'''WWF España''' (en español: ''WWF España'') es la sección española del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que es una de las organizaciones más grandes del mundo dedicada a la conservación de la naturaleza, con sede en más de 100 países. Su misión es detener la degradación ambiental del planeta y construir un futuro en el que los humanos vivamos en armonía con la naturaleza, a través de la protección y conservación de la biodiversidad y la reducción de la huella ecológica. ==Comienzos==
La WWF fue fundada en 1961 con el objetivo principal de recaudar fondos y actuar en la defensa de especies naturales en peligro de extinción en todo el mundo. Uno de los primeros y más ambiciosos objetivos del WWF fue comprar tierras en Doñana (Parque Nacional de Doñana) para preservar las marismas salvajes de la industrialización inminente.
La sección española de WWF fue creada el 30 de julio de 1968 con el nombre de ADENA, que significa ''Asociación para la Defensa de la Naturaleza''.Inglés: Association for the Defence of Nature—not to confundirse con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADN), que es una ONG regional que trabaja para proteger y estudiar la naturaleza en Andorra. Rodríguez de la Fuente luchó por la creación de parques naturales y nacionales, la protección de especies en peligro de extinción—como los lobos,
La forma de trabajar de ADENA se centra en proyectos de conservación sobre el terreno y con las comunidades locales, buscando soluciones a los problemas ambientales, a diferencia del resto de grandes organizaciones ecologistas que trabajan en España, como Greenpeace y Ecologistas en Acción, que trabajan más en la denuncia a nivel mundial. y escala local, respectivamente. ==La década de 1970==
ADENA lanzó la primera campaña para la conservación de anfibios en España y participó en campañas contra el envenenamiento, por la protección de los humedales manchegos, contra la caza ilegal, y otras causas. ==La década de 1980==
En 1983, Adena lanzó el primer número de su revista ''Panda'',
==La década de 1990==
WWF ayudó a completar la lista de espacios naturales que se incluirán en la red Natura 2000.
==El siglo XXI==
===Presidencia honoraria===
En 2012, surgió una controversia en torno a un safari de caza de elefantes (viaje de caza de Juan Carlos I #Botswana) en Botswana que involucraba al entonces rey Juan Carlos I de España, quien había sido el presidente honorario de WWF España desde su fundación en 1968. El rey había estado yendo en estos safaris desde 2006, pero la noticia salió a la luz cuando el gobierno anunció duros recortes económicos para los españoles. El 21 de julio de 2012, mediante asamblea extraordinaria, la organización decidió por 226 votos contra 13 eliminar de sus estatutos el cargo de presidente honorario.
==Ver también==
* Fondo Mundial para la Naturaleza
* Félix Rodríguez de la Fuente
* Parque Nacional de Doñana
== Notas ==
== Bibliografía ==
*
* |último1= Jiménez-Sánchez|primero1= Manuel
|fecha= septiembre de 2007
|title = El movimiento ecologista en España: una creciente fuerza de contención.
|journal= Sociedad y política del sur de Europa
|editor = Taylor & Francis
|volumen=12 |número=3 |páginas= 359–378
|doi = 10.1080/13608740701495244
* * [https://www.wwf.es/ Web oficial de WWW España]
* [https://revistapanda.wwf.es/ Web de la revista ''Panda'' de WWW España]
Organizaciones medioambientales
Organizaciones medioambientales con sede en España
Organizaciones no gubernamentales
[h4] '''WWF España''' (en español: ''WWF España'') es la sección española del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), que es una de las organizaciones más grandes del mundo dedicada a la conservación de la naturaleza, con sede en más de 100 países. Su misión es detener la degradación ambiental del planeta y construir un futuro en el que los humanos vivamos en armonía con la naturaleza, a través de la protección y conservación de la biodiversidad y la reducción de la huella ecológica. ==Comienzos== La WWF fue fundada en 1961 con el objetivo principal de recaudar fondos y actuar en la defensa de especies naturales en peligro de extinción en todo el mundo. Uno de los primeros y más ambiciosos objetivos del WWF fue comprar tierras en Doñana (Parque Nacional de Doñana) para preservar las marismas salvajes de la industrialización inminente. La sección española de WWF fue creada el 30 de julio de 1968 con el nombre de ADENA, que significa ''Asociación para la Defensa de la Naturaleza''.Inglés: Association for the Defence of Nature—not to confundirse con la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (ADN), que es una ONG regional que trabaja para proteger y estudiar la naturaleza en Andorra. Rodríguez de la Fuente luchó por la creación de parques naturales y nacionales, la protección de especies en peligro de extinción—como los lobos, La forma de trabajar de ADENA se centra en proyectos de conservación sobre el terreno y con las comunidades locales, buscando soluciones a los problemas ambientales, a diferencia del resto de grandes organizaciones ecologistas que trabajan en España, como Greenpeace y Ecologistas en Acción, que trabajan más en la denuncia a nivel mundial. y escala local, respectivamente. ==La década de 1970== ADENA lanzó la primera campaña para la conservación de anfibios en España y participó en campañas contra el envenenamiento, por la protección de los humedales manchegos, contra la caza ilegal, y otras causas. ==La década de 1980== En 1983, Adena lanzó el primer [url=viewtopic.php?t=2817]número[/url] de su revista ''Panda'', ==La década de 1990== WWF ayudó a completar la lista de espacios naturales que se incluirán en la red Natura 2000. ==El siglo XXI== ===Presidencia honoraria=== En 2012, surgió una controversia en torno a un safari de caza de elefantes (viaje de caza de Juan Carlos I #Botswana) en Botswana que involucraba al entonces rey Juan Carlos I de España, quien había sido el presidente honorario de WWF España desde su fundación en 1968. El rey había estado yendo en estos safaris desde 2006, pero la noticia salió a la luz cuando el gobierno anunció duros recortes económicos para los españoles. El 21 de julio de 2012, mediante asamblea extraordinaria, la organización decidió por 226 votos contra 13 eliminar de sus estatutos el cargo de presidente honorario. ==Ver también== * Fondo Mundial para la Naturaleza * Félix Rodríguez de la Fuente * Parque Nacional de Doñana
== Notas ==
== Bibliografía == * * |último1= Jiménez-Sánchez|primero1= Manuel |fecha= septiembre de 2007 |title = El movimiento ecologista en España: una creciente fuerza de contención. |journal= Sociedad y política del sur de Europa |editor = Taylor & Francis |volumen=12 |número=3 |páginas= 359–378 |doi = 10.1080/13608740701495244
* * [https://www.wwf.es/ Web oficial de WWW España] * [https://revistapanda.wwf.es/ Web de la revista ''Panda'' de WWW España] Organizaciones medioambientales Organizaciones medioambientales con sede en España Organizaciones no gubernamentales [/h4]
More details: [url]https://en.wikipedia.org/wiki/WWF_Spain[/url]
'''Territorio municipal''' (en español: '''''término municipal'''''), '''''ejido''''' o '''radio municipal''' es el territorio sobre el cual se extiende la acción administrativa de un gobierno local...
Los '''húngaros en España''' son ciudadanos de Hungría que han emigrado a España. Según PeopleGroups.org, la población húngara de España era de 10.000 en 2019.
'''Mister RNB España 2024''' fue el 4to certamen Mister RNB España|RNB España. El oscense Álvaro Germes, el guipuzcoano Rafael Domínguez, el malagueño Pedro Cordero y el gerundense Víctor Sánchez...
El '''Centre Esportiu Municipal l'Espanya Industrial''', anteriormente '''Pavelló de l'Espanya Industrial''', es un complejo deportivo en el distrito de Sants-Montjuïc de la ciudad española de...
'''''Un hipster en la España vacía''''' es una película de comedia de 2024 dirigida por Emilio Martínez Lázaro a partir de un guión de Daniel Castro basado en el libro satírico de Daniel Gascón...