'''Maip macrothorax''' es un género del grupo Megaraptors (Megaraptoridae) dentro de los terópodos (Theropoda). Fue descubierto en la Patagonia, Argentina en la Provincia de Santa Cruz (Provincia de Santa Cruz (Argentina)) y fue probablemente un depredador superior de su tiempo. Maip fue quizás el mayor representante de su grupo.
== Evidencia fósil y etimología ==
Los fósiles de Maip fueron descubiertos en 2022 por Alexis M. Aranciaga Rolando, Matías J. Motta, Federico L. Agnolín, Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji. El holotipo consta de tres costillas cervicales, nueve vértebras (anatomía), algunos trozos de costillas (incluidas las costillas abdominales), la vértebra axial, dos vértebras caudales anteriores, un hueso de cuervo izquierdo, fragmentos de los omóplatos, un hueso púbico derecho y el extremo inferior de un segundo hueso metatarsiano. El cráneo no se conservó. El nombre específico "macrotórax" se refiere a la gran cavidad torácica (griego; makrós: largo, latín; tórax: pecho) y "Maip" alude a una criatura malévola de la mitología Aonikenk y significa algo así como "sombra de muerte". >
== Características y clasificación ==
Maip medía unos diez metros de largo y unos tres metros de alto. Su peso se estima en 5000 kg. Una característica especial de este animal es la voluminosa cavidad torácica y sus largas garras, típicas de los Megaraptoridae.
[h4] '''Maip macrothorax''' es un género del grupo Megaraptors (Megaraptoridae) dentro de los terópodos (Theropoda). Fue descubierto en la Patagonia, Argentina en la Provincia de Santa Cruz (Provincia de Santa Cruz (Argentina)) y fue probablemente un depredador superior de su tiempo. Maip fue quizás el mayor representante de su grupo.
== Evidencia fósil y etimología == Los fósiles de Maip fueron descubiertos en 2022 por Alexis M. Aranciaga Rolando, Matías J. Motta, Federico L. Agnolín, Makoto Manabe y Takanobu Tsuihiji. El holotipo consta de tres costillas cervicales, nueve vértebras (anatomía), algunos trozos de costillas (incluidas las costillas abdominales), la vértebra axial, dos vértebras caudales anteriores, un hueso de cuervo izquierdo, fragmentos de los omóplatos, un hueso púbico derecho y el extremo inferior de un segundo hueso metatarsiano. El cráneo no se conservó. El nombre específico "macrotórax" se refiere a la gran cavidad torácica (griego; makrós: largo, latín; tórax: pecho) y "Maip" alude a una criatura malévola de la mitología Aonikenk y significa algo así como "sombra de muerte". > == Características y clasificación == Maip medía unos diez metros de largo y unos tres metros de alto. Su peso se estima en 5000 kg. Una característica especial de este animal es la voluminosa cavidad torácica y sus largas garras, típicas de los Megaraptoridae.
Categoría:Terópodos Categoría:terópodos [/h4]
More details: [url]https://de.wikipedia.org/wiki/Maip[/url]