'''Valery I Levitas''' es un científico, académico y autor de mecánica y materiales ucraniano. Es Profesor Distinguido Anson Marston y Cátedra Murray Harpole de Ingeniería en la Universidad Estatal de Iowa
Levitas es más conocido por sus trabajos sobre la mecánica de materiales, transformaciones de fase inducidas por tensión y deformación y reacciones químicas. Entre sus trabajos de autor se encuentran sus publicaciones en revistas académicas, incluidas ''Science'', ''Nature Communications'', ''Nano Letters''
==Educación==
Levitas obtuvo su Maestría en Ciencias (M.S. en Ingeniería Mecánica del Instituto Politécnico de Kiev (Instituto Politécnico de Kiev) en 1978, seguido de un Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Materiales del Instituto de Materiales Superduros en 1981. En 1988, completó un Doctorado en Ciencias en Mecánica Continua del Instituto de Construcción de Máquinas Electrónicas. Además, en 1995 obtuvo su habilitación de Doctor-Ingeniero en Mecánica del Continuo por la Universidad de Hannover.
==Carrera==
Levitas comenzó su viaje académico en 1978 en el Instituto de Materiales Superduros de la Academia de Ucrania (Academia de Ciencias de Ucrania (organización no gubernamental)) en Kiev (Kiev). De 1978 a 1981 se desempeñó como ingeniero y luego como investigador junior de 1981 a 1984. Durante su gestión en el Instituto dirigió un grupo de investigación integrado por investigadores y estudiantes de 1982 a 1994. Simultáneamente ocupó los cargos de investigador principal de 1984 a 1988 e investigador principal de 1989 a 1994. Además, fundó la empresa de investigación privada Strength en 1988. Desde 1993 fue investigador Humboldt en el Instituto de Mecánica Estructural y Computacional de la Universidad de Hannover. desempeñándose hasta 1995. De 1995 a 1999 continuó en la misma institución como profesor investigador y visitante. En 1999, pasó a la Universidad Tecnológica de Texas, donde fue profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Mecánica hasta 2002, y luego profesor hasta 2008. También fue Director Fundador del Centro de Mecanoquímica y Síntesis de Nuevos Materiales desde 2002. hasta 2007. De 2008 a 2017, se desempeñó como profesor del Desafío Schafer 2050 tanto en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial como en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de Iowa. Entre 2017 y 2023, fue Vance D. Coffman | Profesor de la Cátedra de la Facultad Vance Coffman de Ingeniería Aeroespacial y, desde 2023, Cátedra Murray Harpole de Ingeniería. Además, ha sido Profesor Distinguido de Ingeniería Anson Marston desde 2018, todos en los mismos departamentos. Además, se ha desempeñado como científico docente en el Laboratorio Nacional Ames dentro del Departamento de Energía de Estados Unidos (Departamento de Energía de Estados Unidos) de 2008 a 2023.
==Investigación==
La investigación de Levitas se ha centrado en la interacción entre la plasticidad y las transformaciones de fase en varias escalas mediante la creación de diversas metodologías.
===Patentes===
Levitas posee patentes de 11 inventos diferentes. Están relacionados principalmente con el desarrollo de aparatos de alta presión para la síntesis de diamantes y estudios físicos. Incluyen una celda de yunque de diamante rotacional.
==Premios y honores==
*1995 – Premio al artículo distinguido, Revista Internacional de Ciencias de la Ingeniería
*1998 – Premio Richard von Mises, GAMM *2007 – Miembro de ASME, Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos *2010 – Premio a la Trayectoria, Centro Biográfico Internacional
*2011 – Doctor Honoris Causa en Materiales, Instituto de Materiales Superduros
*2018 – Premio Internacional Khan *2023 – Miembro, Academia de Ciencias de la UE
*2023 – Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes *2023 – Miembro de IAAM, Asociación Internacional de Materiales Avanzados
==Bibliografía==
===Libros===
*''Gran deformación de materiales con propiedades reológicas complejas a presión normal y alta'' (1996) ISBN 1560720859
===Artículos seleccionados===
*Levitas, VI (1998). Teoría termomecánica de las transformaciones de fase martensítica en materiales inelásticos. Revista Internacional de Sólidos y Estructuras, 35(9-10), 889-940.
*Mielke, A., Theil, F. y Levitas, VI (2002). Una formulación variacional de transformaciones de fase independientes de la tasa utilizando un principio extremo. Archivo de Mecánica Racional y Análisis, 162, 137-177.
*Levitas, VI y Preston, DL (2002). Teoría de Landau tridimensional para transformaciones de fase martensítica inducidas por estrés multivariante. I. Austenita↔ martensita. Revisión física B, 66(13), 134206.
*Levitas, V. I., Asay, B. W., Son, S. F. y Pantoya, M. (2006). Mecanismo de dispersión de masa fundida para una reacción rápida de nanotermitas. Letras de Física Aplicada, 89(7) 071909.
*Hsieh S., Bhattacharyya P., Zu C., Mittiga T., Smart T. J., Machado F., Kobrin B., Höhn T. O., Rui N. Z., Kamrani M., Chatterjee S., Choi S., Zaletel M., Struzhkin V. V., Moore J. E., Levitas V. I., Jeanloz R., Yao N. Y. (2019) Imágenes del estrés y el magnetismo a altas presiones utilizando un sensor cuántico a nanoescala. Ciencia, 366, 1349-1354.
*Levitas V.I. y Samani K. (2011) Efectos del tamaño y la mecánica en la fusión de nanopartículas inducida por la superficie. Comunicaciones de la naturaleza, 2, 284.
Científicos e ingenieros de materiales
Académicos americanos
Alumnos del Instituto Politécnico de Kyiv
Alumnos de la Universidad de Hannover
Profesorado de la Universidad Estatal de Iowa
Científicos del siglo XXI
gente viva
Falta el año de nacimiento (personas vivas)
[h4] '''Valery I Levitas''' es un científico, académico y autor de mecánica y materiales ucraniano. Es Profesor Distinguido Anson Marston y Cátedra Murray Harpole de Ingeniería en la Universidad Estatal de Iowa Levitas es más conocido por sus trabajos sobre la mecánica de materiales, transformaciones de fase inducidas por tensión y deformación y reacciones químicas. Entre sus trabajos de autor se encuentran sus publicaciones en revistas académicas, incluidas ''Science'', ''Nature Communications'', ''Nano Letters'' ==Educación== Levitas obtuvo su Maestría en Ciencias (M.S. en Ingeniería Mecánica del Instituto Politécnico de Kiev (Instituto Politécnico de Kiev) en 1978, seguido de un Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Materiales del Instituto de Materiales Superduros en 1981. En 1988, completó un Doctorado en Ciencias en Mecánica Continua del Instituto de Construcción de Máquinas Electrónicas. Además, en 1995 obtuvo su habilitación de Doctor-Ingeniero en Mecánica del Continuo por la Universidad de Hannover.
==Carrera== Levitas comenzó su viaje académico en 1978 en el Instituto de Materiales Superduros de la Academia de Ucrania (Academia de Ciencias de Ucrania (organización no gubernamental)) en Kiev (Kiev). De 1978 a 1981 se desempeñó como ingeniero y luego como investigador junior de 1981 a 1984. Durante su gestión en el Instituto dirigió un grupo de investigación integrado por investigadores y estudiantes de 1982 a 1994. Simultáneamente ocupó los cargos de investigador principal de 1984 a 1988 e investigador principal de 1989 a 1994. Además, fundó la empresa de investigación privada Strength en 1988. Desde 1993 fue investigador Humboldt en el Instituto de Mecánica Estructural y Computacional de la Universidad de Hannover. desempeñándose hasta 1995. De 1995 a 1999 continuó en la misma institución como profesor investigador y visitante. En 1999, pasó a la Universidad Tecnológica de Texas, donde fue profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Mecánica hasta 2002, y luego profesor hasta 2008. También fue Director Fundador del Centro de Mecanoquímica y Síntesis de Nuevos Materiales desde 2002. hasta 2007. De 2008 a 2017, se desempeñó como profesor del Desafío Schafer 2050 tanto en el Departamento de Ingeniería Aeroespacial como en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Estatal de Iowa. Entre 2017 y 2023, fue Vance D. Coffman | Profesor de la Cátedra de la Facultad Vance Coffman de Ingeniería Aeroespacial y, desde 2023, Cátedra Murray Harpole de Ingeniería. Además, ha sido Profesor Distinguido de Ingeniería Anson Marston desde 2018, todos en los mismos departamentos. Además, se ha desempeñado como científico docente en el [url=viewtopic.php?t=2721]Laboratorio[/url] Nacional Ames dentro del Departamento de Energía de Estados Unidos (Departamento de Energía de Estados Unidos) de 2008 a 2023.
==Investigación== La investigación de Levitas se ha centrado en la interacción entre la plasticidad y las transformaciones de fase en varias escalas mediante la creación de diversas metodologías. ===Patentes=== Levitas posee patentes de 11 inventos diferentes. Están relacionados principalmente con el desarrollo de aparatos de alta presión para la síntesis de diamantes y estudios físicos. Incluyen una celda de yunque de diamante rotacional. ==Premios y honores== *1995 – Premio al artículo distinguido, Revista Internacional de Ciencias de la Ingeniería *1998 – Premio Richard von Mises, GAMM *2007 – Miembro de ASME, Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos *2010 – Premio a la Trayectoria, Centro Biográfico Internacional *2011 – Doctor Honoris Causa en Materiales, Instituto de Materiales Superduros *2018 – Premio Internacional Khan *2023 – Miembro, Academia de Ciencias de la UE *2023 – Miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes *2023 – Miembro de IAAM, Asociación Internacional de Materiales Avanzados ==Bibliografía== ===Libros=== *''Gran deformación de materiales con propiedades reológicas complejas a presión normal y alta'' (1996) ISBN 1560720859 ===Artículos seleccionados=== *Levitas, VI (1998). Teoría termomecánica de las transformaciones de fase martensítica en materiales inelásticos. Revista Internacional de Sólidos y Estructuras, 35(9-10), 889-940. *Mielke, A., Theil, F. y Levitas, VI (2002). Una formulación variacional de transformaciones de fase independientes de la tasa utilizando un principio extremo. Archivo de Mecánica Racional y Análisis, 162, 137-177. *Levitas, VI y Preston, DL (2002). Teoría de Landau tridimensional para transformaciones de fase martensítica inducidas por estrés multivariante. I. Austenita↔ martensita. Revisión física B, 66(13), 134206. *Levitas, V. I., Asay, B. W., Son, S. F. y Pantoya, M. (2006). Mecanismo de dispersión de masa fundida para una reacción rápida de nanotermitas. Letras de Física Aplicada, 89(7) 071909. *Hsieh S., Bhattacharyya P., Zu C., Mittiga T., Smart T. J., Machado F., Kobrin B., Höhn T. O., Rui N. Z., Kamrani M., Chatterjee S., Choi S., Zaletel M., Struzhkin V. V., Moore J. E., Levitas V. I., Jeanloz R., Yao N. Y. (2019) Imágenes del estrés y el magnetismo a altas presiones utilizando un sensor cuántico a nanoescala. Ciencia, 366, 1349-1354. *Levitas V.I. y Samani K. (2011) Efectos del tamaño y la mecánica en la fusión de nanopartículas inducida por la superficie. Comunicaciones de la naturaleza, 2, 284.
Científicos e ingenieros de materiales Académicos americanos Alumnos del Instituto Politécnico de Kyiv Alumnos de la Universidad de Hannover Profesorado de la Universidad Estatal de Iowa Científicos del siglo XXI gente viva Falta el año de nacimiento (personas vivas) [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Valery_Levitas[/url]
Valeriia Peremeta (nacida en 2007) es una gimnasta rítmica ucraniana (gimnasia rítmica).
== Carrera ==
Valeriia se incorporó al grupo nacional senior en 2024, debutando en la Copa del Mundo (Serie de...