'''Manuel González Guerra''' (25 de abril de 1914
González, un boxeador y jugador de béisbol aficionado en su juventud, fue presidente de la liga cubana de béisbol amateur de 1950 a 1961. Después de la Revolución Cubana, estableció la Federación Cubana de Béisbol (Federación Cubana de Béisbol) como parte del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación|INDER, el nuevo ministerio del deporte.
González también fue presidente del Comité Olímpico Cubano. Su elección a la presidencia de AINBA en 1976 se debió en parte a sus vínculos con el Comité Olímpico Internacional (COI), mientras AINBA buscaba obtener reconocimiento para el béisbol (Béisbol en los Juegos Olímpicos de verano) como deporte olímpico.Schiroli, p. 102 Después de que terminó su mandato como presidente de AINBA, estuvo presente en la reunión del COI el 13 de octubre de 1986, donde el béisbol fue votado en el programa olímpico, comenzando en los Juegos Olímpicos de 1992 (Béisbol en los Juegos Olímpicos de verano de 1992) en Barcelona.Schiroli, pág. 109
González fue detenido varias veces por su oposición a las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista; se unió al Movimiento 26 de julio de Fidel Castro en 1957. Masjaun y Cuevas Su hijo, también Manuel González (Manuel González (esgrimista)), fue esgrimista olímpico en los Juegos Olímpicos de verano de 1968 en México. Ciudad.
==Bibliografía==
* *
Ejecutivos del béisbol internacional
Gente del béisbol cubano
Miembros del Comité Olímpico Internacional
[h4] '''Manuel González Guerra''' (25 de abril de 1914 González, un boxeador y jugador de béisbol aficionado en su juventud, fue presidente de la liga cubana de béisbol amateur de 1950 a 1961. Después de la Revolución Cubana, estableció la Federación Cubana de Béisbol (Federación Cubana de Béisbol) como parte del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación|INDER, el nuevo ministerio del deporte.
González también fue presidente del Comité Olímpico Cubano. Su elección a la presidencia de AINBA en 1976 se debió en parte a sus vínculos con el Comité Olímpico Internacional (COI), mientras AINBA buscaba obtener reconocimiento [url=viewtopic.php?t=1527]para[/url] el béisbol (Béisbol en los Juegos Olímpicos de verano) como deporte olímpico.Schiroli, p. 102 Después de que terminó su mandato como presidente de AINBA, estuvo presente en la reunión del COI el 13 de octubre de 1986, donde el béisbol fue votado en el programa olímpico, comenzando en los Juegos Olímpicos de 1992 (Béisbol en los Juegos Olímpicos de verano de 1992) en Barcelona.Schiroli, pág. 109
González fue detenido varias veces por su oposición a las dictaduras de Gerardo Machado y Fulgencio Batista; se unió al Movimiento 26 de julio de Fidel Castro en 1957. Masjaun y Cuevas Su hijo, también Manuel González (Manuel González (esgrimista)), fue esgrimista olímpico en los Juegos Olímpicos de verano de 1968 en México. Ciudad.
==Bibliografía== * *
Ejecutivos del béisbol internacional Gente del béisbol cubano Miembros del Comité Olímpico Internacional
[/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/Manuel_Gonz%C3%A1lez_Guerra[/url]
José Manuel Manolo González Álvarez (nacido el 14 de enero de 1979) es un futbolista retirado español (Asociación de fútbol) y es el entrenador (entrenador (deporte)) del RCD Espanyol.
==Carrera de...
Se han presentado numerosos cargos de crímenes de guerra contra Israel por sus acciones contra civiles durante la guerra entre Israel y Hamás. Estos cargos provienen de Human Rights Watch, Amnistía...
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Alemania nazi '''cometió una serie de atrocidades contra prisioneros de guerra'''. Los malos tratos y los crímenes de guerra alemanes contra los prisioneros de...
''La Guerra del Pacífico'' es el juego de guerra más grande jamás producido en una sola caja. La segunda edición se publicó en 2006. por Juegos de Decisión. Representa la Segunda Guerra Mundial en el...