compañero de la literatura y la cultura del oeste americano'' (2011) [https://www.amazon.com/Companion-Litera ... 405187336/ excerpt]

===Economía ===
* Fite, Gilbert C. ''La frontera del granjero, 1865-1900.'' (Holt, Rinehart y Winston, 1966).
*Graham, Don. ''Reyes de Texas: La saga de 150 años de un imperio ganadero estadounidense'' (John Wiley and Sons, 2003).
* Nash, Gerald D. ''A.P. Giannini y el Bank of America.'' (U of Oklahoma Press, 1992).
* Nash, Gerald D. ''El panorama federal: una historia económica del Occidente del siglo XX'' (U of Arizona Press. 1999).
* O'Mara, Margarita. ''El Código: Silicon Valley y la reconstrucción de Estados Unidos.'' (Penguin Press, 2019).
* Robbins, William G. ''Colonia e Imperio: La transformación capitalista del oeste americano'' (U Press of Kansas, 1994).
* Rundell Jr., Walter. ''El petróleo en el oeste de Texas y Nuevo México: una historia ilustrada de la cuenca del Pérmico.'' (Texas A & M University Press, 1982).
* Schwantes, Carlos Arnaldo. ''Ir a lugares: el transporte redefine el Occidente del siglo XX'' (Indiana UP, 2003).
* Blanco, Ricardo. ''Railroaded: Las transcontinentales y la creación de la América moderna'' (WW Norton, 2011)

===Medio ambiente===
* Abadía, Eduardo. ''Solitario del desierto: una temporada en el desierto''. Nueva York: McGraw-Hill, 1968.
* Castañeda, Christopher J. y Lee M. A. Simpson, eds. ''Vida de la ciudad del río y del valle: una historia ambiental de la región de Sacramento'' (U of Pittsburgh Press, 2013) en California; [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... mento&ots= zKfqPv8kgN&sig=LGz7WaBfxZj3VV_m5VXEv9RotTk en línea]
* Cawley, R. McGreggor. ''Tierra federal, ira occidental: la rebelión de Sagebrush y la política ambiental'' (1993), sobre los conservadores
* Cronon, William. ''La metrópolis de la naturaleza: Chicago y el Gran Oeste'' (W.W. Norton, 1991)
* Cunfer, Geoff y Bill Waiser, eds. ''Los bisontes y la gente de las Grandes Llanuras de América del Norte: una profunda historia ambiental'' (Texas A&M University Press, 2016) [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... &pg=PR5&dq =Libro+icon%09Bisontes+y+la+gente+de+las+grandes+llanuras+de+América+del+Norte:+una+historia+ambiental+profunda+&ots=hDVkmEU8ho&sig=J8G2V5XuYXboOv7bh1LwLJ2Mdmk en línea].
* Dant, Sara. ''Losing Eden: Una historia ambiental del oeste americano'' (U of Nebraska Press, 2023). [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... HpuBum91gM en línea], consulte también [http://www.h-net.org/reviews/showrev. php?id=59664 reseña de libro en línea]
*DeBuys, William. ''Encantamiento y explotación: la vida y los tiempos difíciles de una cadena montañosa de Nuevo México.'' Albuquerque: University of New Mexico Press, 1985.
* Dobie, J. Frank. ''Los Longhorns.'' (Little, Brown, 1941).
*Flores, Dan. ''El oeste natural: Historia ambiental en las Grandes Llanuras y las Montañas Rocosas'' (U of Oklahoma Press, 2003) [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... g=PP13&dq= dan+flores+natural+oeste&ots=6FPo_Jq4oH&sig=5v__aHoSkhZAGMdnnFVO1CR3mos online].
*Fradkin, Philip. ''Un río ya no: El río Colorado y el Oeste'' (1981)
* Frehner, Brian y Kathleen A. Brosnan, eds. ''Las Grandes Llanuras: Repensar las historias ambientales de una región'' (U of Nebraska Press, 2021) [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... he+Greater +Llanuras:+Repensar+una+Región%27s+Historias+Ambientales&ots=XnDaE1fyQq&sig=Gl0nHJmtLo6bj5qtkfVcBKHZ3zo en línea].
* Harvey, Mark W. T. "Echo Park, Glen Canyon y el movimiento de posguerra por la naturaleza". Revisión histórica del Pacífico (1991): 43–67. [https://www.jstor.org/stable/3640418 online] Región del río Colorado
* Hollon, W. Eugene. ''El gran desierto americano, antes y ahora'' (U of Nebraska Press, 1975).
* Huggard, Christopher y Arthur R. Gómez. ''Bosques bajo fuego: Un siglo de mala gestión de los ecosistemas en el suroeste.'' (Prensa de la Universidad de Arizona, 2001).
* Hundley Jr., Norris. ''Agua y Occidente: El Pacto del Río Colorado y la Política del Agua en el Oeste Americano.'' (2ª ed. U of California Press, 2009).
* Logan, Michael F. ''Ciudades del desierto: La historia ambiental de Phoenix y Tucson'' (U of Pittsburgh Press, 2006).
*Lowitt, Richard. ''El New Deal y Occidente'' (Indiana UP, 1984) [https://archive.org/details/newdealwest ... 7/mode/2up online]
* Needham, Andrés. ''Líneas eléctricas: Phoenix y la creación del suroeste moderno.'' (U of Princeton Press, 2014).
* Pisani, Donald J. ''Agua, tierra y derecho en Occidente: los límites de las políticas públicas, 1850-1920.'' (UP de Kansas, 1996).
*Reisner, Marc. ''Desierto de Cadillac: El oeste americano y su agua en desaparición'' (Penguin, 1993) dice que el villano fue la Oficina Federal de Reclamación ver [https://www.waterbucket.ca/aw/sites/wbc ... nts/media/ 24.pdf resumen]; consulte también [https://www.google.com/books/edition/Ca ... frontcover copia en línea].
* Stegner, Wallace. ''El oeste americano como espacio vital'' (U of Michigan Press, 1987).
* Esturión, Stephen Craig. ''La política del agua occidental: la carrera en el Congreso de Wayne Aspinall'' (U of Arizona Press, 2002).
*Vogel, David. ''California greenin': Cómo el Estado Dorado se convirtió en un líder ambiental'' (Princeton UP, 2019).
* Blanco, Ricardo. ''La máquina orgánica: la reconstrucción del río Columbia.'' (Hill y Wang, 1995).
* Salvaje, Pedro. ''Conservacionistas pioneros de América occidental'' (1979) [https://archive.org/details/pioneerconservat0000wild online]
* Peor aún, Donald. ''Bajo los cielos occidentales: naturaleza e historia en el oeste americano'' (Oxford UP, 1992) [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... er+western +skies%22&ots=jKQsiFeBi-&sig=uPxhf4_X225EAs6biP01x8ekd6k en línea]
* Peor aún, Donald. ''Dust Bowl: Las llanuras del sur en la década de 1930.'' Nueva York: Oxford University Press, 1979.
* Peor aún, Donald. ''Ríos del imperio: agua, aridez y crecimiento del oeste americano''. Nueva York: Pantheon Books, 1987.

===Frontera===
* Billington, Ray Allen y Martin Ridge. ''Expansión hacia el oeste: una historia de la frontera estadounidense''. Edición abreviada. Albuquerque: Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2001.
* Billington, Ray Allen. ''La frontera del Lejano Oeste, 1830–1860''. Nueva York: Harper and Row, 1959.}
* Buley, R. Carlyle. El viejo noroeste: período pionero, 1815-1840 (2 vol, Sociedad Histórica de Indiana, 1950). una historia importante de Ohio, Indiana, Illinois, Michigan y Wisconsin; Premio Pulitzer. [https://archive.org/details/oldnorthwes ... 7/mode/1up vol 1 en línea]; ver también [https://archive.org/details/oldnorthwes ... e/mode/1up vol 2 online]
* Davis, William C. ''La frontera americana: pioneros, colonos y vaqueros, 1800–1899''. Prensa de la Universidad de Oklahoma, 1999. [https://books.google.com/books?hl=en&lr ... rN6_yqR3j4 online]
* Hawgood, John A. ''Las fronteras occidentales de Estados Unidos|Las fronteras occidentales de Estados Unidos: la exploración y el asentamiento del oeste trans-Mississippi.'' Nueva York: Knopf, 1969.

* Hyde, Anne F. ''Imperios, naciones y familias: una historia del oeste norteamericano, 1800–1860.'' Lincoln: University of Nebraska Press, 2011.
* Paxson, Frederic Logan. ''Historia de la frontera estadounidense, 1763–1893''. Boston: Houghton Mifflin, 1924. Un antiguo estudio realizado por una autoridad destacada; Premio Pulitzer. [https://archive.org/details/historyofam ... 4/mode/1up en línea]
* Paxson, Frederic Logan. ''La última frontera americana''. Nueva York: Macmillan, 1910. [https://archive.org/details/in.ernet.dli.2015.60021 online]
* Robinson, W. Stitt. ''La frontera colonial del sur, 1607-1763'' (Albuquerque: University of New Mexico Press, 1979)
* Turner, Frederick Jackson. ''La frontera en la historia estadounidense''. Nueva York: Holt, 1920
* Utley, Robert M. ''La historia de Occidente: una historia del Oeste americano y su gente''. Nueva York: Penguin Books, 2003.
* Oeste, Elliott. ''Ajuste de cuentas continental: El oeste americano en la era de la expansión''. Lincoln: University of Nebraska Press, 2023.

===Historiografía===
* Agosto, Jack L. "El futuro de la historia occidental: la tercera ola". ''Journal of Arizona History'' 27#2 (1986), págs. 229–44. [http://www.jstor.org/stable/41859347 online]
* Billington, Ray Allen. ''La herencia fronteriza de Estados Unidos'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 1984).
* Etulain, Richard W., "Los discípulos de Clio en el Río Grande: Historia occidental en la Universidad de Nuevo México", ''New Mexico Historical Review'' 87 (verano de 2012): 277–298.
* Etulain, Richard W. ''Contar historias occidentales: de Buffalo Bill a Larry McMurtry.'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 1999).
* Etulain, Richard W. ''El oeste americano y sus intérpretes.'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 2023).
* Etulain, Richard W. ''Escribir la historia occidental: ensayos sobre los principales historiadores occidentales'' (Prensa de la Universidad de Nevada, 2002).
* Faragher, John Mack, ed. ''Relectura de Frederick Jackson Turner: La importancia de la frontera en la historia estadounidense y otros ensayos'' (Holt, 1994).
* Frantz, Joe B. ''Aspectos del oeste americano: tres ensayos.'' (Texas A&M UP, 1976).
* Gressley, Gene. "¿Adónde va la historia de América occidental? Especulaciones sobre una dirección", Pacific Historical Review 53, no. 4 (1984): 483–501.
* Malone, Michael P. "Más allá de la última frontera: hacia un nuevo enfoque de la historia occidental de Estados Unidos". ''The Western Historical Quarterly'' 20, no. 4 (1989): 409–27.
* Malone, Michael P., ed. ''Los historiadores y el oeste americano'' (U of Nebraska Press, 19830.
* Nash, Gerald D. ''Creando Occidente: interpretaciones históricas, 1890–1990.'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 1991).
* Nash, Gerald D. y Richard W. Etulain. ''El Occidente del siglo XX: interpretaciones históricas'' (Prensa de la Universidad de Nuevo México, 1989).
* Norris Jr., Hundley y John A. Schutz, ed. ''El oeste americano: frontera y región: interpretaciones de John Walton Caughey.'' (Ward Ritchie Press, 1969).
* Pomeroy, conde. "Hacia una reorientación de la historia occidental: continuidad y medio ambiente". ''Reseña histórica del valle de Mississippi'' 41#4 (1955): 579–600. [https://www.jstor.org/stable/1889178 en línea]

* Prince, Gregory A. ''Leonard Arrington y la escritura de la historia mormona'' (U of Utah Press, 2016.
* Rensink, Brenden W., ed. ''El Oeste norteamericano en el siglo XXI.''(U of Nebraska Press, 2022.
* Ridge, Martín. "La vida de una idea: la importancia de la tesis de la frontera de Frederick Jackson Turner". Montana: La revista de historia occidental 41, no. 1 (1991): 2-13.
* Sonnichsen, C. L. ''El historiador ambidiestro: escritores y escritos históricos en el oeste americano'' (U of Oklahoma Press, 1981).
* Stegner, Wallace y Richard W. Etulain. ''Stegner: Conversaciones sobre historia y literatura.'' (Prensa de la Universidad de Utah, 1983).
* Turner, Frederick Jackson. ''La frontera en la historia americana.'' (Holt, 1920)

===Mano de obra===
* Andrews, Thomas G. ''Matar por carbón: la guerra laboral más mortífera de Estados Unidos''. Cambridge, MA: Harvard University Press, 2008.
* Brykit, James W. ''Forjando el collar de cobre: ​​la guerra entre trabajadores y empresarios de Arizona de 1901-1921''. Tucson, University of Arizona Press, 1982.
* Lucas, J. Antonio. ''Gran problema: un asesinato en una pequeña ciudad del oeste desencadena una lucha por el alma de Estados Unidos.'' Nueva York: Simon and Schuster, 1997.
* Schwantes, Carlos Arnaldo. ''Herencia radical: trabajo, socialismo y reforma en Washington y Columbia Británica, 1885-1917.'' Seattle: University of Washington Press, 1979.

===Historia militar===
* Amundson, Michael A. ''Yellowcake Towns: comunidades mineras de uranio en el oeste americano''. Boulder: University Press of Colorado, 2002.
* Bolton, Roger E. ''Compras de defensa y crecimiento regional''. Washington, D.C. 1966.
* Brillante, Mark y David M. Kennedy, eds. ''La Segunda Guerra Mundial y Occidente la forjó''. Redwood City, CA: Stanford University Press. 2020. [https://www.amazon.com/dp/1503611574/ extracto]
* Clayton, James L. "Impacto de la Guerra Fría en las economías de California y Utah". ''Pacific Historical Review'', 36 (1967): 449–473.
* Fernlund, Kevin J., ed. ''El oeste americano de la Guerra Fría, 1945-1989''. Albuquerque: University of New Mexico Press, 1998.
* Findlay, John M. y Hevley, Bruce W. ''Atomic Frontier Days: Hanford and the American West''. Centro para el Estudio del Noroeste del Pacífico en asociación con Seattle: University of Washington Press, 2011.
* Findlay, John M. ''El oeste americano movilizado, 1940-2000''. Lincoln: University of Nebraska Press, 2023.
*Heefner, Gretchen. ''El misil de al lado: El Minuteman en el corazón de Estados Unidos''. Cambridge, MA: Harvard University Press, 2012.
* Hevly, Bruce W. y John M. Findlay, ed. ''El Oeste Atómico''. Seattle: University of Washington Press, 1998.
* Hull, McAllister, con Amy Bianco. ''El jinete del caballo pálido: una memoria de Los Álamos y más allá''. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2005.
*Hunner, Jon. ''J. Robert Oppenheimer, la Guerra Fría y el Occidente atómico.'' Norman: University of Oklahoma Press, 2009.
* Larson, T.A. ''Años de la guerra de Wyoming, 1941-1945.'' Laramie: Universidad de Wyoming, 1954.
* Lotchin, Roger. ''Reubicación japonés-estadounidense en la Segunda Guerra Mundial: una reconsideración.'' Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press, 2018.
* Lotchin, Roger W. "El complejo metropolitano-militar en perspectiva comparada: San Francisco, Los Ángeles y San Diego, 1919-1941". ''Journal of the West'', 20 (julio de 1979): 19–30.
*Martini, Edwin A. ''Campos de pruebas: paisajes militarizados, pruebas de armas y el impacto ambiental de las bases estadounidenses''. Seattle: University of Washington Press, 2015.
* Nash, Gerald D. ''El oeste americano transformado: el impacto de la Segunda Guerra Mundial''. Bloomington: Indiana University Press, 1985.
* Nash, Gerald D. ''La Segunda Guerra Mundial y Occidente: Remodelación de la economía''. Lincoln: University of Nebraska Press. 1990.
* Rosier, Paul C. "'Son patrias ancestrales': raza, lugar y política en los nativos americanos de la Guerra Fría, 1945-1961". ''La Revista de Historia Americana'' 92, no. 4 (2006): 1300–26.
* Szasz, Ferenc Morton. ''El día que el sol salió dos veces: La historia de la explosión nuclear del sitio Trinity, 16 de julio de 1945.'' Albuquerque: University of New Mexico Press, 1984.

===Oeste mítico===
* Athearn, Robert G. ''El Occidente mítico en los Estados Unidos del siglo XX''. Lawrence: University Press of Kansas, 1986.
* Etulain, Richard W. ''Reimaginar el oeste americano moderno: un siglo de ficción, historia y arte''. Tucson: University of Arizona Press. 1996.
* Gibson, Arrell M. ''Las colonias de Santa Fe y Taos: la era de las musas, 1900-1942.'' Norman: University of New Mexico Press, 1988.
*Lehan, Richard. ''Quest West: Transformaciones intelectuales y culturales estadounidenses''. Baton Rouge: Louisiana State University Press, 2014.
* Savage Jr., William W. ''El héroe vaquero: su imagen en la historia y la cultura estadounidenses''. Norman: University of Oklahoma Press, 1979.

===Nativos americanos===
* Marrón, Dee. ''Entierra mi corazón en Wounded Knee: una historia india del oeste americano''. Nueva York: Holt, Rinehart y Winston, 1970.
*Debo, Angie. ''Y aún corren las aguas: la traición de las cinco tribus civilizadas.'' Princeton, Nueva Jersey: University of Princeton Press, 1968.
* Deloria Jr. Vine y Clifford M. Lytle. ''Indios americanos, justicia estadounidense''. Austin: University of Texas Press, 1983.
* Fixico, Donald L. ''Terminación y reubicación: política indígena federal, 1945-1960''. Albuquerque: University of New Mexico Press, 1986.
* Iverson, Pedro. ''Cuando los indios se convirtieron en vaqueros: pueblos nativos y ganadería en el oeste americano''. Norman: University of Oklahoma Press, 1994.
* Parman, Donald Lee. ''Los indios y el oeste americano en el siglo XX.'' Bloomington: Indiana University Press, 1994.

===Política===
* Danbom, David B. ''Uniendo la distancia: problemas comunes del oeste rural''. Salt Lake City: University of Utah Press, 2015.
* * Fernlund, Kevin J. ''Lyndon B. Johnson y la América moderna''. Norman: University of Oklahoma Press, 2009.
* Iverson, Pedro. ''Barry Goldwater: nativo de Arizona.'' Norman: University of Oklahoma Press, 1997.
*Lowitt, Richard. ''El New Deal y Occidente''. Bloomington: Indiana University Press, 1984 [https://archive.org/details/newdealwest ... 7/mode/2up online]
* Rothman, Hal K. ''La Casa Blanca de Texas de LBJ: 'El hogar de nuestro corazón'''. College Station: Texas A&M University Press, 2001.
* Smith, Thomas G. ''Stewart L. Udall: Administrador de la tierra''. Albuquerque: University of New Mexico Press, 2017.
* Stratton, David H. ''Tempestad sobre la cúpula de la tetera: la historia de Albert B. Fall.'' Norman: University of Oklahoma Press, 1998.
*Joven, Nancy Beck. ''Dos soles del suroeste: Lyndon Johnson, Barry Goldwater y la batalla de 1964 entre el liberalismo y el conservadurismo.'' Lawrence: University Press of Kansas, 2019.

===Referencia===
* * Lamar, Howard. ''La nueva enciclopedia del oeste americano''. New Haven, CT: Yale University Press, 1998.
* Newark, Peter. ''La enciclopedia ilustrada del Viejo Oeste''. Reimpresión, Nueva York: Gallery Books, 1985.
* * Witschi, Nicolás S., ed. ''Un compañero de la literatura y la cultura del oeste americano''. Hoboken, Nueva Jersey: Wiley, 2011.

===Religión===
* Avella, Steven M. "El catolicismo en el oeste americano del siglo XX: la próxima frontera". ''La Revista Histórica Católica'' 97, no. 2 (2011): 219–49.
* Stegner, Wallace. ''País mormón''. Nueva York: Duell, Sloan & Pearce, 1942.

===Turismo===
* Barbero, Alicia. ''La gran apuesta de Reno: imagen y reputación en la pequeña ciudad más grande.'' Lawrence: University Press of Kansas. 2008.
*Cottam, Erica. ''Hubbell Trading Post: comercio, turismo y el suroeste navajo.'' Norman: University of Oklahoma Press, 2015.
* McCormack, Kara L. ''Imagining Tombstone: La ciudad demasiado dura para morir''. Lawrence, University Press of Kansas, 2016.
* Pomeroy, conde. ''En busca del Oeste dorado: el turista en América occidental''. Nueva York: Knopf, 1957.
* Rothman, Hal K. ''Las gangas del diablo: el turismo y el oeste americano del siglo XX''. Lawrence: University of Kansas Press, 1998.
* Rugh, Susan Sesiones. "Branding Utah: turismo industrial en el oeste americano de la posguerra". ''Western Historical Quarterly'' 37, no. 4 (2006): 445–472.
* Stratton, David H. ''¡Tucumcari Tonite!: Una historia de ferrocarriles, la Ruta 66 y la decadencia de una ciudad del oeste.'' Albuquerque: University of New Mexico Press, 2022.
*Wrobel, David. ''Tierras prometidas: promoción, memoria y creación del oeste americano.'' Lawrence: University Press of Kansas, 2002.

===Oeste Urbano===
* * Cline, Platt. ''Ciudad montañosa: el primer siglo de Flagstaff''. Flagstaff, AZ: Northland Publishing, 1994.
*Davis, Mike. ''Ciudad de Cuarzo: Excavando el futuro de Los Ángeles.'' Nueva York: Verso, 1990.
* Findlay, John M. ''Tierras mágicas: paisajes urbanos occidentales y cultura estadounidense después de 1940''. Berkeley: University of California Press, 1992.
* Gómez, Arthur R. ''Búsqueda del Círculo Dorado: Las Cuatro Esquinas y el Oeste Metropolitano, 1945-1970.'' Albuquerque: Universidad de Nuevo México, 1994.
* Leonard, Stephen J. y Thomas J. Noel. ''Denver: del campamento minero a la metrópolis.'' Boulder: University Press of Colorado, 1990.
* Luckingham, Bradford. ''El suroeste urbano: un perfil histórico de Albuquerque, El Paso, Phoenix y Tucson.'' El Paso: Texas Western Press, 1982.
* Nash, Gerald D. ''El oeste americano en el siglo XX: una breve historia de un oasis urbano''. Hoboken, Nueva Jersey: Prentice Hall, 1973.
* Rothman, Hal. ''Neon Metropolis: Cómo Las Vegas inició el siglo XXI.'' Oxfordshire, Reino Unido: Routledge, 2003.
* Sonnichsen, C.L. ''Tucson: La vida y la época de una ciudad estadounidense''. Norman: University of Oklahoma Press, 1982.
* Stratten, David H., ed. ''Spokane y el Inland Empire: una antología del interior del noroeste del Pacífico''. Ed. Rev. Pullman: Washington State University Press, 2007.
*Wilson, Chris. ''El mito de Santa Fe: creación de una tradición regional moderna.'' Albuquerque: University of New Mexico Press, 1997.

* [https://web.archive.org/web/20000815063 ... phome.html Historia del Oeste americano] Colección de fotografías en la ''Biblioteca del Congreso' '
* [https://www.archives.gov/research_room/ ... _west.html Fotografías del oeste americano: 1861–1912] ''Administración Nacional de Archivos y Registros de EE. UU.''
* [http://www.theautry.org/ Instituto para el Estudio del Oeste Americano]
* [http://centerwest.org/ Centro del Oeste Americano]
* [http://www.vlib.us/americanwest/ Historia: Oeste americano], Vlib.us
* [https://exchange.umma.umich.edu/resources/23780 Colección: "El destino manifiesto y el oeste americano"] del Museo de Arte de la Universidad de Michigan

Cultura del oeste de Estados Unidos
Historia del expansionismo de Estados Unidos
Regiones de Estados Unidos
Oeste de Estados Unidos

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Bibliogra ... ted_States

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post