Aetapcus manchadoProyectos de artículos

Artículos preliminares
Anonymous
 Aetapcus manchado

Post by Anonymous »



'''''Aetapcus maculatus''''' es un pez nativo que se encuentra frente a las costas de Australia. Es el único representante del género|género (biología) '''''Aetapcus'''''.

== Características ==
Las características que distinguen al género ''Aetapcus'' de otros géneros fueron descritas por Scott como que la boca está inclinada hacia atrás en el perfil, hay verrugas dispuestas regularmente en la cabeza y el tronco, y que los radios dorsales y los radios anales las aletas están en una membrana más o menos carnosa.
La coloración de la especie ''Aetapcus maculatus'' puede variar mucho de un individuo a otro. Va del amarillo sucio o gris al marrón oliva o del naranja al rojo. Hay manchas oscuras en el cuerpo. Las manchas son bastante pequeñas en la cabeza y el cuerpo, y bastante grandes en las aletas dorsal y caudal.
''Aetapcus maculatus'' tiene una longitud estándar de hasta 22 centímetros, de los cuales la cabeza muy grande representa del 38 al 50% de la longitud. La especie tiene un cuerpo alargado, con el extremo de la cabeza bastante alto y estrechándose hacia el extremo plano de la cola. Los ojos, de tamaño pequeño a mediano, están situados en la parte superior de la cabeza. La boca vertical es prominente. En la cabeza no hay espinas. En 2018 se describió por primera vez la estructura ósea anatómica del sable lagrimal en la zona del cráneo. El sable en forma de lágrima se puede separar en caso de peligro, haciéndolo sobresalir como una espada.
La especie no tiene escamas (morfología). En el cuerpo y las aletas de los adultos hay estructuras parecidas a verrugas y protuberancias carnosas planas que le dieron su nombre en inglés, "warty prowfish". Muda su piel regularmente para prevenir el crecimiento de algas e invertebrados. El agua se interpone entre el cuerpo y la piel vieja hasta que se desprende y el pez sale de ella.

''Aetapcus maculatus'' tiene radios de aleta segmentados y no ramificados. Las aletas son gruesas y carnosas. Una única aleta dorsal grande emerge frente a los ojos y se extiende hasta la aleta caudal. Los radios y las espinas tienen una longitud similar a lo largo de casi toda la aleta dorsal, siendo solo un poco más cortos cerca de la mitad de la aleta. Mientras que la aleta caudal es bastante pequeña, las aletas pectorales son bastante grandes y se extienden más allá del ano. Las aletas pectorales tienen radios de aleta engrosados ​​y muescas prominentes en el borde posterior.

* Fórmula de aleta: Aleta#Aleta dorsal|Dorsal XVII-XXII/12-13, Aleta#Aleta anal|Anal IV-IX/3-5, Aleta#Aletas pectorales|Pectoral 8, Aleta#Aleta caudal|Caudal 9, Aleta# aletas ventrales|Ventral I/ 5

== estilo de vida ==
''Aetapcus maculatus'' se alimenta principalmente de crustáceos. Es un cazador al acecho que está bien camuflado en su hábitat.

== Hábitat ==
''Aetapcus maculatus'' vive en aguas costeras poco profundas con profundidades de hasta 40 metros bajo el nivel del mar. La especie vive en arrecifes costeros, bahías y puertos. A menudo se encuentran esponjas en el hábitat, a veces también pastos marinos y algas#macroalgas y microalgas|macroalgas.
== Difundir ==
La especie se encuentra en la parte oriental del Océano Índico. Se distribuye a lo largo de la costa sur de Australia. El área se extiende desde Corner Inlet y Parque Nacional Wilsons Promontory en Victoria (Victoria (Australia)) hasta el archipiélago Houtman-Abrolhos en Australia Occidental. El pez también se puede encontrar en las costas norte y este de Tasmania. Es endémico en estas zonas.

== Historia de la investigación ==
En 1861, Albert Günther (Albert Günther (zoólogo)) describió la especie como Pataecus maculatus basándose en un espécimen del área cerca de Fremantle en la costa oeste de Australia.
Eric Oswald Gale Scott describió Aetapcus como un subgénero del género Pataecus establecido en 1844 por John Richardson (John Richardson (naturalista). Los dos nombres son anagramas entre sí.

Además de ''Aetapcus maculatus'', el género también incluía la especie ''Aetapcus vincenti'' (''Pataecus vincenti''), descrita por Franz Steindachner en 1883, y la especie ''Aetapcus armatus'' ('' Pataecus.'', descrito por Robert Mackenzie Johnston en 1891 armatus''). Posteriormente, las tres especies se combinaron en una sola, de modo que ''Aetapcus maculatus'' existió como la única especie dentro del género y los otros dos nombres se consideran sinónimos.
Debido a que algunos parientes del pez escorpión producen veneno, un estudio publicado en 2006 examinó algunas especies del suborden en busca de posibles glándulas venenosas en las aletas dorsal y anal. En este estudio, no se detectaron glándulas venenosas en ''Aetapcus maculatus''.
== Estado de protección ==
La amenaza a ''Aetapcus maculatus'' aún no ha sido evaluada por la Lista Roja de Especies Amenazadas#Categorías de Amenaza|UICN.

*


Categoría:Parientes del pez escorpión
Categoría:Scorpaenoidei

More details: https://de.wikipedia.org/wiki/Aetapcus_maculatus

Quick Reply

Change Text Case: