'''''Acteon perforatus''''' es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae.
==Descripción==
La longitud del casco alcanza 7,75 mm y su diámetro 4,62 mm.
(Descripción original) La concha pequeña y puntiaguda es de color blanco ceroso, con una banda estrecha y opaca de color amarillento delante de la sutura. La concha se compone de alrededor de seis verticilos (Verticilo (molusco)) y tiene una perforación umbilical distinta. La pequeña protoconcha está erosionada. La aguja (aguja (molusco)) muestra alrededor de seis, o (en el verticilo del cuerpo) dieciocho surcos fuertes y muy regulares y claramente punteados, las puntuaciones a un ritmo (cerca de la apertura) de aproximadamente seis por milímetro, los surcos un poco más apiñados anteriormente y distantes posteriormente, los espacios intermedios
en todas partes más ancho que los surcos y sin surcos intercalares ni estrías de ningún tipo. La escultura transversal (Escultura (molusco)) consiste en líneas débiles de crecimiento. La abertura (Abertura (molusco)) es redondeada delante y puntiaguda detrás. El labio externo (Labio (gasterópodo)) es delgado, simple, arqueado y continuo con el labio columelar delgado reflejado, sobre el cual apenas se puede distinguir un pliegue. El cuerpo de la concha muestra un ligero vidriado. La perforación umbilical es recta, de paredes lisas, aparentemente muy profunda, y de unos 0,25 mm. en diámetro. [http://ia700409.us.archive.org/24/items ... 18harv.pdf Dall W. H. 1889. Informes sobre los resultados del dragado, bajo la supervisión de Alexander Agassiz, en el Golfo de México (1877 -78) y en el Mar Caribe (1879-80), por el vapor "Blake" del Coast Survey de los EE. UU., el teniente comandante C.D. Sigsbee, USN, y el comandante J.R. Bartlett, USN, al mando. XXIX. Informe sobre los moluscos. Parte 2, Gastropoda y Scaphopoda. Boletín del Museo de Zoología Comparada del Harvard College 18: 1-492, pls. 10-40]
==Distribución==
Esta especie marina se encuentra en el Mar Caribe frente a México, Cuba y Santa Lucía.
*Rosenberg, G.; Moretzsohn, F.; García, E. F. (2009). Gastropoda (Mollusca) del Golfo de México, págs. 579–699 en: Felder, DL. y D.K. Camp (eds.), Golfo de México: orígenes, aguas y biota. Prensa de Texas A&M, College Station, Texas.
'''''Acteon perforatus''''' es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae. ==Descripción== La longitud del casco alcanza 7,75 mm y su diámetro 4,62 mm.
(Descripción original) La concha pequeña y puntiaguda es de color blanco ceroso, con una banda estrecha y opaca de color amarillento delante de la sutura. La concha se compone de alrededor de seis verticilos (Verticilo (molusco)) y tiene una perforación umbilical distinta. La pequeña protoconcha está erosionada. La aguja (aguja (molusco)) muestra alrededor de seis, o (en el verticilo del cuerpo) dieciocho surcos fuertes y muy regulares y claramente punteados, las puntuaciones a un ritmo (cerca de la apertura) de aproximadamente seis por milímetro, los surcos un poco más apiñados anteriormente y distantes posteriormente, los espacios intermedios en todas partes más ancho que los surcos y sin surcos intercalares ni estrías de ningún tipo. La escultura transversal (Escultura (molusco)) consiste en líneas débiles de crecimiento. La abertura (Abertura (molusco)) es redondeada delante y puntiaguda detrás. El labio externo (Labio (gasterópodo)) es delgado, simple, arqueado y continuo con el labio columelar delgado reflejado, sobre el cual apenas se puede distinguir un pliegue. El cuerpo de la concha muestra un ligero vidriado. La perforación umbilical es recta, de paredes lisas, aparentemente muy profunda, y de unos 0,25 mm. en diámetro. [http://ia700409.us.archive.org/24/items/bulletinofmuseum18harv/bulletinofmuseum18harv.pdf Dall W. H. 1889. Informes sobre los resultados del dragado, [url=viewtopic.php?t=2255]bajo[/url] la supervisión de Alexander Agassiz, en el Golfo de México (1877 -78) y en el Mar Caribe (1879-80), por el vapor "Blake" del Coast Survey de los EE. UU., el teniente comandante C.D. Sigsbee, USN, y el comandante J.R. Bartlett, USN, al mando. XXIX. Informe sobre los moluscos. Parte 2, Gastropoda y Scaphopoda. Boletín del Museo de Zoología Comparada del Harvard College 18: 1-492, pls. 10-40] ==Distribución== Esta especie marina se encuentra en el Mar Caribe frente a México, Cuba y Santa Lucía.
*Rosenberg, G.; Moretzsohn, F.; García, E. F. (2009). Gastropoda (Mollusca) del Golfo de México, págs. 579–699 en: Felder, DL. y D.K. Camp (eds.), Golfo de México: orígenes, aguas y biota. Prensa de Texas A&M, College Station, Texas.
'''''Acteon chevalierri''''' es una especie extinta de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae.
==Distribución==
Se han encontrado fósiles de esta especie marina en...
'''''Acteon procerus''''' es una especie extinta de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae.
==Distribución==
Se han encontrado fósiles de esta especie marina en...
'''''Acteon modestus''''' es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae.
==Estado==
Este nombre se acepta temporalmente como homónimo junior no reemplazado...
Acteon danaida, nombre común '''burbuja bebé de Rehder''', es una especie de caracol marino, un molusco gasterópodo marino de la familia Acteonidae. Gusanos >
==Descripción==
La longitud del...