'''''Pudella carlae''''' es una especie de cérvido del Perú. En 2024 se descubrió que era una especie distinta del pudú del norte, del cual está separado geográficamente por la Depresión de Huancabamba. Es la primera especie de cérvido existente descrita en el siglo XXI.
== Taxonomía ==
El estudio que describe ''P. carlae'' encontró que él y el pudú del norte, ''P. mephistophiles'', no estaban directamente relacionados con el pudu del sur, ''Pudu puda|P. puda''. Como esta última es la especie tipo del género ''Pudu'', las dos primeras se colocaron en el género resucitado ''Pudella'' para dar cuenta de esta distinción. Ese género se creó originalmente en 1913. para tener en cuenta las principales diferencias entre el pudú del norte y del sur.
Ambos géneros ''Pudu'' y ''Pudella'' pertenecen a la tribu Odocoileini, que incluye al ciervo neotropical.
== Ecología ==
Pundella carlae se encuentra al sureste de la Depresión de Huancabamba, a lo largo del lado oriental de los Andes peruanos. Se encuentra en áreas como el Parque Nacional Río Abiseo, el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, el Santuario Nacional Pampa Hermosa, el Bosque de Protección Pui Pui y el Bosque de Protección Alto Mayo.
Capreolinae
Mamíferos descritos en 2024
Mamíferos del Perú
'''''Pudella carlae''''' es una especie de cérvido del Perú. En 2024 se descubrió que era una especie distinta del pudú del norte, del cual está separado geográficamente por la Depresión de Huancabamba. Es la primera especie de cérvido existente descrita en el siglo XXI. == Taxonomía == El estudio que describe ''P. carlae'' encontró que él y el pudú del norte, ''P. mephistophiles'', no estaban directamente relacionados con el pudu del sur, ''Pudu puda|P. puda''. Como esta última es la especie tipo del género ''Pudu'', las dos primeras se colocaron en el género resucitado ''Pudella'' [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] dar cuenta de esta distinción. Ese género se creó originalmente en 1913. [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] tener en cuenta las principales diferencias entre el pudú del norte y del sur. Ambos géneros ''Pudu'' y ''Pudella'' pertenecen a la tribu Odocoileini, que incluye al ciervo neotropical.
== Ecología == Pundella carlae se encuentra al sureste de la Depresión de Huancabamba, a lo largo del lado oriental de los Andes peruanos. Se encuentra en áreas como el Parque Nacional Río Abiseo, el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, el Santuario Nacional Pampa Hermosa, el Bosque de Protección Pui Pui y el Bosque de Protección Alto Mayo.
Capreolinae Mamíferos descritos en 2024 Mamíferos del Perú [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Pudella_carlae[/url]