Pasas de MálagaProyectos de artículos

Artículos preliminares
Guest
 Pasas de Málaga

Post by Guest »

'''''Pasas de Málaga''''' (literalmente "pasas de Málaga") es una denominación de origen protegida (DOP) para pasas producidas en la provincia de Málaga, España, que cumplen con los requisitos establecidos por su normativa consejo.
==Historia==
Las uvas moscatel (moscate (uva)) fueron traídas a España por los musulmanes entre los siglos VII y XV. La pasa se produce en la comarca de la Axarquía malagueña desde hace al menos tres siglos.
La producción de pasas en la provincia de Málaga alcanzó su punto máximo en el siglo XIX. Cada año se exportaban 5.700 toneladas a otros países europeos y 7.300 toneladas a Estados Unidos. Es digno de mención que había empresas comerciales que eran proveedores exclusivos de pasas a la Casa Real Española (Casa Real de España). A partir de 1875, varios factores provocaron el declive del sector: la caída de los precios debido al aumento de la producción, la llegada del oídio, la invasión de la filoxera en 1878 y la competencia de las pasas de Corinto procedentes de Grecia. La producción, que tuvo lugar en pequeñas granjas o
En 2017, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) nombró al Sistema de Cultivo de Pasa Moscatel de Málaga, en la comarca de la Axarquía, como el primer cultivo europeo en la categoría Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM), tal y como se declaró oficialmente en la Conferencia de la FAO en Roma el 19 de abril de 2018.
==Características==
Las pasas se obtienen por deshidratación natural de uvas de la variedad ''Vitis vinifera'', hasta alcanzar un estado que permita su conservación. La denominación de origen recoge las pasas producidas en la comarca de la Axarquía y la subregión de la costa occidental, zona que comprende los municipios de Manilva, Casares, Málaga|Casares y Estepona. Esta variedad, procedente de África, se utiliza desde la invasión musulmana para la elaboración de vino, uvas de postre y pasas. Su difusión ha sido muy amplia a lo largo del tiempo, lo que explica la existencia de un gran número de sinónimos para esta variedad, el Moscatel de Alejandría, que también se conoce como: ''Moscatel gordo'', ''Moscatel de Chipiona'', ' 'Moscatel gorrón'', ''Moscatel de grano gordo'', ''Moscatel de España'', ''Moscatel de Málaga'', ''Moscatel real'', ''Moscatel romano'', ''Moscatel de Valencia '', y ''Moscatelón''.
El
La comarca de la Axarquía, situada al este de la ciudad de Málaga, incluye un total de 35 municipios, aunque sólo se produce pasa en unos 15.
==Ver también==
* Relación de productos de alimentación y bebidas andaluces con estatus de protección
== Notas ==

==Bibliografía==
*

More details: https://en.wikipedia.org/wiki/Pasas_de_M%C3%A1laga

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post