''Silvia Pfister'' (nacida el 4 de febrero de 1958 en Bamberg) es una bibliotecaria alemana.Asociación de Bibliotecarios Alemanes (ed.): ''Anuario de Bibliotecas Alemanas'', Vol. 66 ( 2015/16), página 467 (lista de personas).
== Vida y trabajo ==
Silvia Pfister estudió alemán, historia y psicología en la Universidad Otto Friedrich de Bamberg. Después de completar su maestría en 1984, se doctoró allí en 1988. Después de un breve período de trabajo como empleada de la biblioteca de la Universidad de Bamberg, comenzó a formarse para el servicio bibliotecario superior como becaria en la Biblioteca Estatal de Oldenburg y en la Biblioteca Municipal de Oldenburg y en 1991 completó sus estudios en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia en Servicios Bibliotecarios y Gestión de Documentación para ello aprobó el examen de especialista. De 1992 a 2002 trabajó como bibliotecaria académica en la Biblioteca de la Universidad de Bamberg. De 2002 a 2022, como sucesora de Jürgen Erdmann, dirigió durante veinte años la Biblioteca Estatal de Coburgo.Dieter Unlenk: ''Guía por el mundo del conocimiento. Adiós a la Biblioteca Estatal de Coburg. En: Neue Presse (Coburg) del 28 de enero de 2022 ([https://de.wikipedia.org/w/index.php?ti ... &redlink=1 online]).
En sus numerosas publicaciones, Silvia Pfister trata especialmente temas relacionados con los fondos históricos de la biblioteca regional que dirige y su importancia, así como con la historia de Coburgo, especialmente en relación con la Reforma. Cabe mencionar también numerosos catálogos de exposiciones de la Biblioteca Estatal de Coburgo.
== Fuentes (selección) ==
* ''Alusiones locales y regionales en parodias prácticas modernas tempranas''. En: Horst Bielmeier (Ed.): ''Festival de Gerd Zimmermann (historiador)|Gerd Zimmermann en su 65 cumpleaños'' (= Asociación histórica para la preservación de la historia del antiguo Príncipe-Obispado de Bamberg, vol. 23) . Bamberg 1989, págs. 139-154, ISBN 3-87735-111-5.
* ''Parodias de la literatura astrológico-profética 1470-1590. Forma del texto - creación - comunicación - función'' (= Saecvla espiritualalia, vol. 22). Körner, Baden-Baden 1990, ISBN 3-87320-422-3 (tesis doctoral de la Universidad de Bamberg).
* ''La Crónica Spalatina de la Biblioteca Estatal de Coburg en Internet. La tecnología moderna al servicio de la comunicación de los fondos bibliotecarios históricos. En: Coburg History Papers, Vol. 24 (2006), H. 3/4, págs. 63–78.
* ''Elisabeth de Turingia (7 de julio de 1207 - 17 de noviembre de 1231). La representación del piadoso landgravine en la Crónica Spalatina. Con motivo del 800 cumpleaños presentado por la Biblioteca Estatal de Coburg, el 9 de julio. hasta el 14 de septiembre de 2007''. Coburgo 2007.
* ''"La fundación se hace cargo de la administración y mantenimiento del antiguo tribunal y biblioteca estatal". 90 años de la Ley de Fundación Estatal y su relación con la Biblioteca Estatal de Coburgo. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 54 (2009), págs. 159-174.
* “Dominar cooperativamente la diversidad y la heterogeneidad. Digitalización en la Biblioteca Estatal de Coburg.'' En: Irmgard Siebert (ed.): ''Digitalización en Bibliotecas Regionales'' (= revista de biblioteconomía y bibliografía, volúmenes especiales, vol. 107). Klostermann, Frankfurt/M. 2012, págs. 31 a 50, ISBN 3-465-03759-6.
* ''El nieto del héroe de la fe, el duque Johann Casimir (1564-1633) y las consecuencias políticas de la Reforma. Textos, fuentes e imágenes seleccionadas de la exposición del mismo nombre en la Biblioteca Estatal de Coburg en 2014.'' En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 58 (2014), págs. 187–258.
* ''Biblioteca Estatal de Coburgo. Una biblioteca entre países''. En: Servicio de Biblioteca, Vol. 48 (2014), págs. 533–542.
* ''Seguridad dinástica y fe en vísperas de la Reforma. El proyecto de crónica del elector Federico el Sabio. En: Anuario Saale-Unstrut, Vol. 20 (2015), págs. 33–42.
* ''Dedicado con el más profundo respeto a Su Alteza Ernst II Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha" - las colecciones de música y teatro de la Biblioteca Estatal de Coburgo.'' En: Ludger Syré (ed.): ''Colecciones de música en el ámbito regional bibliotecas de Alemania, Austria y Suiza" (= revista de bibliotecología y bibliografía, volúmenes especiales, vol. 116). Klostermann, Frankfurt/M. 2015, págs. 63–77, ISBN 978-3-465-04235-8.
* ''"El propio Lutero especificó en parte las cifras de la Biblia de Wittenberg" - imagen y texto en las Biblias de Lutero de la Biblioteca Estatal de Coburg.'' En: Frank-Lothar Kroll (ed.): ''Alemania y las Islas Británicas en la Reforma'' (= Estudios Prinz Albert, Vol. 34). Duncker & Humblot, Berlín 2018, págs. 237–272, ISBN 3-428-15409-6.
* ''Barba Roja y el timonel. La visión de Georg Spalatin sobre el emperador Federico I. En: Fundación Barbarossa (ed.): ''¿Historias imposibles? Emperador Federico I Barbarroja y la Reforma'' (= serie de publicaciones de la Fundación Barbarroja, vol. 2). Reinhold, Altenburg 2019, págs. 26–35, ISBN 978-3-95755-047-7.
* ''Albert, Victoria y los niños. Los parientes reales en la "Casa Crónica" de la duquesa Alejandrina. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 64 (2020), págs. 126-145.
* ''Herencia Ducal. Ilustraciones de libros de Cranach en la Biblioteca Estatal de Coburg. En: Stefanie Knöll y otros. (Ed.): ''Cranach en Coburg.'' Vol. 2. Schnell + Steiner, Ratisbona 2020, págs. 59–73, ISBN 978-3-7954-3255-3.
* ''Entre Windsor y Coburg-Gotha. Los obsequios de libros como declaraciones dinásticas y político-culturales.'' En: Friedegund Freitag (ed.): ''Dinastía - Ciencia - Arte. Las conexiones de las dinastías de Sajonia-Gotha-Altenburgo y Sajonia-Coburgo-Gotha con el Imperio Británico. Königshausen & Neumann, Würzburg 2020, págs. 177–195, ISBN 978-3-8260-6963-5.
* ''Historia y colecciones de la Biblioteca Estatal de Coburg''. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 65 (2021), págs. 20–31.
* ''Widukind, los otonianos y la casa de Sajonia. Historias del pasado "teutziano" en la Crónica de los sajones y turingios de Georg Spalatin.'' En: Ibid., págs. 32–51.
* ''La carta de Lutero desde la interpretación. Coburgo como lugar clave de la Reforma. En: Christine Ganslmayer y otros. (Ed.): ''El alemán de Lutero en Europa central y oriental'' (= Lenguas extranjeras en la historia y el presente, vol. 21). Harrassowitz, Wiesbaden 2021, págs. 211–225, ISBN 978-3-447-11215-4.
* ''Red de relaciones. Una revisión y perspectiva de los estudios culturales. En: Foro de la Biblioteca de Baviera, Vol. 16 (2022), H. 3, págs. 38–43.
Categoría:Bibliotecario (Alemania)
Categoría:Biblioteca Estatal de Coburgo
Categoría:Alemán
Categoría:Nacidos en 1958
Categoría:Mujer
[h4] ''Silvia Pfister'' (nacida el 4 de febrero de 1958 en Bamberg) es una bibliotecaria alemana.Asociación de Bibliotecarios Alemanes (ed.): ''Anuario de Bibliotecas Alemanas'', Vol. 66 ( 2015/16), página 467 (lista de personas).
== Vida y trabajo == Silvia Pfister estudió alemán, historia y psicología en la Universidad Otto Friedrich de Bamberg. Después de completar su maestría en 1984, se doctoró allí en 1988. Después de un breve período de trabajo como empleada de la biblioteca de la Universidad de Bamberg, comenzó a formarse para el servicio bibliotecario superior como becaria en la Biblioteca Estatal de Oldenburg y en la Biblioteca Municipal de Oldenburg y en 1991 completó sus estudios en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia en Servicios Bibliotecarios y Gestión de Documentación para ello aprobó el examen de especialista. De 1992 a 2002 trabajó como bibliotecaria académica en la Biblioteca de la Universidad de Bamberg. De 2002 a 2022, como sucesora de Jürgen Erdmann, dirigió durante veinte años la Biblioteca Estatal de Coburgo.Dieter Unlenk: ''Guía por el mundo del conocimiento. Adiós a la Biblioteca Estatal de Coburg. En: Neue Presse (Coburg) del 28 de enero de 2022 ([https://de.wikipedia.org/w/index.php?title=Silvia_Pfister&action=edit&redlink=1 online]).
En sus numerosas publicaciones, Silvia Pfister trata especialmente temas relacionados con los fondos históricos de la biblioteca regional que dirige y su importancia, así como con la historia de Coburgo, especialmente en relación con la Reforma. Cabe mencionar también numerosos catálogos de exposiciones de la Biblioteca Estatal de Coburgo.
== Fuentes (selección) ==
* ''Alusiones locales y regionales en parodias prácticas modernas tempranas''. En: Horst Bielmeier (Ed.): ''Festival de Gerd Zimmermann (historiador)|Gerd Zimmermann en su 65 cumpleaños'' (= Asociación histórica para la preservación de la historia del antiguo Príncipe-Obispado de Bamberg, vol. 23) . Bamberg 1989, págs. 139-154, ISBN 3-87735-111-5.
* ''Parodias de la literatura astrológico-profética 1470-1590. Forma del texto - creación - comunicación - función'' (= Saecvla espiritualalia, vol. 22). Körner, Baden-Baden 1990, ISBN 3-87320-422-3 (tesis doctoral de la Universidad de Bamberg). * ''La Crónica Spalatina de la Biblioteca Estatal de Coburg en Internet. La tecnología moderna al servicio de la comunicación de los fondos bibliotecarios históricos. En: Coburg History Papers, Vol. 24 (2006), H. 3/4, págs. 63–78. * ''Elisabeth de Turingia (7 de julio de 1207 - 17 de noviembre de 1231). La representación del piadoso landgravine en la Crónica Spalatina. Con motivo del 800 cumpleaños presentado por la Biblioteca Estatal de Coburg, el 9 de julio. hasta el 14 de septiembre de 2007''. Coburgo 2007. * ''"La fundación se hace cargo de la administración y mantenimiento del antiguo tribunal y biblioteca estatal". 90 años de la Ley de Fundación Estatal y su relación con la Biblioteca Estatal de Coburgo. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 54 (2009), págs. 159-174. * “Dominar cooperativamente la diversidad y la heterogeneidad. Digitalización en la Biblioteca Estatal de Coburg.'' En: Irmgard Siebert (ed.): ''Digitalización en Bibliotecas Regionales'' (= revista de biblioteconomía y bibliografía, volúmenes especiales, vol. 107). Klostermann, Frankfurt/M. 2012, págs. 31 a 50, ISBN 3-465-03759-6. * ''El nieto del héroe de la fe, el duque Johann Casimir (1564-1633) y las consecuencias políticas de la Reforma. Textos, fuentes e imágenes seleccionadas de la exposición del mismo nombre en la Biblioteca Estatal de Coburg en 2014.'' En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 58 (2014), págs. 187–258. * ''Biblioteca Estatal de Coburgo. Una biblioteca entre países''. En: Servicio de Biblioteca, Vol. 48 (2014), págs. 533–542. * ''Seguridad dinástica y fe en vísperas de la Reforma. El proyecto de crónica del elector Federico el Sabio. En: Anuario Saale-Unstrut, Vol. 20 (2015), págs. 33–42. * ''Dedicado con el más profundo respeto a Su Alteza Ernst II Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha" - las colecciones de música y teatro de la Biblioteca Estatal de Coburgo.'' En: Ludger Syré (ed.): ''Colecciones de música en el ámbito regional bibliotecas de Alemania, Austria y Suiza" (= revista de bibliotecología y bibliografía, volúmenes especiales, vol. 116). Klostermann, Frankfurt/M. 2015, págs. 63–77, ISBN 978-3-465-04235-8. * ''"El propio Lutero especificó en parte las cifras de la Biblia de Wittenberg" - imagen y texto en las Biblias de Lutero de la Biblioteca Estatal de Coburg.'' En: Frank-Lothar Kroll (ed.): ''Alemania y las Islas Británicas en la Reforma'' (= Estudios Prinz Albert, Vol. 34). Duncker & Humblot, Berlín 2018, págs. 237–272, ISBN 3-428-15409-6. * ''Barba Roja y el timonel. La visión de Georg Spalatin sobre el emperador Federico I. En: Fundación Barbarossa (ed.): ''¿Historias imposibles? Emperador Federico I Barbarroja y la Reforma'' (= serie de publicaciones de la Fundación Barbarroja, vol. 2). Reinhold, Altenburg 2019, págs. 26–35, ISBN 978-3-95755-047-7. * ''Albert, [url=viewtopic.php?t=4471]Victoria[/url] y los niños. Los parientes reales en la "Casa Crónica" de la duquesa Alejandrina. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 64 (2020), págs. 126-145. * ''Herencia Ducal. Ilustraciones de libros de Cranach en la Biblioteca Estatal de Coburg. En: Stefanie Knöll y otros. (Ed.): ''Cranach en Coburg.'' Vol. 2. Schnell + Steiner, Ratisbona 2020, págs. 59–73, ISBN 978-3-7954-3255-3. * ''Entre Windsor y Coburg-Gotha. Los obsequios de libros como declaraciones dinásticas y político-culturales.'' En: Friedegund Freitag (ed.): ''Dinastía - Ciencia - Arte. Las conexiones de las dinastías de Sajonia-Gotha-Altenburgo y Sajonia-Coburgo-Gotha con el Imperio Británico. Königshausen & Neumann, Würzburg 2020, págs. 177–195, ISBN 978-3-8260-6963-5. * ''Historia y colecciones de la Biblioteca Estatal de Coburg''. En: Anuario de la Fundación Estatal de Coburg, Vol. 65 (2021), págs. 20–31. * ''Widukind, los otonianos y la casa de Sajonia. Historias del pasado "teutziano" en la Crónica de los sajones y turingios de Georg Spalatin.'' En: Ibid., págs. 32–51. * ''La carta de Lutero desde la interpretación. Coburgo como lugar clave de la Reforma. En: Christine Ganslmayer y otros. (Ed.): ''El alemán de Lutero en Europa central y oriental'' (= Lenguas extranjeras en la historia y el presente, vol. 21). Harrassowitz, Wiesbaden 2021, págs. 211–225, ISBN 978-3-447-11215-4. * ''Red de relaciones. Una revisión y perspectiva de los estudios culturales. En: Foro de la Biblioteca de Baviera, Vol. 16 (2022), H. 3, págs. 38–43.
Categoría:Bibliotecario (Alemania) Categoría:Biblioteca Estatal de Coburgo Categoría:Alemán Categoría:Nacidos en 1958 Categoría:Mujer
[/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Silvia_Pfister[/url]
'' 'Silvia Gualtieri' '' es miembro del parlamento provincial electo para Mississauga East-Cooksville (Distrito Electoral Provincial) | Mississauga East-Cooksville, miembro del Partido Conservador...