Delfim F. M. TorresProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Delfim F. M. Torres

Post by Anonymous »

'''Delfim Fernando Marado Torres (Delfim F. M. Torres)''' es un :Categoría:Matemáticos portugueses|Matemático portugués conocido por sus contribuciones al cálculo de variaciones, Control óptimo|Control óptimo, cálculo fraccionario, Cálculo de escala de tiempo|tiempo escalas y biología matemática. Es Catedrático de Matemáticas en la Universidad de Aveiro.
== Perfil y trayectoria científica y profesional ==
Delfim F. M. Torres, un matemático portugués nacido en Mozambique en 1971, se graduó con honores en Ciencias de la Computación en la Universidad de Coimbra (UC) en 1994. Durante 1993/94, obtuvo una beca JNICT como investigador junior. en el Instituto de Investigación Biomédica en Luz e Imagen de la UC, colaborando con médicos del Hospital de la UC y un equipo de Ingenieros en estructuras y lesiones de la retina.

Torres consiguió un puesto competitivo de Asistente de Profesor en Matemáticas en la Universidad de Aveiro (UA) en 1994 y completó su Maestría en Teoría de Optimización y Control del Departamento de Matemáticas (DMat) de la UA en 1998. Luego fue ascendido a Profesor Asistente.

En 1999, Torres recibió una beca PRODEP para realizar su doctorado con el Prof. wikidata:Q91252609|A. La guía de Sarychev. Defendió su tesis doctoral en 2002, titulada '[https://ria.ua.pt/handle/10773/2929 Regularity of Minimizers in the Calculus of Variations and Optimal Control]', antes de ser nombrado profesor asistente.

La trayectoria académica de Torres continuó cuando obtuvo un puesto competitivo internacional de Profesor Asociado en DMat en 2006. Obtuvo la titularidad en 2010 y asumió el liderazgo del Grupo de Sistemas y Control, liderando un equipo de investigación con más de 20 miembros. En 2011, obtuvo su Doctorado (Agregação) en Matemáticas y, en 2013, asumió como Director del Programa de Doctorado en Matemática Aplicada de la Univ. de Miño, Aveiro y Oporto.

En 2015, Torres obtuvo un puesto competitivo internacional de Catedrático de Matemáticas en la UA y, desde 2018, se ha desempeñado como Director de [https://cidma.ua.pt/ CIDMA], el mayor centro de I+D en Matemáticas de Portugal. , con más de 200 investigadores. Sus principales intereses de investigación incluyen cálculo de variaciones, control óptimo, optimización, operadores fraccionarios (Cálculo fraccional), ecuaciones dinámicas en escalas de tiempo y Biomatemáticas.

Torres tiene una amplia experiencia en supervisión, con 26 tesis doctorales realizadas bajo su dirección.
== Contribuciones a la ciencia y la sociedad ==

=== Aportes a la generación de nuevas ideas, herramientas, metodologías o conocimientos ===
Las contribuciones iniciales de Torres en el Cálculo de Variaciones (CV) y Control Óptimo (OC) implicaron un enfoque novedoso para la regularidad de Lipschitz de minimizar trayectorias. Lo logró generalizando el teorema de simetría clásico de Noether a problemas de OC, ampliando el concepto de invariancia. Sus hallazgos establecen una relación entre las cuasisimetrías de los problemas y las leyes de conservación de los extremos de Pontryagin. Utilizando estas leyes de conservación, Torres obtuvo los primeros resultados en la literatura sobre la regularidad de Lipschitz de minimizar trayectorias para problemas de OC con dinámica no lineal. Incluso para problemas con dinámica lineal, como los del CV, sus resultados fueron innovadores, ver p.e.
Desde 2006, Torres ha estado desarrollando la teoría de CV y ​​OC con sus alumnos para explicar y predecir mejor el comportamiento de la naturaleza en 2 direcciones diferentes: a través del cálculo fraccionario (FC) y a través de escalas de tiempo (TS).

En 1931, Bauer demostró la imposibilidad de derivar una única ecuación de movimiento disipativa lineal con coeficientes constantes utilizando principios variacionales (VP). El teorema de Bauer subraya la creencia común de que no existe un enfoque directo para aplicar VP a sistemas no conservativos, que involucran fricción u otros procesos disipativos. FC ofrece una solución elegante a este desafío. Si bien el teorema de Bauer se basa en el supuesto de que todas las derivadas son de orden entero, la construcción de un lagrangiano utilizando derivadas fraccionarias permite ecuaciones de movimiento no conservativas. Los primeros teoremas de Noether no conservadores en CV y ​​OC vía FC se obtuvieron en Aveiro, ver
Torres y otros dos estudiantes de doctorado también obtuvieron la existencia de soluciones al CV fraccional (FCV), introduciendo un espacio adecuado de funciones y supuestos generales de regularidad, coercitividad y convexidad, ver
Los cuatro libros célebres sobre el FCV
El trabajo de Torres es también el primero en mostrar que para cualquier simetría variacional del problema de CV en TS, existe una cantidad conservada a lo largo de los respectivos extremos de Euler-Lagrange
Ambas teorías de ecuaciones diferenciales fraccionarias y ecuaciones dinámicas sobre TS recibieron una intensa investigación independiente. La cuestión de la integración de los dos temas fue planteada por primera vez por Torres. El trabajo pionero es el de
Torres ha recibido varios premios en reconocimiento a sus aportes a la generación de conocimiento. Mencionamos aquí el Premio Grunvald-Letnikov, cf.
=== Contribuciones a la formación y desarrollo de carrera de investigadores y/o equipos de investigación ===
De 2005 a 2006, Torres asumió la responsabilidad de los proyectos "Cambio de impedancia y cálculo de variaciones" y "Soluciones analíticas a problemas de control magnetohidrodinámico en un flujo de fluido conductor" como parte del sitio de capacitación Marie Curie de socios múltiples conocido como " Sitio de entrenamiento de control ". Los dos estudiantes de doctorado formados por Torres en la UA en el marco de estos proyectos son actualmente profesores asistentes en la Universidad Técnica de Riga.

De 2008 a 2010, Torres supervisó a la Dra. Agnieszka Malinowska, quien trabajó con él en el proyecto "Problemas de control óptimo multiobjetivo y cuestiones relacionadas" financiado por una beca polaca. La Dra. Malinowska ocupa actualmente el cargo de profesora titular y directora general en la Universidad Tecnológica de Bialystok.

De 2011 a 2014, Torres se desempeñó como científico clave en el proyecto europeo SADCO (Análisis de sensibilidad para el diseño de controladores deterministas), financiado bajo la Acción Marie Curie “Redes para la formación inicial”.

De 2013 a 2017, Torres se desempeñó como miembro del Comité de Programa y como editor asociado (artículos completos) de la Conferencia SIAM sobre Control y sus Aplicaciones celebrada en San Diego, París y Pittsburgh.

En 2019, Torres fundó la [https://sites.google.com/view/ltbiomath/home Línea Temática BioMath], que actualmente cuenta con 20 miembros de cuatro Grupos de Investigación diferentes del [https://cidma.ua.pt/ CIDMA ].

De 2020 a 2023, como Director y Líder Científico del CIDMA, Torres gestionó una Financiación Base de 1185 KEuro
A lo largo de los años, Torres ha supervisado con éxito a 15 estudiantes de maestría y 26 estudiantes de doctorado
=== '''Contribuciones a la comunidad científica''' ===
Torres se ha desempeñado como editor y editor invitado de varias revistas, incluida [https://www.sciencedirect.com/journal/c ... simulation Commun. Ciencia no lineal. Numer.] Simul., Discreto Contin. Din. Syst., y Eur. J.Control. También ha sido editor de congresos como el Congreso SIAM sobre Control y sus Aplicaciones y Progreso en Ecuaciones Diferenciales. Además, Torres se ha desempeñado como editor de libros publicados por Springer, Academic Press y Chapman & Hall.

Torres se desempeñó como revisor de numerosas tesis de maestría y doctorado, tanto a nivel nacional como internacional, así como de bases de datos MathSciNet y ZbMATH Open|zbMATH y propuestas de proyectos de investigación, p. en Cálculo de Variaciones en la Universidad de Padova en 2012. En reconocimiento a sus contribuciones a la revisión por pares, Torres recibió un Premio Sentinel of Science en 2016, ubicándolo entre el 10% superior de investigadores en Matemáticas. También recibió un premio Publons Peer Review Award en 2017, lo que lo clasificó como el mejor revisor pares del mundo, ubicándolo en el 1% superior. Además, de 2013 a 2014, Torres se desempeñó como miembro del Panel de Evaluación FCT (Matemáticas) de la Fundação para a Ciência e Tecnologia para solicitudes de becas de doctorado y posdoctorado.

A lo largo de los años, Torres ha presidido y sido miembro del comité organizador de más de 30 conferencias y talleres. También ha organizado sesiones especiales/invitadas, minicursos, sesiones temáticas y concursos.

Diez matemáticas completaron sus tesis doctorales bajo la dirección del profesor Torres. La conferencia [https://sites.google.com/view/imame24/home IMAME'2024] en Marruecos reconoce sus importantes contribuciones a África.

=== '''Contribuciones a la sociedad''' ===
Torres ha realizado importantes contribuciones a la sociedad, mejorando la participación pública y la transferencia de conocimientos en varios sectores. Algunos aspectos destacados incluyen:

* Entrevistas en radio nacional, como en el Programa CLIC de Antena 1, donde se habló de sus investigaciones sobre el dengue.
* Cobertura en periódicos nacionales, incluidos artículos en Jornal de Notícias y Expresso, donde Torres presentó sus innovadores modelos matemáticos que abordan cuestiones sociales como el desempleo.
* Reconocimiento en revistas nacionales, con artículos sobre su trabajo en el combate a infecciones como VIH/Tuberculosis.
* Exposición internacional a través de noticias de universidades extranjeras, p. mostrando las contribuciones de Torres a los modelos matemáticos para abordar los desafíos de salud globales, Universidad de Vigo, España, con respecto a COVID-19.
* Apariciones en televisión, tanto a nivel nacional como internacional, p. Torres apareció en TVI 24 y fue entrevistado varias veces en la televisión de Cabo Verde, mostrando su dedicación a promover la educación y la investigación matemática.
* Invitaciones para impartir charlas en escuelas secundarias, tanto a nivel nacional como internacional, reflejando su compromiso con la educación y la divulgación pública.
* Una patente europea titulada "Método de control para el seguimiento de trayectoria de un sistema dinámico y dispositivo respectivo" fue depositada el 5 de enero de 2024, siendo Torres uno de los inventores.

El impacto de Torres se extiende más allá del mundo académico, como lo demuestran sus diversos compromisos para abordar problemas sociales urgentes a través de investigaciones innovadoras e iniciativas públicas.

== '''Producción científica y/o actividades seleccionadas (2018-2023)''' ==
De 2018 a 2023, Torres fue coautor de 159 publicaciones con 157 colegas de 30 países diferentes de Asia, África, América del Norte, América del Sur, Europa y Australia. Sus 5 principales áreas de investigación durante este período son:

# Biología y otras ciencias naturales (MSC 92), donde las principales contribuciones se encuentran en Epidemiología, Dinámica de poblaciones, Manejo de plagas y Aplicaciones médicas.
# Cálculo de variaciones y control óptimo; optimización (MSC 49), donde Torres avanzó en conocimientos sobre condiciones de optimización, teorías de existencia y varios otros temas diversos.
# Funciones reales (MSC 26), con importantes contribuciones sobre Desigualdades, Derivadas fraccionarias e integrales, Análisis real en escalas de tiempo e Integrales de tipo Riemann, Stieltjes y Lebesgue.
# Ecuaciones diferenciales ordinarias (MSC 34), donde tuvo impacto en la teoría de la estabilidad, las EDO fraccionarias, las ecuaciones diferenciales funcionales y su teoría cualitativa.
# Análisis numérico (MSC 65), con resultados relevantes en métodos de diferencias finitas y volúmenes finitos para EDO, y métodos numéricos para ecuaciones integrales y problemas de valores iniciales/límite dependientes del tiempo.

Un artículo para cada una de estas 5 áreas es:

# M. Bohner, S. Streipert, D. F. M. Torres, Solución exacta a un modelo SIR dinámico, Anal no lineal. Sistema híbrido. 32 (2019), 228-238. El papel principal de Torres fue la idea de cómo obtener la solución exacta de un modelo SIR en escalas de tiempo arbitrarias. # A. Piunovskiy, A. Plakhov, D. F. M. Torres, Yi Zhang, Control óptimo de impulsos de sistemas dinámicos, SIAM J. Control Optim. 57 (2019), 2720-2752. El papel principal de Torres fue el control óptimo de los impulsos de las epidemias SIR. # D. F. M. Torres, Fórmula de Cauchy sobre conjuntos cerrados no vacíos y una nueva noción de integral fraccionaria de Riemann-Liouville en escalas de tiempo, Appl. Matemáticas. Letón. 121 (2021), 107407. # J. V. da C. Sousa, D. S. Oliveira, G. S. F. Frederico, D. F. M. Torres, Existencia, unicidad y controlabilidad de ecuaciones diferenciales de Hilfer en escalas de tiempo, Matemáticas. Métodos de aplicación. Ciencia. 46 (2023), 12378-12401. La función principal de Torres fue el estudio de integrales fraccionarias psi-Riemann-Liouville con respecto a una función psi en escalas de tiempo. # S. Nemati, P. M. Lima, D. F. M. Torres, Solución numérica de una clase de ecuaciones integrales de Volterra de tercer tipo utilizando ondas de Jacobi, Numer. Algoritmos 86 (2021), 675-691. El papel principal de Torres estuvo en los errores de aproximación.
== Referencias ==



== Enlaces externos para Delfim F. M. Torres ==

* [http://scholar.google.com/citations?user=PAeWCi8AAAAJ Google Académico]
* [http://orcid.org/0000-0001-8641-2505 ORCID]
* [http://arxiv.org/a/torres_d_1.html arXiv]
* [http://africanscientists.africa/busines ... ory/torres Científico africano nacido en Mozambique]
* [https://www.mathgenealogy.org/id.php?id=63039 Genealogía de las Matemáticas]
* [https://www.webofscience.com/wos/author ... -7682-2008 ISI Web of Science]
* [http://scopus.com/authid/detail.url?authorId=7102800859 Scopus]
* [http://www.ams.org/mathscinet/MRAuthorID/657307 MathSciNet]
* [http://zbmath.org/authors/?q=ai:torres.delfim-f-m zbMATH]
* [https://www.researchgate.net/profile/Delfim_F_M_Torres ResearchGate]
* [https://www.ua.pt/pt/p/10312819 Universidad de Aveiro]
* doi:10.1016/j.cam.2018.03.008|SI en su honor, 2018
* doi:10.3390/books978-3-0365-6857-7|Libro en su honor, 2023
* [https://sites.google.com/view/imame24 Conferencia en su honor, Marruecos, 2024]

personas vivas
Antiguos alumnos de la Universidad de Coimbra
Antiguos alumnos de la Universidad de Aveiro
Matemáticos portugueses
Matemáticos portugueses del siglo XX
Matemáticos portugueses del siglo XXI
Matemáticos africanos
Universidad de Aveiro
Personal académico por universidad o colegio en Portugal|Aveiro
Personas de Mozambique por provincia|Nampula

Quick Reply

Change Text Case: 
   
  • Similar Topics
    Replies
    Views
    Last post